inductores o bobinas

Upload: vchlm

Post on 03-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mecanica

TRANSCRIPT

INDUCTORES O BOBINAS

Un inductor o bobina es un componente pasivo de un circuito elctrico que, debido al fenmeno de la autoinduccin, almacena energa en forma de campo elctrico. TRANSFORMADOR

Se crea cuando dos bobinas se enlazan mediante un campo magntico comn, la medida de la interaccin de flujo magntico entre las dos bobinas se denomina inductancia mutua.

Un inductor est constituido usualmente por una cabeza hueca de una bobina de material conductor, tpicamente alambre o hilo de cobre esmaltado.

PARTES DEL INDUCTORCABEZA POLAR: Es la parte del circuito magntico situada entre la culata y el entrehierro, incluyendo el ncleo y la expansin polar.NCLEO: Es la parte del circuito magntico rodeada por el devanado inductor.Devanado inductor: Es el conjunto de espiras destinado a producir el flujo magntico, al ser recorrido por la corriente elctrica.EXPANSIN POLAR: Es la parte de la pieza polar prxima al inducido y que bordea al entrehierro.Polo auxiliar o de conmutacin: Es un polo magntico suplementario, provisto o no, de devanados y destinado a mejorar la conmutacin. Suelen emplearse en las mquinas de mediana y gran potencia.CULATA: Es una pieza de sustancia ferro magntica, no rodeada por devanados, y destinada a unir los polos de la mquina. INDUCTANCIA La auto inductancia se crea cuando se incrementa la corriente y el flujo aumenta. Un incremento en el flujo magntico genera un voltaje en el alambre o el devanado con una polaridad que se opone al cambio de flujo.

COMPORTAMIENDO DE UNA BOBINA EN CORRIENTE CONTINUA

Una bobina ideal en CC se comporta como un cortocircuito (conductor ideal) mientras que la real se comporta como una resistencia cuyo valor RL ser el de su devanado. Esto es as en rgimen permanente ya que en rgimen transitorio, esto es, al conectar o desconectar un circuito con bobina, suceden fenmenos electromagnticos que inciden sobre la corriente (ver circuitos serie RL y RC).