guía elementos de la comunicación 7mos

5

Click here to load reader

Upload: karina-alday-bokros

Post on 04-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Guía de desarrollo

TRANSCRIPT

Teora:

1

4

GUA LENGUAJE Y COMUNICACIN

Los medios masivos de comunicacin

8vos bsicos

Nombre:______________________________________________________Curso:________Fecha:__________

La Comunicacin

Comunicacin.

Comunicacin es el intercambio de informacin entre un hablante y un oyente que utilizan el mismo cdigo (lengua).

Elementos de la comunicacin.

Emisor : Aquel del que procede el mensaje.

Receptor : El que recibe o interpreta el mensaje.

Mensaje : La informacin que se transmite.

Cdigo : Idioma que utilizan el emisor y el receptor.

Canal : La va por la que circula el mensaje: ondas sonoras del aire, papel escrito...

Las funciones del lenguaje:

Denotativa o referencial.

Se produce cuando el emisor utiliza el lenguaje para transmitir una informacin al receptor. Son las tres y media.

Emotiva o expresiva.

Se da cuando expresamos sentimientos o deseos.

Qu pena, casi gana el Real Madrid!

Conativa o apelativa.

El hablante quiere llamar la atencin al oyente.

Oye, oye, espera un momento!

Ftica o de contacto.

Se utiliza para establecer contacto o cortar la comunicacin.

Hola, qu tal? Adis, hasta pronto!

Potica o esttica.

Se utiliza cuando se busca la belleza y el mensaje oral o escrito se cuida especialmente.

Amar es cuando la proteges de la lluvia y el viento.

Amar es cuando la abrazas y te olvidas del tiempo.

Metalingstica.

Cuando utilizas la lengua para hablar del propio lenguaje.

Pero, es una conjuncin adversativa.

Esquema:

PRIVATELa comunicacin humana.

Comunicacin.

Elementos de la comunicacin:

Emisor.

Receptor.

Mensaje.

Cdigo.

Canal.

Las funciones del lenguaje.

Denotativa o referencial.

Emotiva o expresiva.

Conativa o apelativa.

Ftica o de contacto.

Potica o esttica.

Metalingstica.

-

Actividades:

1. Seala los elementos de comunicacin en las siguientes situaciones:

a) Jos Luis se levanta y da los buenos das a su madre.

b) Jos Luis conecta la agenda electrnica que le comunica que tiene examen de ingls.

c) Jos Luis va a la habitacin de su hermana Mara y le dice: "Ya son las diez".

d) Mara llega a clase. Hoy van a escribir una carta al Presidente.

EMISOR

RECEPTOR

MENSAJE

CODIGO

CANAL

2. Escribe qu funcin del lenguaje predomina en los siguientes textos:

a) Vino, sentimiento, guitarra y poesahacen los cantares de la patria ma.

b) Las palabras que empiezan por geo- se escriben con g.

c) S, s, claro, entiendo, vale, vale.

d) Hombre, Alberto, cunto tiempo sin vernos, qu alegra!

e) La gasolina es un producto derivado del petrleo.

f) Oye, oye, ven, que te andan buscando.

g) Maana soplar viento de componente este.

Elementos de la comunicacin:

Pedro le dice a Ana por telfono: Tomar el autobs de las 14:00 horas.

PRIVATEContexto

Conjunto de trminos (palabras) que facilitan la comprensin del mensaje.

La palabra autobs nos aclara que el verbo tomar significa viajar.

Emisor

El que transmite el mensaje.

Mensaje

Informacin transmitida.

Canal

Soporte material por el que circula el mensaje.

Receptor

El que recibe el mensaje.

Pedro

Tomar el autobs de las

14:00 horas.

Hilo telefnico

Ana

Cdigo

Conjunto de signos y reglas que conocen el emisor y el receptor.

La gramtica de la lengua

En todo proceso de comunicacin existen los siguientes elementos:

Emisor. Persona que transmite algo a los dems.

Mensaje. Informacin que el emisor enva al receptor.

Canal. Elemento fsico que establece la conexin entre el emisor y el receptor.

Receptor. Persona que recibe el mensaje a travs del canal y lo interpreta.

Cdigo. Es un conjunto de signos sistematizado junto con unas reglas que permiten utilizarlos. El cdigo permite al emisor elaborar el mensaje y al receptor interpretarlo. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo cdigo. La lengua es uno de los cdigos ms utilizados para establecer la comunicacin entre los seres humanos.

Contexto. Relacin que se establece entre las palabras de un mensaje y que nos aclaran y facilitan la comprensin de lo que se quiere expresar.

PRIVATETomo un refresco.

Leer el primer tomo del libro.

Refresco indica que "tomo" = bebo

Leer y libro indican que "tomo" = volumen

Funciones del lenguaje:

PRIVATEOraciones

Intenciones

Ana, cuidado con esa ola!

Avisar al receptor de un peligro.

Qu ola ms grande!

Expresar las propias emociones.

Las olas son ondulaciones del mar.

Informar y explicar.

Las olas son caricias del mar sobre la playa.

Destacar la belleza de las olas.

Ola es un nombre sustantivo.

Explicar un trmino gramatical.

Ana... la oyes?... s? Es una ola.

Comprobar si el que escucha est atento.

Cuando utilizamos el lenguaje, lo hacemos con una intencin especfica. Puede ser para informar sobre algo, convencer a alguien, expresar sentimientos... Todas las oraciones anteriores hablan de las olas del mar; pero se han emitido con diferentes intenciones. Esas intenciones se denominan funciones del lenguaje.

Funcin

Intencin

Recursos usados

Ejemplos

Emotiva o expresiva

Expresar los sentimientos y emociones del emisor.

Entonacin exclamativa o interrogativa; uso de pronombres y formas verbales en primera persona.

Qu susto me di! No te lo he dicho yo muchas veces?

Representativa o referencial

Informar o transmitir un contenido: el mensaje.

Lxico claro, apropiado y sencillo; exento de adornos o frases recargadas; entonacin neutra, sin emotividad.

La plata es buena conductora de la electricidad.

Conativa o apelativa

Influir, aconsejar o llamar la atencin del receptor para que acte de una forma determinada.

Uso de pronombres y formas verbales en segunda persona; uso de verbos en modo imperativo; entonacin exclamativa o interrogativa.

A ti, a ti te estoy llamando! Pepe! Sintate! Cmo te llamas?

Potica o esttica

Expresar un mensaje de forma bella teniendo en cuenta el cdigo y sus recursos.

Los propios de la lengua literaria: vocabulario selecto, lenguaje cuidado y uso de recursos que evoquen belleza.

Las nubes, cual copos de algodn, esponjosos, flotan en el azul del firmamento.

Ftica o de contacto

Asegurar que el canal a travs del cual se establece la comunicacin, funciona.

Expresiones sencillas, preguntas cortas para comprobar si el receptor escucha y comprende.

- Oiga... me oye?- Diga, diga... le escucho.

Metalingstica

Explicar y aclarar aspectos referidos al cdigo, es decir, a la propia lengua.

Frases sencillas y claras, sin complejidad; trminos precisos y concisos, sin ambigedad.

Perro es una palabra primitiva y perrito es una palabra derivada.

Actividad:

3. Escribe la funcin lingstica que predomina en las siguientes expresiones:

Expresiones:

Funciones:

Qu edad tienes?

Estoy muy contento.

El oxgeno es un gas.

Qu feliz soy!

Paco... me oyes?

Me alegro de tu xito.

Son de abril las aguas mil.

Ola es un nombre comn.

Esto est muy interesante amiguito.

Despus de estudiar esta gua, me dar un merecido descanso.

Har esto mismo con otros ejemplos.

Las Funciones del Lenguaje, las debo estudiar muy bien.