incorporaciòn de las nntt 2

6
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN MAESTRÌA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MÒDULO TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTION PRIMER CICLO TUTOR: Mgs.FRANKLIN JAVIER MIRANDA REALPE ALUMNA: Kathiuska Janeth Guerrero Guerrero CORREO : [email protected] Año Lectivo 2012-2013

Upload: katyguerrero01

Post on 04-Aug-2015

70 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Incorporaciòn de las nntt 2

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN

  

MAESTRÌA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL 

MÒDULO TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTION

 PRIMER CICLO

 TUTOR: Mgs.FRANKLIN JAVIER MIRANDA REALPE

 ALUMNA: Kathiuska Janeth Guerrero Guerrero

CORREO : [email protected]  

Año Lectivo 2012-2013  

Page 2: Incorporaciòn de las nntt 2

LA INCORPORACIÒN DE LAS NNTT, SUPONE CUATOS POSIBILIDADES DE

COMUNICACIÒN

Page 3: Incorporaciòn de las nntt 2

JJFJ nnnnjjFFJ

POSIBILIDADES DE COMUNICACIÒN

POSIBILIDAD TECNOLOGICAS

• Esta comunicación se enmarca a que la sociedad actual se actualicen en base a los nuevos contextos educacionales mediante el proceso tecnológico de aplicación y practica para el aprendizaje y luego la enseñanza en los educandos.

COMUNICACIÓN DE ACCION DIDACTICA

• Este proceso abarca el contexto metodológico practico cuando interactúan el Maestro- Alumno al momento que utilizan la acción digital para poder comunicarse con un mismo propósito hacen el buen uso de estas herramientas actuales y necesarias.

COMUNICACAIÒN CREATIVA

• Los medios de comunicación creativos son muy importante ya que son materiales son muy útiles para el aprendizaje, a través de ellos los alumnos pueden comunicarse competir criterios, a demás son muy necesarios: el internet, la realidad virtual, Web, Tv Satelital, con estos materiales tecnológico que giran alrededor mundial interactivamente en todo el entorno.

Page 4: Incorporaciòn de las nntt 2

ANALISIS DE LA COMUNICACAIÒN EN EL ENTORNO EDUCATIVO

EJEMPLO DE COMUNICACIÒN

Desde esta perspectiva la comunicación se constituye en esencia y herramienta estratégica para los procesos de redefinidos de las relaciones de la organización con el entorno, la interacción con sus públicos tanto internos como externos, la definición de identidad y el uso y apropiación tecnológica que se requiere de una organización para poder comunicarse con todos estos medios necesarios, que son de mucho uso e importante para el aprendizaje, para poder compartir con compañeros de acuerdo al mismo interés educativo.

Page 5: Incorporaciòn de las nntt 2

VIDEOS CONFERENCIAS REDES VIRTUALES

Es un sistema activo que permite al estudiante auto educarse informarse y a la vez permite comunicarse a nivel nacional o mundial a través de este medio.

La Video Conferencia es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de video, sonido y texto a través de Internet.

A la vez es muy favorable por que permite al estudiante ahorrarse el tiempo, mejora la comunicación a través de este medio, ayuda a la socialización entre las personas.

Es una tecnología de red que permite una extensión de la red local sobre una red pública o no controlada.

Por ejemplo una empresa utilizando como vínculo Internet, permitir a los miembros del equipo de soporte técnico la conexión desde su casa al centro de cómputo, o que un usuario pueda acceder a su equipo doméstico desde un sitio remoto, como por ejemplo un hotel. Todo ello utilizando la infraestructura de Internet.

Page 6: Incorporaciòn de las nntt 2

MULTIMEDIA SATELITE

Las aplicaciones multimedia a la que estamos comúnmente expuestos, son de las enciclopedias electrónicas, que podemos adquirir para nuestras computadoras. La información es complementada con dibujos, videos y sonido, y además se presentan enlaces a los temas relacionados. Esta posibilidad de tomar un papel activo frente a la información se denomina multimedia interactiva.

La multimedia es que permite enriquecer la experiencia del usuario o receptor, logrando una asimilación más fácil y rápida de la información presentada.

Las posibilidades del uso del Satélite en la educación universitaria, se presentan los escenarios educativos, cursos de formación contínua con distribución vía satélite, distribución de material audiovisual para la enseñanza universitaria a distancia, enseñanza universitaria presencial a distancia.