ha muerto la derecha o sólo se ha ido de parranda

2
¿Ha muerto la derecha o sólo se ha ido de parranda? Hace mucho tiempo que la derecha venía en caída libre: había perdido las elecciones municipales, realizadas durante el gobierno de Sebastián Piñera, luego la presidencial, en las dos vueltas, por un amplio margen y, sobre todo, en las parlamentarias de 2013, que dejó a la Alianza en minoría en ambas Cámaras. Se sabe que en una monarquía presidencial es casi imposible ser oposición, razón por la cual la derecha también perdía apoyo ciudadano; para rematar está esta incontrolable sangría se agrega el con escándalo del caso Penta-UDI. Muchas veces hemos creído que la derecha política chilena – sobre todo sus partidos – ha estado a punto de morir: ocurrió con liberales y conservadores (1965), posteriormente, con el Partido Nacional (1973) - a raíz del golpe de Estado se disolvió – y, en la actualidad, un proceso de decadencia comienza a madurar: Renovación Nacional se balcaniza en varios grupúsculos – Amplitud, Evópoli …- y la UDI está demasiado comprometida en la mezcla de negocios y política, a raíz del escándalo de proporciones que ha generado el caso Penta. Que los partidos políticos mueran y luego resuciten bajo distintas denominaciones no constituye ninguna sorpresa, pues ha ocurrido así a lo largo de nuestra historia política: hoy casi nadie recuerda a liberales y conservadores – dos grandes potencias del chile republicano -, pero la derecha ha mantenido siempre un lugar dentro del sistema de partidos políticos. Si tratamos de visualizar el rol de la derecha en el Chile post 73, podemos marcar dos grandes hitos – momentos de gloria -: 1) la dictadura de Augusto Pinochet, que le permitió imponer, a sangre y fuego, su proyecto corporativo franquista español y neoliberal, una mezcla prostituida de cristianismo reaccionario y de culto a “Mamón”, en un mercado desregulado; 2) el gobierno de Sebastián Piñera se caracterizó por un hedonismo cínico (sabemos, opuesto a

Upload: claudiofilippi

Post on 19-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Artículo de Rafael Luis Gumucio Rivas

TRANSCRIPT

Ha muerto la derecha o slo se ha ido de parranda?Hace mucho tiempo que la derecha vena en cada libre: haba perdido las elecciones municipales, realizadas durante el gobierno de Sebastin Piera, luego la presidencial, en las dos vueltas, por un amplio margen y, sobre todo, en las parlamentarias de 2013, que dej a la Alianza en minora en ambas Cmaras. Se sabe que en una monarqua presidencial es casi imposible ser oposicin, razn por la cual la derecha tambin perda apoyo ciudadano; para rematar est esta incontrolable sangra se agrega el con escndalo del caso Penta-UDI.Muchas veces hemos credo que la derecha poltica chilena sobre todo sus partidos ha estado a punto de morir: ocurri con liberales y conservadores (1965), posteriormente, con el Partido Nacional (1973) - a raz del golpe de Estado se disolvi y, en la actualidad, un proceso de decadencia comienza a madurar: Renovacin Nacional se balcaniza en varios grupsculos Amplitud, Evpoli - y la UDI est demasiado comprometida en la mezcla de negocios y poltica, a raz del escndalo de proporciones que ha generado el caso Penta.Que los partidos polticos mueran y luego resuciten bajo distintas denominaciones no constituye ninguna sorpresa, pues ha ocurrido as a lo largo de nuestra historia poltica: hoy casi nadie recuerda a liberales y conservadores dos grandes potencias del chile republicano -, pero la derecha ha mantenido siempre un lugar dentro del sistema de partidos polticos. Si tratamos de visualizar el rol de la derecha en el Chile post 73, podemos marcar dos grandes hitos momentos de gloria -: 1) la dictadura de Augusto Pinochet, que le permiti imponer, a sangre y fuego, su proyecto corporativo franquista espaol y neoliberal, una mezcla prostituida de cristianismo reaccionario y de culto a Mamn, en un mercado desregulado; 2) el gobierno de Sebastin Piera se caracteriz por un hedonismo cnico (sabemos, opuesto a hipcrita), de fusin entre dinero y poltica, (Piera no fue ms que un Condottiere, que asalt al Estado para convertirlo en si caja chica).En los dos casos anteriormente citados la derecha logr imponer su propia utopa. Al decir del historiados Mario Gngora, una planificacin global, junto a la de Revolucin en Libertad y la con empanada y vino tinto de Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende, respectivamente. Por cierto, Augusto Pinochet, hasta ahora, ser el lder indiscutido de la derecha chilena, pues el caso de Piera fue una verdadera farsa, un intento ridculo y frustrado de gobierno plutocrtico y gerencial, basado en aparentes exitosos resultados econmicos.En la mayora de las democracias latinoamericanas yo dira por extensin, mundial no existe nada parecido a la derecha chilena incluso ha espantado a los fascistas franceses -. En general, el hueco que ha dejado la derecha en las democracias electorales ha sido ocupado, sea por los democratacristianos o por los socialdemcratas; personalmente pienso que la derecha chilena podra asimilarse al fascismo griego actual o bien, al Partido Popular espaol, una cueva de ladrones, que nadie por qu el sufrido pueblo ibrico no le ha dado una patada en el trasero.Si bien es posible que la UDI y RN desaparezcan del mapa poltico o queden reducidos a su ms mnima expresin no por ello lo har la derecha en general, que siempre encontrar en el sector de los prncipes y del gutismo, en la Democracia Cristiana, una nueva cara mucho ms moderna y presentable ante los ojos de la opinin pblica ocurre con la socialdemocracia, en Brasil, la derecha peronista, en Argentina, la Democracia Cristiana en Alemania y el Partido Democrtico, en Italia -.Rafael Luis Gumucio Rivas04/02/2015