guía nº 04

3
Ing. Jesús Minaya Isique – Informática Básica II E.A.P.E.S.E FUNCIONES LÓGICAS EN EXCEL Función SI Devuelve un valor si la condición especificada es VERDADERA y otro valor si dicho argumento es FALSO. Utilice SI para realizar pruebas condicionales en valores y fórmulas. Sintaxis: SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso) Donde Prueba_lógica es cualquier valor o expresión que pueda evaluarse como VERDADERO o FALSO. Por ejemplo, >A10=100 es una expresión lógica; si el valor de la celda A10 es igual a 100, la expresión se evalúa como VERDADERO. De lo contrario, se evaluará como FALSO. Este argumento puede utilizar cualquier operador de comparación. Donde Valor_si_verdadero es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es VERDADERO. Donde Valor_si_falso es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es FALSO. Ejemplo: UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN Docente: Ing. Jesús Minaya Isique CICLO: IX – Nº

Upload: eapeseei2015

Post on 17-Aug-2015

17 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía Nº 04

Ing. Jesús Minaya Isique – Informática Básica II

E.A.P.E.S.E

FUNCIONES LÓGICAS EN EXCEL

Función SI

Devuelve un valor si la condición especificada es VERDADERA y otro valor si dicho argumento es FALSO.

Utilice SI para realizar pruebas condicionales en valores y fórmulas.

Sintaxis: SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso)

Donde Prueba_lógica es cualquier valor o expresión que pueda evaluarse como VERDADERO o FALSO. Por ejemplo, >A10=100 es una expresión lógica; si el valor de la celda A10 es igual a 100, la expresión se evalúa como VERDADERO. De lo contrario, se evaluará como FALSO. Este argumento puede utilizar cualquier operador de comparación.

Donde Valor_si_verdadero es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es VERDADERO.

Donde Valor_si_falso es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es FALSO.

Ejemplo:

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN

Docente: Ing. Jesús Minaya Isique CICLO: IX – Nº

Page 2: Guía Nº 04

Ing. Jesús Minaya Isique – Informática Básica II

El rango B2:B4 muestra una serie de resultados usando

>=SI(A2>10,"Aprobado","Desaprobado"). La función indica que si el valor de la celda A2 es mayor a 10 entonces aparecerá la palabra “Aprobado” y si no es mayor a 10, aparecerá la palabra “Desaprobado”. La celda A2 es mayor que 10, por lo que aparece “Aprobado”, al igual que en la A4. En cambio, en la celda A3 el número es igual a 10, por lo que aparece la palabra “Desaprobado”.

Función Y

Devuelve la palabra “Verdadero” si todos los argumentos son verdaderos y “Falso” si uno o más argumentos son falsos.

Sintaxis: > Y(valor_lógico1;valor_lógico2;...)

Donde Valor_lógico1, Valor_lógico2, son de 1 a 255 condiciones que se desean comprobar y que pueden tener el resultado Verdadero o Falso.

Ejemplo:

En la celda C2 el resultado es Verdadero utilizando >=Y(A2>19;B2<31), pues la función indica que la celda A2 debe ser mayor a 19 y la B2 menor a 31.En los otros 2 casos no se cumple la función.

Page 3: Guía Nº 04

Ing. Jesús Minaya Isique – Informática Básica II

Función O:

Devolverá la palabra “Verdadero” si alguno de los argumentos son verdaderos y la palabra “Falso” si todos los argumentos son falsos.

Sintaxis: >O(valor_lógico1;valor_lógico2; ...)

Donde Valor_lógico1, Valor_lógico2, son de 1 a 255 condiciones que se desean comprobar y que pueden tener el resultado Verdadero o Falso.

Ejemplo:

En la celda C2 el resultado es Verdadero utilizando >=O(A2>19;B2<31), pues la función indica que la celda A2 es mayor que 19 o que la celda B2 sea menor que 31. Si se cumple alguna de las dos condiciones el resultado será Verdadero. En el caso de C3 no se cumple ninguna de las condiciones.