hidraulica

Upload: nestorin-rodriguez

Post on 10-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

transporte de sedimentos

TRANSCRIPT

El inicio del movimiento de las partculas se da cuando el flujo de agua est a punto de empezar a mover las partculas de sedimento y depende del esfuerzo cortante que una corriente produce sobre el lecho y de la velocidad media del flujo.Suelos cohesivos con alto peso volumtrico son ms resistentes al esfuerzo cortante que aquellos formados por suelos granulares o sueltos. La resistencia al corte para suelos cohesivos es funcin de la relacin entre los vacos y el contenido de arcilla.Movimiento de partculas en suelos granulares existe si el esfuerzo cortante del lecho () supera al esfuerzo cortante crtico (c).Por definicin, la fuerza tractiva, tambin llamada fuerza cortante o de arrastre o tangencial, es la fuerza que acta sobre las partculas que componen el permetro del canal y es producida por el flujo del agua sobre estas partculas. =RSMuchos mtodos se han propuesto para evaluar el esfuerzo cortante crtico de materiales nocohesivos de granulometra uniforme siendo la contribucin ms importante del siglo XX lapropuesta por ShieldsSegn este criterio, habr movimiento de partculas si la velocidad media del flujo (V) supera la velocidad media crtica (Vc) para el inicio del movimiento. La velocidad del flujo permisibledepende de las caractersticas del material que conforma el cauce y expresa la velocidadmxima admisible antes de que empiece a erosionarse.La accin del agua sobre el fondo puede caracterizarse por una tensin cortante en el fondo 0. La resistencia de la partcula a ser movida puede relacionarse con su peso sumergido, el cual es funcin de = s - , peso especfico sumergido, y del dimetro d que caracteriza el volumen.

La velocidad de caida (W) esta en funcin del dimetro de la particula y la temperaturaEngelund y Hansen recomiendan que el mtodo se aplique para arenas, siempre ycuando D50 sea mayor que 0.15 mm, y la desviacin estndar geomtrica de los dimetros seamenor que dos.Las Ecuaciones de meyer y peter conviene utilizarlas para cauces con arena con dimetro mayor de 0.0002 m, hasta grava gruesa con dimetro de 0.030 m.En la ecuacin de meyer y peter se puede notar que la capacidad de transporte de fondo varia directamente con la diferencia entre el esfuerzo hidrulico que actan sobre las partculas y el esfuerzo cortante critico que oponen las partculas

La complejidad de la mecnica del transporte de sedimentos es tal que no ha podido proponerse una verdadera ecuacin dinmica del transporte de la fase slida de un flujo de agua y slidos. En su lugar han florecido ecuaciones empricas, semiempricas o basadas en distintas teoras y que dan razn deciertas observaciones. Estas ecuaciones son aproximadas, no exactas, y slo vlidas dentro del rango de valores para el que fueron obtenidas.Una verdadera ecuacin dinmica contemplara el rgimen no permanente (variable con el tiempo) del agua y del sedimento. Tambin considerara el desequilibrio en el transporte, es decir la posibilidad de que una corriente transporte ms o menos sedimento de fondo del que correspondera a las condiciones de flujo. En este caso ocurrira un cambio de cota de fondo o de pendiente de fondo al mismo tiempo que el transporte de sedimento.Einstein propone que el transporte gB depende del parmetro intensidad de flujo, que es igual al recproco del parmetrode Shields o tensin de corte adimensional *, y del parmetro de intensidad de transporte .

Anlisis de resultados:La complejidad de la mecnica del transporte de sedimentos es tal que no ha podido proponerse una verdadera ecuacin dinmica del transporte de slidos. Las ecuaciones son aproximadas, no exactas, y slo vlidas dentro del rango de valores para el que fueron obtenidas.Se puede notar que el esfuerzo cortante de las partculas depende directamente del peso volumtrico del material es decir suelos cohesivos con alto peso volumtrico son ms resistentes al esfuerzo cortante que aquellos formados por suelos granulares o sueltos.

La complejidad de la mecnica del transporte de sedimentos es tal que no ha podido proponerse una verdadera ecuacin dinmica del transporte de slidos. Las ecuaciones son aproximadas, no exactas, y slo vlidas dentro del rango de valores para el que fueron obtenidas.Una verdadera ecuacin dinmica contemplara el rgimen no permanente del agua y del sedimento. Tambin considerara el desequilibrio en el transporte, es decir la posibilidad de que una corriente transporte ms o menos sedimento de fondo del que correspondera a las condiciones de flujo. En este caso ocurrira un cambio de cota de fondo o de pendiente de fondo al mismo tiempo que el transporte de sedimento.

Conclusiones:Los parmetros ms importantes para el movimiento de las partculas son el esfuerzo cortante que una corriente produce sobre el lecho y de la velocidad media del flujo.Movimiento de partculas en suelos granulares existe si el esfuerzo cortante del lecho () supera al esfuerzo cortante crtico (c).

Engelund y Hansen recomiendan que el mtodo se aplique para arenas, siempre ycuando D50 sea mayor que 0.15 mm, y la desviacin estndar geomtrica de los dimetros seamenor que dos.Las Ecuaciones de meyer y peter conviene utilizarlas para cauces con arena con dimetro mayor de 0.0002 m, hasta grava gruesa con dimetro de 0.030 m.