formulario proyecto servicio

17
PROYECTO SERVICIO " ? " EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM2 – SEGUNDOS MEDIOS COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA 1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Nombre del Equipo: Servicee Segmento de Mercado: Jovenes entre 15-17 años Grupo o Institución Elegida : Curso segundo medio Cdel colegio Salesiano PJFP 1.2 Título del Proyecto Servicio: Sitio Web de Curso 1.3 Descripción General del Proyecto Servicio El proyecto servicio de nuestro equipo, es el poder crear una plataforma virtual, con la cual se pueda ayudar mediante recordatorios y materiales de apoyo a los alumnos del segundo medio C. Imágen de la Institución: "Slogan del Equipo de Trabajo” Blog: http:// 2X-lostriunfadores-00-institución.blogspot.com/ ::: Mail: [email protected]

Upload: sergio-beroiza

Post on 28-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Formulario del Proyecto Servicio del equipo Servicee 2010

TRANSCRIPT

PROYECTO SERVICIO " ? "

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM2 – SEGUNDOS MEDIOS

COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT

PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA

1. ANTECEDENTES GENERALES

1.1 Nombre del Equipo: Servicee

Segmento de Mercado: Jovenes entre 15-17 años

Grupo o Institución Elegida : Curso segundo medio Cdel colegio Salesiano PJFP

1.2 Título del Proyecto Servicio: Sitio Web de Curso

1.3 Descripción General del Proyecto ServicioEl proyecto servicio de nuestro equipo, es el poder crear una plataforma virtual, con la cual se puedaayudar mediante recordatorios y materiales de apoyo a los alumnos del segundo medio C.

Imágen de la Institución:

"Slogan del Equipo de Trabajo”Blog: http:// 2X-lostriunfadores-00-institución.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

Nombre del Equipo: Servicee

Eslogan: Reforzando el Estudio en los Jovenes

Mail: [email protected]

Blog: http://2cservicee29.blogspot.com/

Site: http://sites.google.com/site/servicee2010/

Picasa: http://picasaweb.google.com/2C.servicee.29

Logotipo:

Institución o Lugar Geográfico Elegido: Curso Segundo Medio C del colegio Salesiano

Dirección: Los Melies #368 - Poblacion Techo Para Todos - Puerto Montt - Chile

Nombre Encargado Institución o Contacto: Rudy Vargas

Cargo Encargado Institución o Contacto: Profesor Jefe del Curso

"Slogan del Equipo de Trabajo”Blog: http:// 2X-lostriunfadores-00-institución.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

Teléfono Encargado Institución o Contacto: 065-259542

Mail Encargado Institución o Contacto: [email protected]

"Slogan del Equipo de Trabajo”Blog: http:// 2X-lostriunfadores-00-institución.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO

2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto Servicio

Nombre del Integrante: Claudia PiñaRUN:Correo electrónico:

Dirección:

Teléfono Contacto:

Cargo: Coordinadora

Reemplazante: Sergio Beroiza

Foto:

Nombre del Integrante: Sergio BeroizaRUN: 18.349.272-1Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Constituciòn alto, casa s/n, poblaciòn Mirasol

Teléfono Contacto: 78001890

Cargo: N-Tic

Reemplazante: Daniel Ahumada

Foto:

Nombre del Integrante : Daniel CochifasRUN:Correo electrónico:

Dirección:

Telefono Contacto:

Foto:

"Slogan del Equipo de Trabajo”Blog: http:// 2X-lostriunfadores-00-institución.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

Cargo: Secretario

Reemplazante : Daniela Nahuelquin

Nombre del Integrante: Daniela NahuelquinRUN:Correo electrónico:

Dirección:

Teléfono Contacto:

Cargo: Vocera

Reemplazante: Daniel Cochifas

Foto:

Nombre del Integrante: Daniel Ahumada

RUN:

Correo electrónico:

Dirección:

Teléfono Contacto:

Cargo: Tesorero

Reemplazante: Claudia Piña

Foto:

2.2 Indique la Organización del Equipo del proyecto Servicio

Diagrama de la Organización del Equipo

"Slogan del Equipo de Trabajo”Blog: http:// 2X-lostriunfadores-00-institución.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

"Slogan del Equipo de Trabajo”Blog: http:// 2X-lostriunfadores-00-institución.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

2.3.- Indique la distribución de las tareas de cada integrante del Equipo

Manual de Roles y Tareas (para el Proyecto Servicio)

A continuación les presentaremos las 7 tareas de los integrantes de el nuestro equipo Servicee:

* Coordinadora - Claudia Piña :

- Coordinar al equipo.

- Estar al tanto de las funciones de los integrantes junto a sus avances.

- Participar de todas las actividades del equipo.

- Opinar sobre las tareas y/o proyectos dados a conocer por el equipo.

- Admisistrar tareas y funciones del equipo.

- Mantener el orden del equipo.

- Representar el equipo frente al profesor.

* NTIC - Sergio Beroiza :

- Crear el Gmail para el grupo.

- Crear Blog para el equipo de trabajo.

- Investigar todo lo que me indiquen.

- Aportar ideas para el grupo.

- Actualizar el blog cada semana.

- Ayudar a mis compañeros por algo que no sepan.

- Escuchar atentamente al profesor para sueguir las instrucciones.

* Tesorero - Daniel Ahumada :

- Cobrar las cuotas de algun material que necesitemos.

- Administrar los gastos del equipo.

- Guardar boletas por cualquier compra que realice el equipo.

- Guardar el dinero que me entreguen los integrantes.

- Hacer el libro caja.

- Realización de tareas asignadas por el coordinador.

- Adquirir materiales que sean necesarios por el equipo.

* Expreción Oral - Daniela Nahuelquin :

- Mantener informado al equipo.

- Comunicar de las tareas que corresponda de algún alumno que falte.

- Reemplazar a expreción escrita.

- Mantener informado al coordinador de alguna tarea existente.

- Ser porta voz de mi equipo.

- Ayudar a mantener el orden en el equipo.

"Slogan del Equipo de Trabajo”Blog: http:// 2X-lostriunfadores-00-institución.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

- Revisar el blog para comunicar al equipo de tareas.

* Expreción Escrita - Daniel Cochifas :

- Redactar las tareas hechas en clases.

- Anotar información requerida de la Institución.

- Buen manejo de la ortografía.

- Revisar avances del Equipo junto al Lider.

- Anotar lo que dice el Profesor.

- Llevar registro de lo evaluado.

- Reemplazar a expreción oral.

"Slogan del Equipo de Trabajo”Blog: http:// 2X-lostriunfadores-00-institución.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

3.- Análisis FODA

3.1.- Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades – Debilidades yAmenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del equipo y las Oportunidades yAmenazas son externas al equipo.

Identifique las principales fortalezas del equipo y del Proyecto Servicio-La unión como equipo, el siempre aceptar las opiniones del otro-La tolerancia

Identifique las principales debilidades del equipo y del Proyecto Servicio-Poco interés en el trabajo en clases-Demasiada distracción en clases-Poco conocimiento de las plataformas de las nuevas tecnologias de la informatica y lacomunicación

Identifique las principales oportunidades del Proyecto-El poder ser de utilidad tanto como para alumnos como para apoderados-El ser una plataforma bien estructurada.

Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto-El no publicar a información a tiempo y así causar un tipo de desequilibrio.-El de alguna forma, entregar algún tipo de información errada o imprecisa

ESTRATEGIAS FODA (FO - FA - DO - DA)

ANÁLISISMATRIZ FODA

FORTALEZAS-La unión como equipo, elsiempre aceptar las opinionesdel otro-La tolerancia.

DEBILIDADES-Poco interés en el trabajo enclases-Demasiada distracción enclases-Poco conocimiento de lasplataformas de las nuevastecnologias de la informatica yla comunicación

OPORTUNIDADES-El poder ser de utilidad tantocomo para alumnos como paraapoderados-El ser una plataforma on-linebien estructurada y completa.

Aumentar las fortalezascreando oportunidades(realizar algun tipo de trabajodurante la semana ademas delhorario de clases)

Crear oportunidades parareducir las debilidades.

"Slogan del Equipo de Trabajo”Blog: http:// 2X-lostriunfadores-00-institución.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

AMENAZAS-El no publicar a información atiempo y así causar un tipo dedesequilibrio.-El de alguna forma, entregaralgún tipo de informaciónerrada o imprecisa

Neutralizar las amenazashaciendo uso de las fortalezas

-Disminuir las debilidadesneutralizando las amenazas(conflictos, solucionarlosmediante el dialogo y la buenay correcta comunicación)

3. ANTECEDENTES DEL SERVICIO

3.1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su servicio-

3.2 Indique el Objetivo del Servicio

3.3 Liste las principales actividades del Servicio

"Slogan del Equipo de Trabajo”Blog: http:// 2X-lostriunfadores-00-institución.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

3.4 Indique la Calendarización del Proyecto Servicio (Carta Gantt)

3.4.1 Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida y llenadacon las actividades del Servicio a prestar)

3.4.2 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) - Semanas

3.5 Describa por qué su servicio constituye una idea innovadora

3.6 El Servicio requiere de registro de Marca y Patente SI

Marque con una X la alternativa. NO

3.7 El Servicio requiere la confección de un prototipo SI

Marque con una X la alternativa. NO

"Slogan del Equipo de Trabajo”Blog: http:// 2X-lostriunfadores-00-institución.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

4. ANÁLISIS DE MERCADO

4.1 Tipo de Destinatarios al que se orienta el Servicio

Institución GrupoSocial

SectorGeográfico Otro:

4.2 Identifique el perfil de los beneficiarios que demandarán Servicio.(de la Institución, grupo social o sector geográfico)

4.3 De sus destinatarios: Indique el segmento de mercado y el universo

4.4 Fundamentación del Proyecto Servicio - 3 tablas y gráficos más relevantes para la toma dedecisión de que Servicio Prestar. (Máximo 10 líneas)

4.5 Impacto del Proyecto Servicio (Máximo 10 líneas)

"Slogan del Equipo de Trabajo”Blog: http:// 2X-lostriunfadores-00-institución.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

5. ANÁLISIS TÉCNICO

5.1. Describa la tecnología asociada a su Servicio

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para prestar el Servicio

TABLAS5.2.1 Máquinas

5.2.2 Herramientas

5.2.3 Materiales e Insumos

5.3.1 Mapa de la Ciudad o Población

5.3.3 Croquis de ubicación de la Institución

5.3.3 Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)

"Slogan del Equipo de Trabajo”Blog: http:// 2X-lostriunfadores-00-institución.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

6. ANÁLISIS FINANCIERO

Presupuestos

7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben serreconstruidos y completados por el equipo según el Servicio a prestar)

7.2 Presupuesto de Inversión

7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversión)

7.4 Defina cómo obtendrá los recursos para llevar a cabo el proyecto - Financiamiento

"Slogan del Equipo de Trabajo”Blog: http:// 2X-lostriunfadores-00-institución.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso

7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo

7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante delEquipo según su Cargo (5 Pautas)

7.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante delEquipo según su Cargo (5 Pautas)

7.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecución)

7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen +Financiamiento)

7.1.6 Pauta de Control de Actividades desarrolladas

"Slogan del Equipo de Trabajo”Blog: http:// 2X-lostriunfadores-00-institución.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

7.2 Evaluación de Resultados

7.2.1 Pauta de Evaluación de los Resultados Obtenidos

7.2.2 Pauta de Evaluación del Impacto Socio - Ambiental del ProyectoServicio

7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del Servicio

RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hojaaparte.

"Slogan del Equipo de Trabajo”Blog: http:// 2X-lostriunfadores-00-institución.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]

8. ANEXOS

8.1 Cotizaciones (Mínimo 3)

8.2 Fotos

8.3 Otros

"Slogan del Equipo de Trabajo”Blog: http:// 2X-lostriunfadores-00-institución.blogspot.com/ ::: Mail:

[email protected]