guia de trabajo n° 4 de trigonometría

3
COLEGIO SALESIANO SANTA CECILIA. Guía de trabajo de aula N° 4 Docente: Karina Martínez viernes, 21 de febrero de 2014 APELLIDOS NOMBRES ESPECIALIDAD SECCIÓN lista 1 1) En el triángulo ABC de la figura, ¿cuál (es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdaderas? ( 2 dificultades) I. sen = 2 5 II) cos = 1 5 III) tan = 2 A) Sólo I B) Sólo II C) solo III D) Todas las opciones. 2) De acuerdo con los datos de la figura ¿cuál(es) delas siguientes expresiones indica (n) el valor de b? ? ( 3 dificultades) I.) c(sen ) II. a(tan ) III. c 2 a 2 D) Todas las opciones. 3) En el anterior triángulo ABC, rectángulo en C, el valor de 1 + coseno de alfa es: ? ( 2 dificultades) A) 25/26 B) 25/13 C) 18/13 D) 17/12 4) En el triángulo de la figura tan es igual a: ( 2 dificultades) A) 1p 2 p B) p 1p 2 C) 1 +p 2 p

Upload: kim-ramos

Post on 11-Aug-2015

127 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de trabajo n° 4 de trigonometría

COLEGIO SALESIANO SANTA CECILIA. Guía de trabajo de aula N° 4

Docente: Karina Martínez viernes, 21 de febrero de 2014

APELLIDOS NOMBRES ESPECIALIDAD SECCIÓN Nº lista

1

1) En el triángulo ABC de la figura, ¿cuál (es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdaderas? ( 2 dificultades)

I. sen∝= 2

√5

II) cos∝= 1

√5

III) tan ∝= 2

A) Sólo I

B) Sólo II

C) solo III

D) Todas las opciones.

2) De acuerdo con los datos de la figura ¿cuál(es) delas siguientes expresiones indica (n) el valor de b? ?

( 3 dificultades)

I.) c(sen ∝)

II. a(tan ∝)

III. √c2−a2

D) Todas las opciones.

3) En el anterior triángulo ABC, rectángulo en C, el valor de 1 + coseno de alfa es: ?( 2 dificultades)

A) 25/26B) 25/13

C) 18/13

D) 17/12

4) En el triángulo de la figura tan ∝ es igual a: ( 2 dificultades)

A) √1−p2

p

B) p

√1−p2

C) √1+ p2

p

D) p

√1−p2

5) Sen ∝=23

entonces el cos2 ∝=? ( dibujar el triángulo para razonar conceptos que intervienen). ( 2 dificultades)

A) √52

Page 2: Guia de trabajo n° 4 de trigonometría

B) 5/ 9

C) 2/3

D) 4/9

6) Un edificio tiene una altura de 75m. ¿Qué medida tiene la sombra que proyecta cuando el sol tiene un ángulo de elevación de 43º?. Haz un dibujo del problema ( 2 dificultades)

A) 75tan 47°

B) 75

tan 47 °

C) tan 43 °75

D) 75

cos43 °

7) El perímetro del triángulo ABC de la figura es 48 m. ¿Cuánto vale x si tg α =0,75? ¿Cuánto vale el sen α ? ( 3 dificultades)

8) El triángulo es rectángulo en A; para lo cual demostrar que: a= bsenβ

( 2 dificultades)

9) ¿En qué ángulo de elevación está el sol si un edificio proyecta una sombra de 25 m y tiene una altura de 70 m? ( 2 dificultades) ( realizar el diagrama)

a) 19,6º

b) 20,9º

c) 69º

d) 15°

.10) ¿Cuál es el volumen del paralelepípedo? ( 2 dificultades) ( utilizar el valor de la razón de 30° en notable; sin utilizar calculadora)

A) 36

B) 48 √3

A ) x=6m , senα=12

B) x=5m, sen α=0 ,25

C ) x=15m, senα=18

D ) x=12m, sen α=0 ,60

Page 3: Guia de trabajo n° 4 de trigonometría

C) 96

D) 60

12) Un ciclista va sobre una calle y observa el rojo de un semáforo con un ángulo de elevación de 32°. Después de

avanzar 3 metros se detiene y observa el semáforo con un ángulo de elevación de 55°. ¿Cuál será la altura "h" del rojo

del semáforo (parte más alta) sobre la cabeza del ciclista? ( 4 dificultades)

A) h= 3tan 32° mts

B) h= 6 tan 32° mts

C) h=3 tan 55° . tan 32 °tan 55°−tan 32 °

mts

D) h=3 tan 55° . tan 32 °tan 32°−tan 55 °