la educacion bancaria

10
EDUCACION BANCARIA

Upload: enkidoo

Post on 23-Jan-2017

422 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

EDUCACION BANCARIA

La educación bancaria es la concepción de la educación como un proceso en el que el educador deposita contenidos en la mente del educando.

* En la concepción bancaria, el sujeto de la educación es el educador el cual conduce al educando en la memorización mecánica de los contenidos.

* El educador no se comunica sino que realiza depósitos que los discípulos aceptan dócilmente. El único margen de acción posible para los estudiantes es el de archivar los conocimientos.

CARACTERISTICAS

* La educación bancaria es un instrumento de la opresión porque pretende transformar la mentalidad de los educandos y no la situación de la que se encuentran

* Los educandos sólo son sujetos receptores pasivos, donde el razonamiento y el trabajo intelectual no tienen lugar en la mente del alumno.

* El educador es siempre el que educa; el educando el que es educado.

*  El educador es quien sabe; los educandos quienes no saben.

*  El educador es quien piensa, el sujeto del proceso; los educandos son los objetos pensados.

*  El educador es quien habla; los educandos quienes escuchan dócilmente.

*  El educador es quien disciplina, los educandos los disciplinados.

La pedagogía bancaria se fomenta y desarrolla la pasividad e ingenuidad de los educandos, pero esto es con el sólo propósito de moldearlos, adaptándolos a los mezquinos intereses de la tiranía opresora. Aquí, los seres humanos dejan de serlo para convertirse en simples objetos, pierden su identidad personal como sujetos, se anulan sus derechos, pero subsisten sus obligaciones.

El Representante de este sistema es el educador, quien tiene como única tarea la de llenar a los estudiantes con su narración de una realidad personal e incompleta, transportada en una disertación de palabras huecas, sin sentido ni fondo.

Otro de los elementos que hay que considerar en este tipo de enseñanza, es el uso de la memorización mecánica del contenido de la narración, donde la reflexión no se considera, mucho menos la discusión.

En la educación bancaria el único margen de acción que se ofrece a los educandos es el de recibir los depósitos, guardarlos y archivarlos.

Mientras no los volvamos reflexivos y críticos siempre seremos objetos de las personas que tienen el poder en la sociedad, seremos el sujeto perfecto para que los manejen como ellos quieran ya que si seguimos así solo vamos hacer depositarios de conocimientos pero no lo vamos a poder poner en practica por miedo a decir nuestra forma de pensar, lo futuros pedagogos tienen que enseñar al educando a ser reflexivos y críticos para que en nuestra educación haya un cambio constructivista y no seguir siendo tradicionalista.

CONCLUSION