la inseguridad no cede en el estado de méxico

3
La inseguridad no cede El estado de México a merced de la delincuencia a pesar de la intervención federal Directorio: Director general: Tomás Pichardo Diseño: Comunicación creativa Redacción: Lionel Funes Díaz Contrargumento es una publicación análisis estratégico sobre los principales temas que inciden en el bien común en el estado de México, auspiciada por la Fundación para el Desarrollo Social y la Promoción Humana, A.C. en alianza con Noticias del estado de México . www.cnnotiedomex.wordpress.com twiter: @cnnotiedomex correo: [email protected]

Upload: cn-notiedomex

Post on 02-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

A pesar de la intervención federal y el desplazamiento de Eruviel Ávila a funciones administrativas la inseguridad campea en el estado de México

TRANSCRIPT

La inseguridad no

cede

El estado de México a

merced de la

delincuencia a pesar

de la intervención

federal

Directorio:

Director general: Tomás Pichardo Diseño: Comunicación creativa Redacción: Lionel Funes Díaz Contrargumento es una publicación análisis estratégico sobre los principales temas que inciden en el bien común en el estado de México, auspiciada por la Fundación para el Desarrollo Social y la Promoción Humana, A.C. en alianza con Noticias del estado de México .

www.cnnotiedomex.wordpress.com twiter: @cnnotiedomex correo: [email protected]

l pasado 1 de abril el

gobierno federal tomó

la decisión de asumir el

problema de la inseguridad

del estado de México, el

grado de descomposición

llegó a tal nivel que rebasó las

capacidades del gobierno

estatal.

La decisión de Peña Nieto se

canalizó a través de la

Secretaría de Gobernación

encabezada por el

hidalguense Miguel Ángel

Osorio Chong, el camino fue

nombrar a un alfil del equipo

del hidalguense como

secretario de seguridad

pública y ocupó el puesto

Damián Canales Mena,

personaje cercano al titular de

la Segob.

Pero la intervención no se

limitó al ámbito de la

seguridad pública, resultado

de desquites y

posicionamientos hacia las

próximas elecciones federales

el año entrante y por la

gubernatura en el 2017, los

hombres del presidente Peña

colocaron a sus alfiles en las

posiciones más importantes

del gobierno estatal, la

procuraduría de justicia fue

ocupada por Alejandro Jaime

Gómez Sánchez, personaje

estrechamente vinculado con

Luis Miranda Nava; por su

parte el poderoso Luis

Videgaray movió sus fichas

para encumbrar en la

Secretaría general de

Gobierno a José Manzur

Quiroga, conocido en la

política mexiquense desde la

época de Montiel; y para

encabezar el PRI estatal se

impuso a Carlos Iriarte como

dirigente estatal, Golden boy

nato, es uno de los hombres

de mayor confianza para el

presidente Enrique Peña, pero

sobre todo se le ubica cercano

a Luis Miranda.

Sin embargo el problema más

grave del estado sigue siendo

la inseguridad, a pesar de que

la política y la procuración de

justicia están en manos de

personajes impulsados desde

el gobierno federal, la

situación parece complicarse

cada vez más, el periódico

Alfa Diario lo comentó así el

pasado 9 de julio: “Una familia

entera asesinada mientras

dormía en su casa en Neza; el

coordinador de ministerios

públicos de la fiscalía

antisecuestros es,

paradójicamente, secuestrado

y, al no pagar el rescate,

asesinado; un ladrón desarma

a un policía y organiza tiroteo

frente al palacio de gobierno

en Toluca; la ONU envía

observadores a Tlatlaya a

investigar si hubo abusos del

E Correo

estratégico

Ejército en el presunto

enfrentamiento que costó a la

vida a 22 personas señaladas

como delincuentes. ¿Quién

puede ser tan cínico para

sostener que las cosas están

mejorando?”

Ante estos hechos el gobierno

estatal no ha podido ofrecer

una versión creíble, en días

pasados el procurador ofreció

una rueda de prensa para

descalificar la posibilidad de

un ajusticiamiento en Tlatlaya,

con una argumentación que

no convence a nadie y a partir

de dictámenes periciales que

sólo él conoce, es

fundamental saber bajo qué

circunstancias fueron muertos

los 22 jóvenes y si pertenecían

o no al crimen organizado.

A pesar de este oscuro

panorama el gobierno que

encabeza Eruviel Ávila se

dedica a promover anuncios

por televisión anunciando

obras o haciendo amarres

políticos para establecer

alguna alianza que lo salve de

su destitución, como ocurrió

recientemente con la

promoción de un juego de

basquetbol en el que departe

sonriente con Manlio Fabio

Beltrones, dando el mensaje

político de contar con una

alianza con un personaje

político claramente situado

fuera de las relaciones

cercanas del presidente Peña

Nieto.

El principal problema que aqueja al Estado de México, cuando ya han

transcurrido más de 200 días del año, sigue siendo la violencia y la

presencia del crimen organizado. La sangre parece escurrirse entre las

manos a las autoridades, por más esfuerzos, discursos, recursos y

presencia policíaca y hasta militar, en las zonas más conflictivas de la

entidad, sin distingo de clases sociales o desarrollo urbano.

No importa si se trata del sur mexiquense y su colindancia con la Tierra

Caliente de Michoacán, o si es la zona residencial de alta plusvalía de

Interlomas. El crimen organizado no conoce de fronteras, y sin recato,

tiene acorralado al Estado de México, se muestra desafiante al Programa

Estratégico de Seguridad, y simplemente ha exhibido con su presencia, la

ineficacia de los esfuerzos que presumen contener la incidencia delictiva.

El acribillamiento de un colombiano en plena zona comercial de

Interlomas exhibe la incapacidad y la inoperancia de quienes están

obligados a prevenir y combatir el delito. Los pretextos sobran, pues

queda claro que en una de las regiones más exclusivas del estado y de

país, la presencia del crimen organizado es inocultable, pero además

opera en total impunidad. No se puede soslayar como un hecho aislado,

cuando la violencia agudiza en la entidad mexiquense.

En otro hecho preocupante, fue asesinado el exregidor panista de

Cuautitlán Izcalli, Lázaro Melgarejo Vaca, ultimado anoche en Santa

María Tianguistengo. Otra vez, el municipio gobernado por el priísta,

Karim Carvallo se sume en la inseguridad y acrecienta las ejecuciones

registradas en este año. En el lugar se encontraron 10 casquillos

percutidos en el lugar de los hechos, donde tan sólo el exregidor

presentaba cinco disparos, dos en la cara y tres más en las piernas. La

víctima fungió como regidor por el Partido Acción Nacional durante el

trienio de David Ulises Guzmán.

Por si fuera poco, en el municipio de Chimalhuacán, un presunto

delincuente fue asesinado durante un tiroteo entre policías federales y

una banda de extorsionadores, en el municipio de Chimalhuacán. Los

reportes policíacos informaron que tras una persecución, los federales y

los delincuentes se enfrentaron a tiros, entre las calles de Arca de Noé y

Margaritas, en el barrio de Acuitlapilco, con un saldo de una persona

muerta. La Policía Estatal no precisó si el enfrentamiento dejó lesionados

Texto tomado del diario digital Plana mayor del 6 de agosto del 2014.