la lectura desde un enfoque cuántico 2013 - en construcción · existen en la manera de aprender y...

25
Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto Systems Guillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F. La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 2013

Upload: others

Post on 04-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

La Lectura desde

un enfoque cuántico

20132013

Page 2: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

El aprendizaje de la Lengua Escrita

Programa Lecto

Ricardo Vargas, Primavera del 2013.

Muchas veces me he preguntado sí alguna teoría del aprendizaje es

superior a otra y que elementos existen para hacer una afirmación de

esta naturaleza. Como la mayoría de los profesores me pregunto ¿Cuál

enfoque filosófico, cuál teoría del desarrollo son superiores? ¿Existe una

teoría del aprendizaje más útil que otra? ¿Cuál forma de enseñanza de la

lectura es la mejor? Cuarenta años después siguen surgiendo preguntas

nuevas ¿Ha quedado excluida la enseñanza de la lectura en los salones

de clase y ha sido sustituida por el aprendizaje que surge del interés por

aprender a leer que existe en los niños como si fuese algo genético?

¿Desde cuando la lengua escrita dejo de ser un proceso construido y

trasmitido socialmente para convertirse en algo que se adquiere de

“forma natural”?

¿Qué porción del aprendizaje de la lengua escrita es

genéticamente impulsado y cuál es producto de la instrucción?

¿La función social de la escuela hoy en día es organizar los

deseos de los niños?

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 3: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

Y si los niños que viven en comunidades paupérrimas, en lugares

remotos en medio de la pobreza no aprenden a leer con las ideas

que propone la sociología, la psicólogos, los filósofos y los

lingüistas ¿Qué debo hacer?

Según cada una de estas teorías los niños aprenden de manera

diferente, proponen formas de enseñanza de la lengua escrita que

se contradicen entre si, los promotores de estas formas de

enseñanza no demuestran directamente con los niños, en un aula,

en una situación real como la que enfrentamos los profesores,

como lograr que todos los niños, de diversos medios socio

económicos accedan al dominio de la lengua escrita a partir de

sus “genuinos intereses”, sin la conducción del maestro, de

acuerdo a las etapas del desarrollo que establecen: Cuando son

cuestionados, argumentan que esa es tarea del profesor. Otras no

precisan como pasar de la simple decodificación de palabras

uniendo sílabas a la comprensión de las ideas expresadas en los

textos. Todas la metodologías enfatizan la importancia de la

comprensión, pero omiten explicar los detalles tan simples de

como lograr que el niño entienda porque algunas veces se usa la

“ge” sin una “u”, otras veces se requiere agregarla y otras más es

necesario adicionar diéresis a la “u”, o como enseñar la “X”,

parecería ser existe un punto ciego al hecho de que estos

detalles obstruyen el aprendizaje del niño, y se convierten en

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 4: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

grandes obstáculos para alcanzar la comprensión y encontrar el

placer en la lectura, además de representar un problema para los

maestros.

La búsqueda de un nuevo camino.

El programa Lecto es una forma de abordar la enseñanza-

aprendizaje de la lengua escrita que va más allá de las

generalidades de los métodos y propuestas tradicionales. Durante

su construcción, la teoría que lo sustenta ha sido influenciada por

la práctica en el aula, y la racionalización de la teoría que siempre

ha acabado por afectar a la práctica que la retroalimenta, este ir y

venir entre la práctica y la teoría es el núcleo generador que le ha

dado forma a este trabajo

El programa Lecto aporta formas claras de cómo lidiar con el

periodo de iniciación de la lectura, como promover el desarrollo

de la fluidez y entonación y el diseño de técnicas notablemente

efectivas para aborda la creación de textos y la comprensión de la

lectura de forma gradual y sistemática, lidia con la relación

imprecisa entre los símbolos escritos y los símbolos sonoros que

caracterizan al español en palabras como, pingüino, guinda,

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 5: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

gigante, México, Xóchitl, boxeo, hámster , hotel, queso, cama o

cien de manera efectiva.

Para lidiar con las asimetrías que caracterizan el aprendizaje de la

lengua escrita se ha construido un marco teórico diferente, que

nos permite lidiar con la gama de problemas durante el proceso

del aprendizaje y su enseñanza.

Para construirlo se ha utilizado una superposición teórica que

explica con mayor fidelidad dicho proceso, con el que se intenta ir

más allá de las descripciones basadas en el naturalismo y el medio

ambientalismo, que más que describir a la lengua escrita

describen la mente del observador del proceso y sus

orientaciones teóricas. Cada descripción del proceso de

aprendizaje de la lengua escrita es una descripción del instrumento

teórico que utilizamos para explicarlo.

El “Naturoambientalismo”.

En el programa Lecto se entiende que cada etapa del aprendizaje

de la lengua escrita puede ser explicado correctamente con

teorías diferentes, que la forma de enseñanza que requiere cada

una de las etapas de la lectura es absolutamente discordante y

que cada niños aprende de forma diferente.

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 6: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

El programa se ha construido en un marco teórico amplio que

explica con claridad la naturaleza y la función de las actividades

que componen el programa, las cuales son instrumentos útiles

que permiten acceder eficazmente al aprendizaje de le lengua

escrita desde temprana edad, desde el reconocimiento de

palabras escritas, hasta la compleja comprensión crítica y la

creación de textos.

Para lidiar con este complejo proceso, el Programa Lecto no se

limita a enfocar la lengua escrita desde la visión de quienes

sostienen que la observación directa en el aula a través de los

sentidos es suficiente para entender como se aprende y como se

debe enseñar la lengua escrita, se enriquece esta postura teórica

con las formidables aportaciones de diversos naturalistas como

Chomsky y Piaget que han hecho aportaciones espectaculares

basadas en conceptos como “los esfuerzos que el niño realiza por

aprender son la base del desarrollo” “ el niño requiere libertad para

reflexionar” “el origen del lenguaje es genético”.

Nuestro programa se construye sobre la realidad que se trasluce

al observar el aprendizaje de la lengua escrita a través de teorías

opuestas que describen adecuadamente diferentes tramos del

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 7: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

proceso de aprendizaje de la lengua escrita, pero, que concuerdan

adecuadamente cuando estos tramos se entrelazan, por ejemplo,

en el periodo de iniciación, cuando un niño de cuatro años,

impulsado por su carga genética es capaz de producir ideas y

organizarlas para crear un cuento o describir una anécdota y al

mismo tiempo crece en su comprensión a partir de la instrucción

que recibe del experto, la cual le permite dominar los elementos

que le ayudan a reconocer palabras escritas con diferentes

técnicas, y el resultado es que el niño entiende la naturaleza de la

lengua escrita y puede interactuar con ella, o cuando transita de la

etapa de la fluidez hacia la etapa de la comprensión y la segunda

no se puede lograr plenamente porque una y otra son

interdependientes.

Este modelo de lectura ha probado ser eficaz para lograr que los

niños se inicien exitosamente al dominio de la lengua escrita

desde los tres años de edad, desarrollen habilidades para

decodificar textos con fluidez y entonación, desarrollen una

profunda comprensión de la lectura y la habilidad para crear

textos.

Es útil para solucionar los problemas que presentan niños que

presentan problemas de aprendizaje, porque ahí esta su origen;

este trabajo ha sido generalizado para la lectura en Braille,

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 8: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

traducido al Náhuatl al TutunaKú y ha sido adaptado para la

alfabetización de los adultos.

Es cruel distorsionar la visión de la realidad de los futuros

profesores, menguar su capacidad para solucionar los problemas

que se presentan ante sus ojos en el salón de clases al reducir su

capacidad para solucionarlos, criticando muchas de las acciones

que intenta porque no se ajustan a los visiones teóricas vigentes

con las que fue inoculado, dogmatizado, y por lo cual le resultan

inaceptables ante sus ojos .

¿Cuál es la teoría que nos ayuda a describir con mayor claridad

que es la lengua escrita? Podemos afirmar que la visón de quien

trata de entender que es la lengua escrita desde una visión

medioambientalista es diferente a quien lo hace desde una postura

naturalista, pero, ¿cómo saber cuál se acerca más a la verdad? La

visión de los naturalistas, y los medioambientalistas son

totalmente diferentes, pero aún así, cada una de las visiones que

emergen de estas posturas antagónicas nos han permitido

entender diferentes aspectos del proceso de aprendizaje de la

lengua escrita.

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 9: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

Si intentamos hacer un descripción precisa de la naturaleza del

aprendizaje de la lengua escrita durante sus diferentes etapas, de

las diferencias que existen en la enseñanza cuando el niño intenta

reconocer las primeras palabras escritas y cuando intenta

comprender un texto, ninguna teoría es suficiente por si sola para

explicar convincentemente estos aspectos, u otros como por qué

una letra no tiene un único valor durante todo el proceso

adquisición de la lengua escrita , por ejemplo, la “a”, durante el

proceso de iniciación a la lectura, cuando se encuentra sola,

representan un sonido y carece de significado, pero, si forman

parte de una palabra, cuando está al final de un sustantivo, como

en “Juana”, comúnmente determina el género. Durante la etapa

de comprensión, sí se encuentran al principio de una palabra como

apátrida, la letra “a” posee significado completo, “sin” y modifica

radicalmente el significado, sí es parte de un conjunto de palabras

y se encuentra sola, funcionan como un preposición, como en,

“evacuaron a los damnificados del huracán”.

Ningún método o metodología ya sea de orientación naturalista o

medioambientalista aporta elementos concretos para que el

aprendizaje de los niños y para que la enseñanza del maestro

evolucione suave y sistemáticamente en este universo

“cuadridimensional” que pasa por la relación entre las letras y los

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 10: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

sonidos que representa, el significado de las palabras, los

enunciados y las ideas contenidas en los libros.

Cuando tratamos de ver la lengua escrita a través de una sola

teoría, no podemos ver todas estas dimensiones, no obtenemos

una explicación satisfactoria de como debe ser guiado un niño a

través de estas complejidades desde la iniciación hasta la

comprensión en sus diferentes dimensiones, pasando por sus

prerrequisitos como la fluidez y la entonación. Los métodos y

metodologías existentes o una teoría del desarrollo o del

aprendizaje por sí sola, no nos aproximan a la posibilidad de

entender las interdependencias, las similitudes y diferencias que

existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las

etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita.

Las imágenes que crean las formas de enseñanza sustentadas en

el naturalismo o el medioambientalismo, muestran una realidad

fragmentada, en cuanto que es la lengua escrita y como se

aprende y se enseña, es una imagen dibujada en nuestra mente

por las ideas que conforman la teoría con la que fuimos

fanatizados, que sólo explican generalidades, pero, no enfrenta las

particularidades de cada tramo del proceso de aprendizaje de la

lengua escrita, o al revés, otras formas enfatizan los detalles pero

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 11: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

fallan al ver la lectura en su conjunto, tal como ha sucedido con las

tendencias que interpretan de manera totalmente diferente el

problema del cómo se aprende y cuál es papel del maestro

durante el proceso.

Este programa es el producto de décadas de trabajo directo con

niños que nos han demostrado que cada caso es diferente, que no

existe una sola historia de como aprenden los niños la lengua

escrita, que hay tantas historias como modelos teóricos. Los

resultados que son capaces de obtener cada modelo teórico, son

determinados por la idea que se forjan acerca de cómo fue la

historia del desarrollo del niño.

Cada modelo teórico construye su propia realidad, la cual esta

determinada por los resultados que obtiene con los

procedimientos que aprueban sus principios teóricos. Con esos

resultados construye su versión del pasado de la historia del

desarrollo del niño. Los naturalistas obtienen resultados que

exc luyen la par t ic ipac ión de la inst rucc ión y los

medioambientalistas, solo alcanzan lo que la instrucción les

permita.

Ninguna teoría tiene la verdad absoluta, solo han formulado

interpretaciones según su versión de la realidad, según su

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 12: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

interpretación de como se adquiere la lengua escrita y como se

debe enseñar.

Hablar de una sola forma de cómo se adquiere la lengua escrita ,

determinada por una sola teoría del desarrollo, implica que solo

hay una única historia del desarrollo del ser humano, con un solo

tipo de evolución posible, que excluye la posibilidad de las

variables del medio ambiente, el carácter, la influencia de los

padres, la intervención del experto, el tipo de sistema político en el

que se desarrolla, la eficacia de las técnicas de enseñanza y

muchas variables más.

La historia del desarrollo de cada niño se debe empezar a escribir

a partir de lo que él es ahora, desde su interés o su rechazo por la

lectura, de sus logros, de su capacidad estimulada o afectada por

su medio, de ese punto de la vida del niño hacia atrás, así

podemos recrear una historia más apegada a la realidad, en lugar

de proceder basados en una historia única y uniforme, creada por

una mente brillante para todos los seres humanos.

Este trabajo abreva de lo que observamos en el trabajo diario con

los niños para quienes aprender a leer y escribir ha resultado

comúnmente tedioso o para los que es algo verdaderamente

intrincado. Se alimenta de la riqueza que brota de la interacción

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 13: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

entre la libertad que tiene el niño para construir el conocimiento

relacionado a la lengua escrita y la instrucción experta del

instructor que interviene cuando el niño requiere apoyo para

dominar algún contenido que se encuentra fuera de su alcance.

Dentro del marco teórico de este trabajo no tiene sentido

preguntar quien tiene la razón, los neoconductistas o los

constructivistas, cual teoría tiene mayor validez, la que describe la

realidad a partir de inferencias o la que lo hace basada en lo que

observa y puede medir, sólo tiene sentido preguntar si la teoría

concuerda con lo que observamos y sí los resultados que se

pueden obtener benefician al niño o no.

Con esta postura teórica no se pretende afirmar que se posee la

realidad objetiva total, se entiende que la realidad total es

inaprehensible, además, no existe ninguna garantía racional de

que así sea, sin embargo, los resultados obtenidos demuestran

que es útil para resolver los problemas del aprendizaje de la lengua

escrita que se enfrentan en el aula, es útil para entender la

realidad que está a nuestro alcance, esa realidad que captamos

con nuestras limitaciones preceptuales y que gústenos o no,

tenemos que actuar como si dicha realidad fuese verdadera.

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 14: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

El marco teórico que explica el proceder, ayuda a interpretar y

resolver con mayor eficacia los problemas que se enfrentan en el

aula, se entiende que la realidad que creemos ver esta

fuertemente matizada por nuestra postura teórica, de esta forma

se evitan los interminables debates que poco o nada ayudan a

desempeñar la tarea en el aula.

La postura teórica que proponemos ayuda a entender cómo la

compleja tarea de lograr que los niños organicen sus ideas en un

texto bien ordenado, se vuelva mucho más manejable, para el

niño y para el maestro, si se desarrolla con base en los esfuerzos

que los niños realizan por entender cual es el orden idóneo que

deben seguir sus ideas y cuales palabras expresan mejor lo que

pretenden decir. La escritura es una tarea basada en la reflexión,

que resulta imposible entender como producto de la instrucción,

como la acción del maestro. El marco teórico que envuelve este

trabajo proporciona un marco para discutir cómo las actividades

de la lengua escrita que requieren de libertad, interés del niño y

reflexión se desarrollan fluidamente y se construyen sobre las

habilidades primarias que el niño desarrolló con la instrucción

experta del maestro.

La construcción de programa Lecto.

La superposición tórica dentro de la cual se construyó el

programa se ajusta bien a la realidad de las aulas, describe la

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 15: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

creación de texto y la comprensión, también nos explica con

claridad como lidiar con la enseñanza los elementos simples como

las letras y las palabras que algunas veces presentan un

comportamiento irregular y erradico, lejanos de la comprensión del

niño, y sí bien, estos no son los elementos más importantes

vistos desde la comprensión global de la lengua escrita, si son

los que muchas veces representan un grado de complejidad

mayor para maestros y alumnos, y cuando son manejados

incorrectamente se convierten en un obstáculo para alcanzar el

pleno dominio de este proceso.

El modelo creado nos permite desarrollar simultánea y

armónicamente la creación de textos, la comprensión y

reconocimiento de palabras escritas, nos permite describir con

mayor fidelidad la realidad del aprendizaje de la lectura que ha

resultado tan diferente por tanto tiempo para los teóricos del

aprendizaje de la lengua escrita y los que tenemos que enfrentar

los problemas en aula, el Programa Lecto armoniza la teoría y la

practica en el aula.

La construcción del programa Lecto se ha realizado durante varias

décadas, es el producto de la constante construcción de un

entramado, en el se entretejen diversas etapas de la lectura,

diversas teorías que las explican, un conjunto de actividades con

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 16: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

los que se busca alcanzar los propósitos del programa y un grupo

de técnicas de enseñanza.

El programa de Lengua escrita esta compuesto las siguientes

actividades:

Etapa inicial Preescolar: 15 actividades

Etapa inicial Preescolar: 15 actividades

Escritura

1.Creación de textos.2.Ciclo de lecto-escritura - proceso de reflexión.3.Iniciación a la gramática4.Análisis gramatical de los textos construidos por

los niños.5.Análisis fonético de algunas palabras a partir de

los textos construidos por los niños.

Reconocimiento de palabras escritas

6.Análisis contextual.7.Análisis de Forma.8.Análisis fonético.9.Construcción de palabras.

Introducción a la fluidez y la entonación

10.Desarrollo de la fluidez y la entonación a través de seis pasos.

Trazo

11.Desarrollo de la coordinación motriz gruesa y la ubicación espacial.

12.Desarrollo de la coordinación motriz fina y la ubicación espacial.

Análisis morfológico13.Comprensión de morfemas y del significado de

algunas de las palabras que los contienen.

14.Discriminación entre hecho u opinión. 15.Discriminación entre ficción y realidad.

Etapa intermediaPrimaria: 9 actividades

Etapa intermediaPrimaria: 9 actividades

Escritura

1.Creación de textos.2.Ciclo de lecto-escritura - proceso de reflexión.3.Gramática.4.Análisis gramatical de los textos construidos por

los niños.5.Análisis gramatical de problemas matemáticos.

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 17: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

Desarrollo de la fluidez y la entonación

6.Desarrollo de la fluidez y la entonación a través de seis pasos.

Análisis morfológico

7.Comprensión de morfemas y del significado de algunas de las palabras que los contienen. se analizan los morfemas más utilizados a lo largo de los libros de texto oficiales de la primaria.

Ortografía 8.Ortografía.

Deletreo de palabras 9.Deletreo.

Etapa avanzada:Primaria: 13 actividades

Etapa avanzada:Primaria: 13 actividades

1.Creación de textos.2.Ciclo de lecto-escritura - proceso de reflexión.3.Gramática4.Análisis gramatical de los textos construidos por los niños.5.Análisis gramatical aplicado a las operaciones aritméticas.6.Análisis gramatical aplicado a la reducción del lenguaje algebraico.7.Análisis gramatical de los problemas matemáticos. 8.Ortografía.9.Deletreo10.Análisis Morfológico.11.Analogías.12.Deducciones.13.Falso -verdadero.

1.Creación de textos.2.Ciclo de lecto-escritura - proceso de reflexión.3.Gramática4.Análisis gramatical de los textos construidos por los niños.5.Análisis gramatical aplicado a las operaciones aritméticas.6.Análisis gramatical aplicado a la reducción del lenguaje algebraico.7.Análisis gramatical de los problemas matemáticos. 8.Ortografía.9.Deletreo10.Análisis Morfológico.11.Analogías.12.Deducciones.13.Falso -verdadero.

Para abordar estos contenidos se han creado actividades en las

que los niños tienen el control , deben actuar con independencia,

trabajar en grupo, analizar, reflexionar y reconstruir sus ideas.

Otras, son desarrolladas a partir de la instrucción experta del

profesor.

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 18: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

Estas actividades se entrelazan y su desarrollo depende de la

interrelación que existe entre ellas, por ejemplo, la creación de

textos esta relacionada, con el análisis fonético, el análisis

gramatical, la construcción de palabras, el trazo y la ortografía. La

comprensión se entrelaza con la fluidez y la entonación, el análisis

morfológico y el análisis gramatical

Este es el punto, donde las teorías opuestas, formadas por

conceptos opuestos se convierten en una sola teoría que describe

esos entrelazamientos y cruces, dando luz a una realidad del

aprendizaje de la lengua escrita.

La creación de Textos.

Para que los niños se acerquen a la comprensión global de qué es

la lengua escrita se propician actividades en la que los niños se

expresan libremente, producen ideas y las organizan; Durante la

creación de textos, la educadora traza en el pizarrón el texto que

los niños le dictan; durante el proceso los niños se percatan de

como el lenguaje oral se convierte en lenguaje escrito, de su

utilidad comunicativa, experimentan con el orden de las palabras

en un enunciado y como este afecta su significado, descubren la

relación que existe entre los sonidos del habla y las letras. Al final

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 19: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

del proceso los niños analizan gramaticalmente el texto que han

creado.

El grado de comprensión que alcanzan los niños al participar en la

creación de textos y analizarlo gramaticalmente no es algo que se

pueda enseñar, ningún maestro, aún utilizando las mejores

técnicas de enseñanza podría enseñar nociones gramaticales de

tal grado de complejidad. El niño realiza esta tarea apelando a la

herencia genética que guía el desarrollo gramatical de nuestra

especie; los grandes esfuerzos que realiza el niño para entender

cómo realizar esta compleja actividad, le impulsan para alcanzar

niveles más altos de desarrollo cognitivo ya que enriquece su

vocabulario, le da oportunidad de intercambiar ideas con sus

compañeros y desarrollar trabajo en equipo.

Este complejo proceso es descrito con gran fidelidad por las ideas

de Jean Piaget y Noam Chomsky.

El reconocimiento de palabras escritas basado en el análisis

fonético.

Es extraño, pero, la conducta de un lector es muy diferente cuando

el acto de la lectura se encuentra en un nivel de desarrollo que le

permite al lector procesar y entender fluidamente las deas

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 20: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

plasmadas en un libro que cuando intenta por primera vez

reconocer algunas palabras escritas.

Las nociones naturalistas piagetochomskianas no son suficiente

para que los niños descubran los complejos mecanismos que son

necesarios para reconocer palabras escritas a partir del análisis

fonético La visión idealista Piagetochomskiana se agota, su visión

no es suficiente para entender como abordar el reconocimiento de

palabras escritas y mucho menos su enseñanza. La visión

naturalista sustentada en abstracción e hipótesis en torno a la

realidad no le es suficiente al maestro que tiene que resolver otros

problemas del aprendizaje de la lengua escrita como el

reconocimiento de palabras.

Los modelos naturalistas construidos por Piaget y Chomsky

aportan una visión global que explican satisfactoriamente como

puede el niño lidiar a temprana edad con tareas tan complejas

relacionadas con el lenguaje oral y escrito y como deben ser la

situaciones que permiten su aprendizaje, pero no son útiles para

lidiar con los accidentes de la lengua escrita que hacen complejo

su dominio durante la iniciación de su aprendizaje, por ejemplo, el

uso de la letra de origen fenicio, g , cuyo símbolo es el cuello de un

camello, letra que fue llamada “gama” por los griegos, después fue

usada como “k” por los etruscos, y que los romanos la usaban

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 21: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

para representar los sonidos “ge” y “Ke” , pero carecían de un

símbolo para representarla por lo que creaba confusión, para

solucionarla se le agrego una “rayita” a la c y así nació la “g” que

utilizamos hoy en día. Al pasar al español creo un problema, ya

que representa a una consonante oclusiva velar sonora, si es

seguida por a, o, u, y también a una fricativa velar sorda, si es

seguida por “i” o “e” . Durante el proceso de iniciación al

aprendizaje de la lengua escrita, su uso crea desconcierto ya que

resulta complejo para el niño decodificar la “g” acompañada “e” o

“i”, con una “u”, o una “u” con diéresis. En este y otros casos

como el uso de la x, c y otros más las posturas teóricas que

critican la división de la lectura en etapas, resultan un obstáculo.

Las propuestas que plantean actividades para que los niños se

esfuercen y descubran por si mismos el por qué de esta serie de

accidentes históricos de la evolución o involución de la lengua

escrita resultan “naif”.

Para resolver el complejo problema que representa la etapa de

iniciación al aprendizaje de la lectura, se ha enriquecido a las

actividades centrales del programa, las mas importantes, la

creación de textos, el ciclo de lecto-escritura, el análisis gramatical

y el análisis contextual con actividades que se realizan a partir de

visiones teóricas que se basan en el estudio de lo observable, y

lo medible, que nos permiten observar con mayor claridad la

naturaleza del reconocimiento de palabras escritas. El análisis de

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 22: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

los sonidos que materializa las palabras y la prolongación y mezcla

que permite reconocerlas, se desarrolla con una visión

neoconductista que propone, entre otras cosas, dividir las tareas

complejas en fragmentos más manejables, de ahí, la división del

proceso de la lectura como lo hacemos en este programa, de esta

forma, se ha llegado hasta la formación de grupos de sonidos que

comparten algunas característica y forman una clase aparte, lo

cual nos ha permitido diseñar estrategias de enseñanza

especificas, eficientes y únicas para cada clase.

Conclusiones

Una sola letra y lo que representa se encuentra muy lejos de

revelar la complejidad de las ideas representadas en un enunciado

o un libro. Es imposible que una sola letra nos de idea de la

complejidad de un poema. La manera de acercarnos al

aprendizaje y la enseñanza de los componentes individuales o al

complejo y gigantesco conjunto denominado lengua escrita,

requieren de visiones teóricas y procedimientos totalmente

diferentes.

La superposición teórica utilizada en la construcción del programa Lecto

ha permitido describir el complejo proceso enseñanza-aprendizaje de la

lengua escrita desde una visión más amplia ,explicar con teorías

divergentes las diversas etapas de la lectura a partir de la realidad que se

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 23: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

trasluce al observar el aprendizaje de la lengua escrita a través de teorías

opuestas, ha permitido diseñar un conjunto de poderosas actividades

que al entrelazarse pueden producir grandes logros en el aprendizaje de

la lengua escrita, niños de tres años de edad que pueden decodificar

palabras y pequeños enunciados, niños de cinco años capaces de crear

textos, trazarlos con aceptable ortografía, con una lectura fluida y con

significativos niveles de comprensión.

Logra que las teorías antagónicas se conviertan en una sola teoría, que

concuerda con la realidad que intentamos crear durante mucho tiempo;

Una realidad en las que las inmensas brechas que existen entre los

diferentes tipos de escuelas que existen en nuestro país se pueden

reducir enormemente, una realidad en la que los niños con menos

oportunidades educativas pueden tener acceso a la mejor metodología

de aprendizaje.

La superposición teórica en la que se sustenta el Programa Lecto,

fusiona las fuerzas internas del desarrollo que impulsan el

crecimiento intelectual del niño con las fuerzas externas empujan

su desarrollo desde lo social ; Aporta elementos que permiten

convertir a la educadora en una experta en enseñanza de la

lengua escrita.

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 24: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

El programa Lecto no es un conjunto de procedimientos fijos a los

que los niños deben adaptarse, ofrece la posibilidad de acomodar

los elementos que lo componen de tal forma que se adapten a las

características de desarrollo de los niños, tomando en cuenta sus

interés y su capacidades, le ofrece al niño la oportunidad de

escribir su propia historia de aprendizaje, no lo condena a una que

ya ha sido previamente escrita por alguna teoría.

Existen abundantes evidencias en diferentes comunidades

indígenas que prueban que el programa Lecto ha demostrado que

favorece con un alto Índice de eficacia a los niños preescolares

más desfavorecidos para que dominen la lengua escrita y

enriquezcan su rendimiento cognitivo .

Los resultados obtenidos en ciclo escolar 2012-2013 en escuelas

de educación indígena en comunidades rurales de la Sierra Norte

de Puebla, la zona lacustre de Michoacán y la montaña de

Guerrero, donde los niños preescolares han logrado alcanzar un

nivel de dominio de la lengua escrita superior al mayoría de las

escuelas particulares del país, nos hacen pensar que cuando los

niños se inicien en el aprendizaje de la lengua escrita a partir del

análisis de los enunciados de los textos que ellos han creado y

que representan sus ideas, y sus intereses, al mismo tiempo que

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.

Page 25: La Lectura desde un enfoque cuántico 2013 - En Construcción · existen en la manera de aprender y enseñar cada una de las etapas que conforman el aprendizaje de la lengua escrita

atacan el proceso de aprendizaje desde el extremo opuesto,

analizando las letras y las palabras por el sonido que representan,

su forma o por los significados que les rodea, logran iniciarce

como escritores y lectores simultáneamente y no sólo

permanezcan como lectores, o malos lectores por el resto de sus

vidas.

El constructo teórico-metodológico en el cual se cimentó el

programa Lecto no tiene utilidad solamente para describir las

características de la lengua escrita, y predecir sus posibles formas

de enseñanza, también tiene aplicación en la descripción de otros

lenguajes, como la matemática.

El programa Lecto es una alternativa que aporta una visión teórica

y una propuesta metodológica que favorece el desarrollo de las

habilidades cognitivas del niño preescolar y combate la idea de

que los niños no poseen la capacidad cognitiva para dominar la

lengua escrita durante este periodo de su vida.

Derechos Reservados ©, México, 2013. Lecto SystemsGuillermo Gonzalez Camarena no. 1450, Centro Ciudad Santa Fe, Del. Álvaro Obregón, D.F.