informacion trabajo tributario

Upload: luisana

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Informacion Trabajo Tributario

    1/11

    Introducción

    Los Tributos forman parte de la economía del país, ya que los mismosson prestaciones de dinero que el Estado exige en virtud de una ley, con el propósito de

    cubrir los gastos públicos o los gastos que realiza el Gobierno a travsde inversiones públicas, por lo que aumento en el mismo producir! un incremento en elnivel de renta nacional y en caso de una reducción tendr! un efecto contrario" #ermitiendola participación de los impuestos, tasas y contribuciones especiales, que no son m!s quela esencia de la clasificación de los tributos, así como los caracteres, la unidad tributaria,la evasión fiscal e $lícitos Tributarios" #arte de la investigación %ar! referencia &l campode aplicación del código org!nico de tributos, los medios de extinción delas obligaciones tributaria, los su'etos de la obligación tributaria, las contribucionesespeciales, (rdinarias, )ormales, fuentes del derec%o tributario entre otros* y en unasegunda parte se %ar! referencia a los poderes del estado tales como poder e'ecutivo, poder legislativo, poder  'udicial a dem!s tambin se estar tratando elpoder moral y ciudadano y el poder electoral"

    http://www.monografias.com/trabajos14/contabilgest/contabilgest.shtml#TRIBUThttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/cumplimiento-defectuoso/cumplimiento-defectuoso.shtml#INCUMPLhttp://www.monografias.com/trabajos15/cumplimiento-defectuoso/cumplimiento-defectuoso.shtml#INCUMPLhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control-fiscal/control-fiscal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control-fiscal/control-fiscal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/obligaciones/obligaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/obligaciones/obligaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/crede/crede.shtml#fuenteshttp://www.monografias.com/trabajos5/crede/crede.shtml#fuenteshttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/poder-ejecutivo/poder-ejecutivo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/poder-ejecutivo/poder-ejecutivo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/podernacional/podernacional.shtml#cuahttp://www.monografias.com/trabajos14/podernacional/podernacional.shtml#cuahttp://www.monografias.com/trabajos14/podernacional/podernacional.shtml#cuahttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/cumplimiento-defectuoso/cumplimiento-defectuoso.shtml#INCUMPLhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control-fiscal/control-fiscal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/obligaciones/obligaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/crede/crede.shtml#fuenteshttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/poder-ejecutivo/poder-ejecutivo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/poder-ejecutivo/poder-ejecutivo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/podernacional/podernacional.shtml#cuahttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/contabilgest/contabilgest.shtml#TRIBUT

  • 8/16/2019 Informacion Trabajo Tributario

    2/11

    CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO

    El Código Orgánico Tributario es un documento legal que establece dentro delsistema 'urídico+fiscal venezolano los principios generales de la tributación, aplicables alos tributos nacionales y a las relaciones 'urídicas derivadas de ellos, donde cada país

    e'erce su poder de imposición dentro de sus límites territoriales in%erentes a susoberanía" La obligación tributaria surge entre el Estado en las distintas expresiones del#oder #úblico y los su'etos pasivos en cuanto ocurra el presupuesto de %ec%o previsto enla ley, esta relación constituye un vínculo de car!cter personal aunque su cumplimiento seasegure mediante garantía real o con privilegios especiales"

    Los impuestos son una clase de tributo, son cargas obligatorias que las personas yempresas tienen que pagar para financiar al estado, con el propósito de cubrir los gastospúblicos o los gastos que realiza el Gobierno a travs de inversiones públicas, por lo que

  • 8/16/2019 Informacion Trabajo Tributario

    3/11

     'uegan un papel importante en la economía de un país* en pocas palabras, sin losimpuestos el estado no podría funcionar, ya que no dispondría de fondos para financiar laconstrucción de infraestructuras, prestar los servicios públicos de sanidad, educación,defensa, sistemas de protección social etc" La idea es que mediante su pago sesatisfagan necesidades públicas de manera indirecta o directa, teniendo comocaracterística particular la de no requerir contraprestación directa, es decir, a diferencia de

    otros tributos como las cotizaciones o las tasas, no podemos exigir nada a cambio traspagarlo" u principio rector, llamado -capacidad contributiva., sugiere que quienes m!stienen deben aportar en mayor medida al financiamiento estatal, para consagrar elprincipio constitucional de equidad y el principio social de la libertad"

    /onstituyen fuentes del derec%o tributario las disposiciones constitucionales, lostratados, convenios o acuerdos internacionales celebrados por la 0epública, las leyes ylos actos con fuerza de ley, los contratos relativos a la estabilidad 'urídica de regímenesde tributos nacionales, estadales y municipales y las reglamentaciones, las cualesdeber!n contar con la opinión favorable de la &dministración Tributaria respectiva, yentrar!n en vigencia una vez aprobados por el órgano legislativo correspondiente, ydem!s disposiciones de car!cter general establecidas por los órganos administrativos

    facultados al efecto"

    Los crditos por tributos gozan de privilegio general sobre todos los bienes delcontribuyente o responsable y tendr!n prelación sobre los dem!s crditos con excepciónde1 2" Los garantizados con derec%o real" 3" Las pensiones alimenticias, salarios y dem!sderec%os derivados del traba'o y de seguridad social"

    Existen diferentes tipos de contribuyentes, los (rdinarios que son aquellaspersonas naturales o 'urídicas que como parte de su ocupación realizan actividades queconstituyen %ec%os imponibles, como la venta o importación de bienes, los contribuyentesformales que son los su'etos que realizan exclusivamente actividades exentas o

    exoneradas del impuesto, y los especiales constituidos por los su'etos pasivos a loscuales el E4$&T %aya notificado y calificado como especiales atendiendo al nivel deingresos brutos anuales"e consideran como ilícitos tributarios los actos y acciones que van contra o atentancontra las normas tributarias, estos se clasifican como formales, relativos a las especiesfiscales y gravadas, materiales y sancionados con pena restrictiva de libertad"

    #ara aquellos individuos que van en contra de la administración tributaria y de larecaudación de tributos existen sanciones como prisión, multa, clausura delestablecimiento, revocatoria o suspensión de licencias e $n%abilitación para el e'ercicio deoficios y profesiones"

    La obligación tributaria se extingue por los siguientes medios comunes1 #ago,/ompensación, /onfusión, 0emisión y declaratoria de incobrabilidad"

    La falta de pago de la obligación tributaria dentro del plazo establecido para ello, %acesurgir, de pleno derec%o y sin necesidad de requerimiento previo de la &dministraciónTributaria, la obligación de pagar intereses moratorios desde el vencimiento del plazoestablecido para la autoliquidación y pago del tributo %asta la extinción total de la deuda,equivalentes a 2"3 veces la tasa activa bancaria aplicable, respectivamente, por cada unode los períodos en que dic%as tasas estuvieron vigentes"

  • 8/16/2019 Informacion Trabajo Tributario

    4/11

    En 5enezuela, el sistema de recaudación fiscal lo rige el E4$&T 6ervicio 4acional$ntegrado de &dministración &duanera y Tributaria7, el cual ofrece al contribuyente toda lainformación b!sica sobre el istema Tributario y &duanero 5enezolano requerido para elefectivo cumplimiento del pago de los impuestos, brindando asesoría permanente alcontribuyente, distribuyendo la potestad tributaria en tres niveles de gobierno1 nacional,

    estadal y municipal"

    8abida cuenta que uno de los principales ob'etivos nacionales es el de construir unmodelo de desarrollo socio productivo de orientación socialista y que para ello se requierede una base social y material cada vez m!s sólida, el nuevo sistema de asignación derecursos, apoyado en las respectivas leyes, normas y procedimientos, busca elevar progresivamente la porción de ingresos provenientes de la renta petrolera que se dedica ala inversión social y productiva, lo cual a su vez implica aumentar la importancia de losingresos fiscales no petroleros como fuente de financiación del gasto corriente"

    En 5enezuela los impuestos tributarios no petroleros representan 9:,;3< de los ingresoscontemplados en la ley de presupuesto del a=o 3>2:, este aporte refle'a claramente la

    importancia que tienen los tributos para el país y para sus %abitantes, ya que estos setraducir!n en beneficio y calidad de vida para la población, por ello, la importancia degarantizar el cumplimiento de lo establecido en el /ódigo (rg!nico Tributario entendiendolas responsabilidades que tienen tanto los su'etos activos como los pasivos"

    El /(?$G( (0G&4$/( T0$@AT&0$( es la disposición que comprende en forma%omognea la mayoría de aspectos regulatorios y procedimental del derec%o tributario

    venezolano, incluida1

    • La ampliación de los principios que la rigen• Las fuentes de las normas tributarias• u interpretación• La clasificación de los tributos, sus características, las relaciones entre el su'eto

    activo y el su'eto pasivo de la obligación• Las infracciones, sanciones• Los procedimientos de recaudación, inspección y revisión"• Los actos administrativos y contenciosos a lugar

    Este instrumento 'urídico se basa en su estructura en el Bodelo de /ódigo Tributario para &mrica Latina, preparado en 2;CD para el programa con'unto de /ódigo Tributario(E&@$?, el cual recopila la doctrina mas avanzada y admitida del moderno derec%otributario de los a=os C>F , adicionalmente fue enriquecido por la doctrina elaborada a lo

  • 8/16/2019 Informacion Trabajo Tributario

    5/11

    largo de varias 'ornadas realizadas por el $nstituto Latinoamericano de ?erec%o Tributario62;9+2;C>7"

    La importancia fundamental del /(T es que logra dotar a 5enezuela de una norma queda car!cter sustantivo para la aplicación de la legislación tributaria y dar así seguridad

     'urídica a los contribuyentes y al estado"

    El primero de 'ulio de 2;3 se promulga el /(T venezolano con entrada en vigencia en2> días, es decir el :>+>2+2;: , el mismo %a tenido dos importantes reformas a saber1

    •   El 3C+>9+2;;H, G&/ET& ()$/$&L H"C3C•   El 2C+2>+3>>2, G&/ET& ()$/$&L :C":>9•   3>29 G&/ET& ()$/$&L 4IH>D>

    La estructura b!sica del /(T es la siguiente1

    J?isposiciones #reliminares 6&rt" ?el 2 al 237JLa (bligación Tributaria 6&rt" 2: al C7J$lícitos Tributarios y anciones 6&rt" C; &L 23>7JLa &dministración Tributaria 6&rt" 232 al 3:97J0evisión de los &ctos de la &dministración y de los 0ecursos &dministrativos 6&rt"3:D al 397JLos #rocedimientos Kudiciales 6&rt" 39; al ::37"?isposiciones Transitorias y )inales 6&rt" ::: al :H:7

    Campo d! aplicación d!l Código Orgánico Tributario "Art #$%

    Las disposiciones de este código son aplicables a1 los tributos nacionales y a lasrelaciones 'urídicas 6$5&7, impuesto sobre sucesiones, donaciones y dem!s ramos

    conexos, seguro social obligatorio, instituto nacional cooperación educativo 6$4/E7, etc"Tributos aduaneros en lo atinente a los medio de extinción de las obligaciones, paralos recursos administrativos y 'udiciales, la determinación de intereses y lo referente alasnormas para la administración de tales tributos que se indican en este código* para losdem!s efectos se aplicar! con car!cter  supletorio"

    En forma supletoria a los tributos de los estados, municipios y dem!s entes de ladivisión política territorial"

    http://www.monografias.com/trabajos15/impuesto-valor-agregado/impuesto-valor-agregado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami2.shtml#sucehttp://www.monografias.com/trabajos13/segsocdf/segsocdf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/impuesto-valor-agregado/impuesto-valor-agregado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami2.shtml#sucehttp://www.monografias.com/trabajos13/segsocdf/segsocdf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtml

  • 8/16/2019 Informacion Trabajo Tributario

    6/11

    La potestad tributaria de los estados, municipios y dem!s entes de la división políticoterritorial"

    La potestad tributaria de los estados y municipios se e'ercer! dentro del marcode competencia y autonomía que le son otorgadas por la constitución de la 0epublica@olivariana de 5enezuela y dem!s leyes"

    &!dio d! !'tinción d! la obligación tributaria

    egún el /ódigo (rg!nico Tributario 6/"("T7 se establece que1

     &rtículo :;" La obligación tributaria se extingue por los siguientes medios comunes1

    #$ (ago$

    )$ Comp!nación$

    *$ Con+uión$

    ,$ R!miión$

    -$ D!claratoria d! incobrabilidad"

    (arágra+o (rim!ro. La obligación tributaria se extingue igualmente por prescripción, enlos trminos previstos en el /apítulo 5$ de este Título"

    (arágra+o /!gundo. Las leyes especiales tributarias pueden establecer otros medios deextinción de la obligación tributaria que ellas regulen"

    #$ E0 (AGO.  es uno de los modos de extinguir las obligaciones que consiste en elcumplimiento efectivo de la prestación debida, sea esta de dar, %acer o no %acer 6no solose refiere a la entrega de una cantidad de dinero o de una cosa7" #ago es el cumplimientodel contenido del ob'eto de una prestación"

    El pago debe ser efectuado por los su'etos pasivos" Tambin puede ser efectuado por untercero, quien se subrogar! en los derec%os, garantías y privilegios del su'eto activo, perono en las prerrogativas reconocidas al su'eto activo por su condición de ente público"

    6&0T" H> /"("T7

    )$ 0A CO&(EN/ACIÓN. La compensación extingue de pleno derec%o y %asta suconcurrencia, los crditos no prescritos, líquidos y exigibles del contribuyente,por concepto de tributos, intereses, multas y costas procesales, con las deudas tributariaspor los mismos conceptos, igualmente líquidas, exigibles y no prescritas, comenzando por las m!s antiguas, aunque provengan de distintos tributos y accesorios, siempre que setrate del mismo su'eto activo" &simismo, se aplicar! el orden de imputación establecido enlos numerales 2, 3 y : del &rtículo HH de este /ódigo" 6&0T" H; /"("T7

    http://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/consti/consti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/consti/consti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtml

  • 8/16/2019 Informacion Trabajo Tributario

    7/11

    *$ CON1U/IÓN. La obligación tributaria se extingue por confusión, cuando el su'etoactivo quedare colocado en la situación del deudor, como consecuencia de la transmisiónde los bienes o derec%os ob'eto del tributo" La decisión ser! tomada mediante actoemanado de la m!xima autoridad de la &dministración Tributaria" 6&0T" 93 /"("T7

    ,$ RE&I/IÓN. La obligación de pago de los tributos sólo puede ser condonada o remitida

    por ley especial" Las dem!s obligaciones, así como los intereses y las multas, sólopueden ser condonados por dic%a ley o por resolución administrativa en la forma ycondiciones que esa ley establezca" 6&0T"9: /"("T7

    -$ DEC0ARATORIA DE INCOBRABI0IDAD. La &dministración Tributaria podr! de oficio,de acuerdo al procedimiento previsto en este /ódigo, declarar incobrables lasobligaciones tributarias y sus accesorios y multas conexas que se encontraren en algunosde los siguientes casos1

     &quellas cuyo monto no exceda de cincuenta unidades tributarias 69> A"T"7, siempre que%ubieren transcurrido cinco 697 a=os contados a partir del 2I de enero del a=o calendariosiguiente a aqul en que se %icieron exigibles"

     &quellas cuyos su'etos pasivos %ayan fallecido en situación de insolvencia comprobada, ysin per'uicio de lo establecido en el artículo 3H de este /ódigo"

     &quellas pertenecientes a su'etos pasivos fallidos que no %ayan podido pagarse una vezliquidados totalmente sus bienes"

     &quellas pertenecientes a su'etos pasivos que se encuentren ausentes del país, siempreque %ubieren transcurrido cinco 697 a=os contados a partir del 2I de enero del a=ocalendario siguiente a aqul en que se %icieron exigibles y no se conozcan bienes sobrelos cuales puedan %acerse efectivas"

    (arágra+o 2nico. La &dministración Tributaria podr! disponer de oficio la no iniciación dela acción de cobranza de los crditos tributarios a favor del )isco, cuando sus respectivosmontos no superen la cantidad equivalente a una 627 unidad tributaria 6A"T"7" 6&0T" 9H/"("T7

    3$ (RE/CRI(CIÓN. Es una figura 'urídica donde se obtiene un derec%o o se libera unaobligación en cuanto ocurra el tiempo establecido en la ley" #rescriben a los cuatro 6H7a=os los siguientes derec%os y acciones1

    El derec%o para verificar, fiscalizar y determinar la obligación tributaria con sus accesorios"

    La acción para imponer sanciones tributarias, distintas a las penas privativas dela libertad"

    El derec%o a la recuperación de impuestos y a la devolución de pagos indebidos" 6&0T" 99/"("T7

    En los casos previstos en los numerales 2 y 3 del artículo anterior, el trmino establecidose extender! a seis 6D7 a=os cuando ocurran cualesquiera de las circunstanciassiguientes1

    http://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtml

  • 8/16/2019 Informacion Trabajo Tributario

    8/11

    El su'eto pasivo no cumpla con la obligación de declarar el %ec%o imponible o depresentar las declaraciones tributarias a que estn obligados"

    El su'eto pasivo o terceros no cumplan con la obligación de declarar el %ec%o imponible ode presentar las declaraciones tributarias a que estn obligados"

    La &dministración Tributaria no %aya podido conocer el %ec%o imponible, en los casos deverificación, fiscalización y determinación de oficio"

    El su'eto pasivo %aya extraído del país los bienes afectos al pago de la obligacióntributaria, o se trate de %ec%os imponibles vinculados a actos realizados o a bienesubicados en el exterior"

    El contribuyente no lleve contabilidad, no la conserve durante el plazo legal o lleve doblecontabilidad" 6&0T" 9D /"("T7

    (tras condiciones a las prescripciones1 6$0 & /"("T" /$TAL( 5$1 ?E L&#0E/0$#/$M4 &0T" 99 &L D97

    u'etos de la obligación tributaria

    /U4ETO ACTI5O "COT #6%

    El ente público acreedor del tributo" 6)isco nacional, estatal y municipal7 6E4$&T, ""(,$4/E7 La igualdad de las partes ante la ley, es una de las conquistas del derec%otributario moderno que el código org!nico tributario desarrolla en todo su articulado" Larelación tributaria es una relación 'urídica equitativa y no de poder en lo que el estado seentiende con un acreedor particular, salvo en lo referente a los privilegios del crditofiscal,y el contribuyente tiene similares defensas a las de un deudor privado" La constitución de

    la republica bolivariana de 5enezuela otorga a los poderes públicos 6nacional, estatal ymunicipal7 competencia para efectuar la organización, recaudación y control de lostributos que por ley les corresponda"

    /U4ETO (A/I5O "COT #7%

     &rtículo 2;" Es su'eto pasivo el obligado al cumplimiento de las prestaciones tributarias,sea en calidad de contribuyente o de responsable" ?el otro lado de la obligación tributariaest! la persona obligada a su cumplimiento que toma el car!cter de deudor y que recibeel nombre de su'eto pasivo"

    En el caso del tributo, el su'eto pasivo es el mismo generador del %ec%o imposible

    6gravable7, por cuya circunstancia recibe el nombre de responsable"

    /O0IDARIDAD$ "COT )89)#%

    on solidarios 6pasivos7 por la obligación tributaria aquellas personas respecto de lascuales se verifique el mismo %ec%o posible" En los dem!s casos ella debe ser expresamente establecida por la ley" 6/ódigo civil artículos 2332+23927

    http://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos/discriminacion/discriminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/civil/civil.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos/discriminacion/discriminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/civil/civil.shtml

  • 8/16/2019 Informacion Trabajo Tributario

    9/11

    E1ECTO/ "E:CE(CIONE/%

    on los mismos establecidos en el código civil salvo1 2" i uno de los obligados cumplecon su deber formal, ello no libera a los dem!s en los casos que la ley o el reglamentoexigiere el cumplimiento a cada uno de los obligados"

    3" La remisión o exoneración libera a todos los deudores, salvo que ello %aya sidoconcedido individualmente el su'eto activo podr! solicitar el cumplimiento de los dem!sobligados con deducción de la parte proporcional del beneficiado"

    :" 4o es v!lida la renuncia a la solidaridad"

    H" La interrupción de la prescripción en contra de uno de los deudores es oponible a losdem!s"

    /ontribuyentes

    on los su'etos pasivos sobre los cuales se verifica el %ac%o imponible de la obligacióntributaria"

    ?ic%a condición puede recaer en las1

    2Npersonas naturales 6aún menor de 2 a=os7

    3Npersonas 'urídicas y dem!s entes colectivos 6su'etos de derec%os7

    :Nentidades y colectividades 6unidad económica, con patrimonio propio y autonomía

    funcional7

    OB0IGACIÓN "COT )*%

    Est!n obligados al pago de los tributos y al cumplimiento de los deberes formalesimpuestos por el /(T o por las normas tributarias especiales"

    /ontribuyente fallecido sucesores, 6/(T 3H7 Oel sucesor a titulo universal asume losderec%os y obligaciones del contribuyente fallecido, salvo el aceptar la %erencia abeneficio de inventario"

    +Los los derec%os del contribuyente fallecido trasmitidos al legatario ser!n e'ercidos por ste"

    )usión de sociedades 6/(T 3H7 +La sociedad que subsista de la fusión, asumir! cualquier beneficio o responsabilidad de car!cter tributario que corresponda a las sociedadesfusionadas"

    http://www.monografias.com/trabajos28/induccion-deduccion/induccion-deduccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/solidd/solidd.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/solidd/solidd.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/patrimonio/patrimonio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/patrimonio/patrimonio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/heren/heren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/evolucion-sociedades/evolucion-sociedades.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/modelo-acuerdo-fusion/modelo-acuerdo-fusion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/induccion-deduccion/induccion-deduccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/solidd/solidd.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/patrimonio/patrimonio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/heren/heren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/evolucion-sociedades/evolucion-sociedades.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/modelo-acuerdo-fusion/modelo-acuerdo-fusion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtml

  • 8/16/2019 Informacion Trabajo Tributario

    10/11

    1u!nt! d!l D!r!c;o Tributario

    1u!nt! +ormal!. "COT )%

    2" ?isposiciones constitucionales"

    3" Los tratados, convenios o acuerdos internacionales celebrados por la republica"

    :" Las leyes y los actos con fuerza de ley"

    H" Los contratos relativos a la estabilidad 'urídica de regímenes de tributos nacionales,

    estatales y municipales"

    9" Las reglamentaciones y dem!s disposiciones de car!cter general, establecidas por losórganos administrativos facultados al efecto"

    NOTA. #ara los tributos estatales y municipales %ay que recurrir a las respectivas leyesestatales u ordenanzas municipales" /asos no resueltos por el código org!nico tributario ola ley fuentes supletorias 6orden de prelación7 6/(T C7

    a" 4ormas tributarias analógicas"

    b" principios generales del derec%o tributario"c" principios de otras ramas 'urídicas que m!s se avengan a su naturaleza y fines"

    (rincipio d!l D!r!c;o Tributario !n 5!n!

  • 8/16/2019 Informacion Trabajo Tributario

    11/11

    la tributación en sus aspectos fundamentales, el principio de seguridad 'urídica al cual seacoge sin reservas el ordenamiento venezolano avala esta proposición"

    e reserva a las leyes especiales, la creación de los diversos tributos, la definición del%ec%o imposible, la fi'ación de las alícuotas y la base del c!lculo, la determinación de loscontribuyentes y responsables, las exenciones a las cuales el código remite

    expresamente"

    http://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtml