informe de pasantÍa sistematizaciÓn del proceso de...

133
INFORME DE PASANTÍA SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LÍDERES DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA ANA VALENTINA ÁLVAREZ MONTOYA Código 20121160034 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN PROYECTO CURRICULAR DE LICENCIATURA BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA BOGOTÁ D.C 19 DE ABRIL DE 2018

Upload: phungthuy

Post on 01-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME DE PASANTÍA

SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LÍDERES DE LA

ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL

DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA

ANA VALENTINA ÁLVAREZ MONTOYA

Código 20121160034

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

PROYECTO CURRICULAR DE LICENCIATURA BÁSICA CON ÉNFASIS EN

HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

BOGOTÁ D.C

19 DE ABRIL DE 2018

Tabla de contenido

Introducción ........................................................................................................................................ 5

Justificasión ......................................................................................................................................... 7

Objetivos ............................................................................................................................................. 8

Objetivo general: ............................................................................................................................. 8

Objetivos específicos: ...................................................................................................................... 8

Resumen ejecutivo .............................................................................................................................. 9

Resultado final ..................................................................................................................................... 9

Marco contextual ................................................................................................................................ 9

Organización nacional de los pueblos indígenas de la Amazonía colombiana- OPIAC ................... 9

Escuela de Formación Política de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la

Amazonía colombiana –OPIAC ...................................................................................................... 10

Introducción del perfil de Sistematización de la Escuela de Formación Política de la Organización

Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombia-OPIAC ............................................... 12

Actividades generales a realizar por el perfil de Sistematización de Escuela de Formación Política

de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombia-OPIAC ................ 14

Documentación de la escuela ....................................................................................................... 14

Documentación formativa ............................................................................................................ 14

Fases de Sistematización del perfil de Sistematización de la Escuela de Formación Política de la

Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombia-OPIAC ......................... 15

Fase 1: Diseño ............................................................................................................................... 15

Fase 2: Recolección de información (ciclo de formación/investigación) ...................................... 16

Cartografía social. ...................................................................................................................... 16

Cuestionarios. ............................................................................................................................ 16

Expresiones Artísticas. ............................................................................................................... 16

Ceremonias Tradicionales (Mambeadero, Tulpa, Yagé, etc) .................................................... 16

Plan de trabajo durante la estrategia de Sistematización ................................................................ 17

Fase 1: Diseño ................................................................................................................................... 23

Semana: 1 ...................................................................................................................................... 23

Metodología de recolección de información de la Escuela de Formación Política de la OPIAC,

línea: Biodiversidad y Territorio. ............................................................................................... 23

Metodología de recolección de información de la Documentación Formativa de los

estudiantes de la Escuela de Formación Política de la OPIAC, línea: biodiversidad y territorio.

................................................................................................................................................... 24

Fase 2: Recolección de información (ciclo de formación/investigación) .......................................... 25

Semana: 1,2,3,4 ............................................................................................................................. 25

Módulo 1: Análisis de Coyuntura-Movimiento indígena a cargo de la coordinadora: Clemencia

Herrera. ..................................................................................................................................... 26

Módulo 2: Cosmovisión y Territorio a cargo de la integrante del apoyo técnico: Paola

Quiroga. ..................................................................................................................................... 26

Módulo 3: Territorios de origen a cargo de la integrante del apoyo técnico: Claudia Fuentes.

................................................................................................................................................... 28

Módulo 4: Chagra o Conuco a cargo de la integrante del apoyo Técnico Claudia Duarte. ...... 29

Módulo 5: Conocimiento, uso y manejo de la naturaleza a cargo de la integrante del apoyo

técnico Paola Quiroga. .............................................................................................................. 30

Módulo 6: El papel de la mujer Amazónica a cargo de la coordinadora Clemencia Herrera y la

integrante del apoyo técnico Claudia Duarte. .......................................................................... 31

Fase 3: Sistematización ..................................................................................................................... 33

Semana: 5 y 6 ................................................................................................................................ 33

LA PALABRA COMO MEDIDORA EN LOS CONFLICTOS: UNA PROPUESTA HACÍA LA PEDAGOGÍA DEL

DIALOGO ........................................................................................................................................... 34

Mi experiencia en aula tradicional ................................................................................................ 36

Experiencia como apoyo del equipo técnico de la Escuela de formación política de la OPIAC .... 37

Que hacer docente en la formación de personas indígenas y no indígenas: un paso hacía la

pedagogía del dialogo ................................................................................................................... 40

Anexos ............................................................................................................................................... 62

Anexo A. Formato de firmas Apoyo Técnico. ................................................................................ 63

....................................................................................................................................................... 63

Anexo B. Estructura básica de la realización de una relatoría. .................................................... 63

Anexo C. Módulos de formación-OPIAC. ...................................................................................... 66

Anexo D. Relatorías por día según modulo. .................................................................................. 67

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA

AMAZONÍA COLOMBIANA ......................................................................................................... 67

21 DE NOVIEMBRE DE 2017. ..................................................................................................... 67

ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA

COLOMBIANA ............................................................................................................................ 69

22 DE NOVIEMBRE DE 2017 ......................................................... ¡Error! Marcador no definido.

ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA

COLOMBIANA ............................................................................................................................ 74

23 DE NOVIEMBRE DE 2017 ......................................................... ¡Error! Marcador no definido.

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA

AMAZONIA COLOMBIANA ......................................................................................................... 80

24 DE NOVIEMBRE DE 2017 ......................................................... ¡Error! Marcador no definido.

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA

AMAZONIA COLOMBIANA ......................................................................................................... 84

27 DE NOVIEMBRE DE 2017 ......................................................... ¡Error! Marcador no definido.

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA

AMAZONIA COLOMBIANA ......................................................................................................... 88

28 DE NOVIEMBRE DE 2017 ...................................................................................................... 88

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA

AMAZONIA COLOMBIANA ......................................................................................................... 90

29 DE NOVIEMBRE DE 2017 ......................................................... ¡Error! Marcador no definido.

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA

AMAZONIA COLOMBIANA ......................................................................................................... 92

30 DE NOVIEMBRE DE 2017 ......................................................... ¡Error! Marcador no definido.

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA

AMAZONIA COLOMBIANA ......................................................................................................... 97

01 DE DICIEMBRE DE 2017 ........................................................................................................ 97

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA

AMAZONIA COLOMBIANA ......................................................................................................... 99

04 DE DICIEMBRE DE 2017 ........................................................... ¡Error! Marcador no definido.

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA

AMAZONIA COLOMBIANA ....................................................................................................... 100

RELATORÍA DEL 05 DE NOVIEMBRE DE 2017 ............................... ¡Error! Marcador no definido.

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA

AMAZONIA COLOMBIANA ....................................................................................................... 102

RELATORIA DEL 06 DE NOVIEMBRE DE 2017 ............................... ¡Error! Marcador no definido.

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA

AMAZONIA COLOMBIANA ....................................................................................................... 104

07 DE DICIEMBRE DE 2017 ........................................................... ¡Error! Marcador no definido.

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA

AMAZONIA COLOMBIANA ....................................................................................................... 106

08 DE DICIEMBRE DE 2017 ...................................................................................................... 106

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA

AMAZONIA COLOMBIANA ....................................................................................................... 108

11 DE DICIEMBRE DE 2017 ...................................................................................................... 108

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA

AMAZONIA COLOMBIANA ....................................................................................................... 109

12 DE DICIEMBRE DE 2017 ...................................................................................................... 109

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA

AMAZONIA COLOMBIANA ....................................................................................................... 110

13 DE DICIEMBRE DE 2017 ...................................................................................................... 110

Anexo E. Fotos de la jornada por parte de la OPIAC. .................................................................. 113

Anexo G. Relatorías por los estudiantes. ................................................................................... 122

Anexo I. Recolecion de firmas por los estudiantes. .................................................................... 123

Anexo J. Varios. ...................................................................................................................... 124

................................................................................................................................................. 124

Bibliografía ...................................................................................................................................... 133

Introducción

En este informe se encuentra de manera organizada el proceso de trabajo llevado a cabo por

una estudiante de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, pasante en la Escuela de

Formación Política, línea: Territorio y Biodiversidad de la Organización Nacional de los

Pueblos Indígenas Amazónicos- OPIAC durante un mes y medio, en las afueras de Bogotá,

específicamente en la Finca “La María” ubicada en la Gran vía cerca al municipio de La mesa

– Cundinamarca. Durante este periodo de tiempo, la pasante estuvo interna realizando su

trabajo de campo, junto a otros compañeros de equipo, pasantes a su vez de Universidad

Distrital y un grupo aproximado de sesenta (60) estudiantes-líderes indígenas de diferentes

comunidades de la Amazonía colombiana. Así pues, a lo largo de este documento se

evidencia el desarrollo de la estrategia de sistematización planteada por la Escuela de

Formación Política de la OPIAC, dirigida por la coordinadora Paola Quiroga y ejecutada por

la pasante Ana Álvarez. Por ello, este documento se divide en tres partes: 1) el planteamiento

de la estrategia de sistematización y el plan de trabajo a desarrollar por parte de la pasante;

2) diario de campo y; 3) ensayo crítico- reflexivo de la importancia de la palabra en el

quehacer pedagógico dentro y fuera de los espacios convencionales del aula de clases.

En la primera parte se presentan las metas a lograr por parte de la estrategia de

sistematización, cada una de las acciones a seguir y las herramientas a utilizar para lograr el

fin de la recolección de la memoria escrita de la segunda promoción de la Escuela. En

relación a la estrategia, se encontrará el plan de trabajo a desarrollar por parte de la pasante

de forma semanal. Allí se especifican los objetivos que la pasante espera cumplir tanto como

ayudante del equipo técnico de la OPIAC y como docente en culminación de su proceso de

formación académica con intereses en las prácticas decoloniales; también se muestran las

actividades puntuales a realizar por parte de la pasante, las acciones y el número de horas

invertidas para el cumplimiento de la estrategia y del acuerdo 038 emitido por el Consejo

Académico de la universidad Distrital Francisco José de Caldas que reglamenta las

directrices delos trabajos de grado de los estudiantes de pregrado de dicha universidad.

En la segunda parte, se desarrolla a modo de síntesis los aspectos más relevantes observados

durante el trabajo de campo. Por ello, la pasante decidió dar cuenta de lo observado durante

el mes y medio de trabajo por fases. Así pues, se da cuenta de la siguiente división: a) Fase

1: Diseño, semana 1; b) Fase 2: Recolección de información (ciclo de

formación/investigación, semanas 1,2,3 y 4 y; c) Fase 3: Sistematización, semanas 5 y 6. En

la semana 1, se resalta el primer acercamiento con el equipo técnico de la Escuela de

Formación Política de la OPIAC, la socialización del planteamiento de la estrategias y las

diferentes herramientas a aplicar durante el tiempo de duración del pasantía. En las semanas

1,2,3 y 4 se condensa toda la información que ante los ojos de la pasante es más relevante

para dar cuenta de la aplicación de la estrategia de sistematización. En la semanas 5 y 6 se

explica a grandes palabras el proceso de la aplicación de la estrategia de sistematización fuera

del trabajo de campo de campo, siendo este directamente desde las oficinas de la Escuela de

Formación Política de OPIAC y el trabajo interno de la pasante para construir la memoria

escrita de la segunda promoción de estudiantes de la Escuela.

En la tercera parte, siendo esta el ensayo crítico- reflexivo, la pasante quiere dar cuenta de la

importancia del quehacer pedagógico dentro y fuera de los espacios convencionales de

pensamiento. Por ello, relacionó la experiencia de haber sido parte del proceso de formación

de estudiantes-líderes de diferentes comunidades de la Amazonía colombiana con el ser

docente de la básica secundaría. Para abordar lo anterior, se trabajó desde los conceptos de:

palabra, escuela, mediación y formación política. El objetivo, es proponer a través de lo

observado una pedagogía del diálogo mediante la palabra como principal actora en escenarios

cotidianos necesarios de la escuela occidental que han sido invisibilidados mediante las

prácticas tradicionales.

Justificasión

Este trabajo buscó acompañar el proceso de formación de líderes indígenas en la línea:

Biodiversidad y Territorio propuesta por la Escuela de Formación Política de la OPIAC.

Línea de vital importancia en el contexto actual del país de Colombia pues como ciudadanos

en muchas ocasiones tenemos la ausencia del pensamiento crítico y de la conciencia frente

al otro, producto del capitalismo y del neoliberalismo. Por lo tanto, podríamos decir que la

cultura occidental en ámbitos de la modernización, ha aplastado los recursos naturales que

son la base de nuestra existencia y la basé de la cosmovisión de muchos pueblos indígenas.

En este sentido, como docente, el acompañar un proceso de formación por la defensa del

territorio abre las posibilidades para fortalecer los conocimientos ancestrales que han

sobrevivido de generación en generación y que hoy por hoy, son la esperanza que tenemos

muchos para ralentizar el calentamiento global y mantener el equilibrio entre hombre y

naturaleza. Así pues, el observar y el contribuir en el proceso de la formación de

aproximadamente sesenta (60) líderes indígenas de la Amazonía Colombia de diferentes

comunidades, permite que se observen procesos de educativos para el bien-estar no sólo de

Colombia, sino del mundo entero pues existe la premisa de multiplicar los conocimientos

adquiridos y reforzados durante este proceso de formación con las comunidades de cada líder

y de los sectores aledaños de sus comunidades. En este sentido, se primaria la defensa del

conocimiento de lo propio, basándose principalmente en la lengua, costumbres y tradiciones

por medio de diferentes herramientas occidentales desde el marco de lo jurídico como en el

marco de la educación.

Objetivos

Objetivo general:

Sistematizar, depurar y organizar la documentación de la escuela, el material gráfico,

audiovisual y escrito con el fin de realizar la memoria de la segunda promoción de la

Escuela de Formación Política de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas

de la Amazonía Colombiana – OPIAC, mediante los siguientes instrumentos:

relatorías, fotos, audios, vídeos, grabaciones y formatos de listas.

Objetivos específicos:

Elaborar por día trabajado en la Escuela de Formación Política, línea: Biodiversidad

y Desarrollo, una relatoría que recopile los momentos del día para dejar por escrito la

memoria de los acontecimientos más relevantes con el fin de que cualquier persona

se informe de lo abordado en el día específico.

Realizar el proceso de formación teórica con los estudiantes de la Escuela de

Formación Política, línea: Biodiversidad y Desarrollo en los campos de relatoría,

fotografía y recopilación de firmas, para instruir y fortalecer los pasos básicos de la

consolidación de éstos documentos dado que es relevante la multiplicación de este

conocimiento en los estudiantes para preservar la memoria escrita de las reuniones

políticas dentro y fuera de sus comunidades.

Organizar la información recopilada dentro de la Escuela de Formación Política,

línea: Biodiversidad y Desarrollo en dos carpetas, a decir: 1) Segundo año- Escuela

OPIAC y 2) Documentación formativa, para tener la memoria escrita de la segunda

promoción de la escuela y así ubicar con mayor facilidad los conceptos trabajados,

opiniones, argumentaciones, productos, etc.

Resumen ejecutivo

Las actividades realizadas durante esta pasantía se fundamentaron en un acompañamiento

constante a la escuela de Formación Política de la OPIAC, línea: Territorio y Biodiversidad,

desde el ejercicio de sistematización y recolección de la memoria escrita y oral de la misma.

Durante este acompañamiento se trabajaró a través de diferentes herramientas de

sistematización, las cuales fueron realizadas durante el mes de trabajo interno de los

participantes de la escuela y, posterior al ciclo de formación, para así cumplir con los

requisitos de la intensidad horaria que establece el acuerdo 038 emitido por el Consejo de

Académico de la Universidad Distrital FJC. La pasantía se trabaja en don momentos: 1) se

acompaña y se recopilan los diferentes procesos académicos, investigativos y de

socialización que tengan los pueblos indígenas amazónicos dentro de la escuela de formación

y ; 2)se realiza la sistematización de los documentos para construir la memoria de la segunda

promoción de la escuela.

Resultado final

1. Consolidación de sistematización de la memoria escrita de la escuela de formación

política de la OPIAC, línea: Biodiversidad y Territorio.

2. Documento de carácter discursivo- reflexivo sobre la experiencia de la estrategia de

sistematización dentro de la escuela de formación política de la OPIAC.

Marco contextual

Organización nacional de los pueblos indígenas de la Amazonía colombiana- OPIAC

La Organización Nacional de los Pueblos Indígenas dela Amazonía Colombiana-OPIAC se

constituyó en el congreso de 1995 llevado a cabo en el municipio del Mitú del departamento

de la Amazonía Colombiana. En dicho municipio se reunieron los representantes de todos

los departamentos de los pueblos indígenas que están ubicados en la Amazonía Colombiana

pues eran “los principales afectados de una situación marcada por la más absoluta

indiferencia, intolerancia e irrespeto hacia la población civil, víctima directa de los actores

armados que participan en las hostilidades” (SIIC, 2018). Por esta razón la OPIAC se

constituye como “una institución de derecho público de carácter especial indígena sin ánimo

de lucro la cual ejerce una representación política de los pueblos indígenas de la amazonia

colombiana ante instituciones de orden Nacional e Internacional” (OPIAC, 2018) Así pues,

su finalidad es proteger los derechos individuales y colectivos de las diferentes comunidades

indígenas ubicadas específicamente en la región de la Amazonía. Así pues, sus objetivos

principales son:

Promover, desarrollar e impulsar mecanismos para la interacción de los pueblos y

organizaciones indígenas de la Amazonia Colombiana, articulando procesos con el

Estado y ONG’s nacionales e internacionales, promoviendo el fortalecimiento, la

autonomía, proyección del desarrollo propio y los derechos sociales, económicos,

políticos, culturales, así como la conservación de la diversidad biológica bajo los

principios de unidad, cultura, territorio y autonomía; mediante mecanismos de gestión

institucional, concertación política, prestación de servicios, asesoría especializada y

acompañamiento, brindando información pertinente y oportuna a sus organizaciones,

a sus dirigentes y comunidades (OPIAC, 2018).

En este sentido, la OPIAC focaliza su atención principalmente en:

el contexto nacional e internacional, con ideología y pensamiento ancestral, para la

defensa y protección de los derechos colectivos, con identidad de los pueblos

indígenas de la Amazonía colombiana; consolidada técnica, operativa, económica,

cultural y políticamente para responder a las necesidades de los pueblos Amazónicos;

con capacidad de promover, orientar y coordinar procesos de desarrollo propio, con

mecanismos viables para el diseño, formulación, acompañamiento e implementación

de los planes de vida como estrategia de control y manejo territorial, para avanzar

hacia un desarrollo sostenible, que garantice la supervivencia cultural de los pueblos

(OPIAC, 2018).

Escuela de Formación Política de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas

de la Amazonía colombiana –OPIAC

El 13 de marzo de 2017 la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía

Colombiana oficializa la creación de La Escuela de Formación Política con el apoyo del

Agencia Noruega de Cooperación al Desarrollo - NORAD. La escuela busca:

Coadyuvar en la defensa de la vida, la autonomía y los territorios de los Pueblos

Indígenas de la Amazonía Colombiana, mediante la formación integral de liderazgos

propios orientados a la incidencia, la participación política y el goce efectivo de los

derechos individuales y colectivos de los pueblos (RENB, 2017).

Los principales temas que aborda la escuela son el cambio climático, la deforestación y

REDD+, los cuales serán trabajados “ través del diálogo de saberes entre los sistemas de

conocimiento tradicional de los pueblos indígenas y los sistemas de conocimiento

occidentales” (RENB, 2017). Estas prácticas buscan fortalecer el posicionamiento político de

la defensa del territorio y así lograr que los indígenas, como sabedores ancestrales, influyan y

participen en las decisiones políticas, acciones y medidas de reducción en la deforestación de

la Amazonía colombiana. En el 2017 se inició la primera promoción de la escuela, la cual

contaba con cincuenta (50) jóvenes provenientes de los seis departamentos de la región

amazónica (RENB, 2017); actualmente la escuela ya termino su segunda promoción con

aproximadamente sesenta (60) jóvenes formados en la línea: Biodiversidad y Territorio. Los

ejes trabajados durante esta segunda promoción fueron: análisis de coyuntura; cosmovisión y

territorio; territorios de origen; el rol de la mujer indígena en la defensa del territorio;

territorios de origen; producción y auto sostenibilidad; calendario ecológico y; chagra o

conuco amazónico; vida y desarrollo; conocimiento, uso y manejo de la naturaleza. La forma

de trabajo de los ejes es presencial, con una cantidad horaria diaria de diez (10) horas durante

un mes de trabajo constante, riguroso y comprometido. Es necesario mencionar que después

de haber terminado el trabajó de formación, los jóvenes líderes indígenas deberán inciar una

segunda fase de trabajo basada específicamente en la socialización de los saberes adquiridos,

la multiplicación con sus comunidades y el ejercicio propio de auto formarse en la defensa del

territorio y la biodiversidad.

Introducción del perfil de Sistematización de la Escuela de Formación Política de la

Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombia-OPIAC1

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

CÓMO SE OPERATIVIZA EN LA

ESTRATEGIA DE

SISTEMATIZACIÓN

PROPIO: CONOCE

La escuela sustenta la formación en los

saberes, idiomas y escenarios de trasmisión

propios de cada uno de los pueblos

indígenas amazónicos, como la principal

fuente de conocimiento. Por tanto, recoge la

práctica y la experiencia como las

herramientas de aprendizaje tradicional, de

tal forma que el estudiante fortalece sus

habilidades, capacidades, talentos, destrezas

y creatividad, con miras a afianzar la

identidad cultura de los Pueblos

Amazónicos y garantizar la supervivencia

física y cultura.

Fundamenta su contenido en los

conocimientos ancestrales.

Aborda su construcción inspirada en

la visión integral del mundo, en

concordancia con el pensamiento

indígena amazónico.

Construye instrumentos de

recolección de la información

inspirados en los espacios

tradicionales de trasmisión de

conocimiento.

AJENO: RECONOCE

La escuela ofrece al estudiante de espacios

para el análisis de escenarios determinados,

tanto propios como foráneos, identificando

las dinámicas de interacción de éstos pueda

suscitar; y que a través de la práctica

Prioriza la naturaleza y la

estructuración de la información de

acuerdo a las necesidades

específicas del Movimiento

Indígena Amazónico.

1El título y algunas partes del contenido de la estrategia se modificaron a partir de las acciones realizadas por

la pasante. Se recalca que el título original es: “Estrategia de Sistematización de la Escuela de Formación

Política de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombia-OPIAC” documento

original y producido por las integrantes técnicas de la Escuela de Formación Política de la OPIAC.

construya una mirada crítica comparativa y

reflexiva, que consolide su capacidad de

proyectar una continua búsqueda de

respuestas con una intención propositiva.

Construye herramientas pertinentes

para el diálogo con los demás

actores sociales.

APROPIADO: PROPONE

La escuela propone elementos necesarios

para que el estudiante analice, argumente,

conceptualice y siente su posición y

accionar respecto de los elementos que ha

tomado de fuera para garantizar la

autonomía, participación en incidencia

política de los Pueblos indígenas

amazónicos. A través de ejercicios prácticos

y analíticos donde la reflexión individual y

colectiva le permitan establecer alternativas

al ejercicio de “liderazgo” y “autoridad

tradicional” en sus comunidades.

Genera un proceso de construcción

de indicadores propios.

Construye y alimenta

continuamente sus propias bases de

datos.

Pone al servicio del Movimiento

Indígena Amazónico un SISTEMA

DE INFORMACIÓN.

IMPUESTO: VALORA

La escuela discute desde una perspectiva

crítica las prácticas que se instalan y

generan tensiones en los territorios

amazónicos a diferentes escalas; a través de

ejercicios analíticos que motivan su

interpretación, la construcción de un

discurso propio por parte del estudiante, así

como la permanente identificación de las

amenazas y oportunidades para llevarlo al

Genera puntos de vista frente a la

construcción de políticas, así como

la implementación de estrategias,

planes y proyectos en los territorios

indígenas amazónicos.

Fortalece la estructura organizativa

de los Pueblos Indígenas

Amazónicos.

Constituye una herramienta para la

toma de decisiones y para la

debate y reflexión en lo local, regional,

nacional e internacional.

incidencia política de la escuela y

del Movimiento Indígena

Amazónico.

Actividades generales a realizar por el perfil de Sistematización de Escuela de

Formación Política de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la

Amazonia Colombia-OPIAC

Documentación de la escuela

Son aquellas funciones que se realizaron en el trascurso de la pasantía y que fueron

entregadas a la coordinadora encargada del perfil de Sistematización, a decir: Paola Quiroga.

ACTIVIDAD PRODUCTOS

Registro de proceso de construcción de la

escuela.

Relatorías.

Audios.

Fotografías.

Consolidación de Documentación de la

escuela.

Documentación técnicos

Construcción de la memoria de la Escuela. Registro audiovisual de ciclos de

formación

Relatoría de ciclos de formación.

Formatos de firmas diligenciados.

Documentación formativa

Son aquellas responsabilidades que a lo largo de la pasantía debieron cumplirse con cada uno

de los estudiantes de la escuela de formación política de la OPIAC, línea: Biodiversidad y

Territorio. Esto con el fin de empoderarlos de algunas prácticas occidentales necesarias para

su camino de líderes y de lideresas de sus territorios.

ACTIVIDAD MODUS OPERANDI

Formación de los Estudiantes Importancia de la memoria escrita.

Explicación y Estructura de

diferentes documentos:

-Relatorías.

-Formatos de Asistencias.

-Fotos, vídeos, audios.

Realización de Registros Registro audiovisual:

-Realizar y recopilar fotos, vídeos y

grabación de audios.

Relatoría:

-Realizar relatorías por sesión

formativa.

Diligenciamiento formato de firmas:

-Recolección de firmas.

Participación en Didácticas Pedagógicas El juego como un medio de

aprendizaje y construcción del

conocimiento

Fases de Sistematización del perfil de Sistematización de la Escuela de Formación

Política de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia

Colombia-OPIAC

Fase 1: Diseño

Con base a la estructura del sistema de información, en la metodología para la recolección

de información que se ha utilizado previamente, así como en los vacíos de las matrices de

información, se diseñan unos instrumentos de recolección de información; los momentos

para su aplicación se acuerdan con el equipo en la planeación general del ciclo de formación.

Fase 2: Recolección de información (ciclo de formación/investigación)

La recolección de la información se llevará a cabo durante el ciclo de formación, ya que los

estudiantes constituyen la fuente primaria; las actividades de recolección de información se

articularán con las planteadas en los módulos, de manera que resulten complementarias. Así

mismo, las investigaciones (el proceso y los resultados) constituyen fuente de información.

Fase 3: Sistematización

Con baseen los productos obtenidos en la aplicación de los instrumentos de recolección de

información, se realizará un proceso de sistematización:

Cartografía social.

Fotografiar y escanear para que exista un archivo digital.

Trasladar información a cartografía del Sistema de Información.

Cuestionarios.

Sistematización de cuestionarios.

Información organizativa.

Información ambiental.

Información Documento REDD

Expresiones Artísticas.

Fotografiar o Escanear para que exista un archivo digital.

Utilización de documentos REDD.

Ceremonias Tradicionales (Mambeadero, Tulpa, Yagé, etc)

Grabar audios.

Transcribir.

Información cultural

Interpretación para construcción de indicadores.

Plan de trabajo durante la estrategia de Sistematización

SEMANA OBJETIVO

ACTIVIDADES ACCCIONES NÚMERO

DE

HORAS

1 Entender y comprender

la importancia de la

consolidación de una

memoria escrita, oral y

visual de la segunda

escuela de Formación

Política de los Pueblos

Amazónicos de la

OPIAC.

Evidenciar y reconocer

el movimiento indígena

amazónico desde su

historia, coyunturas,

cosmovisión y territorio

a partir de la

documentación de la

presentación de la

escuela de formación

política de la OPIAC,

línea: territorio y

biodiversidad y; el

primer módulo titulado:

cosmovisión y

territorio.

Recolectar la

información del ciclo

de formación de la

escuela de formación

política de la OPIAC

mediante diferentes

herramientas de

sistematización.

Instruir y formar a los

estudiantes de la

escuela de formación

política de la OPIAC

en la recolección de

memorias escritas y

orales de sus

comunidades

mediante estrategias

pedagógicas y de

sistematización.

Realizar

formatos de

explicación de

documentos

(Actas,

relatorías,

fotos, audios,

grabaciones).

Grabar audios.

Realización de

relatorías.

Documentación

Formativa para

los estudiantes

de la escuela de

formación.

política de la

OPIAC.

Fotografías.

80

2

Reconocer la diversidad

territorial de los pueblos

indígenas amazónicos

desde su territorio de

origen, territorio de

pensamiento y territorio

ancestral.

Evidenciar la chagra

como un sistema de

pensamiento con

herramientas

pedagógicas para la

formación de las

diferentes generaciones

de los pueblos indígenas

amazónicos, incluyendo

el sentido de

Recolectar la

información del ciclo

de formación de la

escuela de formación

política de la OPIAC

mediante diferentes

herramientas de

sistematización.

Instruir y formar a los

estudiantes de la

escuela de formación

política de la OPIAC

en la recolección de

memorias escritas y

orales de sus

comunidades

Grabar audios

Realización de

relatorías

Documentación

Formativa para

los estudiantes

de la escuela de

formación

política de la

OPIAC.

Fotografías.

70

complementariedad

entre el hombre y la

mujer.

mediante estrategias

pedagógicas y de

sistematización.

3

Evidenciar la chagra

como un sistema de

pensamiento con

herramientas

pedagógicas para la

formación de las

diferentes generaciones

de los pueblos indígenas

amazónicos, incluyendo

el sentido de

complementariedad

entre el hombre y la

mujer.

Reconocer el concepto

de vida de los pueblos

indígenas amazónicos

Recolectar la

información del ciclo

de formación de la

escuela de formación

política de la OPIAC

mediante diferentes

herramientas de

sistematización.

Instruir y formar a los

estudiantes de la

escuela de formación

política de la OPIAC

en la recolección de

memorias escritas y

orales de sus

Grabar audios

Realización de

relatorías

Documentación

Formativa para

los estudiantes

de la escuela de

formación

política de la

OPIAC.

Fotografías.

70

para comprender su

cosmovisión,

conocimiento, uso y

manejo de la naturaleza.

comunidades

mediante estrategias

pedagógicas y de

sistematización.

4

Reconocer el concepto

de vida de los pueblos

indígenas amazónicos

para comprender su

cosmovisión,

conocimiento, uso y

manejo de la naturaleza.

Evidenciar la

importancia del papel

de mujer en los pueblos

indígenas amazónicos

para así entender y

comprender su roll

dentro y fuera de sus

comunidades.

Observar las

investigaciones y

socializaciones de los

estudiantes de la escuela

de la OPIAC para

contextualizar la

estrategia de

Recolectar la

información del ciclo

de formación de la

escuela de formación

política de la OPIAC

mediante diferentes

herramientas de

sistematización.

Instruir y formar a los

estudiantes de la

escuela de formación

política de la OPIAC

en la recolección de

memorias escritas y

orales de sus

comunidades

mediante estrategias

pedagógicas y de

sistematización

Grabar audios

Realización de

relatorías

Documentación

Formativa para

los estudiantes

de la escuela de

formación

política de la

OPIAC.

Fotografías.

80

investigación realiza

durante la escuela.

5 Ordenar y realizar la

sistematización de la

escuela de Formación

política de la OPIAC,

línea: Territorio y

biodiversidad para así

construir la memoria

escrita de escuela.

Consolidación de

documentos para el

registro escrito,visual,

audiovisual y sonoro.

Transcripción

de audios.

Realización y

condensación

de las

relatorías.

Sistematización

de la

documentación

formativa,

incluidas:

relatorías,

videos,

fotografías,

audios.

70

Recopilación

de vídeos,

fotos,

presentaciones

y demás de la

escuela de

formación

política de la

OPIAC.

6 Ordenar y realizar la

sistematización de la

escuela de Formación

política de la OPIAC,

línea: Territorio y

biodiversidad para así

construir la memoria

escrita de escuela.

Consolidación de

documentos para el

registro escrito,visual,

audiovisual y sonoro.

Transcripción

de audios.

Realización y

condensación

de las

relatorías.

Sistematización

de la

documentación

formativa,

incluidas:

relatorías,

videos,

fotografías,

audios.

Recopilación

de vídeos,

fotos,

presentaciones

y demás de la

escuela de

20

formación

política de la

OPIAC.

Fase 1: Diseño

Semana: 1

Metodología de recolección de información de la Escuela de Formación Política

de la OPIAC, línea: Biodiversidad y Territorio.

Las integrantes del equipo técnico de la Escuela de Formación Política de la OPIAC: Claudia

Duarte, Claudia Fuentes y Paola Quiroga en conjunto con la coordinadora: Clemencia

Herrera, diseñaron con anterioridad unos instrumentos para la recolección de información de

la segunda generación de la Escuela. Los instrumentos son:

Relatorías.

Documento escrito que recogería los momentos, opiniones, debates, participaciones,

entre otros, realizados en cada uno de los ciclos de formación de la escuela. La

relatoría debía abarcar el horario desde la hora de inicio de la sesión, siendo está a las

08:00 am, hasta la hora de cierre, a decir: 06:00 pm.2

Audios.

Grabación de audio de cada uno de los ciclos de formación de la escuela desde las

08:00 am hasta las 06:00pm. Las grabaciones debían ser generales y particulares (en

el caso de los trabajos y reuniones por departamentos de la región amazónica).

2Digo 06:00pm ya que era lo que se establecía según lineamientos de la Escuela, sin embargo, habían ocasiones en que los registros se postergaban producto de las planeaciones de los ciclos de formación.

Fotografías.

Realización de fotos durante cada uno de los ciclos de formación de la escuela desde

las 08:00 am hasta las 06:00pm.

Registro audiovisual.

Registro audiovisual de cada uno de los ciclos de formación de la escuela. El registro

debía iniciar a las 08:00am y terminar a las 06:00pm.

Formatos de firmas.

Toma de asistencia de los estudiantes de la escuela de Formación Política de la

OPIAC en dos jornadas: mañana (08:00am a las12m) y tarde (02:00pm a las

06:00pm).

Dichos instrumentos deberían ser realizados en lo posible en el trascurso de la Escuela.

Metodología de recolección de información de la Documentación Formativa de

los estudiantes de la Escuela de Formación Política de la OPIAC, línea:

biodiversidad y territorio.

Como se mencionó con anterioridad, las integrantes del equipo Técnico y la coordinadora de

la Escuela de Formación Política de la OPIAC, línea Biodiversidad y Territorio, se habían

reunido para la realización de diferentes formatos que ayudarían a nutrir, por un lado, el

proceso formativo de los estudiantes de la segunda promoción de la escuela antes mencionada

y por otro, el proceso administrativo que subyace de la escuela. El ámbito que nos ocupa en

este punto es el primero ya que, como se específica en la presentación del proyecto de

pasantía, el perfil de sistematización es el encargado de impartir la documentación formativa,

conformada por: relatorías, fotos, vídeos, audios y formatos de Asistencias. Este último, fue

el formato que realizaron las integrantes del apoyo técnico del Escuela (Véase anexo A).

Socializado el formato, surge la iniciativa de incluir un segundo formato que fomentaría la

formación de los estudiantes en ámbitos de la documentación y la recopilación de la memoria

escrita. Así pues, se realizó el documento de la estructura básica de la realización de una

relatoría (Véase anexo B).

Aprobado el formato, se propuso incluir una estrategia que permita que todos los estudiantes

logren pasar por cada uno de los momentos de la documentación formativa, siendo esta: a)

Documentación escrita: Relatoría; b) Documentación audiovisual: fotos-audios-vídeos y; c)

Recopilación de firmas, siendo estos tres los ejes fundamentales para la recopilación de la

memoria escrita. La estrategia consiste en seleccionar ocho estudiantes por sesión, de los

cuales: tres, realizaran relatoría; tres realizaran, fotos-audios-vídeos y; dos, recopilaran las

firmas de los asistentes de los módulos. Explicado esto, concluye la primera fase de la

pasantía.

Fase 2: Recolección de información (ciclo de formación/investigación)

Semana: 1,2,3,4

La jornada de estudio de los módulos de formación de la escuela transcurría en el horario de

la mañana y de la tarde. La jornada de la mañana según horarios, debía iniciar a las 08:00 am

y terminar a las 12m; la jornada de la tarde, debía iniciar a las 02:00pm y terminar a las

06:00pm. Cuando la jornada de formación del módulo terminaba, iniciaba la sesión de la

documentación formativa, la cual podía variar según las necesidades de los estudiantes; aun

así, habitualmente iniciaba a las 07:00 pm y terminaba a as 10:00pm.

Los estudiantes de la escuela trabajaban en ciclos de formación de lunes a viernes, para un

total de veinte (20) días de estudio en los diferentes módulos de formación (Véase anexo C).

Los días sábados eran ocupados en temas referentes a la comunicación, el horario era

habitual; sin embargo, en algunas ocasiones se utilizó la jornada de la tarde para juegos

pedagógicos que permitieran afianzar el conocimiento potenciado en el trascurso de la

semana y de la escuela. Los domingos, eran los días de descanso, que muchos ocupaban en

los quehaceres cotidianos. Es pertinente aclarar que según directrices de la OPIAC no era

necesario aplicar las metodologías de recolección de información de: relatorías y

documentación formativa, los fines de semana.

Explicado lo anterior, comencemos con la recopilación de información según el modulo:

Módulo 1: Análisis de Coyuntura-Movimiento indígena a cargo de la

coordinadora: Clemencia Herrera.

Este módulo fue el que dio apertura a la Escuela de Formación Política de la OPIAC, línea:

Biodiversidad y Territorio, tuvo una duración de dos (2) días. Durante este tiempo, se

socializo la historia del movimiento indígena, sus debilidades, oportunidades, fortalezas y

amenazas en el tiempo actual. Se abordaron los siguientes conceptos: los principios

indígenas, los miembros fundadores, las organizaciones filiales, los derechos y los deberes,

la estructura organizativa, coordinaciones, espacios de participación. Los temas centrales

fueron: política, liderazgo, unidad, conocimiento propio, territorio, palabra sagrada, tradición

oral, lengua, ética, respeto. Finaliza con la intervención reflexiva de la coordinadora

Clemencia Herrera.

Herramientas Didácticas: video beam, tablero, diapositivas, entre otros.

Técnicas Didácticas: Trabajo en equipo, preguntas, socialización, entre otros.

Conferencista:Rosalba Jiménez

Documentación formativa:No se realizó.

Módulo 2: Cosmovisión y Territorio a cargo de la integrante del apoyo

técnico: Paola Quiroga.

El módulo tiene una duración de tres (3) días. El módulo inicia con la reflexión rente al

cuidado y preservación que los pueblos indígenas deben tener en cuanto a su cosmovisión y

su territorio. Se trabajaron los siguientes conceptos: cosmovisión, territorio, ley de origen,

ancestralidad, elementos de la naturaleza, armonía social, mental y espiritual, trasformación

del conocimiento propio, representación de los indígenas, gobierno propio del territorio,

ordenamiento territorial (Cuencas hidrográficas, político administrativo, uso del suelo,

parques naturales-reservas), cabildo, resguardo, territorio no titulado, prácticas ancestrales:

afinidad de coca, tabaco y yuca dulce; afinidad de mingao o yucuta; afinidad del yagé.

Finaliza con la reflexión de los estudiantes frente a los temas de cosmovisión y territorio.

Herramientas Didácticas: video beam, tablero, diapositivas, vídeos entre otros.

Técnicas Didácticas: Trabajo en equipo, preguntas, socializaciones, entre otros.

Conferencista:No hubo

Documentación Escrita:

Edwin Gasca (Pueblo Koreguaje).

Aplicio Sanchez (Pueblo Kabliarie).

Daniel Flores (Pueblo Tukano).

Nancy Aglair Mirabal Dacilba (Pueblo Yeral).

Juben Lizardo Ortiz (Pueblo Coreguaje).

Esneider Yukuna(Pueblo Yukuna).

Sandra Liliana Medina (pueblo Koreguaje).

Sary Tatiana Medina (Pueblo Wanano).

Luz Yorely Estela Meneses (Desano).

Documentación audiovisual:

Nancy Aglair Mirabal Dacilba (Pueblo Yeral).

Juben Lizardo Ortiz (Pueblo Koreguaje).

Esneider Yukuna (Pueblo Yucuna).

Edwin Gasca (Pueblo Koreguaje).

Aplicio Sanchez (Pueblo Kabliarie).

Daniel Flores (Pueblo Tukano).

Francis Ruth RamiresLópez (Pueblo Cobao).

Ofraile Roberto Vallejo Yucuna (Pueblo Yucuna).

Esneider David Chacubie (Pueblo Nukak).

Recopilación de firmas:

Sandra Medina (Pueblo Koreguaje)

Sary Mejia (Pueblo Wanano).

Luz Meneses (Pueblo Desano).

Erika Parra (Pueblo Pulnave).

Edwin Fernando Gasca Valencia (Pueblo Koreguaje).

AplicioSanches (Pueblo Kabliari).

Módulo 3: Territorios de origen a cargo de la integrante del apoyo técnico:

Claudia Fuentes.

El modulo tiene una duración de tres (3) días. Inicia partir de la siguiente pregunta: ¿quiénes

son los indígenas desde el territorio de origen? Para dar respuesta a la anterior pregunta, el

módulo abarcó en el trascurso del mismo, los siguientes conceptos: árbol genealógico,

centros históricos, lugares sagrados, patrimonio cultural de la humanidad, cartografía en tres

dimensiones: cultural, ambiental y organizativa, espacios de poder y pensamiento,

gobernabilidad indígena, figuras de patrimonio. Finaliza con la intervención de la integrante

del apoyo técnico.

Herramientas Didácticas: video beam, tablero, diapositivas, entre otros.

Técnicas Didácticas: Trabajo en equipo, cartografía, feria, socializaciones, peguntas,

exposiciones, entre otras.

Documentación Escrita:

Erika Tatiana Parra Diaz (PuebloPulnave).

Pedro Adilson Cuellar (Pueblo Wanano).

Eder Jansasoy (Pueblo Inga).

Rubio Andres Sánchez (Pueblo Tuyuca).

Karen Indira Gutiérrez (Pueblo Muruy-Muina).

Francis Ruth Ramírez (Pueblo Cubeo).

Alonzo Tombe (Pueblo Misak).

Gloria Marchena (Pueblo Sikuani).

Roserven Herrera (Pueblo Okaina).

Documentación audiovisual:

Sary Tatiana Medina (Pueblo Wanano).

Karen Indira Gutierrez Garay (Pueblo MuruiMuinat).

Enar Gonzales (Pueblo Curripaco).

Sandra Liliana Medina (Pueblo Koreguje).

Karen Emilse Meneses (Pueblo Guanano).

Ermes Jhony Londoño (Pueblo Barazano).

Rubio Sanchéz (Pueblo Tuyuca).

Erika Parra (Pueblo Puinave).

Delsy Córdoba (Pueblo Curripaco).

Recopilación de firmas:

Edwin Fernando Gascca Valencia (Pueblo Koreguaje).

AplicioSanches (Pueblo Kablyari).

Enar Gonzales (Pueblo Curripaco).

Nancy Aglair MIrabal (Pueblo Yeral).

Juven Lizardo Ortiz (Pueblo Coreguaje).

Karen Indira Garay (Pueblo Murui Muina).

Módulo 4: Chagra o Conuco a cargo de la integrante del apoyo Técnico

Claudia Duarte.

El modulo tiene una duración de tres (3) días. Inicia con la conformación de grupos desde la

premisa de recogerelementos que conformen o que se encuentren en una chagra. Los

conceptos trabajados son: mujer, chagra o conuco, sistema de conocimiento, modelos de

producción, seguridad alimentaria, abundancia, modificación de las semillas, educación,

familia, espiritualidad, sostenibilidad, sentido de pertenencia abundancia, economía propia,

usos y costumbres, comunidad, planeación, resistencia cultural, juventud, monocultivo.

Finaliza con la socialización por departamentos de las maquetas de chagra hace veinte (20)

años y en la actualidad.

Herramientas Didácticas: video beam, tablero, diapositivas, finca, entre otros.

Técnicas Didácticas: Trabajo en equipo, danzas, feria, socializaciones, peguntas,

exposiciones, foro, entre otras.

Documentación Escrita:

Enar Gonzales (Pueblo Curripaco).

Karen Meneses (Pueblo Sikuani).

Ermes Jhony (Pueblo Barazano).

Nasdy Giagrekudo (Pueblo Murui muina).

Natalia Faride Diáz (Pueblo Quillasigna).

Documentación audiovisual:

Jijola Claudia Evaristo (Pueblo Curripaco).

Alonzo Tombe (Pueblo Misak).

Rosenver Herrera (Pueblo Ocaima).

Recopilación de firmas:

Eloisa Restrepo (Pueblo Acuaricuara-paca).

Emilse Nariño Peña (Pueblo Piratapuya).

Luz amaida (Pueblo Tikuna).

Karen Emilse Menases Madrid (Pueblo Guanano).

Módulo 5: Conocimiento, uso y manejo de la naturaleza a cargo de la

integrante del apoyo técnico Paola Quiroga.

El modulo tuvo una duración de tres (3) días. Inicia con la distribución de los estudiantes

por afinidades culturales de pueblos indígenas amazónicos: Koreguajé, Origen Andino,

Murui muine-muinane, Tikuna, Yucunas, Laguna de leche 1, Laguna de leche 2, Laguna de

leche 3, Bajo Putumayo, Nukak, Okaina y Miraña. Los conceptos trabajados son: calendario

ecológico, siembra, cosecha, tiempos, REDD+,ENREDD, mitigación, adaptación,

conservación, cambio climático, deforestación, bosques sostenibles, mejoramiento del

carbono, Visión Amazonía. Finaliza con la intervención de un conferencista.

Herramientas Didácticas: video beam, tablero, diapositivas, finca, entre otros.

Técnicas Didácticas: Trabajo en equipo, calendario ecológico, stand, socializaciones,

peguntas, exposiciones, vídeo, entre otras.

Conferencistas: José Zafiama y Ricardo Lara.

Documentación Escrita:

Luz Amaida Rois Noriga (Pueblo Tikuna).

Nilsan Janeth Mora Rosero (Pueblo Pasto).

Nicolas fiagama (Pueblo Uitoto).

Faiber Ramirez ( Pueblo Nasa).

Marcela Gomes (Pueblo Cubeo).

Angie Rodríguez (Pueblo Inga).

Documentación audiovisual:

Roxana Rodríguez (Pueblo Desano).

Faiber Ramírez (Pueblo Nasa).

Ildebrando Fernández (Pueblo Yuruti).

Emilce Nariño (Pueblo Piratapuyo).

Yuri Álvarez (Pueblo Murui Muinane).

Recopilación de firmas:

Franklin Rodríguez (Pueblo Uitoto Muina).

Ildebrando Fernández (Pueblo Yuruti).

Ermes Londoño (Pueblo Barazano).

Rubio Andrés Sanchéz (Pueblo Tuyuca).

Módulo 6: El papel de la mujer Amazónica a cargo de la coordinadora

Clemencia Herrera y la integrante del apoyo técnico Claudia Duarte.

El modulo tuvo una duración de dos (2) días. Inicia con la intervención de la coordinadora

Clemencia Herrera quien hace una reflexión acerca de la importancia de la mujer. Los

conceptos trabajados son: mujer, papel de la mujer, importancia de la mujer, chagra, defensa

del territorio, preservación de la cultura, equidad de género, espacios de participación locales,

regionales, nacionales e internacionales, feminismo, machismo, igualdad, enfoque

diferencial, organización, redes de defensa del territorio, participación, complementariedad,

significado, reconfiguración de género, surgimiento de otros feminismos. Finaliza con la

intervención de la coordinadora Clemencia Herrera.

Herramientas Didácticas: video beam, tablero, diapositivas, finca, entre otros.

Técnicas Didácticas: Trabajo en equipo, Tamgram, socializaciones, peguntas, exposiciones,

vídeos, tejidos (lana, canasto, chaquiras, etc.), entre otras.

Conferencistas: Astrid Ullua.

Documentación Escrita:No se realizó ya que los estudiantes estaban desarrollando labores

artesanales en e trascurso de la jornada.

Documentación audiovisual:No se realizó ya que los estudiantes estaban desarrollando

labores artesanales en e trascurso de la jornada

Recopilación de firmas: No se realizó ya que los estudiantes estaban desarrollando labores

artesanales en e trascurso de la jornada

Módulo: Vida y Desarrollo a cargo de la integrante del apoyo técnico: Claudia

Fuentes.

El módulo tuvo una duración de dos (2) días. Inicia con la pregunta ¿qué es la vida?. Los

conceptos trabajados fueron: Vida, pueblos indígenas, experiencia, aprendizaje, pervivir,

respeto, cosmovisión, identidad, autonomía, gobernabilidad, ley de origen, unidad,

desarrollo, libertad, ser humano, palabra, pensamiento, infancia, cosmovisión, tradición, lo

visible, invisibe, naturaleza, plan de vida, territorio, comunidad, usos, costumbres, modelos

de desarrollo, formación política, modernización, dependencia, globalización. Finaliza con

la reflexión de la integrante del equipo técnico.

Herramientas Didácticas: video beam, tablero, diapositivas, entre otros.

Técnicas Didácticas: Trabajo en equipo, película, socializaciones, peguntas, exposiciones,

vídeos, entre otras.

Documentación Escrita:

Franklin Bladimir Rodríguez Fiagama (Pueblo Uitoto Muina).

Vanesa Artesina (Pueblo Inga)

Orlando Miraña Bora (Pueblo Miraña).

Luz Amaida Rois Noriga (Pueblo Tikuna).

Nilsan Janeth Mora Rosero (Pueblo Pasto).

Nicolas fiagama (Pueblo Uitoto).

Documentación audiovisual:

Roxana Rodríguez (Pueblo Desano).

Faiber Ramírez (Pueblo Nasa).

Nota: Se trabajó con algunos estudiantes, pues hubo dificultades técnicas del espacio en

donde se desarrolló la escuela.

Recopilación de firmas:

Yuri Alvarez Chani (Pueblo Koreguajé).

Ildebrando Fernandes Rojas (Pueblo Yuruti).

Franklin Rodríguez (Pueblo Uitoto Muina).

Fase 3: Sistematización

Semana: 5 y 6

El proceso de sistematización consistió en recopilar los documentos realizados en el trascurso

de la semana 1,2,3,4. La recopilación de los mismos tenía como objetivo construir la memoria

de la escuela partiendo de: relatorías, vídeos, fotos, audios. Para ello, era necesario construir

dos carpetas digitales que evidenciaran el proceso llevado a cabo en la Escuela de Formación

Política de los Estudiantes de la OPIAC. La primera carpeta correspondería a los documentos

oficiales de la construcción de la memoria de la segunda promoción de la Escuela; la segunda

carpeta contendría los documentos realizados para recoger la memoria de la escuela hechos

por los mismos estudiantes en el proceso de la documentación formativa. La primera, debería

contener: a) relatorías por día según el modulo visto (Véase anexo D); b) fotos de la jornada

del módulo, incluyendo actividades de extra jornada (Véase anexo E) y; c) audios del módulo

incluyendo: trabajos en equipo y actividades de extra jornada (Véase anexo F). La segunda,

contendría: a) las relatorías hechas por los estudiantes3 (Véase anexo G); b) fotos, vídeo y

audios realizados por los estudiantes hasta el final de la jornada, siendo está a las 06:00 pm;

c) recopilación de firmas en las dos jornadas del módulo (Véase anexo I).

Teniendo en cuenta la forma de organización de los documentos, debía seguirse unos

lineamentos con cada uno de los instrumentos utilizados para recopilación de la memoria de

la escuela. En el caso de las relatorías se tenía que revisar cada uno de los documentos y

debía coincidir en: estructura, redacción, además debían tener buena coherencia y cohesión

en cada documento. Los vídeos debían enfocarse en las intervenciones de los estudiantes y

los conferencistas invitados por modulo. Las fotos debían ser generales (de todo el modulo)

y específicas (intervención, productos, pueblo, departamento). Los audios debían ser

generales, incluyendo las actividades de extra jornada y específico, si hubiese una reunión

por departamento que tuviera que ver con el desarrollo del o los módulos.

En este sentido, el proceso llevado en estas dos semanas trascurrió en la organización y

verificación de la información según los parámetros anteriores. Para ello, fue necesario el

trabajo individual y riguroso desde diferentes escenarios, como el trabajo colectivo de los

profesores en formación para recopilar la información según las solicitudes de la Escuela de

Formación política de la OPIAC. En el caso específico y como se mencionó la

sistematización trascurrió en: redactar relatorías, fotografiar diferentes escenarios dados

dentro de la escuela, grabar audios, transcribir audios, recolectar información cultura y

escanear documentos para la existencia de un archivo digital.

LA PALABRA COMO MEDIDORA EN LOS CONFLICTOS: UNA PROPUESTA

HACÍA LA PEDAGOGÍA DEL DIALOGO

En Colombia existen alrededor de 102 pueblos indígenas de los cuales algunos son

reconocidos por el Estado Colombiano a través de diferentes instituciones: Dirección de

Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia, Departamento Nacional de Planeación,

Ministerio de Defensa, Departamento Nacional de Estadísticas, entre otras. El Estado

reconoce 87 pueblos indígenas, lo que daría un restante de 15 pueblos indígenas. El

3La realización de la relatoría podría ser enquipo o individual, según la selección de los estudiantes de la Escuela de Formación Política de la OPIAC, línea: Biodiversidad y Territorio.

reconocimiento de estos se basa en las mismas organizaciones indígenas, como es el caso de

12 pueblos y; 3 que se auto reconocen desde su condición étnica cultural. Mencionó lo

anterior ya que es de vital importancia que el Estado visibilice los pueblos indígenas para el

reconocimiento y el restablecimiento de los derechos territoriales de cada pueblo. Sin

embargo, en la actualidad se puede observar diferentes factores que impiden el

reconocimiento étnico persona y colectivo de los indígenas. Por un lado se encontramos la

falta de interés de algunos indígenas por exigir y movilizarse frente a sus derechos

territoriales; por otro, se observa la insistencia de visibilizarse como pueblos indígenas por

acciones que algunas multinacionales pueden tomar frente a ellos, su familia y recursos

naturales de su territorio4; también el desconocimiento que el Estado tiene frente a las

realidades etnográficas del país, en caso específico de confundir los pueblos, denominarlos:

clan, comunidad o fracción de otro pueblo indígena y aún más, la ignorancia que algunos

indígenas (autoridades y organizaciones) tienen frente a los derechos consagrados en

defensa de su protección. (Tomado de la ONIC)

Por ello este escrito tiene como finalidad hacer una reflexión acerca de la importancia y el

fortalecimiento de los lugares de estudio no convencionales para la cultura occidental, como

lugares de formación en donde se fortalece la cultura, la identidad y la lengua como

instrumentos que permiten la pervivencia de los pueblos indígenas. En este sentido, la

pasantía que se realizó con la Escuela de Formación Política de la Organización Nacional de

los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana “OPIAC contribuye a la observación en

el caso específico, de un lugar no convencional de estudio en donde confluyeron los

diferentes puntos de vista de más de sesenta estudiantes, quienes construyeron y

fortalecieron sus conocimientos ancestrales por medio de prácticas propias y occidentales.

Para abordar los anterior, partiremos en primera instancia de la experiencia que he tenido

como profesora de aula tradicional; posteriormente hablaremos de la experiencia en un

espacio no convencional de estudio, a decir: la experiencia como pasante del equipo técnico

de la OPIAC. En relación a estos dos temas hablaremos del quehacer docente en la formación

de personas indígenas y la relevancia de sus prácticas para la cultura occidental. Para finalizar

4 Veáse el caso de los indigenas Bari, sikuani, Siona y Awá en relación con Ecopetrol y multinacionales de explotación de hidrocarburos.

hablaremos de los aportes de los aprendizajes ancestrales y su contribución con la escuela

occidental.

Mi experiencia en aula tradicional

Desde que inicie mi proceso formativo en la primaria y en la secundaria, se resaltó el espacio

convencional- tradicional del aula de clase como un lugar en donde de potenciaba en

conocimiento. En ese entonces no era la creación de un conocimiento, sino la repetición del

mismo para la adquisión. Así pues, los docentes impartían su clase de manera tradicional: el

aula de clases, por normas de secretaria de educación contaba con algunas ventanas para la

ventilación del salón, sillas acomodadas en fila o ilera, un tablero al frente de las sillas delos

estudiantes y a mano izquierda o derecha el escritorio del profesor o profesora que tenía la

asignación según horario de alguna materia. De los más de doscientos días de clase, era

extraño que algún docente propusiera un espacio alterno al aula de clases, los más cercano

era el profesor de educación física quién por el área de su materia requería de un espacio

abierto para la práctica de la misma.

En este sentido, queremos señalar que la escuela, aunque tenga diferentes métodos

pedagógicos continúa efectuándolos en el aula regular. Digo lo anterior ya que cuando salí

de estudiar secundaría e ingrese a la Universidad, nuevamente se replicó el aula

convencional, pero con mayor libertad del pensamiento. Así pues, durante los seis años que

estudie mi pregrado, podría decir que el 80 % de las clases que recibí fueron en un espacio

convencional. Aunque el 20% de mis clases fueron en otros lugares, más de la mitad recaían

en el espacio convencional. Esto quizá para fomentar la concentración de los estudiantes,

pero nuevamente se restringía el espacio de conocimiento a cuatro paredes que reproducían

una forma rectangular. Siempre estaba la constante de romper con esté habito mediante los

enunciados de los maestros que nos ayudaban a formarnos, pero no había ningún cambio.

Con más de la mitad de la formación de la licenciatura cursada, comencé mis prácticas

profesionales, como una novata iba prepara para fomentar el conocimiento en lugares

diferentes al aula de clase: un parque, una biblioteca, una galería, etc., pero me sorprendí al

observar que directamente la institución titulada como Escuela es aquella que principalmente

limita a las nuevas prácticas que algunos docentes queremos aplicar, bien sea por la excusa

del contexto social o por la negligencia de creer que el conocimiento es posible en todo

momento. Las propuestas por parte de todas las practicantes docentes eran demasiadas, pero

siempre había una negativa, bien sea por los directivos de las instituciones o por los docentes

titulares de los diferentes grados, de salir fuera de la escuela y probar otros lugares para

propiciar el conocimiento. Los docentes titulares eran claros al reafirmar que su negativa era

producto de la pereza de trasladarse a un nuevo y además de crear nuevas herramientas

didácticas que permitieran producir conocimiento. Al final de nuestras prácticas docentes,

muchas de las practicantes nos dimos cuenta que terminamos renunciando a la ilusión de dar

nuestras clases fuera del aula tradicional y nos encontramos con la sorpresa de estar

replicando el trabajo que tanto habíamos criticado: dar todo un año de clase en un salón

convencional de clases.

Luego cuando ya terminé todo mi proceso de formación en la universidad, comencé a ejercer

como docente titular y nuevamente me encontré con la insatisfacción de estar ligada a un

aula de clase. Siempre había alguna escusa por parte de los directivos de las diferentes

instituciones donde trabaje frente al innovar en la manera de proporcionar las clases. En

algunos casos me enfrente a fueres críticas sobre los métodos de la escuela nueva y como

primaban los métodos de escuela tradicional. Así, decidí continuar de la mejor manera el

trabajo educativo dejando actividades individuales y grupales en donde los estudiantes

tuvieran que relacionarse directamente con su entorno y con diferentes contextos. Gracias a

esto puede darme cuenta que esta una de las mejores formas de trabajar con los jóvenes, pues

van construyendo su pensamiento crítico y social en relación al presente, pasado y futuro de

sí mismos y de la sociedad.

Experiencia como apoyo del equipo técnico de la Escuela de formación política de la

OPIAC

Ya comentada la insatisfacción sentida frente a los espacios convencionales de formación,

busque y gracias a el contacto de una profesara muy respetada en la universidad Distrital

Francisco José de Caldas por su pensamiento de colonial encontré la Pasantía de apoyo a la

estrategia de sistematización de la memoria escrita de la segunda escuela de la OPIAC. Allí

me encontré con un grupo de personas indígenas y no indígenas5 que buscaban fortalecer el

pensamiento crítico y social en la línea de la defensa de la Biodiversidad y el Territorio de

5 No indijenas de origen pero que en sus prácticas de vida eran más indígenas que algunos indígenas nacidos y criados en determinada cultura indígena.

más de sesenta estudiantes indígenas de la Amazonía colombiana, pertenecientes a diferentes

comunidades y pueblos indígenas. Los indígenas en general son reconocidos por creer que el

conocimiento se encuentra en toda lugar, por ello decidí encaminarme en este nuevo camino

de experiencias. Claramente, desde el principio en que me cruce con estas personas fue

notorio el respeto que tienen por el conocimiento, específicamente por el conocimiento

propio que les ha sido trasmitido de generación en generación mediante las palabras de los

espíritus, manifestadas por diferentes plantas y rituales.

Durante el mes de trabajo que estuve interna en la finca” la María” observe diferentes

maneras de trabajo. En este tiempo era necesario desarrollar unos módulos de estudio que

contenían el pensamiento indígena y el pensamiento occidental mezclado desde diferentes

ámbitos, bien sea desde el papel en donde se imprimió cada uno de los módulos (cultura

occidental), como el origen de la vida general de los pueblos indígenas de la Amazonía

colombiana (cultura propia). En los diferentes lugares donde se desarrollaban los módulos,

era notoria la presencia de estas dos culturas; incluso con los espacios en donde se

desarrollaba el conocimiento. Un ejemplo de ello, era el lugar en donde se desarrollaba la

explicación y la socialización de los diferentes módulos: un lugar amplio, con mesas

distribuidas de forma rectangular, un tablero en la parte del frente, dispositivos electrónicos,

entre otros., que ayudaban a la explicación de conceptos propios de la cultura de los pueblos

de la Amazonia colombiana. En este sentido, siempre hubo una hibridación de ambas

culturas y aunque estuviera la permanente de no perpetuar la cultura propia de los

participantes de las escuela de la OPIAC, ellos como sujetos pensantes, conscientes de su

panorama actual ya la habían perpetuado aceptando algunas de las practicas occidentales bien

sea por decisión o por imposición de la cultura como el es caso del uso de celular, tan

necesario hoy por hoy.

La finca tenía diferentes escenarios donde surgía el conocimiento, comunes para la cultura

occidental, pero específicos para la cultura propia amazónica, como es el caso de las fogatas,

del maneadero, de las plantas, de la comida, entre otros. Lugares que tenían un peso simbólico

cosmológico. Por lo tanto, los indígenas de la Amazonía colombiana no desconocían la

diversidad de los lugares como posibilitadores del conocimiento, pues había ocasiones que

los métodos tradicionales de la escuela occidental aburrían de sobremanera a los estudiantes

de la escuela, lo que hacía que estos no prestaran atención a los módulos o a las charlas.

Razón por la cual, era necesario implementar diferentes actividades que permitieran la

producción de conocimiento fuera del patio de la finca; actividades que tuvieran peso

didáctico y pedagógico desde el ámbito occidental pero que se abrieran paso a la libre hablar

del conocimiento tradicional.

Las integrantes del equipo técnico de la OPIAC contemplaban la necesidad de nuevos

espacios de conocimientos, pues eran jornadas extensas de trabajo y era preciso mantener la

concentración de los participantes. Por ello, articularon los diferentes lugares existentes en la

finca, así el desarrollo de los módulos fue más activo y entretenido. Los productos de las

diferentes actividades condesaban excelentes trabajos de la mezcla de ambas culturas, tanto

la occidental como la tradicional (Véase anexo I).

Aunque ninguna de las integrantes de la OPIAC era docente, en ámbitos pedagógicos

tuvieron un buen desempeño, pues intentaban captar la atención de los diferentes

participantes indígenas de la escuela. Aspecto sumamente relevante, pues cada uno de los

estudiantes era de un pueblo indígena específico, por lo tanto, intentar que más de cincuenta6

(50) cosmovisiones estuvieran de concentradas, activas y produciendo, no es un trabajo fácil

ni para el docente con más altas capacidades. Por esto los diferentes métodos de aprendizaje

que utilizaron estuvieron acordes a las temáticas. Es importante mencionar que cada una de

las técnicas tenía una forma específica de dar sus módulos y entre todas se complementaban

para ser un equipo de trabajo variado, con diferentes cualidades. El uso del espacio, los tonos

de voz, el desarrollo de diferentes actividades: dibujos, pinturas, vídeos, etc, permitió que los

estudiantes que no se habían acercado a estos conocimientos, lo hicieran de forma adecuada

y contribuyendo a la permanencia de su conocimiento ancestral. Nunca un trabajo es

perfecto, si bien es cierto que se presentaron algunas falencias, como pedagoga y partiendo

de mi experiencia, el trabajo realizado en este espacio es de gran importancia no sólo para

los pueblos indígenas dela Amazonía colombiana y los diferentes pueblos indígenas de

colombiana, sino para todo el mundo en general.

6 Digo cincuenta y no sesenta, pues en algunos casos se repetía el pueblo indígena, tal es el caso de los tikunas, laguna de leche, etc.

Que hacer docente en la formación de personas indígenas y no indígenas: un paso

hacía la pedagogía del dialogo

Los docentes en la actualidad desempeñan varios papeles fundamentales en la sociedad.

Decimos lo anterior ya que, en la práctica profesional, el profesor se encuentra con muchas

situaciones en donde la formación académica que recibió en la universidad no es suficiente

para solucionar las diferentes situaciones cotidianas de los estudiantes. En este sentido es

necesario posicionarse como humanistas, reconocer la otredad del otro e intentar darle

mejores alternativas de vida, mediante el conocimiento. Así pues, el docente se posiciona

frente al aula como aquel que les proveerle a los estudiantes las herramientas para que estos

alcancen por sí mismos el conocimientos, además, este interactúa como el mediador de los

conflictos dentro y fuera de aula. Un mediador que no sólo abarca las perspectivas de una

discusión con otro compañero de clases, sino aquel que conoce bien los problemas

personales, sociales, académicos, etc., de sus estudiantes e intenta buscar el punto medio

planteado por Aristóteles. Estos, no son los únicos roles que desempeña el docente, pues el

profesor también se posiciona como: a) un consejero, dispuesto a escuchar las necesidades

de sus estudiantes; b) un ejemplo de superación personal; c) un amigo; entre muchas otras.

Las mayorías de las practicas mencionadas del actuar docente se desarrollan mayormente

dentro del aula de clases. Es allí donde se da el primer encuentro entre el estudiante y el

docente, pero su relación no debería girar en torno a la institución de la escuela, sino del

alrededor de la producción de conocimiento y de la formación personal como un ciudadano

un integro, con buena formación en valores con la disponibilidad de ayudar a sus congéneres.

La escuela en la actualidad se centra en la reproducción de conocimiento, aunque han habidos

algunas instituciones que han intentado cambiar este plan de acción, el objetivo de las mismas

independiente del medio será el mismo: el conocimiento. Sí bien es cierto que surge un

pensar autónomo en los estudiantes, es necesario precisar que son ellos, mediados por el

docente quienes deben crear su propio pensamiento. No queremos criticar este aspecto, la

crítica va referida a los espacios que propician dicho conocimiento. Es muy diferente el

conocimiento que un estudiante puede crear desde una catedra de cultivo, que ir directamente

a una huerta, sembrar una planta y seguir el proceso de la misma hasta obtener su fruto. No

desconocemos el trabajo que algunos docentes realizan, en donde los mismos intentar

aproximar a los estudiantes desde el ámbito teórico y práctico, dando una combinación

efectiva la creación del conocimiento.

Esto último nos lleva directamente a hablar de las prácticas de los pueblos indígenas. En la

mayoría de los casos, ellos parten de una práctica de la vida real y de allí surge una enseñanza.

La práctica surge como un relato narrado por parte de los mayores del pueblo o de la

comunidad indígena, quienes son los sabedores y por lo tanto, aseguran la verdad del mismo,

pues no hay un cuestionamiento del relato, ni de sus hechos, sino que utilizan el relato para

influenciar el accionar de los jóvenes. Así, parten de un acontecimiento real para ellos que

sirvió para dar el ejemplo de su comunidad.

Nuevamente nos encontramos con el aspecto teórico, que aunque no haya un sobreviviente

directo, marca la conducta de todo un conjunto de personas. En este sentido, podríamos decir

que esta práctica ancestral de la cultura propia indígena tiene gran similitud con la cultura

occidental, sólo que en la cultura occidental se conserva la memoria de los conocimientos

mediante la escritura, es decir por medio de la palabra escrita, hecha visible en un papel,

mediante unas grafías, para poder ser leídas e interpretadas por generaciones venideras. En

el caso de la cultura propia indígena, la conservación de sus conocimientos se da por medio

de la palabra oral, guardada y preservada en la memoria de los hombres con mayor edad,

para trasmitirlas de generación en generación por medio de relatos que pueden durar días,

noches e incluso semanas. Estos conocimientos, siguen surgiendo mediante una práctica

pasada, que cobra vida en el momento de que se presenta un acontecimiento similar y por lo

tanto, es necesario recurrir al pasado para que este influencie el presente. En la escuela el

pasado se representa por medio de teorías, formulas, escritos y en la “escuela”7 propia

indígena, se realiza por medio de narraciones, relatos, cuentos. Con esto, decimos que aunque

hayan prácticas diferentes para alcanzar el conocimiento, existen similitudes de una cultura

a la otra. Por ejemplo, en el caso de la cultura propia indígena, los mayores son las personas

que tiene el conocimiento necesario para poder decirle a los jóvenes, niños, mujeres y

hombres, como actuar, como comportarse ante su comunidad, marido, e hijos; además son

las personas encargas de las prácticas, costumbres y rituales ancestrales, porque tienen la

7 Decimos escuela, pues aunque los indígenas no aprenden sus costumbres y tradiciones en un lugar de forma cuadrada cubierto por formas rectangulares, tienen grandes similitudes con la forma de adquisición del conocimiento.

sabiduría de sus mayores para representarlos y enseñarle a los de menor edad los pasos de

dichos rituales. Cuestión que en la escuela de la cultura occidental, es representada por los

profesores, pues ellos son los mayores en relación a los estudiantes y a los padres de familia,

pues se han formado para poder brindar las herramientas necesarias que posibilitaran el

conocimiento de sus estudiantes en su actuar individual y colectivo en la sociedad.

Las prácticas de la escuela se convierten en el punto medio de ambas culturas. Aunque la

escuela occidental tiene muchas falencias que son necesarias de observación y de solución,

permite la existencia de la convergencia de diferentes puntos de vista. Así, el estudiante

indígena que ha sido formado dentro de su cultura propia- independiente del pueblo o

comunidad indígena- puede formarse dentro de la cultura occidental para hacer visibles las

prácticas de su cultura, en la cultura occidental con el objetivo de proteger sus costumbres,

tradiciones, rituales y no enajenarlas del contexto, local, regional, nacional e internacional.

En este sentido resaltamos que en muchas ocasiones la escuela occidental niega la existencia

de las practicas indígenas propias, pues, la escuela es un concepto que parte de la cultura

occidental y por lo tanto, sus directrices se basan en esta cultura. Aun así, en la actualidad

sería interesante observar una escuela que apropie los conceptos de la cultura propia indígena

para fortalecerlos y por consecuente, darlos a conocer de una manera muy respetuosa, para

aprender y generar conciencia en las personas que desconocen las prácticas propias indígenas

en favor de la vida y del planeta tierra. La cultura occidental ha saboteado el territorio; son

muchas las afectaciones que se han producido producto del capitalismo y del neoliberalismo.

Ya no existe un equilibrio entre hombre y naturaleza; lastimosamente la cultura occidental

supone que el hombre es la base de la escalera natural de la vida, pero como habitantes del

territorio nos hemos dado cuenta de esta gran falacia. Por eso, en ámbitos del romanticismo,

es necesario crear escenarios que permitan frenar los avances del calentamiento global, de la

producción en masa, del no reconocimiento de la otredad, entre otros muchos otros

problemas que actualmente se están presentando. Como pedagoga humanista, sigo creyendo

fielmente que la solución está en la educación de los jóvenes y de los niños, independiente

de sí estos son indígenas o no, porque incluso, el capitalismo ha logrado traspasar las barreras

que ha puesto la cultura propia indígena. Tal es el caso de indígenas que, aunque hayan tenido

su formación desde su infancia en la defensa del territorio, lo terminan vendiendo, flagelando

y desapareciendo por la necesidad de buscar un imaginario basado en la premisa de “mejores

oportunidades de vida” o se han incertado en los vicios de la cultura occidental: el alcohol,

las drogas, etc.

Por ello, aunque exista la constante de que la escuela ha fracasado como espacio de formación

de ciudadanos íntegros para la sociedad, debemos repensarla como un equipo de trabajo que

busca la resiliencia de la misma en favor del territorio. En este sentido es de vital importancia

pensarse en las tradiciones y costumbres propias indígenas que ha permitido que estos

pervivan a lo largo del tiempo en el planeta tierra. Entre sus tradiciones quiero destacar el

papel que le dan a la palabra como un mecanismo de diálogo, resolución de conflictos y

acercamiento a los gobiernos. Los indígenas se distinguen por hacer uso de la oralidad como

una de las características más importantes y distintiva del hombre. Así la palabra es: “dicha

para ser escrita, escrita para ser leída y leída para ser interpretada” (Cerrejon-Zona norte,

2001). En este sentido, los indigenas no buscan confrontaciones directas, sino escenarios de

diálogo en donde el principal actor sea la palabra, pues se instaura como la mediadora de los

conflictos e inconvenientes que se puedan presentar dentro y fuera de sus territorios. Por lo

tanto, la palabra representa para la mayor parte de los pueblos indígenas “la armonía y el

orden de la naturaleza como una figuración del orden y la justicia que regirá entre ellos”

(Sánchez, 2008), además de la simbología de la misma, pues al momento de aparecer

mediante un relato, contempla la historia sagrada de cada pueblo y de su realidad cultura

(Sánchez, 2008). Así, la oralidad se convierte en el medio para trasmitir y producir el

conocimiento y “cuyo mensaje no se pierde sino que perdura de generación en generación

para explicar lo inexplicable como de la fortaleza que cobra la conciencia mítica”(Sánchez,

2008). En este sentido, la palabra, vuelve al hombre conocedor y respetuoso de las

manifestaciones dela diversidad de la vida (SEIP).

La palabra desde la mirada de la escuela propia sería una de las principales apuestas que podría

hacer la escuela occidental para encontrar la resiliencia entre el hombre y la naturaleza. Por

ello, es que la escuela occidental necesita reforzarse por medio de las premisas generales de

las practicas propias indígenas, en específico, la solución de conflictos por medio de la

palabra en relación al territorio. Sin embargo, para llegar a este objetivo es necesario tener

en cuenta los siguientes conceptos de: a) dialogo; b) conflicto; c) mediación y d) resolución.

Dichos conceptos podrían darle un enfoque diferente a las prácticas de la escuela occidental

en favor del territorio. Para este enfoque primero definiremos cada uno de los conceptos

mencionados, bien sea desde conceptos occidentales y/o desde conceptos propios de la

cultura propia.

Entendemos por diálogo:

Nuestra experiencia lingüística, la inserción en este diálogo interno con nosotros mismos,

que es a la

vez diálogo anticipado con otros y la entrada de otros en diálogo con nosotros, la que abre y

ordena

el mundo en todos los ámbitos de la experiencia (Gadamer H. , ¿Hasta qué punto el lengaje

performa el pensamiento?", 1992).

El dialogo parte de la concepción personal e interna de nuestra subjetividad en relación con las

personas que nos rodean y los intereses que queremos defender, es decir, nos acerca al pensar

críticamente y con conciencia. Tal como lo menciona Paulo Freire en el libro “la pedagogía

del oprimido”:

Solamente el diálogo, que implica el pensar crítico, es capaz de generarlo. Sin él no

hay comunicación y sin ésta no hay verdadera educación. Educación que, superando

la contradicción educador-educando, se instaura como situación gnoseológica en que

los sujetos inciden su acto cognoscente sobre el objeto el objeto cognoscible que los

mediatiza (Freire, 1977).

Definido el concepto de dialogo, pasamos al concepto de conflicto. Entendemos por conflicto

“una característica principal de los seres vivos, que en su intento de perpetuarse como

individuos –frente a la muerte– y como especie –frente a la extinción– pretenden utilizar en

su beneficio los recursos y la energía disponible en su entorno” (Muñoz, Qué son los

conflictos , 2004).

En cuanto al concepto de mediación podemos decir que es un proceso de deliberación

voluntario realizado por un actor directo del conflicto o una tercera persona del mismo. Desde

esta perspectiva, entendemos la mediación como aquella que:

“ayuda a las partes a lograr un mayor entendimiento de cómo se perciben los

conflictos, las causas subyacentes y entender la visión del otro mientras se desarrolla

una perspectiva colaborativa sobre la manera de cómo resolverlos. Parte A Mediador

Parte B Al ser un proceso estructurado y de buena fe facilitado por la tercera parte

neutral o mediador, la mediación convoca a las partes a dialogar en un ambiente

seguro donde puedan hablar sobre sus conflictos confidencialmente. Se debe tomar

en cuenta que más de un mediador puede facilitar el proceso.” (MINERD, 2016).

Para finalizar, mencionaremos el concepto de armonización, la cual esta sien el sufijo

“ción”, lo cual no es relevante pues cumple con lo que entendemos en este trabajo por

armonización en el conflicto, a decir:

“un sinónimo de paz, de calma, de satisfacción, de plenitud, de tranquilidad. Cuando

sientes Armonía, es cuando tienes la certeza de que todo está bajo control, de que

todo está bien. Es cuando sabes en tu interior, que estás haciendo las cosas de la

manera correcta. Como personas, debemos estar en Armonía con los demás, con la

naturaleza, con el mundo entero y con nosotros mismos. Estar en Armonía con los

demás significa anhelar el bien para ellos, actuar de modo constructivo y ayudarles

en su camino a lograr lo que quieren.” (Giraldo, 2017)

Los anteriores conceptos, a decir: Palabra, dialogo, conflicto, mediación y armonización,

permitirían que la escuela actual occidental pudiera nuevamente posicionarse como la

formadora de ciudadanos íntegros en favor de la vida. En la actualidad, los territorios están

siendo violentados de diferentes maneras y los sujetos que los habitan profesionales o no,

evaden el posicionamiento de la defensa de los mismos por falta de formación política. En la

escuela de la OPIAC se intentó reforzar los conocimientos propios de los más de cincuenta

(50) estudiantes indígenas de diferentes comunidades de la región Amazónica de Colombia

con herramientas de la cultura occidental. Esta es una muestra de que la escuela puede ser un

hibrido entre la cultura occidental y la cultura indígena propia. Enfatizamos que los

participantes eran indígenas y por lo tanto, todos tenían un conocimiento apriorí de las

practicas propías, si bien es cierto que a algunos les falta operar algunas de las herramientas

de la cultura occidental: escritura, lapiceros, jornadas extensas de trabajo, manejo de

instrumentos electrónicos, entre otras., reconocemos su interés por aprender y formarse como

líderes indígenas políticos en la defensa dela biodiversidad y el territorio. Situación similar a

la que podría suceder en una escuela occidental que intentará mezclar estos conceptos con el

objetivo de fomentar las prácticas de-oloniales a favor del territorio., se intuiría que los

estudiantes no indígenas llegarían con conocimientos apriorí sobre el manejo de la

herramientas dela cultura occidental, pero necesitarían la guía de una persona con los

conocimientos en la cultura propia, en específico, el accionar de la palabra como

solucionadora de conflictos e intereses personales, económicos, políticos, entre otros.

En este sentido, los conceptos ya mencionados, abrirían apertura una nueva escuela que

posibilite los lineamientos de su currículo en defensa de la identidad indígena y con ellas sus

practicas más relevantes. Así pues, sus tradiciones y costumbres serían el foco central de la

escuela y con ella se primarían los valores simbólicos del palabrero, el curandero, la chagra,

entre otros aspectos revelantes. Dichos conceptos al tener una concepción propia indígena

son necesario de entender y explicar por medio de los lugares no convencionales en donde

surge el conocimiento. Por esta razón, es inevitable pensarse una escuela que aún occidental

como institución en su práctica sería de colonia pues posibilitaría el pensamiento indígena

propio que trabaje dentro y fuera del aula de clase. El hecho, de pensarse estas practicas en

la escuela daría apertura a la solución pacifica de los conflictos por medio de prácticas

ancestrales de los indígenas, a decir: la palabra como principal mediadora en los conflictos.

La pedagogía de diálogo que aquí proponemos en espacios no convencionales incluiría

algunas de las prácticas indígenas de lo pueblos y comunidades que habitan la región

Amazónica respecto a la solución de los conflictos y la constante de la paz en su comunidad.

Los indígenas desde su origen utilizan a la palabra como la principal mediadora en los

conflictos menores o mayores de su cultura. Estos pueblos de la región Amazónica emplea

la palabra por medio del un mayor, de allí que veamos de suma importancia destacar esta

práctica para que todos los colombianos podamos llegar a la solución de nuestros conflictos.

Aclaramos que el anhelo principal de esta de la propesta de la pedagogía del diálogo es que

los ciudadanos colombianos seamos mediadores tanto externos (si hay un conflicto en partes

ajenas al mediador) como internos (si el mediador hace parte del conflicto) haciendo uso de

la palabra hecha visible gracias al lenguaje y al diálogo encualquier escenario de la vida

cotidiana.

Para desarrollar esta propuesta es necesario tener en cuenta los diferentes niveles de la

educación básica colombiana, a decir: básica primaria, que corresponde desde el grado

primero a quinto; básica secundaria, que concierne desde el sexto grado al noveno de

secundaria; media secundaria, que designa al grado décimo y décimo primero de secundaria.

Por lo tanto abordaríamos una propuesta general de la pedagogía del diálogo y

especificaríamos su aplicación en los tres niveles ya mencionados (primaria, básica y media).

Haremos esto, pues las edades de los estudiantes varían y por consecuente sus esquemas

cognitivos también. Según la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación

(CINE) las edades aproximadas de los estudiantes que están dentro del Sistema Educativo

Colombiano son: básica primaria: estudiantes de 6 a 10 años; básica secundaria: estudiantes

de 11 a 14 años; media secundaria: estudiantes de 15 a 16 años (MEN, 20).

Teniendo en cuenta las divisiones proporcionadas por el CINE en cuanto a las edades de los

estudiantes, abordaremos tres de las cuatro etapas del desarrollo cognitivo que propone Jean

Piaget, a decir: etapa pre operacional: niños entre dos (2) a siete (7) años de edad,

enfocándonos en aquellos que tienen de cinco (5) a siete (7) años; etapa de las operaciones

concretas: niños de siete (7) a doce (12) años de edad y; etapa de las operaciones formales:

niños de doce (12) años de edad en adelante.

Ahora bien, para abordar la pedagogía del diálogo partiríamos en primera instancia a

desarrollar la concepción de la palabra. Posteriormente hablaremos del lenguaje en relación

con la existencia del hombre. Ya habiendo abordado estos conceptos, daríamos apertura al

tercero que sería la razón, en tanto la capacidad que tiene el ser humano para pensar y decidir

por sí mismo. Esto último nos llevaría al cuarto término, que en este caso sería el conflicto,

visto desde los diferentes escenarios de la vida cotidiana. Explicado esto, nos adentraríamos

en el quinto concepto que sería la mediación desde un proceso de negociación; aquí es de

vital importancia mencionar el papel que desarrollarían los diferentes actores en la vida

cotidiana de los estudiantes, por ejemplo: compañeros de clase, profesores, padres de familia,

institución educativa, trabajadores de la institución educativa, entre otros. Para finalizar,

hablaremos de la pedagogía del diálogo construida gracias a los anteriores conceptos ya

mencionados.

El hecho de implementar una pedagogía del dialogo en las escuelas colombianas

convencionales y no convencionales permitiría que se fomentara una cultura de la paz, pues

los estudiantes aprenderían y pondrían en práctica la palabra como factor esencial en el

diálogo, pues es uno de los actores principales en la solución de los conflictos de lospueblos

indígenas de la amazonia colombiana. Por consecuente, el acercarnos a algunas de las

prácticas indígenas de esta cultura en relación con la solución de los conflictos permitiría

proveernos de herramientas para solucionar nuestras diferencias mediante el diálogo sin la

necesidad de recaer en agresiones verbales o pragmáticas entre los colombianos.

Para comenzar a desarrollar nuestra propuesta de pedagogía del diálogo nos acercaremos a

los conceptos antes mencionados e iniciaremos con la palabra. En lo que respecta a la

palabra, se debe hacer la siguiente precisión. El concepto que trabajaremos de palabra

traspasa la definición que occidente le ha otorgado en cuanto considerarla como la unidad

mínima del lenguaje o tal como la define la Real Académica Española (RAE): “unidad

lingüística, dotada generalmente de significado, que se separa de las demás mediante pausas

potenciales en la pronunciación y blancos en la escritura” (RAE, 2014). Entonces, para

comprender y entender la palabra como una parte fundamental del ser, hecha visible gracias

al lenguaje, trabajaremos a un autor que siendo de la perspectiva occidental defiende que

el lenguaje es la historia y la prehistoria del espíritu humano; de allí que permita ver la esencia

del hombre. En este sentido haremos uso de los presupuesto de Hans-Georg Gadamer en su

libro “Verdad y Método II” pues también nos acerca a una concepción de palabra que

reconoce tanto a la persona que la enuncia como aquella que la recibe.

Gadamer (1992) explica que ni la palabra ni el lenguaje dependen de la persona que los

usa:

la expresión <<uso lingüístico>>evoca representaciones que están al margen de

nuestra experiencia lingüística del mundo. La expresión sugiere que tenemos

guardadas las palabras en el bolsillo y echamos mano de ellas cuando las necesitamos,

como si el uso lingüístico estuviera al árbitro del que utiliza el lenguaje. El lenguaje

no depende del que lo usa. La expresión <<Uso lingüístico>> dice también, en

realidad que el lenguaje se resiste al abuso (Gadamer, Lenguaje y comprensión (1970)

, 1992).

Según esto, queda claro que la palabra y el lenguaje no son herramientas porque esta

suposición implicaría un dominio perfecto del lenguaje y por consecuente de la palabra.

Según lo observado en la pasantía con la Escuela de Formación Política de la OPIAC,

podemos evidenciar mediante los relatos de los estudiante pertenecientes a la escuela, los

procesos de formación que iban desde los primeros años de la infancia, es decir cuando eran

Niños. En esta etapa los mayores los iban instuyendo en diferentes escenarios: la maloka, la

chagra, una fogata, etc., para que estos aprendieran algunas cualidades relevantes para poseer

la palabra. Entonces, los mayores inciaban sus relatos para que el “uso pragmatico” de la

palabra inciará y por demás comienzará la experiencia de los infantes en la adquisión de la

palabra, pues la iban adquiriendo gracias al estar- en – el –contexto.

Si bien es cierto que en los indígenas de la región Amazonica tradicionales intentan que los

saberes se trasmitan de generación en generación mediante al lenguaje oral, en el caso

específico de la palabra se necesita una formación rigurosa para ir adquiriendo ciertas

habilidades que le permitirán al infante adquirir como mínimo la palabra o poseerla y así

ser portador de la palabra: un palabrero. Por ello, la formación referida a la palabra parte de

escuchar a sus mayores, en sus relatos, narraciones, intervenciones dentro y fuera de sus

territorios. Entre las habilidades que deberá ir adquiriendo en su formación se destaca: la

escucha, pues es fundamental que aquel que quiera dominar la palabra deberá primero poner

en acción los actos locativos del lenguaje en cuanto a los turnos del habla; disposición a los

interlocutores, ya que se hace necesario prestar atención a todas los detalles que eniuncial al

momento de que la palabra se hace visible, y aún más cuando se presenta como mediadora

de un conflicto; observaciones previas en donde se haya puesto en marcha a la palabra como

la solucionadora de conflictos, entre muchas otras.

En este sentido la palabra que nos interesa mencionar no es aquella que es analizada como “

la articulación de un discurso como último componente” (Gadamer, Lenguaje y comprensión

(1970) , 1992), ni aquella que nombra, porque este tipo de palabra encierra una falsa

imposición que desde el génesis se hizo visible en los nombres; la palabra que nos interesa

es aquella que se introduce a sí misma porque directamente ha pasado por el acto

comunicativo, que aún con la permanente de tener cada palabra un significado verbal, puede

poseer un sentido univoco y una semántica oscilante (Gadamer, Lenguaje y comprensión

(1970) , 1992). En este sentido, la palabra se presenta como el factor que nos permite

reconocer al otro en tanto que permea que la persona que enuncia la palabra se haga visible

como aquel que la recibe. Es decir, la palabra reconoce la otredad y por lo tanto no

invisibiliza al otro, ni al mundo de la vida de ese otro, “considero un principio de verdad que

la palabra sólo encuentra confirmación en la recepción y aprobación por el otro y que las

conclusiones no vayan acompañadas del pensamiento del otro pierden vigor argumentativo”

(Gadamer, La incapacidad para el diálogo, 1992).

Según los observado, las comunidades indígenas de la región Amazónica al momento de

enunciar a lapalabra debe tener en cuenta la otredad independiente de si el conflicto se

presenta entre un indigena y un hombre “blanco”8 o entre dos o más integrantes indígenas

de los diferentespueblos dela región amazoníca de colombia. El palabrero hace uso de sus

habilidades para ceder el espacio de la palabra y así lograr escuchar las opiniones y/o

argumentos de las partes involucradas. Esto con el fin de evitar confusiones y aclarar los

hechos que hicieron que el conflicto se presentara.

La palabra también se presenta como aquella que puede dictar sentencia:

la palabra que dicta sentencia en un determinado y preciso contexto vital. Conviene

recordar que detrás de este singular, <<la palabra>>, esta también el uso lingüístico

del nuevo testamento. Pues al margen de lo que signifique empezar con <<la

Palabra>>, que hace meditar profundamente a Fausto a la hora de traducir el

evangelio de Juan…esa palabra vigorosa y activa no es para Goeth una palabra

8 Decímos blanco, ya que los integrantes de la escuela siempre se referían con este término al momento de hablar de una persona no indígena de la región Amaónica, independiente de su posicionamiento político y de su mextizajes.

mágica, sino que apunta (sin alusión al hecho de la encarnación) más allá de lo

unificante de la razón humana, a su <<sed de existencia>>(Gadamer, Lenguaje y

comprensión (1970) , 1992).

Tambien logramos observar mediante el trabajo riguroso de campo, como la palabra

“reprende” a las personas que no han tenido un “buen actuar” porque de alguna manera

rompieron las leyes de su cultura. El mayor como palabrero de su comunidad y mediador de

los conflictos suele hacer uso de sus habilidades en torno a la palabra para “reprender”.

Entonces, los indígenas en relación con la sabiduría que en sí tiene “la palabra” para ellos y

en relación con el respeto que sus mayores les han inculcado por esta de generación en

generación; son conscientes que cuando a algún indígena le dan la palabra como

consecuencia de un acto que causo ofensa a alguna indígena de las diferentes comunidades

y pueblos de la región amazonica no la pueden deshacer de sus memorias pues queda inscrita

en el tiempo de vida de la y las persona que la escucharon gracias a los argumentas

presentados por la persona que porta la palabra. A su vez, la palabra como es vista como

sentencia de esta pueblos y hecha visible por el mayor quién dictamina la compensación

mediante diferentes circustancias: aislmientos, dietas, entre otros.

La palabra, literalmente está presente tanto en el discurso escrito como en el discurso oral

pues constituye la fuerza de un discurso vivo. De allí que Gadamer (1992) exponga que “ el

significado de una palabra no está presente únicamente en el sistema y en el contexto, sino

que ese estar – en – un- contexto implica a la vez que el significado no pierde totalmente la

polivalencia que posee la palabra en sí, aunque el contexto de univocidad al sentido

respectivo.” (Gadamer, Lenguaje y comprensión (1970) , 1992). En síntesis, la palabra

fomenta la continuidad de la comunicación porque podemos habitarla.

En este sentido los pueblos y las comunidades indígenas dela región amazónica tienen ciertas

leyes al interior de su comunidad que responden a su cosmovisión, por lo tanto, como ya

explicamos desde el inicio de esta propuesta pedagógica, lo que nos interesa es el modo de

la solución de los conflictos mediante la palabra de la cultura indigena. Es decir, no queremos

implementar todo el proceso cosmológico de la solución de los conflictos de los diferentes

indígenas que habitan la región amazónica, sino adecuar lo que creemos pertinente para

armonía de los conflictos en el Estado Colombiano, pues el estar- en-contexto hace que sea

necesario mirar nuestra realidad y a partir de ello implementar a la palabra como factor

esencial para la solución de conflictos y así llegar a una mediación.

Ahora bien, ya habiendo ahondado un poco en la concepción de la palabra,

partimos a introducirnos en el lenguaje. Como ya hemos explicado, la palabra se desprende

del lenguaje y es el lenguaje quien permite ver la esencia del hombre. El concepto de lenguaje

que abarcaremos “posee una fuerza protectora y ocultadora, de forma que lo acontecido en

él queda sustraído a la reflexión y permanece en cierto modo resguardado en el inconsciente”

(Gadamer, Lenguaje y comprensión (1970) , 1992). Bajo esta concepción, es preciso

mencionar que los indígenas amazónicos ven en las palabras no sólo un concepto literal,

sino que logran traspasar esto y hacer énfasis en lo implícito de las mismas. Resaltan que

este factor implícito es el que los hace reflexionar y de alguna u otra manera conectarse con

sus antepasados en tanto que ellos alguna vez enunciaron dichas palabras.

La aparición del lenguaje se da por medio de la palabra- como ya lo hemos mencionado- y

el cuerpo. Este último nos remite a mencionar que no sólo la palabra escrita y la oral pueden

trasmitir un mensaje; el cuerpo con sus expresiones también permite que el ser humano se

comunique. En este sentido, el lenguaje “no es una convencionalidad reelaborada ni es lastre

de los esquemas previos que nos aplastan, sino la fuerza generativa y creadora capaz de

fluidificar una y otra vez ese material” (Gadamer, ¿Hasta qué punto el lenguaje performa el

pensamiento?", 1992). Así bien, cuando se presenta un conflicto dentro de esta las partes

buscan a un mayor quien debe ser neutral entre los actores involucrados en el conflicto. Esta

neutralidad deberá ser expresada mediante su lenguaje verbal y corporal. De esta manera

garantizará que la comunicación entre ambas partes se mantenga para así llegar diálogo

adecuado.

El lenguaje permite que exista un entendimiento común entre las personas que logran efectuar

un acto comunicativo. Este hecho permite que se borren las fronteras entre territorios ya que

podemos comunicarnos entre las diferentes personas que habitan el planeta tierra. No difiere

mucho si poseemos o no la misma lengua; en la actualidad existen muchas maneras de

entender y comprender al otro: “el hecho de que se pueda alcanzar entonces la comprensión

y hasta el acuerdo en el trato práctico o el diálogo personal y teórico puede ser un símbolo

de cómo, cuando parece faltar el lenguaje, puede haber entendimiento mediante la paciencia,

el tato, la simpatía, la tolerancia, y mediante la confianza en la razón que todos compartimos”.

(Gadamer, ¿Hasta qué punto el lenguaje performa el pensamiento?", 1992). Así pues, “el

lenguaje no es reducible a la opinión subjetiva e individual. Nosotros. Ninguno en particular

y todos en general, hablamos en el lenguaje, tal es el modo del ser del <<lenguaje>>”

(Gadamer, Lenguaje y comprensión (1970) , 1992).

Sin embargo el lenguaje tiene otros factores que influyen su puesta en práctica, en este

sentido la razón desempeña un papel fundamental. En cuanto a la razón, debemos tener en

cuenta este concepto provienen según Aristóteles de un ser vivo dotado de logos, “esta

definición se ha conservado en la tradición occidental bajo esta fórmula: el hombre es el

animal racionales, el ser vivo racional, es decir, que difiere del resto de los animales por su

capacidad de pensar. Se tradujo la palabra griega logos por razón y pensamiento” (Gadamer,

Hombre y Lenguaje, 1992) La premisa de que el ser humano sea el único animal que hace

uso de la razón, fomenta un estado de conciencia entre lo justo y lo injusto, de allí que el

lenguaje sea el medio para hacer visible estás situaciones. Por ello, en la cultura de los

indígenas de la región dela amazonía colombian las personas que poseen la palabra hacen

uso de la razón en el momento de orientar el diálogo entre las partes involucradas para llegar

a una conclusión. Es por esto que se les consideran “sabios” ya que recurren a la reflexión y

al pensamiento propio o trasmitido por sus mayores tanto consientes, es decir en el mundo

físico, como inconscientes mediante las representaciones de sus sueños.

Como hemos mencionado anteriormente, la palabra oral y la palabra escrita comunican lo

que quiere expresar el ser humano. La capacidad de comunicarse permite que “las personas

puedan pensar lo común, tener conceptos comunes, sobre todo aquellos conceptos que

posibilitan la convivencia entre los hombres sin asesinatos ni homicidios” (Gadamer,

Hombre y Lenguaje, 1992). Esto es lo que diferencia a los seres humanos de los demás

animales. Ahora bien, el utilizar la razón para fomentar la convivencia implica

necesariamente una comprensión entre los protagonistas del conflicto como los afectados por

el mismo. Esto quiere decir que debe existir una voluntad de participación para llegar a un

acuerdo que lleve a la superación del conflicto. La voluntad se hace visible cuando los

actores involucrados logran conversar, pues la razón ha mediado para que ambas partes se

escuchen:

como nuestra percepción sensible del mundo es ineludiblemente privada, también lo

son nuestros impulsos e intereses, y la razón que es común a todos y capaz de detectar

eso que es común, se muestra impotente. Por eso la conversación con el otro, sus

objeciones o su aprobación, su comprensión y sus malentendidos son una especie de

ampliación de nuestra individualidad y una piedra de toque del posible acuerdo que

la razón nos invita (Gadamer, La incapacidad para el diálogo, 1992).

Así, cuando se presenta un conflicto en la cultura de los pueblos indígenas amazónicos, las

partes involucradas buscan solucionarlo haciendo uso de la razón para evitar una posible

confrontación entre los actores involucrados. El actor que media es el mayor y la

conversación mediada por la razón permite:

un proceso que se da entre dos personas y que, pese a su amplitud y su posible

inclusión, posee no obstante su propia unidad y armonía. La conversación deja

siempre huella en nosotros. Lo que hace que algo sea conversación no es el hecho de

habernos enseñado algo sino que hayamos encontrado en el otro algo que no

habíamos encontrado en nuestra experiencia de mundo (Gadamer, La incapacidad

para el diálogo, 1992).

De allí que los pueblos de región amazónica consideren fundamental la intervención de un

mayor cuando no se logra resolver un conflicto. Consideran que el mayor al ser “sabio” y

portador de la palabra ha sido testigo de diversas soluciones de conflictos al interior de su

cultura. El hecho de que haya sido testigo de la solución de algunos conflictos al interior de

su cultura lo hace una persona experimentada que logra exponer argumentos que las partes

involucradas habían pasado por alto. Si no existiera la razón, el lenguaje, la palabra como

un conjunto de partes fundamentales para ponerle fin al conflicto, surgirían escenarios en

donde la vida humana sería mucho más violentada de lo que es en la actualidad. Los indígenas

al igual que las personas criadas bajo la cultura occidental reconocen que el conflicto es

inherente al ser humano y que por consecuente siempre se presentaran circunstancias

conflictivas. Incluso, la sobrevivencia de los seres humanos ha dependido de cómo actuamos

cuando se presentan diferencias entre las formas de ver y concebir al mundo.

La importancia que tienen los conflictos es que logran hacer visible la capacidad que tenemos

como seres humanos de inventar, imaginar, aprender y comunicar nuevas situaciones para

así convivir y cooperar con los demás seres humanos. Este grado de evolución es lo que

nos diferencia de los animales, pues a pesar de confrontarnos constantemente logramos

solucionar nuestras diferencias pacíficamente: “la cultura, los valores, las normas de

conducta o las instituciones ayudan a establecer relaciones, a ordenar, consensuar y a

cooperar para abordar los problemas en los que habitamos” (Muñoz, Qué son los conflictos,

2004).

Es allí donde aparece el diálogo como solución evolutiva de los conflictos.

Aquello que permite hacer un buen uso de la razón, la palabra y el lenguaje, es el diálogo.

Es necesario precisar que “el diálogo impera siempre un espíritu, malo o bueno, un espíritu

de endurecimiento y paralización o un espíritu de comunicación y de intercambio fluido

entre el yo y el tú” (Gadamer, Hombre y Lenguaje, 1992). Por lo tanto, nuevamente

evidenciamos que el diálogo no niega la alteridad, sino que como se ha desarrollado la pone

en práctica mediante los usos del habla. En el diálogo podemos observar la relación directa

que surge con el lenguaje. Decimos surge porque el diálogo se convierte en la realización

del lenguaje y se fundamenta en la conversación, combinando el juego del habla y la réplica

(Gadamer, Hombre y Lenguaje, 1992).

En este sentido el mayor es el encargado de abrir los escenarios que posibilitan el diálogo.

En algunas ocasiones, la parte afectada directamente por la falta de aquellos que la

cometieron, deciden no estar en un principio en el mismo lugar donde está la parte realizo la

afectación. En este caso específico, es el mayor quien tienen que buscar los canales de

comunicación. No es relevante si tiene que caminar o buscar algún medio de trasporte para

recorrer las largas distancias del territorio, lo relevante para el mayor es hacer posible la

primera etapa del diálogo de la solución del conflicto: comunicar los motivos y afectaciones

que llevaron a la falta entre las partes involucradas, para posteriormente lograr que las partes

puedan verse en persona y así abrir camino al diálogo.

La conversación en este caso permite deslumbrar las objeciones y aprobaciones de los

interlocutores. En este punto se hacen visibles los malentendidos que surgen a partir de

nuestra subjetividad. Así, el poner en práctica el dialogo como el actor principal para

vislumbrar nuestras diferencias mediante la conversación permea la visualización de las

múltiples opiniones que tienes los seres humanos y que por consecuente, son respetables

porque cada una de ellas conglomera un universo. Esto no quiere decir que estemos de

acuerdo con todas las opiniones que puedan surgen de todos los seres humanos, sino que

permite el espacio para la escucha, la confrontación y lo que en este sentido nos interesa, el

consenso, es decir el mutuo acurdo.

Tal como lo expone Gadamer (1992) el diálogo no tiene fin; sólo se interrumpe y esto sucede

cuando “los interlocutores han dicho bastante o porque no hay nada más que decir. Pero esa

interrupción guarda una referencia interna en la realización del diálogo” (Gadamer, Hombre

y Lenguaje, 1992). Así pues, cuando se interrumpe el diálogo y aparece un silencio

prolongado, podemos decir que hemos llegado al consenso, con base en una comprensión

recíproca:

la verdadera realidad de la comunicación humana pone la opinión de uno contra la

del otro ni agrega la opinión de uno a la de otro a modo de suma. El diálogo

transforma una y otra. Un diálogo logrado hace que no se pueda recaer en el disenso

que lo puso en marcha. La coincidencia que no es ya mi opinión ni la tuya, sino la

interpretación común del mundo, posibilita la solidaridad moral y social (Gadamer,

Lenguaje y comprensión (1970) , 1992).

En algunas ocasiones la interrupción del diálogo no fomenta un silencio prolongado de

comprensión recíproca, sino que por el contrario, suscita la aparición del egocentrismo de

la palabra, puesto en práctica mediante la premisa de: “Yo sólo tengo la razón”. Esto quiere

decir que se desconoce la otredad bajo el fundamento de la no escucha de las opiniones y

argumentos del otro:

El no oír y el oír mal se producen por un motivo que reside en uno mismo. Sólo no

oye o en su caso oye mal, aquel que permanentemente se escucha a sí mismo, aquel

cuyo oído esta, por así decir, tan lleno del aliento que constantemente se infunde a sí

mismo a seguir sus impulsos e intereses que no es capaz de oír al otro. Este es, en

mayor o menor grado y subrayo, el rasgo esencial de todos nosotros. El hacerse capaz

de entrar en diálogo a pesar detodo es, a mi juicio, la verdadera humanidad del hombre

(Gadamer, La incapacidad para el diálogo, 1992).

Una de las formas que permite que no se caiga en este egocentrismo de la palabra además

de estar dispuestos al diálogo, es aclarar las dudas que se tengan frente a las opiniones de los

interlocutores. Esto fomentaría nuevamente un escenario propicio para cualquier acto

comunicativo, en este caso específico, para el diálogo. El hecho de preguntar y responder

implica un diálogo interminable en donde tiene cabida la palabra y la respuesta. Así pues, el

diálogo gracias a la palabra aparece como el mediador principal de la solución de los

conflictos. ¿Pero qué entendemos por mediación? La mediación es entendida como “el

proceso de deliberación voluntario que es estructurado y facilitado por una tercera persona”.

(MINERD, 2016). En el caso de la cultura indígena de los pueblos de la región amazónica

el mediador es el mayor. Este pone en acción a la palabra para proveer un mayor

entendimiento entre las partes afectadas en un conflicto. Así hace visible las causas directas

del conflicto y provee escenarios de solución colaborativos. En el contexto colombiano

estudiantil, el mediador o los mediadores pasan a ser en algunos casos tanto los profesores

como los orientadores de los colegios; sin embargo la propuesta que aquí subyace es una

mediación en dónde el actor principal sea la palabra- como ya lo hemos venido

desarrollando-y por consecuente, no una tercera persona que ejerza autoridad, sino por el

contrario, que cada uno de los estudiantes se vuelva un mediador de sus conflictos tanto

internos como externos, en cualquier escenario dela vida cotidiana. Puede que el estuante

adquiera las habilidades suficientes para solucionar conflictos ajenos a él;

Bajo esta perspectiva se quiere infundir en las escuelas colombianas el respeto por la palabra

y un uso adecuado de la misma. De allí que sea necesario instruir a los estudiantes para que

en el trascurso de su formación académica y personal vayan construyendo la palabra. Esto

último implicaría que más allá de tener o no un tercer actor que medie en los conflictos; los

estudiantes en sí mismos serían los mediadores. Es decir, no necesitarían de terceras

personas, por lo tanto serían ellos mismos quienes lleguen al consenso por medio de la

palabra De allí que sea necesario instruir a los estudiantes para que en el trascurso de su

formación académica y personal vayan construyendo la palabra. Esto último implicaría que

más allá de tener o no un tercer actor que medie en los conflictos; los estudiantes en sí mismos

serían los mediadores. Es decir, no necesitarían de terceras personas, por lo tanto serían

ellos mismos quienes lleguen al consenso por medio de la palabra.

La habilidad de manejar la palabra se construye en relación con el otro. Por esto es que

decidimos proponer una pedagogía del diálogo que tenga como actor principal el lenguaje,

hecho visible mediante la palabra. Dicha pedagogía del dialogo podría ser enseñada en una

escuela convencional occidental, pero no solo con la atadura de un espacio cerrado de cuatro

pareces sino abierta ala posibilidad de interacción de cualquier escenario posible en donde se

posibilite el conocimiento. Esta pedagogía sería enseñada a los estudiantes por los profesores

titulares; más esto no quiere decir que aquellos que no tengan un curso asignado desconozcan

el tema; por el contrario, consideramos que es de vital importancia que todo el gremio

docente se apropie de estas prácticas pues como ya hemos mencionado, son de utilidad para

la vida cotidiana. A su vez, es necesario que aquellos estudiantes que formen a partir de las

prácticas indígenas propias repliquen lo aprendido para poder alcanzar el bien-estar de la

sociedad colombiana.

Para lograr una pedagogía del diálogo debemos considerar en la puesta en práctica de la

misma:

1) El hecho de que el profesor titular enseñe a sus estudiantes una pedagogía del dialogo

para la solución de los conflictos no implica que sea la única persona encargada de guiar el

aprendizaje de los estuantes; los padres de familia, las instituciones, los trabajadores y demás,

deberán apoyarlo en este aprender;

2) La pedagogía del diálogo parte de enseñarle a los estudiantes mediante diferentes

actividades de socialización el respecto por el otro, entendiendo que este tiene un mundo de

la vida con similitudes y diferencias;

3) La habilidad de la palabra no se desarrolla en el instante en que se pone en práctica

en un conflicto, hemos de entender que este es un escenario vital para los estudiantes, pero

que en el trascurso del escuchar y de analizar las opiniones y argumento se construye cada

vez más está habilidad;

4) A pesar de las consideraciones que hace Gadamer (1992) en tanto el uso de la palabra,

consideramos aplicar la perspectiva de los pueblos amazónicos entorno de este concepto, es

decir, utilizarla siempre y cuando sea necesario, no por conveniencia, sino para la mediación.

A partir de lo anterior, es necesario, como mencionamos en un principio, considerar las

etapas del desarrollo cognitivo. Los profesores somos conscientes que no es lo mismo

enseñarle a un estudiante que tiene doce (12) años de edad, que está pasando por la pre

adolescencia y que por lo tanto tiene curiosidad frente a algunas situaciones biológicas que

con anterioridad no había tenido que enseñar a un estudiante de cinco (5) años de edad, que

apenas se está aproximando a la escuela y a sus parámetros de socialización a los cuales no

había sido expuesto, entre otras diferencias.

Según esto, en la etapa pre operacional los niños “empiezan a ganar la capacidad de ponerse

en el lugar de los demás, actuar y jugar siguiendo roles ficticios” (Triglia, 2017). Una

sugerencia para implementar la pedagogía del diálogo sería poner en discusión diferentes

escenarios en donde los estudiantes interactúen, algunos de estos lugares pueden ser:

cafetería, patio del descanso, salón de clase, un parque, una plaza de mercado, una vía

trascurrida, entre otros., en donde se presenten conflictos de la vida cotidiana. A partir de

esto, proponer alternativas desde los mismos estudiantes siempre y cuando la palabra sea el

eje central de la solución. A su vez, es útil utilizar dinámicas de juego, en dónde los

estudiantes vayan aprendiendo la importancia de respetar al otro y por consecuente el mundo

de la vida del otro.

En la etapa de las operaciones concretas, los estudiantes empiezan a usar “la lógica para

llegar a conclusiones válidas, siempre y cuando las premisas desde las que se parte tengan

que ver con situaciones concretas y no abstractas” (Triglia, 2017). Teniendo en cuenta esto

proponemos acercarlos a escenarios alternos a la escuela en donde los estudiantes observen

contextos diferentes. El fin de la observación puede ser gradual y con dificultades

ascendentes dependiendo el grado que estén cursando. La observación directa en el contexto

permitiría que ellos fueran construyendo la palabra a partir de su entorno. Es necesario que

en esta etapa los estudiantes logren presentar insumos de las observaciones, entre algunas de

las propuestas de los insumos encontramos los siguientes: animes, cuentos, micro relatos,

obras de teatro, entre otras.

La última etapa corresponde a las operaciones formales, allí los estudiantes adquieren:

la capacidad para utilizar la lógica para llegar a conclusiones abstractas que no están ligadas

a casos concretos que se han experimentado de primera mano. Por tanto, a partir de este

momento es posible "pensar sobre pensar", hasta sus últimas consecuencias, y analizar y

manipular deliberadamente esquemas de pensamiento, y también puede utilizarse el

razonamiento hipotético deductivo (Triglia, 2017).

Por ello proponemos situaciones abstractas más complejas, en donde se haga necesaria la

entrega de ensayos que visibilicen la solución de conflictos a mayor escala. Se deberá tener

en cuenta el plano nacional y sus temas de tensión: reformas públicas, confortamientos

políticos, lo justo y lo injusto; como el plano internacional, respecto a los posibles conflictos

entre los países y sus ideologías políticas. En este escenario harán mayor uso de la razón para

argumentar en favor de un consenso, poniéndose ellos ya no como los actores involucrados

directamente sino como los mediadores de las partes o quienes proveerán de posibles

soluciones.

Tanto en la etapa de operaciones concretas como en la etapa de operaciones formales es

necesario precisar que no sólo serán ejercicios prácticos, sino que deberán ir acompañados

de teoría que sustente el qué hacer del dialogo, de la solución de los conflictos, de la

mediación, entre otros aspectos relevantes.

Para concluir, aclaramos que este es un primer acercamiento que hacemos a la pedagogía del

diálogo y que por demás, hemos quedamos cortos en profundizar y desarrollar el tema. Aun

así, destacamos que la pedagogía del diálogo debería tener un papel central en el contexto

colombiano, tal como las circunstancias del momento nos lo están exigiendo. Lo ideal sería

construir una pedagogía del diálogo por proyectos en dónde todos los profesores de las

diferentes licenciaturas nos apoyemos para poder alcanzar una cultura de la paz, por ello

podemos afirmar que:

el leguaje es así el verdadero centro del ser humano si se contempla en el ámbito que

sólo él llena: el ámbito de la convivencia humana, el ámbito del entendimiento, del

consenso siempre mayor, que es tan imprescindible para la vida humana como el aire

que respiramos. El hombre es realmente, como dijo Aristóteles, el ser dotado de

lenguaje. Todo lo humano debemos hacerlo pasar por el lenguaje (Gadamer, Hombre

y Lenguaje, 1992).

Por consecuente, somos lenguaje y palabra, de allí la necesidad de unificarnos y compartir

en armonía. Por último mencionamos que:

El conocimiento de nosotros mismos y del mundo implica siempre el lenguaje, el

nuestro propio. Crecemos, vamos conociendo el mundo, vamos conociendo a las

personas y en definitiva a nosotros mismos a medida que aprendemos a hablar.

Aprender a hablar no significa utilizar un instrumento ya existente para clasificar ese

mundo familiar y conocido, sino que significa la adquisición de la familiaridad y

conocimiento del mundo mismo tal como nos sale al encuentro (Gadamer, Hombre y

Lenguaje, 1992).

Entonces se hace necesario fortalecer ciertas prácticas en las escuelas colombianas para que

los estudiantes desde sus edades más tempranas puedan aportar de manera significante al pos

acuerdo de paz. Somos conscientes que el escenario en el que nos encontramos hace

complicado que se pueda llevar a todas las partes del país una pedagogía de la paz, tan utópica

como aquí la proponemos; sin embargo, esto no significa que dejemos de pensarnos en un

mejor país y en proponer alternativas para la paz. Ese es el eje fundamental de la pedagogía

del diálogo que aquí proponemos: un construir de y para todos.

Anexos

Anexo A. Formato de firmas Apoyo Técnico.

Anexo B. Estructura básica de la realización de una relatoría.

TITULO

Ejemplo: RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA

COLOMBIANA

FECHA (DÍA-MES-AÑO)

Ejemplo: 27 DE NOVIEMBRE DE 2017

PÁRRAFO INTRODUCTOR

El párrafo es una manera de organizar las ideas por medio de palabras y oraciones. El objetivo de este párrafo

es dar a conocer la idea o aspecto principal de la clase, sesión, asamblea, reunión, etc.

Ejemplo:

El día 28 de noviembre de 2017, a las 08: 20 am se da inicio la séptimo día de la Escuela de Formación Política

para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana y se desarrolla a partir del módulo: Territorio de

origen: lo ajeno-lo impuesto; en los siguientes momentos:

MOMENTOS

Enumerar las partes principales de la sesión. Es decir, escribir de manera general los temas, las actividades y

tareas en el día.

Ejemplo:

1. Documentación formativa.

2. Aclaración de lo propio, lo ajeno, lo impuesto y lo apropiado.

3. Actividades grupales.

4. Tareas y compromisos.

DESARROLLO-EXPLICACIÓN DE LOS MOMENTOS

Poner como título el momento, ejemplo:

1. Documentación formativa

A partir del título del momento, escribir la clase, sesión, reunión, asamblea, entre otros. Escribir,

desarrollar o explicar de manera general lo hablado por los participantes de la sesión, siendo esto:

abuelos, orientadores, estudiantes, equipo técnico, pasantes, entre otros:

Ejemplo:

1. Documentación formativa

Las estudiantes pertenecientes de la Escuela de Formación Política de la OPIAC realizarán

documentación escrita (relatoría); documentación audiovisual (fotos-vídeos) y; recolección de

firmas, con el objetivo de formarlos en prácticas organizativas, documentales y de memoria. Las

personas encargadas son:

Documentación escrita (relatoría):

Erika Tatiana Parra Diaz (puebloPulnave).

Pedro Adilson Cuellar (Pueblo Wanano).

Luis Eder Jansasoy (Inga).

Documentación audiovisual (fotos-vídeos):

Sary Tatiana Medina (Pueblo Wanano).

Karen Indira Gutierrez Garay (Pueblo MuruiMuinat).

Enar Gonzales (puebloCurripaco).

Recolección de firma

Edwin Fernando Gascca Valencia (Pueblo Koreguaje).

AplicioSanches (Kablyari).

xxxxxxxxxxxxxx

TAREAS Y COMPROMISOS

Escribir las responsabilidades adquiridas por las personas de la clase, sesión, reunión, asamblea, entre otros.

Ejemplo:

1. Trabajar en el sentido de pertenencia del ser indígena y de sus territorios.

2. Prepararse para el futuro, teniendo en cuenta las implicaciones que la tecnología, la lengua y le mercado

verde tiene en los territorios.

3. Los retos que quedan para los jóvenes es el de acercarse e interactuar con las nuevas tecnologías de la

información y comunicación, el conocimiento de los idiomas que dominan ahora el mundo y finalmente

que el futuro de la economía o de la sustentabilidad se enmarca en el mercado verde.

Anexo C. Módulos de formación-OPIAC.

Anexo D. Relatorías por día según modulo.

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS

PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA

20 DE FEBRERO DE 2018.

El día 20 de febrero de 2018, a las 02:00pm se dio inicio al segundo día de la Escuela de Formación

política para los pueblos indígenas d la amazonia colombiana dando continuidad al módulo de

Análisis decoyuntura. Los temas tratados en este módulo se dieron en tres momentos:

1. Reflexión y análisis de coyuntura, política y liderazgo: profesora Rosalba Jiménez.

2. Reconstrucción de identidad y de conocimiento a partir del territorio.

3. Palabra sagrada-tradición oral.

4. Tareas y compromisos.

1. Reflexión y análisis de coyuntura, política y liderazgo: profesora Rosalba Jiménez

La profesora Rosalba Jiménez inicia hablando de la importancia de las luchas de los pueblos

indígenas en la defensa de los territorios y de las culturas ancestrales. Posteriormente aborda

los criterios de liderazgo, mencionando la relevancia de estar al margen de las acciones

corruptas. Enfatiza en que la mujer tiene la misma importancia que un hombre al momento de

liderar, pues en el mundo indígena no se habla de roles de género, sino de dualidad y de

complementariedad entre ambos sexos. En este sentido, los indígenas observan al hombre y a

la mujer como pares. Sin embargo, precisa que los indígenas antes de proclamarse como

líderes, deben hacer un autodiagnóstico, es decir: conocer su cultura, su territorio, su identidad

o“esencia” como lo llama la profesora Rosalba, para así entender y comprender el sentir

indígena. Cuando un indígena realice lo anterior, podrá llevar a cabo sus proyectos de vida

para dignificar el territorio y protegerlo; por ello, resalta la necesidad de tener en cuenta todas

las luchas sociales indígenas para replicar proyectos que ayuden a la sostenibilidad del territorio

amazónico.

2. Reconstrucción de identidad y de conocimiento a partir del territorio.

Hecho el llamado por la necesidad de replicar proyectos que ayuden al territorio amazónico,

la profesora Rosalba Jiménez habla de la necesidad de romper con la colonialidad

establecida por el hombre “blanco” en relación con el indígena, ya que esta práctica de no

reconocimiento de la población indígena hace que la reivindicación de la libertad se

convierta en una de las principales apuestas y por lo tanto, de estandartes políticos de

sus luchas ya que como bien dice la profesora Rosalba “Nadie es dueño de ningún indio”.

Romper con esta colonialidad podría reivindicar la libertad ético política y la autonomía de

los pueblos indígenas, siempre y cuando estos sean conscientes de su papel frente a su

comunidad y a su territorio. Lograr este objetivo requiere de un trabajo minucioso en cada

indígena, para así construir la voluntad y los caracteres de defensa de la identidad y de la

tierra. Según palabras de la profesora Rosalba Jiménez, la manera más eficiente de defender

estos dos caracteres es forjar caminos de organización en cada uno de los indígenas del país

y en el caso específico, de aquellos que habitan el territorio amazónico. Una forma de

organización que es necesaria en este momento es la reflexión del sentir por la tierra y por

la identidad del indígena a partir de la investigación.

La profesora Rosalba Jiménez establece que la investigación que los indígenas deben hacer

en este momento partirá de su conocimiento propio en relación con las afectaciones que la

cultura occidental le ha hecho al territorio. Cuando los indígenas se formen y se instruyan

académicamente, dejarán de ser ignorantes frentes a las afectaciones que la cultura

occidental ha tenido sobre ellos y sus dependencias. En este sentido, el indígena podrá tener

conciencia y sentido de pertenencia frente al actuar de sí mismo; es decir, identificarse

como una persona perteneciente a un pueblo y que por lo tanto tiene un sentir que lo hace

defender sus tradiciones; tradiciones que son sagradas y se efectúan en un territorio

sagrado. Si se defiende el territorio y se rompen las ataduras que mental y socialmente el

indígena se ha creado, puede mantener sus costumbres, independiente de los obstáculos

que el hombre “blanco” pueda ponerle. Con esto, se hace inminente fomentar el

organizarse en torno a la construcción de la identidad partiendo del sentido de pertenencia

por el territorio a partir de una formación política, ética y práctica, es decir recuperar desde

la palabra que es sagrada, la investigación de los territorios y las practicas ancestrales como

por ejemplo: el enterrar la placenta de la madre en el territorio donde se nace; desde ese

mismo momento inicia la esencia o identidad del indígena.

3. Palabra sagrada-Tradición oral.

Por último, la profesora Rosalba Jiménez, habla acerca de los líderes y resalta que ellos

tienen que respetar la palabra, en específico las palabras de los mayores. Menciona que en

la actualidad los jóvenes han desacreditado la palabra producto de la interacción de la

cultura occidental. Bajo este problema, hace un llamado al respeto y la credibilidad de la

palabra de los mayores, puesto que es sagrada. Enfatiza que esto no quiere decir que el

indígena no se forme en las ciencias del hombre “blanco”; por el contrario, el indígena

puede utilizar las herramientas que le brinda el hombre “blanco” para proteger su territorio,

siempre y cuando maneje el conocimiento ancestral del pueblo que quiera defender, siendo

este el conocimiento propio. Resalta que aunque el indígena no conserve su memoria por

medio del lenguaje escrito, el indígena deberá comenzar a escribir; con esto podría manejar

e interpretar cualquier panorama que pueda afectarlo; Así mismo habla de que a pesar de

ser culturas con tradición oral se hace necesario que éstas comunidades manejen también

la escritura.

4. Tareas y compromisos:

Trabajar en el sentido de pertenencia del ser indígena y de sus territorios.

Prepararse para el futuro, teniendo en cuenta las implicaciones que la tecnología, la

lengua y le mercado verde tiene en los territorios.

Los retos que quedan para los jóvenes es el de acercarse e interactuar con las nuevas

tecnologías de la información y comunicación, el conocimiento de los idiomas que

dominan ahora el mundo y finalmente que el futuro de la economía o de la

sustentabilidad se enmarca en el mercado verde.

Documentación formativa para el día 22 de noviembre:

Documentación escrita (relatoría):

Edwin Gasca (Pueblo Koreguaje).

Aplicio Sanchez (Pueblo Kabliarie).

Daniel Flores (Pueblo Tukano).

Documentación audiovisual (fotos-vídeos):

Nancy Aglair Mirabal Dacilba (Pueblo Yeral).

Juben Lizardo Ortiz (Pueblo Coreguaje).

EsneiderYukuna (Pueblo Yucuna).

Recolección de firmas

Sandra Medina (Pueblo Koreguaje)

Sary Mejia (Pueblo Wanano)

ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS

INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA

21 DE FEBRERO DE 2018.

El día 21 de febrero de 2018, a las 08:00 am se da inicio al tercer día de formación de la Escuela de

Formación Política para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana y se desarrolla a partir

del módulo Cosmovisión y Territorio: lo propio, donde se desarrollan los siguientes momentos:

1. Documentación formativa.

2. Conclusiones de la intervención de la profesora Rosalba Jiménez.

3. Cierre del módulo de análisis de coyuntura a cargo de la coordinadora Clemencia Herrera.

4. Socialización de la estrategia de investigación.

5. Socialización de la estrategia de sistematización.

6. Inicio del módulo de territorio y cosmovisión.

7. Tareas y compromisos.

5. Documentación formativa

Las estudiantes pertenecientes a la Escuela de Formación Política de la OPIAC realizarán

documentación escrita (relatoría); documentación audiovisual (fotos-vídeos) y; recolección

de firmas, con el objetivo de formarlos en prácticas organizativas, documentales y de

memoria. Las personas encargadas son:

Documentación escrita (relatoría):

Edwin García (Pueblo Koreguaje).

Aplicio Sanchez (Pueblo Kabliarie).

Daniel Flores (Pueblo Tukano).

Documentación audiovisual (fotos-vídeos):

Nancy Aglair Mirabal Dacilba (Pueblo Yeral).

Juben Lizardo Ortiz (Pueblo Koreguaje).

Esneider Yukuna (Pueblo Yukuna).

Recolección de firma

Sandra Mediana (Pueblo Koreguaje).

Sary Mejia (Pueblo Wanano).

6. Conclusiones de la intervención de la profesora Rosalba Jiménez

La coordinadora Clemencia Herrera da apertura a las conclusiones principales de la intervención de

la profesora Rosalba Jiménez del día 21 de noviembre, allí menciona:

5. Conocimiento propio del ser indígena.

6. La formación del indígena debe tener integridad ética y política, para vivir bien, estar bien y

corresponderle a su pueblo y paisanos indígenas.

7. Investigar acerca de la ley de origen de los pueblos indígenas, bien sea general o específico.

8. Apropiarse de la lengua y ponerlo en acción mediante la lectura y la escritura, para reconstruir

la identidad del indígena.

9. Los líderes deben tener ética y conocimiento para decidir en los diferentes escenarios de la vida

cotidiana.

10. Respetar la palabra sagrada de los abuelos.

Seguido a esto, la profesora Rosalba Jiménez realiza una reflexión acerca de la unidad de los pueblos

indígenas para mantener una organización política basada en los principios de la ética. Ella resalta

la importancia de los relevos generacionales de los cargos políticos de la OPIAC pues cada uno de

los estudiantes de la OPIAC se están formando como líderes y lideresas con las capacidades para

defender el territorio amazónico.

7. Cierre del módulo de análisis de coyuntura a cargo de la coordinadora Clemencia Herrera

Posteriormente, se cierra el módulo de: “Análisis de Coyuntura” a cargo de la coordinadora

Clemencia Herrera. Allí se abordaron los siguientes aspectos dela Organización Nacional de los

Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana “OPIAC”

a. Historia de la OPIAC.

b. Principios: Autonomía-

c. Objetivos.

d. Miembros fundadores.

e. Organizaciones Filiales.

f. Derechos y Deberes.

g. Estructura organizativa.

h. Coordinaciones.

i. Espacios de participación: mesas de participación (locales, regionales y nacionales).

8. Socialización de la estrategia de investigación

La integrante del apoyo técnico: Claudia Duarte, explica la estrategia a partir de los siguientes

momentos:

Presentación de la estrategia de multiplicación.

Objetivos de la investigación a favor de la defensa del territorio.

Desarrollo de la investigación por departamento de la región amazónica.

9. Socialización de la estrategia de sistematización

La integrante del apoyo técnico: Paola Quintero, explica la estrategia a partir de los siguientes

momentos:

Presentación de la estrategia de sistematización.

Objetivos.

Desarrollo de la sistematización a partir de: a) documentación de las actividades de la

escuela; b) documentación formativa; c) sistema de formación.

Explicación de los contenidos sistematizados disponibles en la página web de la escuela de

formación política, a decir: Cartografía social, cuestionarios, expresiones artísticas,

ceremonias.

Socialización y puesta en marcha de la estrategia de documentación formativa.

10. Inicio del módulo de territorio y cosmovisión

El modulo partirá de los siguientes momentos:

6.1 Reflexión del orientador de Guaviare José Peña.

6.2 Lluvia de ideas de los estudiantes de la escuela de la OPIAC.

6.3 Aclaración del concepto de territorio por parte del Jairo Jamioy y aclaración del

orientador del Amazonas Albert Curuy.

6.4 Expresiones de la cosmovisión a través del arte.

6.5 Distribución de los pueblos indígenas por afinidades.

6.1 Reflexión del orientador de Guaviare José Peña

El modulo inicia con una reflexión del orientador del Guaviare José Peña en su lengua

materna: tukano, sobre el buen vivir de la vida. Aclara que los pueblos indígenas son ricos y

que, por lo tanto, muchas personas de la cultura occidental les han robado parte de su

riqueza, en específico de su sabiduría ancestral. Por ello hace un llamado al cuidado del

territorio y de las sabidurías de sus ancestros, ya que gracias a estas el territorio adquiere

valor. La naturaleza es un fundamento esencial del territorio y de esta, los indígenas

adquieren muchas herramientas para el cuidado de la vida. Menciona lo relevante de su

cuidado, ya que esta es la base para cuidar la vida del ser humano por medio de la medicina

natural y, no cuidar la naturaleza, es renunciar a la ley de origen que les brindaron sus

ancestros.

6.2 Lluvia de ideas de los estudiantes de la escuela de la OPIAC

Posteriormente, la integrante del equipo técnico: Paola Quintero, explica la estructura para

abordar el módulo de: territorio y cosmovisión en los siguientes tres días: 22, 23 y 24 de

noviembre. El día 21 aborda lo propio y se parte una lluvia de ideas para consolidar el

concepto de la cosmovisión. Algunas de las concepciones que se trabajaran de este

concepto son:

Ley de origen.

Elementos de la naturaleza

Relación hombre-naturaleza.

Armonía social, mental y espiritual.

Trasformación del conocimiento propio

Entender y comprender los seres vivos de la naturaleza.

Luego se realiza el mismo ejercicio, con el concepto de territorio y se llega a las siguientes

características:

Gobierno propio del territorio.

Representación de los indígenas.

Un espacio físico en donde se realizan ritos y costumbres.

Es un elemento de la naturaleza: tierra; por ello, hablar de territorio es hablar de la madre

tierra.

Un espacio de formación en las tradiciones propias de los indígenas.

10.3. Aclaración del concepto de territorio y cosmovisión por parte de los orientadores

del departamento de Putumayo y Amazonas.

Hecha la lluvia de ideas se pasa a una reflexión que permite aclarar las inquietudes que

surgen a partir del concepto de territorio y cosmovisión. La reflexión del territorio está a

cargo del orientador Jairo Jamioy y la reflexión de cosmovisión está a cargo de Alberth

Muruy.

Se entiende el territorio como:

El territorio es la vida, pues en este lugar habitan diferentes seres vivos que tienen un papel

a desarrollar en la naturaleza. Así, es un conjunto de seres vivos que conviven y permiten

que exista una armonía entre los habitantes del mismo.

Se entiende por cosmovisión:

La cosmovisión es la forma con la que los pueblos indígenas observan al mundo. Allí, los

indígenas tienen diferentes formas de mirar, observar y contemplar el mundo. Por lo tanto,

la cosmovisión es subjetiva y directamente aborda la relación Hombre-Naturaleza, con

armonía.

6.4 Expresiones de la cosmovisión a través del arte y de medios audiovisuales.

La integrante del apoyo técnico: Paola Quintero, muestra diferentes expresiones artísticas que

explican la cosmovisión de algunos pueblos originarios del continente americano.

Posteriormente se trasmite un video reflexivo.

6.5 Distribución de los pueblos indígenas por afinidades.

Luego de intentar conceptualizar el territorio y la cosmovisión, se propone que a través de una feria

se haga la socialización de las diferentes expresiones artísticas que realizaron los estudiantes en

relación al tema. La socialización se realizó mediante las afinidades culturales:

Yagé- Departamento de Putumayo.

Cosmovisión: Es la cuna de origen que proporciona educación, mediante la sabiduría, el

conocimiento y la autoridad. Para las comunidades de la región de Putumayo existe o se

cree que el mundo está dividido en tres grandes espacios: 1) el espacio de arriba, representa

el fuego: el infierno; 2) el espacio del medio ubica el mundo terrenal donde nosotros

habitamos en una relación armónica con la madre naturaleza y; 3) el espacio abajo,

representa el mundo de los abuelos, en específico: la espiritualidad. Los dioses principales

para esta parte de la región son: a) la luna, la cual representa las estaciones de la naturaleza

y; b) el sol, el cual representa el tiempo. El cambio, es una cultura perteneciente a la planta

sagrada del ayahuasca, la cual es utiliza como medicina ancestral para la curación y guía del

espíritu.

Territorio: Espacio natural habitado y gobernado por el hombre indígena. Es considerada

madre ya que proporciona la vida.

Laguna de leche, región Departamento de Vaupés – Departamento de Guaviare.

Cosmovisión: Reconocer el conocimiento espiritual y ancestral de la ley de origen y del

mundo visible e invisible. Demarca la ley natural y el origen del hombre.

Territorio: Es el lugar que proporciona la vida. El dios sol representa las marcaciones del

tiempo y la diosa luna marca las estaciones del año. Ambos dioses tienen una fuerte relación

con el agua; por lo tanto, el territorio es todo lo que rodea la vida del indígena.

Tigre y boa- Departamento de Amazonas.

Cosmovisión: se representada en la estructura de la maloca, manejan la idea de que el

conocimiento se parece a una espiral en expansión del conocimiento que los indígenas

reciben. Aclaran que su cosmovisión parte de tres mundos: alto, medio y bajo.

11. Tareas y compromisos:

Documentación formativa para el día 23 de noviembre.

Documentación escrita (relatoría):

Nancy Aglair Mirabal Dacilba (Pueblo Yeral).

Juben Lizardo Ortiz (Pueblo Coreguaje).

EsneiderYukuna(Pueblo Yukuna).

Documentación audiovisual (fotos-vídeos):

Edwin Gasca (Pueblo Koreguaje).

Aplicio Sanchez (Pueblo Kabliarie).

Daniel Flores (Pueblo Tukano).

Recolección de firma

Luz Meneses (Pueblo Desano).

Erika Parra (Pueblo Pulnave).

ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS

INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA

22 DE FEBRERO DE 2018.

El día 22 de febrero de 2017, a las 08: 17 am se da inicio el cuarto día de la Escuela de Formación

Política para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana y se desarrolla a partir del módulo:

Cosmovisión y Territorio- lo ajeno desde las figuras de ordenamiento territorial y resguardo

indígena.

8. Documentación formativa.

9. Conclusión de cosmovisión y territorio a cargo del orientador Albert Muruy.

10. Ordenamiento territorial a cargo de la integrante del apoyo técnico Paola Quintero.

11. Inicio del módulo de Cosmovisión y Territorio proyección de videos sobre territorio.

12. Vídeos de explicativo sobre la creación y dinámicas sobre algunos parques naturales con

comunidades indígenas en su perímetro.

13. Experiencias espirituales de los estudiantes de la escuela de la OPIAC por afinidades

culturales.

14. Palabras de reflexión del orientador Jairo Jamioy.

15. Tareas y compromisos.

12. Documentación formativa

Las estudiantes pertenecientes a la Escuela de Formación Política de la OPIAC realizarán

documentación escrita (relatoría); documentación audiovisual (fotos-vídeos) y; recolección de

firmas, con el objetivo de formarlos en prácticas organizativas, documentales y de memoria. Las

personas encargadas son:

Documentación escrita (relatoría):

Nancy Aglair Mirabal Dacilba (Pueblo Yeral).

Juben Lizardo Ortiz (Pueblo Coreguaje).

Esneider Yukuna(Pueblo Yukuna).

Documentación audiovisual (fotos-vídeos):

Edwin Gasca (Pueblo Koreguaje).

Aplicio Sanchez (Pueblo Kabliarie).

Daniel Flores (Pueblo Tukano).

Recolección de firmas:

Luz Meneses (Pueblo Desano).

Erika Parra (Pueblo Pulnave).

13. Conclusión de cosmovisión y territorio a cargo del orientador Albert Muruy.

El orientador Albert Muruy recoge aspectos importantes de la sesión del día 22 de noviembre

respecto de la cosmovisión y el territorio, argumentando el deber de los pueblos indígenas por

defender sus costumbres y tradiciones. Resalta la relevancia de defender el pensamiento indígena

y su tierra. Menciona que cuando un indígena piensa con el pensamiento propio, defiende su

territorio y su cultura.

14. Ordenamiento territorial

a) Opiniones del ordenamiento territorial:

Los indígenas comentan que sí existe un ordenamiento territorial. Éste último parte de su

ley de origen, es decir, desde la creación misma de los pueblos indígenas. La ley de origen

les establece ciertos parámetros y leyes que exigen una armonía constante hombre-

naturaleza.

b) Exposición del ordenamiento territorial a cargo de la integrante del apoyo técnico, Paola

Quintero:

La integrante del apoyo técnico Paola Quintero inicia su exposición a partir de los siguientes

ordenamientos que del territorio hace el estado:

Cuencas hidrográficas.

Político administrativo.

Uso del suelo, parque naturales reservas.

c) Socialización de la actividad grupal sobre ordenamiento territorial de los estudiantes de la

OPIAC, teniendo en cuenta tres ejes, a decir: 1) cuencas hidrografía, 2) división político-

administrativa (ubicación de resguardos indígenas) y, 3) Uso del suelo, parques naturales y

reservas naturales por departamento:

Departamento de Amazonas

1) Cuencas hidrográficas:

Mencionan sus ríos más relevantes, entre los que se destacan: río Amazonas,

río Putumayo; río Caquetá y río Yurupuranara. A su vez, hablan de la existencia

de diferentes caños que conectan los pueblos indígenas de la Amazonía, en

específico del caño: Karapanará

2) División político-administrativa:

Tiene dos municipios: Puerto Nariño y Leticia. El libro jurídico indígena

establece 9 entidades territoriales, en donde hay 23 resguardos indígenas, 14

Asociaciones Tradicionales Indígenas del Amazonas “Astrins”.

3) Uso del suelo:

Tiene cuatro reservas naturales: Parque natural Amacayacu, Acurack, Santoral

del río Caudí y Chiribiquete.

Departamento de Caquetá

1) Cuencas hidrográficas:

El río más grande es el río Caquetá. Entre otros ríos están: Apaporis, Orteguasa,

Yari a su vez, el Caquetá presenta diferentes lagunas y lagos. Cabe aclarar que

los ríos son el único medio de trasporte y de comunicación que algunos pueblos

indígenas tienen en el departamento.

2) División político-administrativa (ubicación de resguardos indígenas):

Tiene 16 municipios. Su capital es Florencia. El departamento tiene varias

asociaciones indígenas, entre ellas se resaltan: Trion, Ascainca. La mayor

población indígena de este departamento es :Uitoto y Koreguage

3) Uso del suelo:

Tiene dos parques nacionales: Serranía del Chiribiquete y Cordillera de los

Pichacho. El departamento presenta diferentes resguardos indigenas: Huituri,

aguas negras, Coropoya, entre otros.

Los resguardos son: Huitora. La mayor población en este departamento es Uitoto

Departamento de Guaina

1) Cuencas hidrográficas:

Tienen el rio Inírida y varias cuencas. Mencionan la existencia de varias cuencas

que conectan a los pueblos indígenas de este departamento.

2) División político-administrativa:

Tienen un municipio y ocho corregimientos. El departamento tiene 28

resguardos. Existen 4 etnias mayoritarias:

3) Uso del suelo:

Guanía tiene tres zonas determinadas: Puinawal, Ramsak y Sana Toyari.

Departamento de Guaviare

1) Cuencas hidrográficas:

Sus ríos principales son: Guaviare, Inírida y Apapori, También existe los ríos:

Tacu, Tolima, entre las lagunas se destacan: Naré, caimán, lompira, entre otras.

2) División político-administrativa (ubicación de resguardos indígenas):

Tienen cuatro municipios. Dentro del departamento existen tres asociaciones

indígenas.

Nukack-Pueblo nomada.

3) Uso del suelo:

Presentan varias reservas naturales: Nukack, Serranía de Chibiriquete, Serranía

lindosa.

Departamento de Putumayo

1) Cuencas hidrográficas:

Mencionan la existencia de Lagunas, ríos y canales.

2) División político-administrativa:

Tiene 13 municipios, allí habitan 15 pueblos indígenas. En cuanto a

asociaciones indígenas, existen dos principales.

3) parques naturales y reservas naturales

Parque nacional Apaña serranía de los churumberos, aucaguasos. Tienen tres

resguardos

Tiene 13 municipios, allí habitan 15 pueblos indígenas. En cuanto a

asociaciones indígenas, existen dos principales.

Departamento de Vaupés

1) Hidrográficas:

Existen dos ríos principales: Rio Vaupés y río Apaporis. Sin embargo, en el

departamento hay otros ríos que sirven para conectar y proveer de alimentos a los

pueblos indígenas que habitan este territorio.

2) División político-administrativa (ubicación de resguardos indígenas):

Está conformado por tres municipios, tres corregimientos. El departamento tiene

18 asociaciones indígenas.

3) Uso del suelo:

El Vaupés no tiene zonas naturales, ni zonas de reservas. Tampoco existen parques

nacionales. Sin embargo, presenta tres resguardos indígenas, con

aproximadamente 3.000.000 de hectáreas. Los resguardos son: Jamaicuri y Yaicoge.

6. Vídeos de explicación acerca del porqué de la creación algunos parques naturales.

La integrante del apoyo técnico: Paola Quintero, reproduce dos vídeos acerca del porqué

de la creación de dos parques naturales ubicados en la Amazonía Colombiana. Los parques

naturales son: Yaigojé Apaporis y Flora Orito Ingi-ande.

7. Palabras de reflexión del orientador Jairo Jamioy.

El orientador Jairo Jamioy, habla acerca de la defensa del territorio y menciona que todos los

estudiantes de la escuela de la OPIAC pueden ser líderes; por lo tanto, todos pueden defender

su territorio y sus prácticas con responsabilidad. La defensa es un trabajo diario y la forma más

efectiva de defenderlo es vivir y habitar en el territorio para protegerlo y recuperarlo desde las

prácticas culturales.

8. Tareas y compromisos.

Documentación formativa para el día 24 de noviembre:

Documentación escrita (relatoría):

Sandra Liliana Medina (Pueblo Koreguaje).

Sary Tatiana Medina (Pueblo Wanano).

Luz Yorely Estela Meneses (Pueblo Desano).

Documentación audiovisual (fotos-vídeos):

Francis Ruth RamiresLópez (Pueblo Cobao).

Ofraile Roberto Vallejo Yucuna (Pueblo Yucuna).

Esneider David Chacubie (Pueblo Nukak).

Recolección de firma:

Edwin Fernando Gasca Valencia (Pueblo Koreguaje).

AplicioSanches (Pueblo Kabliari).

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS

PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA

23 DE FEBRERO DE 2018.

El día 23 de febrero de 2018, a las 08: 30am se da inicio la quinto día de la Escuela de Formación

Política para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana y se desarrolla a partir del módulo:

Cosmovisión y Territorio: lo apropiado y lo impuesto; en los siguientes momentos:

15. Documentación formativa.

16. Reflexión Educativa.

17. Lo apropiado y lo impuesto.

18. Vídeos reflexivos.

19. Intervención de la coordinadora Clemencia Herrera.

20. Tareas y compromisos.

1. Documentación formativa

Las estudiantes pertenecientes a la Escuela de Formación Política de la OPIAC realizarán

documentación escrita (relatoría); documentación audiovisual (fotos-vídeos) y; recolección

de firmas, con el objetivo de formarlos en prácticas organizativas, documentales y de

memoria. Las personas encargadas son:

Documentación escrita (relatoría):

Sandra Liliana Medina (Pueblo Koreguaje).

Sary Tatiana Medina (Pueblo Wanano).

Luz Yorely Estela Meneses (Pueblo Desano).

Documentación audiovisual (fotos-vídeos):

Francis Ruth RamiresLópez (Pueblo Cobao).

Ofraile Roberto Vallejo Yucuna (Pueblo Yucuna).

Esneider David Chacubie (Pueblo Nukak).

Recolección de firma:

Edwin Fernando Gasca Valencia (Pueblo Koreguaje).

Aplicio Sanches (Pueblo Kabliari).

2. Reflexión Educativa:

La integrante de apoyo técnico Paola Quintero propuso la actividad de integración nocturna por

afinidades entre departamentos el día 23 de noviembre. Las afinidades fueron: Coca, tabaco y yuca

dulce; Guaviare y Vaupes; mingao o yucuta y; yagé. A partir de esta integración, los estudiantes de

la escuela de formación política de la OPIAC socializan sus experiencias:

Afinidad de Coca, Tabaco y Yuca dulce.

Los estudiantes hablan entorno al acercamiento que se dio entre los participantes del ritual.

Mencionan que realmente se dio un proceso de aprendizaje ya que todos participaron del

ritual, lo que motivo a fomentar la confianza entre los participantes. Recalcan la importancia

de formarse para ser líderes en sus diferentes comunidades. Llegaron a dos conclusiones

fundamentales: los indígenas no deben dejarse culturizar del mundo occidental y los líderes,

deben formarse y para ello, deben prepararse en el cada día. Profundizan en la segunda y

mencionan que ser líder es servir a la comunidad y no a interés ajenos a esta, por lo tanto

el líder debe servir a su comunidad independiente del desgaste que pueda tener. Recalcan

la importancia de empoderarse y visibilizarse como líder o lideresa.

El ritual radico en un dialogo nocturno que viene desde sus abuelos. Es un espacio de

aprendizaje y formación. A su vez, permite solucionar los inconvenientes o conflictos

personales y grupales que se puedan presentar. Todo se soluciona mediante el

manbeadero, pues donde está el mambe (coca procesada) se puede hablar y conversar.

Afinidad de mingao o yucuta.

Los estudiantes de la escuela de la OPIAC del departamento del Guaina se reunieron y

hablaron alrededor del liderazgo y la importancia para sus comunidades indígenas. Ser líder

es defender las comunidades indígenas. Relatan que es importante preservar y mantener

su cultura. Un medio para hacer esto es hablar con sus mayores para aprender en conjunto

con la formación trasversal de la OPIAC. El orientador del departamento de la Guanía hace

un llamado a dejar la timidez y sentirse orgulloso de ser indígena, para ello es necesario

preguntarse: cómo romper la timidez. Menciona la importancia de continuar sus tradiciones

mediante la reflexión alrededor de la yucuta o el ajicero pues allí se comparte su cultura y

se intenta vivir lo propio.

Afinidad de Guaviare y Vaupés.

Se realizó un espacio de integración y se realizaron tres preguntas: 1) ¿los indígenas tienen

un origen?, a lo cual respondieron: Sí, cada grupo tiene un origen y cada tribu tiene unos

mandatos; por lo tanto, hay que respetarlos y conservarlos;2) ¿Cuál elemento los fortifica y

cuál elemento los debilita? Al respecto respondieron que el elemento que los fortalece

sentirse es sentirse indígena y el que debilita es el desplazamiento y la falta de dominio de

lengua española para defenderse de la cultura occidental y; 3) ¿Se puede recuperar las

costumbres de los pueblos indígenas? Cuya respuesta fue: sí se puede recuperar porque

existen abuelos a los cuales preguntarles y así, mediante la palabra, conservar sus las

culturas. Tienen consenso respecto a que todos quieren conservar su cultura y sus

tradiciones, aunque en la actualidad la migración de algunos de los integrantes de los

pueblos indígenas ha perjudicado, pues abandonan su pueblo y así sus tradiciones.

El espacio fue una reunión alrededor de una fogata y del pescado. La reflexión se hizo con

yagé al redor de la fogata y allí compartieron historias.

Afinidad del Yagé.

EL yagé es la medicina tradicional y la que les muestra como ser líderes en sus comunidades.

Aclaran que esta reflexión se realizo acerca del territorio y de la cosmovisión. El yagé los

guía y les enseña cómo vivir en su territorio desde lo práctico y lo espiritual. La reflexión fue

guiada por un Taita quien habló acerca del yagé, el territorio y la cosmovisión indígena.

Mencionan que la espiritualidad es la raíz, allí nace el pensamiento que les da la dirección y

el camino a seguir. En este sentido, el yagé es importante y si se toma, deben saber con

quién se toma, ya que hay repercusiones si se prepara mal. El orientador del departamento:

Jairo Jamioy hace un llamado a la unidad de los pueblos indígenas para defender el

territorio.

El espacio fue una reflexión, la cual necesitaba una preparación previa tanto de la mente y

el cuerpo. Posterior a ello, se debe tomar la medicina (el yagé), primeramente, la toman los

hombres y posteriormente las mujeres. En algunos casos se vomita; el objetivo es

concentrarse, reflexionar y tomar decisiones. Ellos mencionan, que este es un legado

ancestral que permite fortalecer su cultura y tradiciones, para vivir en armonía en la

naturaleza y el mundo.

3. Lo apropiado y lo impuesto.

La integrante del apoyo técnico Paola Quintero realiza una encuesta sobre los

conocimientos que tienen los integrantes de la escuela de formación política de la OPIAC de

respecto a la línea territorio y biodiversidad.

Aclaración por parte del orientador Albert Muruy respecto a las denominaciones de:

Cabildo, Resguardo, Terreno no titulado.

Cabildo:

Es un lugar conformado por diferentes familias. La organización de los cabildos se

da por la ley 10 48, que estipula la unión de las asociaciones indígenas para

representar a los pueblos indígenas frente al Estado. El cabildo tiene una

distribución organizativa con el fin de tener representantes en diferentes

escenarios.

Resguardo:

Es un territorio con municipios colectivos en donde habitan los pueblos indígenas.

El resguardo demuestra la existencia de los pueblos indígenas y por lo tanto aquel

que quiera entrar a este lugar debe tener permiso de los habitantes del resguardo.

En este lugar los indígenas desarrollan sus actividades, sus usos y costumbres.

Territorio no titulado:

El espacio no titulado es todo aquel territorio que no está nombrado o recopilado

en una resolución emitida por el ministerio de gobierno. A este terreno se le nombra

espacio baldío o territorio no titulado.

4. Vídeos reflexivos.

La integrante de apoyo técnico Paola Quintero, reproduce un vídeo titulado “de gobierno a

gobierno”. En este vídeo habla Feliciano Valencia acerca de los problemas de la tierra en

Colombia. Posteriormente reproduce el vídeo: “Minga de resistencia indígena del

putumayo”.

5. Intervención de la coordinadora Clemencia Herrera.

El departamento del Amazonas no tiene carreteras y por eso la movilización debe ser

diferente porque las acciones son dependiendo las dinámicas y las acciones de los pueblos

indígenas. La movilización no sólo tiene acciones violentas, se deben buscar estrategias para

defender los derechos y la formación política puede ser una alternativa.

6. Tareas y compromisos

Documentación formativa para el día 25 de noviembre:

Documentación escrita (relatoría):

Erika Tatiana Parra Diaz (Pueblo Pulnave).

Pedro Adilson Cuellar (Pueblo Wanano).

Luis Eder Jansasoy (Pueblo Inga).

Documentación audiovisual (fotos-vídeos):

Sary Tatiana Medina (Pueblo Wanano).

Karen Indira Gutiérrez Garay (Pueblo Murui Muina).

Enar Gonzales (Pueblo Curripaco).

Recolección de firma

Edwin Fernando Gascca Valencia (Pueblo Koreguaje).

Aplicio Sanches (Pueblo Kablyari).

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS

PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA

26 DE FEBRERO DE 2018.

El día 26 de febrero de 2018, a las 08: 00 am se da inicio la sexto día de la Escuela de Formación

Política para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana y se desarrolla a partir del módulo:

Territorio de origen: lo propio; en los siguientes momentos:

21. Documentación formativa.

22. Presentación del modulo Territorio de origen a parir de lo propio.

23. Intervención del orientador: Marcelo Muñoz.

24. Vídeo: “El corazón de la tierra”.

25. Actividades por pueblos indígenas.

Preguntas de reflexión acerca del origen.

Representación artística (dibujo) acerca del origen.

26. Tareas y compromisos

1. Documentación formativa.

Las estudiantes pertenecientes a la Escuela de Formación Política de la OPIAC realizarán

documentación escrita (relatoría); documentación audiovisual (fotos-vídeos) y; recolección

de firmas, con el objetivo de formarlos en prácticas organizativas, documentales y de

memoria. Las personas encargadas son:

Documentación escrita (relatoría):

Erika Tatiana Parra Diaz (Pueblo Pulnave).

Pedro Adilson Cuellar (Pueblo Wanano).

Luis Eder Jansasoy (Pueblo Inga).

Documentación audiovisual (fotos-vídeos):

Sary Tatiana Medina (Pueblo Wanano).

Karen Indira Gutierrez Garay (Pueblo MuruiMuina).

Enar Gonzales (Pueblo Curripaco).

Recolección de firma

Edwin Fernando Gascca Valencia (Pueblo Koreguaje).

Aplicio Sánchez (Pueblo Kablyari).

2. Presentación del modulo Territorio de origen a parir de lo propio:

La encargada del Apoyo Técnico: Claudia Fuentes, inicia con la presentación del modulo y

explica que se abordará a partir de los siguientes momentos:

Quiénes somos desde nuestro territorio de origen

Árbol genealógico

Centros históricos, lugares sagrados y patrimonio cultural de la humanidad

Cartografía en tres dimensiones: cultural, ambiental y organizativa.

Espacios de poder y pensamiento.

Gobernabilidad indígena y figura de patrimonio.

Cierre y valoración.

3. Intervención del orientador: Marcelo Muñoz.

El orientador Marcelo Muñoz habla a cerca de la importancia de saber sobre el territorio de origen

y para guiar el este concepto parte a realizar a los estudiantes de la escuela de Formación Política

de la OPIAC las siguientes preguntas:

¿Quiénes somos desde nuestro origen?

Cada uno de los estudiantes de la Escuela de formación política de la OPIAC se presenta y habla

sobre los conocimientos que ellos tienen acerca de su territorio de origen. Posteriormente

menciona la importancia del los siguientes conceptos: Territorio de origen ancestral, Territorio de

origen tradicional y Territorio de pensamiento indígena. Hecho esto, se da apertura a las siguientes

preguntas:

¿Qué es el territorio ancestral?

Es el origen de todos los pueblos indígenas. En este sentido, es importante tener en cuenta la ley de

origen del territorio, pues esto es lo hace tener una cosmovisión distinta. La ley de origen marca el

territorio, define las culturas y el mandato que hay en el territorio. Entonces, la palabra ancestral

quiere decir que todos estos mandatos de la ley de origen alguien lo estableció antes de los abuelos,

es decir, es una herencia que se trasmite de generación en generación.

¿Qué es el territorio de origen tradicional?

Es el lugar en donde se encuentran asentados los pueblos indígenas y en donde se practican los ritos

y rituales de cada uno de los pueblos indígenas.

¿Qué es el territorio de pensamiento indígena?

Es la cosmovisión de cada uno de los pueblos indígenas y parte del territorio de los indígenas. Allí

hay sitios de poderes donde se contempla la tierra, los ríos, los espíritus, etc. El mirar parte de la

sabiduría de aquel que miré, pues hay un proceso de adquisición de conocimiento.

4. Vídeo: “El corazón de la tierra”.

La encargada del apoyo técnico Claudia Fuentes reproduce el vídeo: “El corazón de la tierra” el

cual aborda problemáticas del territorio y sus implicaciones en el marco: tradicional, ancestral

y de pensamiento.

5. Actividades por pueblos indígenas:

a. Preguntas de reflexión acerca del origen.

Los estudiantes de la escuela de formación política de la OPIAC se reúnen por pueblos para hablar

del territorio de origen. En este espacio, los estudiantes tienen que responder las siguientes

preguntas:

¿Qué es origen para los pueblos amazónicos?

¿Qué es territorio de origen?

¿Cuáles son las características de los territorios de origen?

¿Por qué se habla de afinidad cultural?

¿Qué es origen para los pueblos amazónicos?

Posteriormente, se dio un espacio para aclarar las anteriores preguntas:

¿Qué es territorio de origen?

El territorio de origen es donde nacen los pueblos indígenas, por ello, cada uno tiene un

territorio de origen particular. De allí la importancia de defender el territorio de origen como

líder.

¿Cuáles son las características de los territorios de origen?

Las características son todo aquello que habita y que permanece en el territorio de origen. Por

ello está la constante de que un líder tiene que conocer las características propias de su

territorio o del territorio que defiende para preservarlas.

¿Por qué se habla de afinidad cultural?

Las afinidades culturales son similitudes y/o agrupaciones en el manejo de las clasificaciones

costumbres propias, entre ellas el manejo del mundo visible e invisible. Es decir, es aquella

semejanza cultural, espiritual, territorial, etc., que tienen los pueblos indígenas entre sí. Algunas

de las afinidades pueden ser: el pescado, la fariña, los tejidos, entre otros. Por ello, el compartir

hace que los indígenas independientes de sus diferencias, al tener afinidades, sean una familia.

b. Representación artística (dibujo) acerca del origen.

Los estudiantes de la escuela de formación política de la OPIAC socializan sus expresiones artísticas

(Dibujos) a cerca de su lugar de origen:

Guaviare:

Representaciones visuales: la laguna de leche, guio, bastón de mando, corona, yuca, colino de

plátano, pozo, cerros.

Guainía:

Representaciones visuales: águila, arboles, anaconda, poso, sabanas, lagunas, ríos, yuca, plátano,

ají.

Caquetá:

Representaciones visuales: barro, tierra, lago, caimo, tierra, laguna de Juantama, agua, estrellas,

hueco de la creación, guacamayo,

Amazonas:

Representaciones visuales: Majo-hueco, pescado, pepa huito, quebrada, centro, rio mirití, maloca,

estantillos maca de Atopo.

Putumayo: representaciones visuales: tercer plato de creación, río Napo, lagunas, agua, luna,

anaconda, boa.

Vaupés:

Representaciones visuales: laguna de leche, anaconda, peces, piedra, maloca.

27. Tareas y compromisos.

La integrante de apoyo técnico Claudia Duarte explica y socializa la estrategia de

investigación. Posteriormente delega los temas a trabajar por departamento en la

estrategia de investigación. La distribución fue la siguiente:

o GuaviareCosmovisión y territorio

o Guainía Territorios de origen

o Caquetá Chagra

o AmazonasVida y desarrollo

o PutumayoConocimiento, uso, de la naturaleza.

o VaupésMujer y territorio

Realización del árbol genealógico por pueblo indígena: miércoles 29 de noviembre.

Documentación Formativa para el día 28 de noviembre:

Documentación Escrita (Relatorías):

Rubio Andres Sánchez (Pueblo Tuyuca)

Karen Indira Gutiérrez (Pueblo Muruy-Muina)

Francis Ruth Ramírez (Pueblo Cubeo)

Registro audiovisual (Fotos):

Sandra Liliana Medina (Pueblo Koreguje)

Karen Emilse Meneses (Pueblo Guanano)

Registro de firmas

Enar Gonzales (Pueblo Curripaco)

Nancy Aglair MIrabal (Pueblo Yeral)

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS

PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA

27 DE FEBRERO DE 2018.

El día 27 de febrero de 2018, a las 08: 20 am se da inicio la séptimo día de la Escuela de Formación

Política para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana y se desarrolla a partir del módulo:

Territorio de origen: lo ajeno-lo impuesto; en los siguientes momentos:

28. Documentación formativa.

29. Aclaración de lo propio, lo ajeno, lo impuesto y lo apropiado.

30. Actividades grupales.

31. Tareas y compromisos.

1. Documentación formativa

Las estudiantes pertenecientes a la Escuela de Formación Política de la OPIAC realizarán

documentación escrita (relatoría); documentación audiovisual (fotos-vídeos) y; recolección

de firmas, con el objetivo de formarlos en prácticas organizativas, documentales y de

memoria. Las personas encargadas son:

Documentación escrita (relatoría):

Rubio Andres Sánchez (Pueblo Tuyuca).

Karen Indira Gutiérrez (Pueblo Muruy-Muina).

Francis Ruth Ramírez (Pueblo Cubeo).

Registro audiovisual (Fotos)

Sandra Liliana Medina (Pueblo Koreguje).

Karen Emilse Meneses (Pueblo Guanano).

Ermes Jhony Londoño (Pueblo Barazano).

Registro de firmas

Enar Gonzales (Pueblo Curripaco).

Nancy Aglair MIrabal (Pueblo Yeral).

2. Aclaración de lo propio, lo ajeno, lo impuesto y lo apropiado.

La integrante de apoyo Técnico: Claudia Fuentes, da una aclaración acerca de la

denominación de las diferentes dimensiones a trabajar en el módulo. Para esto, aborda lo

propio, lo ajeno, lo apropiado y lo impuesto desde la dimensión cultural, a decir:

Dimensión cultural:

Lo propio: pensar a partir del pensamiento de los pueblos indígenas amazónicos en tres

dimensiones: territorios de origen ancestral, territorios tradicionales, territorios de

pensamiento.

Lo ajeno: son aquellas denominaciones que no se pueden traducir en lengua indígena. Es

una figura occidental.

Lo apropiado: son categorías occidentales que los pueblos indígenas usan para defender su

territorio

Lo impuesto: son políticas internacionales y mundiales que ayudan a salvaguardar lugares

a favor de la humanidad.

3. Actividades grupales:

Cartografía Dimensión Cultural

Los estudiantes de la escuela de la OPIAC realizarán cartografías propias de su territorio entorno a

las características de la dimensión cultural, siendo estas: lo propio, lo ajeno, lo apropiado, lo

impuesto. Las cartografías se elaboraran en el trascurso del día.

4. Tareas y compromisos.

Realizar cartografía organizacional por departamento para socialización.

Realizar cartografía de medio ambiente departamento para socialización.

Documentación formativa para el día 29 de noviembre:

Documentación escrita (relatoría):

Alonzo Tombe (Pueblo Misak).

Gloria Marchena (Pueblo Sikuani).

Roserven (Herrera Okaina).

Documentación audiovisual (fotos-vídeos).

Rubio Sanchéz (Pueblo Tuyuca).

Erika Parra (Pueblo Puinave).

Delsy Córdoba (Pueblo Curripaco).

Recolección de firmas

Juven Lizardo Ortiz (Pueblo Coreguaje).

Karen Indira Garay (Pueblo Murui Muina).

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS

PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA

28 DE FEBRERO DE 2018.

El día 28 de febrero de 2018, a las 08: 20 am se da inicio el octavo día de la Escuela de Formación

Política para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana y se desarrolla a partir del módulo:

Territorio de origen: lo ajeno-lo impuesto; en los siguientes momentos:

1. Documentación formativa.

2. Socialización: cartografía organizativa, cartografía cultural, cartografía ambiental.

3. Árbol Genealógico por pueblo indígena amazónico.

4. Cierre de modulo

5. Tareas y compromisos.

1. Documentación formativa:

Los estudiantes pertenecientes a la Escuela de Formación Política de la OPIAC realizarán

documentación escrita (relatoría), documentación audiovisual (fotos-vídeos) y recolección de

firmas, con el objetivo de formarlos en prácticas organizativas, documentales y de memoria. Las

personas encargadas son:

Documentación escrita (relatoría).

Alonzo Tombe (Pueblo Misak).

Gloria Marchena (Pueblo Sikuani).

Documentación audiovisual (fotos-vídeos).

Rubio Sanchéz (Pueblo Tuyuca).

Erika Parra (Pueblo Puinave).

Daysi Córdoba (Pueblo Curripaco).

Recolección de firmas

Juven Lizardo Ortiz (Pueblo koreguaje).

Karen Indira Garay (Pueblo Murui Muina).

2. Socialización: cartografía organizativa, cultural y ambiental, por medio de una “feria”.

Los estudiantes de la Escuela de formación de la OPIAC se reúnen por departamentos y

socializan las cartografías realizadas bajo las dimensiones organizativas, culturales y

ambientales.

3. Árbol Genealógico por pueblo indígena amazónico.

Cada uno de los estudiantes de la escuela de formación política de la OPIAC realiza su árbol

genealógico a partir de los conceptos adquiridos en el módulo. Para ello, buscan

herramientas que les permitan comunicarse con los sabedores de sus comunidades o con

familiares que precisen esta información.

4. Cierre de modulo: Territorio de origen.

La integrante de apoyo técnico: Claudia Fuentes, cierra el modulo: territorio de origen, a partir

de las definiciones de territorio origen ancestral, territorio de origen territorial y territorio de

origen de pensamiento desde el pensamiento de los pueblos amazónicos. Posteriormente la

coordinadora Clemencia Herrera interviene para felicitar a los estudiantes por su buen

rendimiento académico. Finalizada la intervención, los estudiantes de la escuela de formación

política de la OPIAC realizan la valoración del módulo.

5. Tareas y compromisos.

Documentación formativa

Documentación escrita (relatoría).

Enar Gonzales (Pueblo Curripaco).

Gloria Marchena (Pueblo Sikuani).

Documentación audiovisual (fotos-vídeos).

Rubio Sanchéz (Pueblo Tuyuca).

Erika Parra (Pueblo Puinave).

Delsy Córdoba (Pueblo Curripaco).

Recolección de firmas

Juven Lizardo Ortiz (Pueblo Coreguaje).

Karen Indira Garay (Pueblo Murui Muina).

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS

PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA

01 DE MARZO DE 2018

El día 01 de marzo de 2018, a las 08: 20 am se da inicio el noveno día de la Escuela de Formación

Política para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana y se desarrolla a partir del módulo:

Chagra o Conuco; en los siguientes momentos:

6. Documentación formativa.

7. Socialización de la estrategia de investigación.

8. Inicio del módulo de Chagra o Conuco.

9. Tareas y compromisos.

1. Documentación formativa

Los estudiantes pertenecientes a la Escuela de Formación Política de la OPIAC realizarán

documentación escrita (relatoría), documentación audiovisual (fotos-vídeos) y recolección

de firmas, con el objetivo de formarlos en prácticas organizativas, documentales y de

memoria. Las personas encargadas son:

Documentación escrita (relatoría).

Enar Gonzales (Pueblo Curripaco).

Karen Meneses (Pueblo Sikuani).

Ermes Jhony (Pueblo Barazano).

Documentación audiovisual (fotos-vídeos).

Jijola Claudia Evaristo (Pueblo Curripaco).

Alonzo Tombe (Pueblo Misak).

Rosenver Herrera (Pueblo Ocaima).

Recolección de firmas

Eloisa Restrepo (Pueblo Acuaricuara-paca).

Emilse Nariño Peña (Pueblo Piratapuya).

2. Socialización de la estrategia de investigación.

La integrante del equipo técnico Claudia Duarte socializa la estrategia de investigación y

explica cada uno de los pasos procedimentales a llevar por los estudiantes de la escuela de

formación política de la OPIAC en su territorio.

3. Inicio del modulo de Chagra o Cónuco.

Se inicia el modulo a partir de los siguientes momentos:

3.1 Elementos de las chagras amazónicas.

3.2 Actividad grupal por departamentos.

3.3 Reflexión acerca de la importancia de la chagra.

3.4 Conocimientos de los estudiantes acerca de la chagra.

3.5 Panel de mujeres; tema: Chagra.

3.6 Actividad grupal por similitudes.

3.1 Elementos de las chagras amazónicas.

La coordinadora Clemencia Herrera habla acerca de la necesidad de aprender y conocer los

elementos propios de la chagras amazónicas. Como ejercicio práctico propone la actividad de

recoger alrededor de la finca 10 elementos propios de las chagras amazónicas.

3.2 Actividad grupal por departamentos.

La integrante del equipo técnico Claudia Duarte y la coordinadora Clemencia realizan una actividad

grupal distribuida departamentos. Los departamentos son:

Amazonas-Putumayo.

Guaviare y Caquetá.

Vaupés y Guaina.

A partir de la actividad, los estudiantes socializan lo siguiente:

Contenido

Chagra como sistema de conocimiento.

Chagra y liderazgo indígena su relación con lo político.

Ajeno

Chagra comparada con otros modelos de producción.

Seguridad alimentaria.

Abundancia.

Lo impuesto

La modificación de las semillas

3.3 Reflexión acerca de la importancia de la chagra.

La coordinadora Clemencia Herrera realiza una reflexión acerca de la importancia de la chagra.

En su intervención menciona:

El que no tiene chagra no es indígena, la chagra es la educación, integración familiar,

conocimiento, espiritualidad, formas de sostenibilidad, apropiación sentido de

pertenencia, abundancia, seguridad alimentaria, economía propia. La chagra es tan

importante que todo ser humano debería tener una. Un líder debe conocer y vivir

de acuerdo a sus usos y costumbres. Una forma de orientar a los hijos y de

empoderamiento de los lideres para el liderazgo en el tema de usos y costumbres,

es la Chagra. Esta es importante tanto para el hombre y como para la MUJER, pues

es un trabajo comunitario.

En la chagra se deben compartir las elementos que tienen los pueblos indígenas

amazónicos; sin olvidar la importancia en fortalecer sus usos y costumbres con una

o más chagras. El líder debe tener el espacio para compartir y pensar hacia el futuro.

El conuco o chagra va enfocado en el manejo del tiempo para recolectar y allí la

mujer es esencial. El tiempo ya está pensado o planificado, ejemplo: planea cuánto

tiempo van a durar los alimentos, planea la cantidad de alimentos para recolectar

en una celebración, entre otros. La mujer se enfoca en la organización y la

preparación de los alimentos, además en la chagra enseña a las niñas la transición

de niña a mujer, sin olvidar la sostenibilidad de la chagra para el futuro. La mujer es

la administradora de la chagra.

3.4 Conocimientos de los estudiantes acerca de la chagra.

La integrante del equipo técnico: Claudia Duarte, reproduce un vídeo reflexivo animado acerca del

cultivo de alimentos. Este vídeo incentiva a los estudiantes a participar y socializar sus

conocimientos en torno a la chagra. Allí se menciona:

La chagra como sistema de conocimiento especializado que no pueden

llegar a tener otras etnias o formas de organización.

Escenario de resistencia cultural además con influencias políticos.

Posteriormente, surgen las siguientes preguntas:

¿usamos o participamos todos en la chagra?

¿Qué pasaría si se deja de cultivar la chagra?

¿Cuál sería a el impacto sobre las comunidades?

¿Cuál sería el impacto sobre las familias y los futuros hijos?

¿los pueblos indígenas están en la capacidad del mantener el uso o la

práctica del la chagra?

¿Está preparada para responder a un proceso de producción como el

monocultivo

3.5 Panel de mujeres; tema: Chagra.

Se realiza un panel de seis mujeres expertas en el tema de la chagra. Ellas responden cuatro

pregunta alrededor del tema: ¿Qué importancia tiene la chagra?, ¿Cómo se aprende en la chagra y

cómo se enseña?, ¿Cómo ven a los jóvenes y la chagra? Y ¿Que recomendaciones tienen para la

nueva generación?

¿Qué importancia tiene la chagra?

La chagra es realmente importante porque es educación propia hacia sus hijos. El

hombre es el complemento para la mujer, pues con él se vive y con él se trabaja la

chagra. El la chagra se trabajan diferentes cultivos, por ejemplo: la yuca dulce, la

yuca brava, entre otros. El la chagra no se cultiva organizadamente o sólo un cultivo,

ya que es variado.

Es el empoderamiento de la mujer y cocer el pensamiento. Allí se cultiva la cultura

y los pensamientos. En la chagra se conserva la cultura y los conocimientos acerca

de la buena tierra. Estos cocimientos se dan desde la niñez mediante este espacio

como un proceso de educación, ya que a los niños se les enseñan a clasificar las

plantas.

¿Cómo se aprende en la chagra y cómo se enseña?

Se aprende de los mayores viendo y escuchando de acuerdo a como ellos los

instruyan. La mujer desde temprana edad aprende de sus padres, por ello, la mujer

en su primera etapa de la menstruación debe estar atenta las palabras de su madre,

pues es esta quien le da la teoría respecto de cómo cosechar, y posterior a ello, la

mujer entra en práctica con la chagra. Así, la mujer adquiere la habilidad de la

chagra de generación en generación Por esto, la chagra es un centro de educación

propia. La chagra se aprende en el diario vivir. Su enseñanza siempre se da desde

la infancia, por esta razón es necesario que la madre lleve a sus hijos a la chagra.

Allí, se enseña tanto por parte del padre como por parte de la madre.

¿Cómo ven a los jóvenes y la chagra? Y ¿Que recomendaciones tienen para la nueva

generación?

Los jóvenes ya no se quieren integrar a los trabajos de las comunidades

indígenas, por ello se les debe enseñar a empoderarse de la chagra. Así, se

mantendría un equilibrio con la naturaleza, especialmente con la medicina

tradicional.

Los jóvenes gracias a la cultura occidental han dado por sentada una

desapropiación de la cultura. Por esto, es necesario recuperar la chagra por

medio de la escucha de los mayores y las practicas de los jóvenes.

La corrupción ah imposibilitado el trabajo de la chagra, es necesario

recuperar la chagra por el bien de todos.

Un indígena sin chagra no tiene identidad, porque no sabría como

responderle a su familia.

La chagra es propia de los pueblos indígenas o forma parte de una

enseñanza pedagógico que utilizan los indígenas. Las dos artes de los seres

humanos hacen parte de la chagra, a decir: hombre y mujer. Ambos son

necesarios para este proceso.

Los pueblos indígenas, tienen un conocimiento ancestral, por ello, saben sin

tener una formación oficial donde y como cosechar. Existen chagras que

son de crecimiento rápido, medio y bajo. La chagra tiene una

representación, estructura y descendencia.

3.6 Actividad grupal por similitudes.

Los estudiantes y orientadores de la escuela de formación política de la OPIAC se reúnen en 5

grupos, para observar los cocimientos que estos tienen frente a la chagra. Los grupos son:

Orientadores.

Estudiantes con chagra.

Estudiantes sin chagra.

Estudiantes con cargos organizativos o políticos.

Mujeres con chagra.

4 Tareas y compromisos.

Realizar mapas conceptuales.

Preparar danza de la abundancia.

Realizar maqueta de chagra en plastilina.

Documentación formativa para el día 01 de diciembre:

Documentación escrita (relatoría):

Nasdy Giagrekudo (Pueblo Murui muina).

Natalia Faride Diáz (Pueblo Quillasigna).

Recolección de firma

Luz amaida (Pueblo Tikuna).

Karen Emilse Menases Madrid (Pueblo Guanano).

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS

PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA

02 DE MARZO DE 2018

El día 02 de marzo de 2018, a las 08: 20 am se da inicio el décimo día de la Escuela de Formación

Política para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana y se desarrolla a partir del módulo:

Chagra o Conuco; en los siguientes momentos:

1. Documentación formativa.

2. Exposiciones de chagras por similitudes.

3. Charla reflexiva de chagra a cargo Eilin Acanamijoy y Yanitza Chindoy.

4. Debate entre estudiantes de la Escuela de Formación Política de la OPIAC.

5. Palabras de la coordinadora Clemencia Herrera.

6. Socialización de maquetas de chagras.

1. Documentación Formativa:

Las estudiantes pertenecientes a la Escuela de Formación Política de la OPIAC realizarán

documentación escrita (relatoría); documentación audiovisual (fotos-vídeos) y; recolección

de firmas, con el objetivo de formarlos en prácticas organizativas, documentales y de

memoria. Las personas encargadas son:

Documentación escrita (relatoría):

Eloisa Restrepo (Pueblo Acaricuara).

Emilse Nariño (Pueblo Piratapuyo).

Lonardo Souza.

Documentación audiovisual (fotos-vídeos):

Janeth Mora (Pueblo Pasto).

Luz amaida Ruiz (Pueblo Tikuna).

Recolección de firma

Deisy Córdoba.

Angie Rodríguez (Pueblo Inga).

2. Exposiciones de chagras por similitudes.

La integrante del equipo técnico: Claudia Duarte, explica que el objetivo de las socializaciones por

similitudes es recopilar cada uno de los conceptos mencionados en un mapa general de la región

amazónica, las similitudes son:

Autoridades ¿porque la chagra es historia y memoria?

Origen: es de donde nacen las cosas y cada pueblo tiene su propio origen de chagra.

Cosmovisión: es todo aquello que pasa en el mundo de la chagra. Existe consenso con este

concepto.

Preguntas:

¿En la actualidad con los cambios climáticos aún sigue perdurando la cosmovisión

en los pueblos indígenas?

Estudiantes con chagra: Uso y costumbre

Es necesario buscar adecuadamente el territorio que le sirve a la chagra en la comunidad.

La chagra se divide en tres partes: 1) baja, en donde se siembran productos que se cosechan

pronto; 2) rastrojo, es decir un territorio en lo alto de la selva, donde se cosechan productos

de larga producción y 3) monte virgen, allí se siembran los productos de primera calidad.

Preguntas:

¿Cómo hacían los abuelos para tumbar una chagra cuando no existía una hacha?

Estudiantes sin chagra: ¿por qué la chagra es un escenario de conocimiento?

Hablan acerca de lo propio, pues mencionan que se basaron en los conocimientos de sus

abuelos y bisabuelos, ya que son la base de conocimiento. A su vez enfatizan en la necesidad

del terreno virgen y del terreno cultivado.

Preguntas:

¿Qué se aprende en la chagra?

¿Cuál es el concepto de chagra?

Estudiantes con cargos organizativos o políticos.

Mencionan la importancia de las plantas medicinales para la sanación física y espiritual. Por

ello enfatizan en la chagra medicinal, la cual fue una enseñanza desde la tradición y la

cultura propia. La chagra es la vida de la comunidad, pues brinda los beneficios necesarios

para cada uno de sus integrantes, ya que alimenta el cuerpo, la mente y el espíritu. La chagra

genera seguridad social para las mingas y para las enfermedades de las comunidades.

Preguntas:

¿cómo la relación de conocimiento que tienen sobre la chagra la pueden hacer

efectiva en las diferentes organizaciones?

¿El pensamiento de chagra se tiene dentro de las organizaciones?

3. Charla reflexiva de chagra a cargo Eilin Acanamijoy y Yanitza Chindoy

Eilin Acanamijoy:

La chagra ayuda a fortalecer el proceso de identidad, por lo tanto, es necesario que como

pueblos indígenas de la Amazonía se entienda que para fortalecer la chagra es necesario

formarse como líder para protegerla.

Yanitza Chindoy:

Debemos apropiarnos de nuestro origen y de nuestro territorio. Perder el territorio es

perder la cultura. Por ello, como indígenas debemos rescatar, reforzar y retroalimentar todo

el conocimiento que se da en la chagra ya que un lugar fundamental para la educación

propia indígena.

4. Debate entre estudiantes de la Escuela de Formación Política de la OPIAC.

Algunos estudiantes de la Escuela fueron seleccionados para adoptar una caracterización

entorno a la chagra. Dicha caracterización debía defenderse por medio del debate. Las

posiciones fueron: 1) Defender el conocimiento de la chagra desde aquellos indígenas que se

han formado en la cultura occidental y 2) Defender el conocimiento de la chagra sin la adquisión

del conocimiento occidental.

5. Palabras de la coordinadora Clemencia Herrera.

La coordinadora Clemencia herrera hace un llamado al liderazgo para defender la cultura

indígena. Sin embargo, aquel líder que no conoce su cultura no puede defenderla. Por ello, es

necesario ser un conocedor y aprender constantemente en el territorio. Sin embargo, es

necesario utilizar ciertas herramientas de la cultura occidental para defender el territorio de

origen. Esto no significa perder la cultura, sino posicionarla en otros ámbitos.

6. Socialización de maquetas de chagras.

Cada uno de los departamentos socializará la maqueta de chagra realizada durante el modulo.

Esta maqueta pondrá en evidencia la chagra en la actualidad y la chagra hace veinte (20) años.

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS

PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA

05 DE MARZO DE 2018

El día 05 de marzo de 2018, a las 08: 20 am se da inicio el décimo primer día de la Escuela de

Formación Política para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana y se desarrolla a partir

del módulo: Chagra o Conuco; en los siguientes momentos:

1. Diferencia entre chagra y monocultivo.

2. Semillas transgénicas.

3. Actividad grupal: Títeres.

4. Seguridad alimentaria.

5. Danza tradicional.

6. Tareas y compromisos.

1.Diferencia entre chagra y monocultivo.

La integrante de apoyo técnico Claudia Duarte, expone la definición de monocultivo y explica que

es la extensión de tierra para la producción de una sola tierra. En este sentido, los integrantes de la

escuela comienzan a socializar sus definiciones de monocultivo las cuales no estaban alejadas de la

definición dada por la integrante del apoyo técnico.

2. Vídeo reflexivo sobre las semillas transgénicas

Se reproduce un vídeo reflexivo sobre las implicaciones de las semillas transgénicas, es decir,

aquellas han sido químicamente modificadas. En este vídeo se menciona, la empresa: Monsanto,

como aquella que ha perjudicado gravemente el territorio colombiano.

3. Actividad grupal: Títeres.

Los estudiantes de la escuela de formación de la OPIAC realizan una caracterización mediante títeres

de la chagra. Para realizar esto cada departamento debe escoger un tema que se relaciones directa

mente con la chagra. Una vez escogido el tema deberán caracterizarlo frente a los demás

compañeros.

4. Seguridad alimentaria.

En cuanto a la seguridad alimentaria, los estudiantes de la escuela de la OPIAC opinan que en este

concepto está implícito en la soberanía alimentaria. Los indígenas entienden por soberanía

alimentaria todo aquello que el indígena tiene todos los días para comer. Por lo tanto, hablar de

seguridad alimentaria es hablar de la chagra y por ende de la abundancia física y espiritual.

5. Danza de la abundancia por departamento.

Cada departamento realiza una danza representativa de la abundancia. Para esto, cada uno prepara

la ambientación del escenario y vestuarios de acuerdo a sus tradiciones.

6. Tareas y compromisos.

Adecuar el espacio para el inicio del siguiente modulo: vida y desarrollo.

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS

PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA

06 DE MARZO DE 2018

El día 06 de marzo de 2018, a las 08: 20 am se da inicio el décimo segundo día de la Escuela de

Formación Política para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana y se desarrolla a partir

del módulo: vida y desarrollo; en los siguientes momentos:

7. Presentación del módulo: vida y desarrollo.

8. Definición del concepto de vida de los pueblos indígenas amazónicos.

9. Proyección de película.

10. Tareas y compromisos.

10. Presentación del módulo: vida y desarrollo.

La integrante del apoyo técnico Claudia Fuentes, explica los objetivos del módulo: vida y

desarrollo. Posteriormente explica la relevancia de tener un concepto propio acerca de la

vida por parte de los pueblos indígenas del Amazonia Colombiana. Para lograr este

concepto, parte de las siguientes preguntas:

¿Qué es la vida?

¿A través de qué medios a escuchado hablar acerca de la vida?

¿A escuchado lo mismo de la vida?

¿En qué etapa escucho hablar de la vida?

¿Cuándo habla de la vida de que habla?

Teniendo en cuenta las preguntas, cada estudiante debía responder en su individualidad

desde su experiencia. Así, como reflexión general se observa:

La vida depende del conocimiento para pervivir.

La vida tiene unos principios: respeto, cosmovisión, identidad, autonomía,

gobernabilidad, ley de origen, unidad.

La vida es conocimiento, desarrollo y libertad.

La vida es todo aquello que rodea a los seres humanos.

La vida está inmersa en el pensamiento, la palabra y las obras.

El concepto de vida se interioriza desde de la infancia.

11. Definición del concepto de vida de los pueblos indígenas amazónicos.

Los estudiantes de la escuela dela OPIAC se dividen en dos grupos para formular el concepto de

vida a partir de la cosmovisión de los pueblos amazónicos. Los conceptos que formularon los

dos grupos fueron:

Grupo 1

El término de la vida es el centro de conocimiento tradicional basado en cada una de las creencias

ancestrales partiendo del origen para la pervivencia de los pueblos.

Grupo 2

La vida es un todo, cuando se habla de esto se hace referencia a lo visible y lo invisible, lo bueno y

lo malo, lo tangible y lo no tangible, etc. La vida, se crea a partir del conocimiento del hombre

respetando la naturaleza. La vida es de acuerdo a las costumbres.

12. Proyección de película.

Se reproduce la película: “avatar” con el fin de que los estudiantes de la escuela de la OPIAC la vean

y de allí, saquen los aspectos principales entorno a la vida y el desarrollo de los pueblos indígenas.

La reflexión de enfoca en los aspectos comunes que tienen los indígenas de la Amazonía en relación

con lo observado en la película.

13. Tareas y compromisos.

Documentación formativa para el día 06 de diciembre:

Documentación escrita (relatoría):

Franklin Bladimir Rodríguez Fiagama (Pueblo Uitoto Muina).

Vanesa Artesina (Pueblo Inga)

Orlando Miraña Bora (Pueblo Miraña).

Recolección de firma

Yuri Alvarez Chani (Pueblo Koreguajé).

Ildebrando Fernandes Rojas (Pueblo Yuruti).

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS

PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA

07 DE MARZO DE 2018

El día 07 de marzo de 2018, a las 08: 10 am se da inicio al décimo tercer día de la Escuela de

Formación Política para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana y se desarrolla a partir

del módulo: Vida y Desarrollo; en los siguientes momentos:

14. Documentación formativa.

15. Preguntas de plan de vida.

16. Plan de vida.

17. Modelos de desarrollo.

18. Tareas y compromisos.

1. Documentación formativa.

Las estudiantes pertenecientes a la Escuela de Formación Política de la OPIAC realizarán

documentación escrita (relatoría); documentación audiovisual (fotos-vídeos) y; recolección

de firmas, con el objetivo de formarlos en prácticas organizativas, documentales y de

memoria. Las personas encargadas son:

Documentación escrita (relatoría):

Franklin Bladimir Rodríguez Fiagama (Pueblo Uitoto Muina).

Vanesa Artesina (Pueblo Inga)

Orlando Miraña Bora (Pueblo Miraña).

Recolección de firma

Yuri Alvarez Chani (Pueblo Koreguajé).

Ildebrando Fernandes Rojas (Pueblo Yuruti).

2. Preguntas de plan de vida.

Cada uno de los estudiantes de la escuela de formación política de la OPIAC responde la

siguiente pregunta: ¿Cuál es su plan de vida y cómo se ven a futuro?. Entre las conclusiones que

se lograron recoger están:

Formarse como líderes para defender su territorio y su comunidad.

Estudiar en la universidad para fortalecer conceptos y serle más útiles a su comunidad.

3. Construcción del plan de vida.

Los estudiantes de la escuela de formación política de la OPIAC se reúnen por departamentos

para formar un plan de vida mediante imágenes. Posteriormente la coordinadora Clemencia

Herrera realiza una reflexión acerca del plan de vida. En esta reflexión aborda las siguientes

preguntas: qué es la vida, qué es un proyecto de vida y qué es un plan de vida. A partir de esto

menciona que el plan de vida es una proyección que hacen los pueblos indígenas de acuerdo a

sus usos y costumbres.

4. Modelos de desarrollo.

La integrante del equipo técnico: Claudia Fuentes, explica los modelos de desarrollo que afectan

al contexto colombiano, en específico a los pueblos amazónicos. Para entender y comprender

estos modelos de desarrollo, los estudiantes de la escuela de formación política se reúnen por

grupos, a decir: Modernización, dependencia, desarrollo y globalización.

5. Tareas y compromisos.

Documentación formativa para el día 07 de diciembre:

Documentación escrita (relatoría):

Luz Amaida Rois Noriga (Pueblo Tikuna).

Nilsan Janeth Mora Rosero (Pueblo Pasto).

Nicolas fiagama (Pueblo Uitoto).

Documentación audiovisual (fotos-vídeos):

Roxana Rodríguez (Pueblo Desano).

Faiber Ramírez (Pueblo Nasa).

Recolección de firma

Franklin Rodríguez (Pueblo Uitoto Muina).

Ildebrando Fernández (Pueblo Yuruti).

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS

PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA

08 DE MARZO DE 2018

El día 08 de marzo de 2018, a las 08: 10 am se da inicio al décimo cuarto día de la Escuela de

Formación Política para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana y se desarrolla a partir

del módulo: Conocimiento, Uso y Manejo de la naturaleza; en los siguientes momentos:

19. Documentación formativa.

20. Presentación de módulo: conocimiento, uso y manejo de la naturaleza.

21. Actividad Grupal.

22. Posicionamiento de los estudiantes de la escuela de formación política de la OPIAC.

23. Tareas y compromisos.

7. Documentación formativa:

Las estudiantes pertenecientes a la Escuela de Formación Política de la OPIAC realizarán

documentación escrita (relatoría); documentación audiovisual (fotos-vídeos) y; recolección

de firmas, con el objetivo de formarlos en prácticas organizativas, documentales y de

memoria. Las personas encargadas son:

Documentación escrita (relatoría):

Luz Amaida Rois Noriga (Pueblo Tikuna).

Nilsan Janeth Mora Rosero (Pueblo Pasto).

Nicolas fiagama (Pueblo Uitoto).

Documentación audiovisual (fotos-vídeos):

Roxana Rodríguez (Pueblo Desano).

Faiber Ramírez (Pueblo Nasa).

Recolección de firma

Franklin Rodríguez (Pueblo Uitoto Muina).

Ildebrando Fernández (Pueblo Yuruti).

8. Presentación de módulo: conocimiento, uso y manejo de la naturaleza.

La integrante del equipo técnico Paola Quiroga, explica los temas centrales que trabajará el

modulo; además explica a groso modo las actividades que realizaran los estudiantes de la

escuela de formación política de la OPIAC.

9. Actividad Grupal.

Los estudiantes de la escuela de formación política se agrupan por afinidades según su pueblo

indígena, a decir:

Koreguaje.

Origen Andino.

Murui muine-Muinane.

Tikuna.

Yucunas.

Laguna de leche 1.

Laguna de leche 2.

Laguna de leche 3.

Bajo Putumayo.

Nukak.

Okaima.

Miraña.

El ejercicio consistía en seleccionar un animal representativo para las afinidades culturales según su

pueblo. Posterior a ello, debían responder unas preguntas, entre las cuales se destacan: nombre,

alimentación, uso del animal, reproducción, caza del animal, ceremonias, narraciones en donde se

hablaba del animal.

10. Posicionamiento de los estudiantes de la escuela de formación política de la OPIAC.

Los estudiantes de la escuela de formación política de la OPIAC en relación con sus sentires

frente a los diferentes percances alimentarios, sanitarios y de salubridad, deciden manifestarse

y hacer un llamado de atención tanto a la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la

Amazonía Colombiana como a los orientadores presentes de cada departamento y a la

coordinadora de la escuela de formación política, línea: Biodiversidad y Territorio. Su

manifestación tiene como énfasis la necesidad de solucionar los diferentes inconvenientes que

por falta de coordinación logística se ha presentado en el espacio donde se está realizando la

segunda escuela de formación política de la OPIAC. Concluyendo la reunión, se toman acciones

directas por parte de los orientadores y de los coordinadores para solucionar los percances.

11. Tareas y compromisos.

Solucionar los percances sanitarios, alimenticios y de salubridad presentados en el

espacio de la escuela de formación política de la OPIAC.

Documentación formativa para el día 08 de diciembre:

Documentación escrita (Relatoría):

Faiber Ramirez (Pueblo Nasa).

Marcela Gomes (Pueblo Cubeo).

Angie Rodríguez (Pueblo Inga).

Documentación audiovisual (Fotos, vídeos):

Ildebrando Fernández (Pueblo Yuruti).

Emilce Nariño (Pueblo Piratapuyo).

Yuri Álvarez (Pueblo Murui Muinane).

Recopilación de firmas:

Ermes Londoño (Pueblo Barazano).

Rubio Andrés Sanchéz (Pueblo Tuyuca).

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS

PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA

09 DE MARZO DE 2018

El día 09 de marzo de 2018, a las 08: 10 am se da inicio al décimo cuarto día de la Escuela de

Formación Política para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana y se desarrolla a partir

del módulo: Conocimiento, Uso y Manejo de la naturaleza; en los siguientes momentos:

1. Documentación formativa.

2. Explicación del Calendario Ecológico.

3. Trabajos por afinidades de pueblos indígenas amazónicos.

4. Socialización de los trabajos por afinidades de pueblos indígenas amazónicos.

5. Realización de vídeos reflexivos por departamentos.

1. Documentación Formativa.

Las estudiantes pertenecientes a la Escuela de Formación Política de la OPIAC realizarán

documentación escrita (relatoría); documentación audiovisual (fotos-vídeos) y; recolección de

firmas, con el objetivo de formarlos en prácticas organizativas, documentales y de memoria. Las

personas encargadas son:

Documentación escrita (relatoría):

Faiber Ramirez ( Pueblo Nasa).

Marcela Gomes (Pueblo Cubeo).

Angie Rodríguez (Pueblo Inga).

Documentación audiovisual (fotos-vídeos):

Ildebrando Fernández (Pueblo Yuruti).

Emilce Nariño (Pueblo Piratapuyo).

Yuri Álvarez (Pueblo Murui Muinane).

Recolección de firma:

Ermes Londoño (Pueblo Barazano).

Rubio Andrés Sanchéz (Pueblo Tuyuca).

2. Socialización de Calendario Ecológico.

La integrante de apoyo Técnico: Paola Quintero, realiza la exposición del tema a trabajar en el

día, para ello parte de la pregunta: ¿Qué es el calendario ecológico? Posteriormente, realiza la

lectura guiada del módulo: Naturaleza, uso y manejo de la naturaleza.

3. Trabajos por afinidades de pueblos indígenas amazónicos.

Los estudiantes de la escuela de formación política de la OPIAC se agrupan por las afinidades

según su pueblo. El objetivo, es construir el calendario ecológico de su pueblo indígena,

teniendo en cuenta los siguientes aspectos: siembra, cosecha y tiempos.

4. Socialización de los trabajos por afinidades de pueblos indígenas amazónicos.

A partir de la realización de los calendarios ecológicos según sus afinidades por pueblo indígena

amazónico, se da la orientación de ubicar el calendario ecológico en el espacio de aprendizaje

mediante la forma de stand. El fin, es socializar los calendarios mediante la abstracción visual.

5. Realización de vídeos reflexivos por departamentos.

Los estudiantes de la escuela de formación política se reúnen por departamentos y observan las

problemáticas y afectaciones que ha tenido y que tiene el calentamiento global en sus

comunidades. En defensa de sus territorios tienen la tarea de realizar un vídeo por

departamento en donde se exponga las problemáticas más relevantes de cada pueblo indígena

amazónico. El vídeo se socializará con sus demás departamentos.

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS

PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA

12 DE MARZO DE 2018

El día 12 de marzo de 2018, a las 08: 10 am se da inicio al décimo sexto día de la Escuela de

Formación Política para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana y se desarrolla a partir

del módulo: Conocimiento, Uso y Manejo de la naturaleza: lo impuesto; en los siguientes

momentos:

24. Conferencista: José Zafiama. Tema: REDD +.

25. Conferencista: Ricardo Lara. Tema: ENREDD.

26. Reflexión de los estudiantes de la escuela de Formación Política de la OPIAC.

27. Tareas y compromisos.

12. Conferencista: José Zafiama. Tema: REDD +

El conferencista José Zafiama, integrante de Red Indígena Amazónico-RIA explica el concepto

de REDD+. Para ello realiza una exposición del tema mediante una presentación en diapositivas

que explica el pilotaje de REDD+. Posterior a su explicación, se realiza una ronda de preguntas,

entre estas se destacan:

¿Por qué la información socializada en esta escuela respecto a REDD+ no ha llegado a

las diferentes comunidades?

¿Por qué teniendo temas tan relevantes para los pueblos indígenas no se han trabajado

acuerdos, decretos, etc., en la escuela de Formación Política de la OPIAC?

A modo de conclusión, el conferencista José Zafiama menciona que el conocimiento no se tiene que

marcar en una persona; el conocimiento tiene que cultivarse, por ello los pueblos indígenas tienen

que formarse. El formarse es liderar en las diferentes luchas de los pueblos indígenas y llevarlas a

las comunidades para trabajar en unidad. A su vez, resalta que el pilotaje de REDD+ es una propuesta

que los pueblos indígenas amazónicos están haciendo en defensa de sus territorios y de los intereses

de agentes externos a este. Por esto, los pueblos indígenas tienen la responsabilidad de defender

su territorio mediante su uso, manejo y control para cuidar la vida.

13. Conferencista: Ricardo Lara. Tema: ENREDD

El conferencista Ricardo Lara, explica la conexión entre el programa de REDD y el programa de

ENREED. Aclara que esta última busca la mitigación y la adaptación en los bosques de la selva

amazónica, mediante la conservación, la no tala de árboles, entre otros. Explica que REDD en sí

son las acciones de mitigación y adaptación al cambio climático por deforestación y degradación

de bosques incluyendo el manejo sostenible y el mejoramiento del carbono. Posteriormente,

explica las cinco (5) líneas de trabajo de visión Amazonía.

14. Reflexión de los estudiantes de la escuela de Formación Política de la OPIAC

Los estudiantes de la escuela de Formación Política de la OPIAC escriben una reflexión que

evidencie su sentir frente a la estrategia REDD en sus territorios.

15. Tareas y Compromisos

Investigar en sus comunidades acerca de visión Amazonía.

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS

PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA

13 DE MARZO DE 2018

El día 13 de marzo de 2018, a las 08: 20 am se da inicio el décimo séptimo día de la Escuela de

Formación Política para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana y se desarrolla a partir

del módulo: Papel de la Mujer amazónica; en los siguientes momentos:

1. Reflexión de la importancia de la mujer amazónica.

2. Tejiendo la Amazonía colombiana.

3. Explicación del módulo: Papel de la mujer indígena Amazónica.

1. Reflexión de la importancia de la mujer amazónica.

La coordinadora Clemencia Herrera realiza una reflexión acerca de la importancia de la mujer y en

el caso específico de la mujer amazónica. En este sentido, explica que es necesario reconocer los

derechos de las mujeres y su papel en los diferentes pueblos indígenas. Posteriormente, intervienen

dos lideresas Ingas que han acompañado el proceso de la Escuela de Formación Política de la OPIAC.

Ellas mencionan que la formación y la enseñanza de los pueblos indígenas va desde la infancia de

los niños, mediante la chagra y el entorno de los pueblos indígenas. Resaltan que la chagra y el agua

es la vida; en este sentido, son dos factores fundamentales que le proporcionan la salud de los de

los pueblos. Así pues, el valor de la chagra, es el valor de la comunidad, es la defensa del territorio

y de la lengua materna. La manera más efectiva que tienen los indígenas amazónicos, es recuperar

su lengua materna, para preservar su cultura. Este es el primer paso para no morir como pueblos

indígenas.

2. Tejiendo la Amazonía colombiana.

El orientador Marcelo Muñoz realiza la actividad de tejer la Amazonía a través de un ejercicio de

tangram. Cada departamento está encargado de doblar una cara en papel iris. El objetivo es seguir

las mismas instrucciones para formar un cubo y que todas las caras encaje. La analogía relaciona la

necesidad de la mujer para los pueblos amazónicos y el papel fundamental que desempeñan.

3. Explicación del módulo: Papel de la mujer indígena Amazónica.

La integrante del equipo técnico: Claudia Duarte, explica el modulo: Papel de la Mujer amazónica.

Así pues, habla de las tres dimensiones que trabajará el módulo, a decir: lo ajeno, lo apropiado y lo

impuesto. Lo ajeno, es la apropiación de la equidad de género. Lo apropiado son los espacios de

participación que se le abren a la mujer. Lo impuesto, son los espacios internacionales que han

llegado para que la mujer indígena y no indígena se posicione.

4. Intervención de la Antropóloga Astrit Ullua.

La antropóloga Astrit Ullua expone brevemente el tema del papel de la mujer en el mundo. En

relación al tema, reparte palabras claves en el tema del posicionamiento de la mujer, por ejemplo:

feminismo, machismo, equidad, igualdad, enfoque diferencia etc. El objetivo de esta actividad es

que los estudiantes definan y contextualicen dichas palabras. Ahora bien, hecha esta actividad,

comienza a desarrollar el tema de Mujer y precisa en los siguientes aspectos:

Mujeres indígenas y su relación con la categoría de género y feminismos.

Las mujeres indígenas en ámbitos organizativos y de construcción de redes en defensa del

territorio.

Participación histórica política de las mujeres.

Complementariedad de las mujeres y/o patriarcado frente a las mujeres.

Significado: hombre; significado: mujer.

El movimiento indígena es trabajar con el pueblo con el territorio y con las mujeres

Reconfiguraciones de género y el surgimiento de otros feminismos: feminismos

latinoamericanos; feminismos territoriales, entre otros.

5. Tareas y compromisos:

Terminar las tareas antes dadas por las estrategias de socialización y multiplicación.

RELATORIA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA PARA LOS

PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA

14 DE MARZO DE 2018

El día 14 de marzo de 2018, a las 08: 20 am se da inicio el décimo octavo día de la Escuela de

Formación Política para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana y se desarrolla a partir

del módulo Papel de la mujer amazónica; en los siguientes momentos:

1. Aclaración por parte de la coordinadora Clemencia Herrera de la estrategia de

socialización.

2. Actividad grupal en torno a la palabra: mujer.

3. Vídeo reflexivo.

4. Roll de la mujer

5. Palabras de la coordinadora Clemencia Herrera

1. Explicación por parte de la coordinadora Clemencia Herrera de la estrategia de

investigación.

La coordinadora Clemencia Herrera habla de cada uno de los procedimientos a llevar con la

estrategia de socialización. Además, explica las diferencias entre esta estrategia y la estrategia

de multiplicación.

2. Actividad grupal en torno a la palabra: mujer.

La integrante del apoyo técnico: Claudia Duarte, les provee los materiales necesarios a los

grupos por similitudes para desarrollar una actividad. Esta consiste en identificar la palabra

mujer en las diferentes lenguas de los pueblos indígena de la Amazonía colombiana. Se presenta

el nuevo hallazgo de la palabra mujer en el pueblo Misak y una aclaración en el pueblo

Koreguaje.

3. Vídeo reflexivo.

La integrante del apoyo técnico: Claudia Duarte, reproduce un vídeo reflexivo en donde se

observan aspectos relevantes de las mujeres indígenas.

4. Roll de la mujer

La integrante del apoyo técnico: Claudia Duarte, explica la importancia que ha tenido la mujer

en el mundo y las luchas históricas por las que estas han pasado. Posterior a ello, habla

específicamente de los ámbitos de participación de las mujeres indígenas. Luego pone visible

tanto la imagen como el nombre de algunas lideresas de la Amazonía colombiana.

5. Palabras de la coordinadora Clemencia Herrera.

La coordinadora Clemencia Herrera habla de su recorrido en el movimiento indígena y de las

diferentes luchas que como mujer ha asumido. Habla de sus percances y de sus logros. Al

desarrollar su intervención, hace énfasis en la necesidad de posicionarse como líder y en

específico, como lideresas de sus comunidades. Resalta la necesidad y la importancia de conocer

los espacios políticos de participación de las mujeres, pues en la unidad estaría la victoria.

6. Tareas y Compromisos

Recolectar las memorias por departamento para bajar la información relevante de la

Escuela de Formación Política de la OPIAC.

Tener presentes las fechas de retorno al territorio por departamento.

Anexo E. Fotos de la jornada por parte de la OPIAC.

Anexo F. Relatorías por los estudiantes.

Anexo G. Recolecion de firmas por los estudiantes.

Anexo H. Varios.

Bibliografía

Amaya, Á. (2014). pütchipü’ü o palabrero de Tokopee. pütchipü’ü: El oficio de la palabra. Museo

del Oro, Bogotá.

Epieyu, A. (13 de Febrero de 2014). Documental: "Wachikua", Nuestra historia. Obtenido de

Identidad Wayuu: https://www.youtube.com/watch?v=_TnJ2PZOEDQ&t=235s

Gadamer. (2004). La incapacidad para el diálogo. En Gadamer, Verdad y Método II (págs. 203-

213). Salamanca S.A.U: Sígueme.

Gadamer, H. (1992). ¿Hasta qué punto el lengaje performa el pensamiento?". En H. Gadamer,

Verdad y Método II (págs. 195-201). Salmanca: Ediciones Sígueme.

Giraldo, K. (12 de Junio de 2017). Mentalidad sin límites . Obtenido de Armonía: Valor personal:

http://www.kathegiraldo.com/armonia/

Guerra, W. (19 de 06 de 2014). putchipuu , el oficio de la palabra. Obtenido de Banco de la

Republica: https://www.youtube.com/watch?v=0TsFHOSd61c

MINERD, M. d. (2016). La mediación como herramienta de resolución de conflictos en el sistema

educativo dominicano. Santo Domingo: Fondo de las Naciones Unidas.

Muñoz, F. (2004). Qué son los conflictos . En F. Muñoz, & B. Rueda, Manual de paz y conflictos

(págs. 145-170). Granada: Universidad de Granda.

OPIAC. (06 de abril de 2018). Organización Naional de los Pueblos Indigenas de la Amazonia

Colombiana. Obtenido de ¿Quienes somos?: https://opiac.org.co/quienes-somos/

organizacional, C. y. (24 de Abril de 2015). ¿Qué es el conflicto? Obtenido de Los recursos

humanos: http://www.losrecursoshumanos.com/que-es-el-conflicto/

Pinto, A. (16 de Abril de 2011). Los palabreros Wayúu como mediadores de conflicto. Obtenido de

https://www.youtube.com/watch?v=L-pMauZjKRU

RENB. (15 de marzo de 2017). Noruega en Coombia-Real Embajada de Noruega en Bogotá.

Obtenido de OPIAC lanza escuela de formación política:

https://www.norway.no/es/colombia/noruega-colombia/noticias-

eventos/noticias/pagina-noticias/

SIIC. (06 de abril de 2018). Dirección de Asuntos Indigenas, Rom y Minorías-Sistema de Información

Indigena de Colombia. Obtenido de OPIAC: Dirección de Asuntos Indigenas, Rom y

Minorías-Sistema de Información Indigena de Colombia