gerencia del talento humano

3
GERENCIA DEL TALENTO HUMANO DOCENTE: BERNARDO SANCHEZ ALUMNO: DEISY JHOVANA GARCIA BUSTOS CODIGO: 94 09 281 09 11 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA VILLA DEL ROSARIO (N,S), 23/02/2015

Upload: enginmec

Post on 21-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuando se habla de personas es hablar de una parte fundamental de las organizaciones ya que estas son las que operan, producen, sirven al cliente, aportan ideas, energía, inteligencia y creatividad, por esta razón podría decirse que las organizaciones no existirían sin recursos humanos interviniendo en ellas.

TRANSCRIPT

Gerencia del talento humano

GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

DOCENTE: BERNARDO SANCHEZ

ALUMNO: DEISY JHOVANA GARCIA BUSTOSCODIGO: 94 09 281 09 11

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA VILLA DEL ROSARIO (N,S), 23/02/2015

1. RELACION DE TEXTOS BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA VILLA DEL ROSARIO:Administracin de recursos humanos .el capital de las organizaciones.8va edicin-Idalberto Chiavenato. Mc Graw Hill.Gestin del talento humano tercera edicin-Idalberto Chiavenato. Mc Graw Hill.2. RESUMEN:Cuando se habla de personas es hablar de una parte fundamental de las organizaciones ya que estas son las que operan, producen, sirven al cliente, aportan ideas, energa, inteligencia y creatividad, por esta razn podra decirse que las organizaciones no existiran sin recursos humanos interviniendo en ellas. A pesar de esto no siempre se ha tenido el mismo concepto de las personas dentro de las organizaciones por lo cual el rea de la administracin de recursos humanos ha sufrido grandes cambios a lo largo de la historia, empezando desde una visin burocratizada hablando de relaciones industriales donde se vea a las personas como una maquina ms que y su nica funcin era la de producir, atravesando por diversas etapas en las que se hablaba de administracin de recursos humanos ya un poco ms sofisticada como la administracin de personas hasta llegar a una tendencia moderna que habla de administrar con las personas que se trata de una nueva visin en donde las personas ya no se ven como recurso de la empresa ni como un sujeto pasivo, sino que le da a las personas la importancia que merecen vindolas como sujeto activo capaz de innovar ,tomar decisiones, iniciativas, adems quien puede conocer mejor las organizaciones sino el conjunto de personas que la componen y que trabajan diariamente en pro de su xito y excelencia, hablar de organizaciones es hablar de las personas que son quienes la representan.