ju nio, 2 008 - · pdf filecomo se habrá observado, en la versión ... 1.4.3...

Download Ju nio, 2 008 - · PDF fileComo se habrá observado, en la versión ... 1.4.3 Interpretación y valoración de la información. Se realiza con base en ... La heteroevaluación es la

If you can't read please download the document

Upload: nguyenhuong

Post on 09-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 2008,AodelaEducacinFsicayelDeporte .

    Calle16deSeptiembreNo.147Nte.,Col.LzaroCrdenas,Metepec,EstadodeMxico,CP52148Telfono01(722)2710800

    Modelo Acadmico de Calidad para la Competitividad

    Criterios de Evaluacin

    Junio, 2008

  • 2008,AodelaEducacinFsicayelDeporte .

    2

    CONTENIDO:

    Pg.

    PRESENTACIN 3

    OBJETIVO 3

    INTRODUCCIN. 3

    PRIMERA PARTE: MARCO CONCEPTUAL 4

    1.1 Evaluacin del Aprendizaje 4

    1.2 .Caractersticas de la Evaluacin 4

    1.3 Funciones de la Evaluacin 5

    1.4 Fases de la evaluacin. 5

    1.5 Categoras de la Evaluacin 6

    1.6 Modalidades de evaluacin. 7

    1.7 Definicin de Competencia 7

    1.8 Evaluacin de Competencias. 8

    SEGUNDA PARTE: FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIN EN EL CONALEP. 9

    2.1 Aprendizaje profesionalizador integral. 9

    2.2 Competencias genricas. 9

    2.3 Competencias disciplinares. 10

    2.4 Competencias profesionales. 10

    2.5 Evidencias para la evaluacin de la competencia. 10

    2.6 Criterios para valorar y seleccionar evidencias. 12

    2.7 Gua de evaluacin. 12

    TERCERA PARTE: METODOLOGA PARA LA EVALUACIN DE APRENDIZAJES 13

    3.1 Fundamentacin 13

    3.2 Elementos Bsicos para la Evaluacin 13

    3.3 Matriz de Valoracin o Rbrica 16

    Referencias documentales 20

    Pginas Web 20

  • 2008,AodelaEducacinFsicayelDeporte .

    3

    PRESENTACIN

    Como se habr observado, en la versin actual de los programas de estudio, bajo un enfoque constructivista, flexible y centrado en el alumno, se han suprimido las actividades de enseanza y aprendizaje para cada uno de los resultados de aprendizaje propuestos en las unidades que los conforman, dando con ello la libertad al PSP, en su rol de facilitador y preceptor, para elegir con base en su criterio y las necesidades que presenten sus alumnos, las estrategias de enseanza y aprendizaje que considere ms convenientes para el tipo de aprendizaje que desee desarrollar en sus alumnos. Para ello, se proporcionar al PSP una gua pedaggica en donde se expliquen claramente estrategias didcticas aplicables en diferentes contextos y para diferentes mdulos y que le servir de apoyo para desarrollar su labor en el aula.

    Dado que la evaluacin del aprendizaje representa un cambio significativo en el Modelo Acadmico Reorientado, los programas de estudio contienen las actividades de evaluacin vinculadas a cada resultado de aprendizaje propuesto en las diversas unidades, pues la manera en la que se ha venido realizando no satisface plenamente una evaluacin de competencias. As pues, el presente documento tiene la finalidad de dar a conocer, en la primera parte, la concepcin que se tiene de la evaluacin. En la segunda parte, se dan a conocer los criterios generales y la metodologa que deber aplicarse para evaluar los aprendizajes de los alumnos y, finalmente, algunos ejemplos demostrativos.

    OBJETIVO.

    Dar a conocer a los Prestadores de Servicios Profesionales el Modelo de Evaluacin del CONALEP, as como la metodologa e instrumentos para realizar la evaluacin de las competencias desarrolladas por los alumnos al cursar un mdulo de formacin.

    INTRODUCCIN.

    El modelo curricular del Colegio Nacional de Educacin Profesional Tcnica, centrado en una formacin integral del individuo, a travs del desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para insertarse con xito al mundo laboral, a los estudios superiores y al ejercicio pleno de la ciudadana, exige el establecimiento de criterios claros, concretos y homogneos para la concepcin de la evaluacin del aprendizaje profesionalizador integral, bajo los enfoques humanista, cognitivo y sociocultural (biopsicosocial).

    De acuerdo con este enfoque integral y el modelo pedaggico que se propone en el Modelo Acadmico Reorientado, a continuacin se define y caracteriza la evaluacin del aprendizaje.

  • 2008,AodelaEducacinFsicayelDeporte .

    4

    PRIMERA PARTE

    MARCO CONCEPTUAL

    1.1 EVALUACIN DEL APRENDIZAJE.

    La evaluacin de los aprendizajes es un proceso a travs del cual se observa, recoge y analiza informacin relevante del proceso de aprendizaje de los alumnos con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para optimizarlo (Ayala Ramos, 2002).

    La informacin se puede recoger de diferentes maneras, mediante la aplicacin de instrumentos, observando las reacciones de los alumnos o por medio de conversaciones informales. La reflexin sobre los resultados de evaluacin implica poner en tela de juicio lo realizado para determinar si en efecto est funcionando lo que hacemos. Se buscan no slo las causas de los desempeos deficientes sino tambin las de los progresos.

    Esta reflexin nos conduce a emitir juicios de valor con respecto al aprendizaje de los estudiantes. Pero no enfocados a una simple nota, sino a la informacin que permita que los alumnos y los padres de familia sepan cules fueron las dificultades y progresos de los alumnos.

    El contar con la informacin adecuada en el momento preciso contribuye a tomar decisiones acertadas para mejorar en el resultado. As pues, la evaluacin pierde su sentido punitivo y adquiere la concepcin de una cultura de mejora continua.

    1.2 CARACTERSTICAS DE LA EVALUACIN.

    La evaluacin debe tener, al menos, las siguientes caractersticas: Confiable (que aplica el mismo juicio para todos los alumnos), Integral (involucra las dimensiones intelectual, social, afectiva, motriz y axiolgica), Participativa (incluye autoevaluacin, coevaluacin y heteroevaluacin), Transparente (congruente con los aprendizajes requeridos por la competencia), Vlida (las evidencias deben corresponder a la gua de evaluacin).

  • 2008,AodelaEducacinFsicayelDeporte .

    5

    1.3 FUNCIONES DE LA EVALUACIN.

    En la prctica educativa, la evaluacin puede tener varios propsitos, entre los que destacan:

    1.3.1 La funcin pedaggica. Permite analizar los procesos de aprendizaje y de enseanza con el fin de optimizarlos.

    1.3.2 Funcin diagnstica. Identifica, al inicio de un ciclo o proceso de enseanza aprendizaje, la situacin del alumno en cuanto a conocimientos previos, actitudes, estilos de aprendizaje, habilidades, entre otros aspectos, con el propsito de establecer un punto de partida para el proceso mismo.

    1.3.3 Funcin motivadora. Retroalimentar al alumno con respecto a sus logros, le estimula para continuar aprendiendo. Favorece la toma de conciencia de su propio proceso de aprendizaje.

    1.3.4 Funcin reguladora. La deteccin oportuna de los logros y deficiencias permite aplicar las medidas pertinentes que conduzcan a su mejoramiento.

    1.3.5 La funcin social. Se trata de constatar o certificar ante la sociedad el logro de determinados aprendizajes al trmino de un ciclo de formacin.

    1.4 FASES DE LA EVALUACIN.

    El proceso de evaluacin comprende las siguientes etapas:

    1.4.1 Planeacin de la evaluacin.

    Planear la evaluacin implica entre otras cosas, seleccionar qu competencias se evaluarn durante una unidad o resultado de aprendizaje, precisar para qu servir la informacin que se recopile y en qu momento se llevar a cabo la evaluacin, seleccionar las tcnicas e instrumentos adecuados de acuerdo al tipo de aprendizaje esperado y definiendo los indicadores y criterios a considerar en la evaluacin.

    1.4.2 Recoleccin y seleccin de informacin.

    La obtencin de informacin se puede realizar de manera formal, semiformal o informal pero es importante que sea confiable y significativa. La informacin es confiable cuando procede de la aplicacin sistemtica de tcnicas e instrumentos y no del simple azar. La informacin es significativa si se refiere a aspectos relevantes de los aprendizajes que son sustantivos en una competencia.

  • 2008,AodelaEducacinFsicayelDeporte .

    6

    1.4.3 Interpretacin y valoracin de la informacin.

    Se realiza con base en indicadores y criterios establecidos para los aprendizajes determinados en cada competencia. Se valoran los resultados cuando se les otorga algn cdigo representativo que comunica lo que el alumno fue capaz de realizar. Hay diferentes escalas de valoracin: numricas, literales o grficas y descriptiva.

    1.4.4 Comunicacin de los resultados y toma de decisiones.

    La evaluacin no tiene sentido si no se comunican los resultados en forma clara y especfica a los alumnos. Esto significa que el joven podr conocer en qu aspectos tuvo logros y en dnde no alcanz los objetivos esperados, lo que le permitir administrar su tiempo con el fin de enfocar sus esfuerzos hacia aquellos aprendizajes que no ha alcanzado.

    1.5 EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES.

    Durante el proceso de enseanza aprendizaje es importante considerar tres categoras de evaluacin: diagnstica, formativa y sumativa.

    La evaluacin diagnstica nos permite establecer un punto de partida fundamentado en la deteccin de la situacin en la que se encuentran nuestros alumnos. Permite tambin establecer vnculos socioafectivos entre el PSP y su grupo. El alumno a su vez podr obtener informacin sobre los aspectos donde deber hacer nfasis en su dedicacin. El PSP podr identificar las caractersticas del grupo y orientar adecuadamente sus estrategias. En esta etapa pueden utilizarse mecanismos informales de recopilacin de informacin.

    La evaluacin formativa se realiza durante todo el proceso de aprendizaje del alumno, en forma constante, ya sea al finalizar cada actividad de aprendizaje o en la integracin de varias de stas. Tiene como finalidad informar a los alumnos de sus avances con respecto a los aprendizajes que deben alcanzar y advertirle sobre dnde y en qu aspectos tiene debilidades o dificultades para poder regular sus procesos. Aqu se admiten errores, se identifican y se co