jornalizacion prof lilia 2014

Upload: lilia-ortiz

Post on 13-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REPUBLICA DE HONDURASSECRETARIA DE EDUCACIONESCUELA NORMAL MIXTA DEL SUR

JORNALIZACION DE ASIGNATURAFILOSOFIA

III DE MAGISTERIO GRUPO 4,5,6,7,8,9

REPONSABLE: LICDA LILIA MERCEDES ORTIZ

CHOLUTECA, FEBRERO 2014

UNIDAD Y TEMA FECHANo. DE HORAS ACTIVIDADES GENERALES EVALUACION

1.- Historia de la filosofa 1.1 Definicin

2.- Formas Pre filosficas de apropiacin de la realidad 2.1 Saber mtico 2.2 Saber mgico 2.3 Saber religioso 2.4 saber artstico 2.5 Saber practico

3.- Periodos del desarrollo de la filosofa.3.1 Periodo Helenstico3.2 La edad media 3.3 El renacimiento 3.4 Siglo XVIII3.5 Siglo XIX3.6 Siglo XX

4.- Principales corrientes filosficas y sus precursores.4.1 Idealismo y Romanticismo 4.2 Realismo 4.3 Racionalismo 4.4 Pragmatismo4.5 Humanismo1 al 17 de febrero 2014

17 al 21 de febrero del 2014

25/02/2014 al 14/06 2014

17/03 al 25/03 de 201018

18

18

18 Investigan en tres fuentes diferentes de diccionario el concepto de filosofa Analizan y discuten el concepto integrado sobre el campo de estudio de la Filosofa.

Caracterizan crticamente las formas pre filosficas de apropiacin de la realidad valorando sus aspectos positivos y negativos.

Describen las etapas del desarrollo del pensamiento filosfico de cada poca resaltando sus crticas en forma objetiva

Conocen el desenvolvimiento histrico de la filosofa Griega en atencin a los filosficos y su tesis fundamental. Comprensin lectora analtica

Tcnica expositiva

Plenaria

Tcnica expositiva

UNIDAD Y TEMA FECHANo. DE HORAS ACTIVIDADES GENERALES EVALUACION

4.6 Empirismo4.7 Existencialismo 4.8 Materialismo historico 4.9 Esttica y la tica de la sensualidad

5.- Grandes exponentes de la filosofa

6.- Mtodos de la filosofa- Dialectico -Magntica- Lgica 17/03 al 25/03 de 2010

04/04/ al 07/04/2014

28/03/ al 03/04/201418

18

18

Identifican el pensamiento de los grandes precursores de la filosofa, destacando los aportes de cada uno mediante un cuadro sinptico.

Explicar el mtodo filosficos y sus variantes histricas

Elaboracin de un lbum representativo de los pensamientos filosficos y sus precursores

Lectura comentada y cuadro comparativo de los mtodos de la filosofa

REPUBLICA DE HONDURASSECRETARIA DE EDUCACIONESCUELA NORMAL MIXTA DEL SUR

PLANES DE CLASES ASIGNATURA: FILOSOFIA

III DE MAGISTERIO GRUPO 4,5,6,7,8,9

REPONSABLE: LICDA LILIA MERCEDES ORTIZ

CHOLUTECA, FEBRERO 2014

ESCUELA NORMAL MIXTA DEL SURASIGNATURA: FILOSOFIA TEMA: FORMAS PREFILOSOFICAS DE APROPIACION DE LA REALIDAD RESPONSABLE: LICDA. LILIA MERCEDES ORTIZ CURSO: III DE MAGISTERIO FECHA: 17 AL 21 DE FEBRERO DE 2014 GRUPO(S): 4,5,6,7,8,9AO 2014

OBJETIVOS ACCIONES DIDACTICAS RECUROS / METODOLOGIA EVALUACION

1.- Caracterizar cada una de las formas pre filosficas de apropiacin de la realidad as como su valor intrnseca y sus lmites y alcances.

2.- Articular los principios y elementos de estos saberes con situaciones vivenciales tanto en el plano personal como social- Clase magistral -Analizan y comentan las diferentes formas pre filosficas de la apropiacin de la realidad

-Describen los principios y elementos de los distintos saberes aplicndolos a situaciones de la vida diaria Leen en grupos caractersticas de cada una de las formas pre filosficas de apropiacin de la realidad y establecen diferencias y semejanzas entre ellas.

Opinan y discuten en equipos de trabajo principios y elementos de los distintos saberes relacionados con ejemplos de la vida diaria Contestan ejercicios de comprensin lectora

Discusin en grupos y dilogos

ESCUELA NORMAL MIXTA DEL SURASIGNATURA: FILOSOFIA TEMA: PERIODOS DEL DESARROLLO DE LA FILOSOFIA RESPONSABLE: LICDA. LILIA MERCEDES ORTIZ CURSO: III DE MAGISTERIO FECHA: 25 DE FEBRERO AL 14 DE MARZO DE 2014 GRUPO(S): 4,5,6,7,8,9AO 2014

OBJETIVOS ACCIONES DIDACTICAS RECUROS / METODOLOGIA EVALUACION

- Adquirir una visin objetiva del desarrollo histrico de la filosofa .

- Explican los elementos que destacan el desarrollo de la filosofa en sus distintos periodo:- Periodo Helenstico- La Edad mediaEl Renacimiento - Siglo XVIII-Siglo XIX-Siglo XX

Discuten y analizan en grupos cada uno de los periodos del desarrollo de la filosofa Plenaria

ESCUELA NORMAL MIXTA DEL SURASIGNATURA: FILOSOFIA TEMA: PRINCIPALES CORRIENTES FILOSOFICAS Y SUS PRECURSORES RESPONSABLE: LICDA. LILIA MERCEDES ORTIZ CURSO: III DE MAGISTERIO FECHA: 17 DE MARZO AL 25 DE MARZO DE 2014 GRUPO(S): 4,5,6,7,8,9AO 2014

OBJETIVOS ACCIONES DIDACTICAS RECUROS / METODOLOGIA EVALUACION

Caracterizar el pensamiento filosfico de cada uno de las corrientes a saber: Realismo Idealismo y Pragmatismo Racionalismo Pragmatismo Humanismo Empirismo Existencialismo Materiales Histricos Esttica y la tica de la sensualidad Fenomenologa Socio constructivismo Pensamiento Post Moderno Describen las caractersticas de cada uno de los conocimientos filosficos Discuten semejanzas y diferencias entre los conocimientos filosficos Identifican el pensamiento de cada conocimiento filosfico Preparan diapositivas para presentar las caractersticas relevantes de los conocimientos filosficos.

Exposicin dialogada

ESCUELA NORMAL MIXTA DEL SURASIGNATURA: FILOSOFIA TEMA: PRECURSORES DE LA FILOSOFIA RESPONSABLE: LICDA. LILIA MERCEDES ORTIZ CURSO: III DE MAGISTERIO FECHA: 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL DE 2014 GRUPO(S): 4,5,6,7,8,9AO 2014

OBJETIVOS ACCIONES DIDACTICAS RECUROS / METODOLOGIA EVALUACION

Elaborar un cuadro sinptico de las doctrinas filosficas con sus mayores exponentes. Sintetizan el pensamiento filosfico de cada uno de los grandes filsofos y explican el valor doctrinario que profesa Elaboran un lbum representativo del pensamiento filosfico de los grandes Exponentes de la filosofa.

Explican el pensamiento filosfico de los grandes filsofos destacando los aspectos fundamentales de su doctrina. Gua de estudio Plenaria

ESCUELA NORMAL MIXTA DEL SURASIGNATURA: FILOSOFIA TEMA: LOS METODOS DE LA FILOSOFIA RESPONSABLE: LICDA. LILIA MERCEDES ORTIZ CURSO: III DE MAGISTERIO FECHA: 04 DE ABRIL AL 07 DE ABRIL DE 2014 GRUPO(S): 4,5,6,7,8,9AO 2014

OBJETIVOS ACCIONES DIDACTICAS RECUROS / METODOLOGIA EVALUACION

Explicar los fundamentos de los mtodos de la filosofa La Lgica La Dialctica. Analizan y discuten en equipo de trabajo los mtodos de la filosofa

Hacen un cuadro comparativo de los mtodos de la filosofa y exponen sus fundamentos.

Leen y analizan los mtodos de la filosofa y contestan el ejercicio de compresin lectora. Control de lectura y cuadro comparativo.

ESCUELA NORMAL MIXTA DEL SURRUBRICA DE EVALUACION SUMATIVA DEL _________DE 2014ASIGNATURA: FILOSOFIA CURSO: IIIGRUPOS: 4,5,6,7,8,9CATEDRATICA: LICDA. LILIA MERCEDES ORTIZ

FECHA/ CONTENIDOSTRABAJO DE AULANOTA VALORFECHA/ CONTENIDOSACUMULATIVA

TRABAJO EXTRA CLASE VALOR

17 21 DE Febrero Formas Pre filosficas de la apropiacin de la realidad.

Comprensin Lectora, analtica 20%25 - -27 Marzo Grandes Exponentes de la filosofa Gua de estudio y cuadro sinptico de la lnea de tiempo del pensamiento filosfico de cada precursor 5%

25 de febrero 14 de marzo de 2014Periodos de desarrollo de la filosofa

Exposicin y presentacin de murales 10%27 de Marzolbum representativo de los grandes filsofos de la historia respetando la lnea de tiempo20%

27 29 de marzo de 2014Corrientes Filosficas

Exposicin (Data Show)10%28 de marzo al 3 de abril Mtodos de la filosofa Gua de estudio y cuadro comparativo5%