farmacologia principios basicos en anestesia

69
PRINCIPIOS BASICOS PRINCIPIOS BASICOS DE FARMACOLOGIA EN DE FARMACOLOGIA EN ANESTESIA ANESTESIA Realizado por: Dra. Marinela Realizado por: Dra. Marinela Riccobono Riccobono Residente 2 año Anestesiologia Residente 2 año Anestesiologia HVC HVC Junio 2007 Junio 2007

Upload: mriccobono

Post on 12-Jun-2015

6.354 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

seminario en español para residentes de anestesia

TRANSCRIPT

Page 1: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

PRINCIPIOS PRINCIPIOS BASICOS DE BASICOS DE

FARMACOLOGIA EN FARMACOLOGIA EN ANESTESIAANESTESIA

Realizado por: Dra. Marinela RiccobonoRealizado por: Dra. Marinela Riccobono

Residente 2 año AnestesiologiaResidente 2 año Anestesiologia

HVCHVC

Junio 2007Junio 2007

Page 2: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

FarmacocineticFarmacocineticaa

“ “ lo que el organismo le hace lo que el organismo le hace a la droga”a la droga”

“ “ Cambios que sufre la droga Cambios que sufre la droga al entrar en contacto con el al entrar en contacto con el

organismo”organismo”

Page 3: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

FarmacocineticaFarmacocinetica

Comprende: Comprende: • Absorción Absorción

• Distribución Distribución • EliminaciónEliminación

Page 4: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Efecto Farmacológico:Efecto Farmacológico:““Es necesario alcanzar una concentración Es necesario alcanzar una concentración

adecuada en el sitio de acción”adecuada en el sitio de acción”

La concetración depende de:La concetración depende de:• DosisDosis• Magnitud y tasa de absorciónMagnitud y tasa de absorción• DistribuciónDistribución• Union a los tejidosUnion a los tejidos• Biotransfromación Biotransfromación • EliminaciónEliminación

Page 5: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Membranas BiológicasMembranas Biológicas

Caracasteristicas de un FarmacoCaracasteristicas de un Farmaco

• Tamaño o peso molecularTamaño o peso molecular• FormaForma• Grado de ionización (carga eléctrica)Grado de ionización (carga eléctrica)• Liposolubilidad (capacidad de disolverse en Liposolubilidad (capacidad de disolverse en

las grasas). las grasas).

Una sustancia pequeña, poco ionizada y muy Una sustancia pequeña, poco ionizada y muy liposoluble atraviesa rápidamente las liposoluble atraviesa rápidamente las membranas celulares. membranas celulares.

Page 6: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

La Menbrana La Menbrana Celular:Celular:

• Doble capa lipidica Doble capa lipidica anfipaticaanfipatica

• Carbohidratos hacia Carbohidratos hacia el interior (fase el interior (fase hidrofoba)hidrofoba)

• Cabezas al exterior Cabezas al exterior (fase hidrofila)(fase hidrofila)

“BARRERA COMUN PARA QUE UN MEDICAMENTO ENTRE A LA CELULA”

Page 7: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

LipidosLipidos: flexibilidad, movilidad, : flexibilidad, movilidad, impermeabilidad a moleculas muy impermeabilidad a moleculas muy polares.polares.

ProteinasProteinas: receptores, blancos y : receptores, blancos y objetivos objetivos

CarbohidratosCarbohidratos: estructura: estructura

Page 8: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Paso a través de MenbranasPaso a través de MenbranasMecanismos:Mecanismos:

Pasivos y ActivosPasivos y ActivosPasivos:Pasivos:Difusión simple contra un gradiente de Difusión simple contra un gradiente de

concentración. Depende de:concentración. Depende de:• Coeficiente de partición lipido/agua: a Coeficiente de partición lipido/agua: a

mayor coeficiente > [ ] del medicamento mayor coeficiente > [ ] del medicamento en la membrana Difusión mas rapidaen la membrana Difusión mas rapida

• Tamaño: <200 Daltons , por arrastre de Tamaño: <200 Daltons , por arrastre de aguaagua

• Ionización:Ionización:o No ionizadas: liposolubles difundenNo ionizadas: liposolubles difundeno Ionizadas: poco liposolubles, mas Ionizadas: poco liposolubles, mas

hidrosoluble, no difunden.hidrosoluble, no difunden.

Page 9: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Activos: Activos: (neuronas, plexo coroides, tubulos (neuronas, plexo coroides, tubulos renales, hepatocitos)renales, hepatocitos)

• SelectividadSelectividad• Necesita energiaNecesita energia• Inhibición competitvaInhibición competitva• saturabilidadsaturabilidad• Desplazamiento contra un gradiente Desplazamiento contra un gradiente

electroquimicoelectroquimico

Page 10: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Vias de AdministraciónVias de Administración

Page 11: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Enteral Parenteral Otras

OralSublingual

Rectal

EndovenosaIntramuscular

Subcutanea

InhalatoriaIntranasalIntratecal

TopicaTransdermica

Page 12: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Via Oral:Via Oral:• 1º fase de desintegración, 2º fase de 1º fase de desintegración, 2º fase de

absorciónabsorción• Económica, mas inocuaEconómica, mas inocua• Destrucción por enzimas o pHDestrucción por enzimas o pH• No ionizados se absorben mas rápidoNo ionizados se absorben mas rápido• Velocidad de absorción en intestino es > Velocidad de absorción en intestino es >

estomagoestomago• Cubiertas entericas: evita disolución en el Cubiertas entericas: evita disolución en el

contenido acido gastricocontenido acido gastrico

Page 13: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Sublingual:Sublingual:• Debe ser liposoluble y no ionizado para Debe ser liposoluble y no ionizado para

que se distribuya.que se distribuya.• Venas de la boca drenan en cava superior: Venas de la boca drenan en cava superior:

se omite el paso por higado. se omite el paso por higado.

Rectal:Rectal:• Paciente inconsciente, vomitos, niñosPaciente inconsciente, vomitos, niños• 50% del fármaco esquiva metabolismo de 50% del fármaco esquiva metabolismo de

1º paso. Absorción es incompleta. 1º paso. Absorción es incompleta. Requiere dosis mayores. Requiere dosis mayores.

Page 14: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

EndovenosaEndovenosa::• Via rápidaVia rápida• Se alcanza [ ] deseable del medicamentoSe alcanza [ ] deseable del medicamento• Efectos muy rápidosEfectos muy rápidos• Llega directamente al torrente sanguineo y Llega directamente al torrente sanguineo y

tejidos.tejidos.• Precausión con Velocidad de infusion por Precausión con Velocidad de infusion por

efectos Colaterales inmediatos. efectos Colaterales inmediatos.

Subcutanea:Subcutanea:• Se reserva para productos no irritantes de Se reserva para productos no irritantes de

tejidostejidos• La absorción es lenta y constante, efecto La absorción es lenta y constante, efecto

sostenido.sostenido.

Page 15: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Intramuscular:Intramuscular:• Acuosos vs. oleososAcuosos vs. oleosos• Depende del sitio de inyeccion y del flujo Depende del sitio de inyeccion y del flujo

sanguineo. sanguineo.

Intraarterial:Intraarterial:

No tiene valor terapeutico aprobado. Se usa No tiene valor terapeutico aprobado. Se usa con fines diagnósticos. con fines diagnósticos.

Intratecal/Intraraquidea:Intratecal/Intraraquidea:

Se usa cuando se desea obtener un efecto Se usa cuando se desea obtener un efecto directo sobre las meninges. directo sobre las meninges.

Page 16: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

InhalatoriaInhalatoria::• Para fármacos gaseoso o vaporesPara fármacos gaseoso o vapores• Se absorben por epitelio pulmonar y Se absorben por epitelio pulmonar y

mucosa de vias Respiraotrias Sup. mucosa de vias Respiraotrias Sup. • Es una via rápida (gran area de superficie)Es una via rápida (gran area de superficie)• La dosificación no es exacta, irritantes. La dosificación no es exacta, irritantes.

Tópica:Tópica: • Efectos locales, es rápida, pueden Efectos locales, es rápida, pueden

presentarse efectos secundarios presentarse efectos secundarios inmediatos. inmediatos.

Page 17: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

• Piel (barrera): los fármacos o sustancias Piel (barrera): los fármacos o sustancias liposolubles penetran con facilidad. Ej: liposolubles penetran con facilidad. Ej: insecticidas. insecticidas.

TrasnsdermicaTrasnsdermica: : • Innovación , parches.Innovación , parches.• Son de liberación controlada a la Son de liberación controlada a la

circulacióncirculación• Sus efectos variaran segun el Estado e la Sus efectos variaran segun el Estado e la

piel, la irrigación. piel, la irrigación.

Page 18: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

AbsorciónAbsorción““Rapidez y grado con que un Farmaco sale Rapidez y grado con que un Farmaco sale

de su sitio de administración” de su sitio de administración” Factores que la modifican:Factores que la modifican:• Solubilidad: acuosos vs. oleosos, solidos o Solubilidad: acuosos vs. oleosos, solidos o

suspensiones.suspensiones.• Concentración del medicamentoConcentración del medicamento• Flujo sanguineo en el sitio de absorción: Flujo sanguineo en el sitio de absorción:

masaje, calor local, flujo sanguineo alto masaje, calor local, flujo sanguineo alto ( ); uso de vasoconstrictores ( ) ( ); uso de vasoconstrictores ( )

• Area de superficie absorbente: grandes Area de superficie absorbente: grandes mas rápido.mas rápido.

Page 19: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

DistribuciónDistribución

Farmaco Absorbido o por VE Torrente

Sanquineo

Lqiuidos intersticial y celular

Page 20: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Factores que modifican la Distribución de Factores que modifican la Distribución de un Farmaco:un Farmaco:

1. Flujo sanguineo y GC1. Flujo sanguineo y GC. Reciben 1º: . Reciben 1º: Higado, riñón, Cerebro y corazón . Musculo, Higado, riñón, Cerebro y corazón . Musculo, piel, visceras y Grasa es mas lento.piel, visceras y Grasa es mas lento.

2. Permeabilidad capilar2. Permeabilidad capilar:: • Epitelio capilar muy permeable, la Difusión Epitelio capilar muy permeable, la Difusión

es muy rápida. es muy rápida. • Proteinas plasmaticas: MB con poros Proteinas plasmaticas: MB con poros

(higado, bazo) se Atraviesa con mas (higado, bazo) se Atraviesa con mas facilidad que MB sin poros (cerebro) facilidad que MB sin poros (cerebro)

Page 21: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

• Moleculas liposolubles no Ionizadas: Moleculas liposolubles no Ionizadas: penetran por difusión. penetran por difusión.

• Drogas hidrofobicas se distribuyen a Drogas hidrofobicas se distribuyen a través de las menbranas con gran través de las menbranas con gran facilidad a diferencia de las hidrofilicas. facilidad a diferencia de las hidrofilicas.

3. 3. Union de Proteinas a MembranasUnion de Proteinas a Membranas::• Agentes unidos extensamente tendran Agentes unidos extensamente tendran

acceso limitado a los sitios de acción, se acceso limitado a los sitios de acción, se metabolizan y elimina con lentitud. metabolizan y elimina con lentitud.

Page 22: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

• Los acidos se unen a la AlbuminaLos acidos se unen a la Albumina• Los alcalinos se unen a la Los alcalinos se unen a la 1 1

glucoproteinacidaglucoproteinacida• Son procesos reversibles.Son procesos reversibles.• Solo la fracción libre es activa.Solo la fracción libre es activa.

Page 23: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Acumulación de Farmacos en los Acumulación de Farmacos en los TejidosTejidos

Constituyen un Depósito que prolonga su Constituyen un Depósito que prolonga su acción.acción.

Caracteristico de fármacos muy Caracteristico de fármacos muy liposolubles.liposolubles.

Un fármaco de acción rápida (muy Un fármaco de acción rápida (muy liposoluble) Puede convertirse en un liposoluble) Puede convertirse en un fármaco de acción prolongada cuando se fármaco de acción prolongada cuando se llenan los sitios de deposito, la llenan los sitios de deposito, la culminación del efecto dependera de la culminación del efecto dependera de la Biotransfromación y Excreción. Biotransfromación y Excreción.

Page 24: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Pueden acumularse en: Tejido graso, Pueden acumularse en: Tejido graso, hueso, Musculo, espacios hueso, Musculo, espacios transcelulares (GI).transcelulares (GI).

La Grasa es un deposito estable. La Grasa es un deposito estable. (flujo sanguineo lento).(flujo sanguineo lento).

Page 25: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Biotransformación (BT)Biotransformación (BT)

Es la transformación del fármaco o Es la transformación del fármaco o droga en metabolitos mas hidrofilos. droga en metabolitos mas hidrofilos. (polares, inactivos) (Metabolismo) (polares, inactivos) (Metabolismo)

Escencial para el cese de la Escencial para el cese de la actividad biológica y Eliminación.actividad biológica y Eliminación.

Se pueden obtener metabolitos Se pueden obtener metabolitos Activos o con propiedades toxicas. Activos o con propiedades toxicas.

Metabolismo de 1º paso

Page 26: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Fases de BTFases de BT

Fase I:Fase I:• BiosintesisBiosintesis• Se introduce un grupo funcional del Se introduce un grupo funcional del

fármaco original.fármaco original.• Culmina en la perdida de la Culmina en la perdida de la

actividad Farmacológicaactividad Farmacológica

Page 27: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Fase IIFase II• Reacciones de ConjugaciónReacciones de Conjugación• Culminan en la formación de un Culminan en la formación de un

enlace covalente entre un grupo enlace covalente entre un grupo funcional en el compuesto original y funcional en el compuesto original y por otro lado acido glucoronico, por otro lado acido glucoronico, sulfato, glutation, aa o acetato. sulfato, glutation, aa o acetato.

• Los conjugados son inactivos y se Los conjugados son inactivos y se excretan por orina y heces. excretan por orina y heces.

Page 28: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Sitios de BT:Sitios de BT:• Higado >>, riñón, GI, piel y Higado >>, riñón, GI, piel y

pulmones. pulmones. • Sistemas enzimáticos de la fase I Sistemas enzimáticos de la fase I

estan en el reticulo endoplasmicoestan en el reticulo endoplasmico• Fase II son citosólico.Fase II son citosólico.

Page 29: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Sistema del Citocromo P 450Sistema del Citocromo P 450

• Principal catalizador de las reacciones de Principal catalizador de las reacciones de BT de medicamentos. BT de medicamentos.

• Reacciones de Oxidación y reduccion. Reacciones de Oxidación y reduccion. • Enzimas: proteinas de Menbrana con Enzimas: proteinas de Menbrana con

hem, NADPH citocromo P 450. hem, NADPH citocromo P 450. • Existen muchas familias. La C4P3A4 Existen muchas familias. La C4P3A4

interviene en la BT de casi todos los interviene en la BT de casi todos los fármacos. fármacos.

Page 30: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Reacciones de ConjugaciónReacciones de Conjugación

1.1. GlucoronidaciónGlucoronidación: La mas importante, : La mas importante, UDP glucoronositransferasa. UDP glucoronositransferasa. Metabolitos mas hidrosolubles, Metabolitos mas hidrosolubles, Eliminación mas rápida. Eliminación mas rápida.

2.2. Sulfación:Sulfación: sulfotransferasas citosólicas. sulfotransferasas citosólicas.

3.3. Acetilación: Acetilación: N-acetil- trasnferasa. N-acetil- trasnferasa. Metabolitos menos hidrosolubles, Metabolitos menos hidrosolubles, prolonga Eliminaciónprolonga Eliminación. .

Page 31: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Factores que modifican la BTFactores que modifican la BT• Inducción del Sistema citocromo P450Inducción del Sistema citocromo P450: :

disminuye la actividad del fármacodisminuye la actividad del fármaco

• Inhibición del Sistema citocromo P450Inhibición del Sistema citocromo P450: : aumenta los niveles del fármaco original, aumenta los niveles del fármaco original, prolonga los efectos, promueve incidencia de prolonga los efectos, promueve incidencia de intoxicación.intoxicación.

• Polimorfismo genéticoPolimorfismo genético: diferencias geneticas : diferencias geneticas entre individuos para metabilizar un fármaco. entre individuos para metabilizar un fármaco. Clasifica a las personas en metabolizadores Clasifica a las personas en metabolizadores rápidos o lentos. rápidos o lentos. El mas importante es el de la El mas importante es el de la Acetilación.Acetilación.

Page 32: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

• EnfermedadesEnfermedades: Función hepatica, la : Función hepatica, la Disminución genera intensificación de la Disminución genera intensificación de la Respuesta Farmacológica.Respuesta Farmacológica.

• Edad y sexoEdad y sexo: neonatos es mas lento, : neonatos es mas lento, envejecimeinto capacidad Metabólica envejecimeinto capacidad Metabólica global es menor. Mujeres menor Oxidación. global es menor. Mujeres menor Oxidación.

• Interacciones medicamentosasInteracciones medicamentosas: : Competencia aminora BT del menos afin; Competencia aminora BT del menos afin; Inducción Metabólica: aumenta la Inducción Metabólica: aumenta la Eliminación y el efecto, Inhibición. Eliminación y el efecto, Inhibición.

Page 33: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

EliminaciónEliminación

Capacidad del organismo para depurar o elimninar un fármaco o sustancia .

El equilibrio dinamico se logra cuando la tasa de depuración es igual a la de administración.

Formas de Eliminacion de un fármaco:Formas de Eliminacion de un fármaco:1.1.InalteradoInalterado2.2.MetabolitosMetabolitos

Page 34: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Vias de Eliminación:Vias de Eliminación:• RenalRenal• HepaticaHepatica• PulmonarPulmonar• Sudor, lagrimas, leche materna, Sudor, lagrimas, leche materna,

saliva.saliva.

Page 35: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Eliminación Renal:Eliminación Renal: • Es las mas importante.Es las mas importante.• Requiere procesos de: filtración glomerular Requiere procesos de: filtración glomerular

(20%), secreción tubular activa y resorción (20%), secreción tubular activa y resorción tubular pasiva.tubular pasiva.

• Al filtrado glomerular se le agrega por Al filtrado glomerular se le agrega por secreción aniones y cationes.secreción aniones y cationes.

• Las formas no Ionizadas de acidos y bases Las formas no Ionizadas de acidos y bases debiles sufren resorción pasiva. debiles sufren resorción pasiva.

• La acidificación u alcalinización de la orina La acidificación u alcalinización de la orina modifica la Eliminación de los fármacos. modifica la Eliminación de los fármacos.

• Farmacos muy liposolubles no tienen Farmacos muy liposolubles no tienen depuración renal. depuración renal.

Page 36: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Eliminación HepaticaEliminación Hepatica

• No es su función principal. No es su función principal. • Depende de el flujo sanguineo, de la Depende de el flujo sanguineo, de la

capacidad intrínseca del órgano, del capacidad intrínseca del órgano, del grado de union a proteinas y del indice de grado de union a proteinas y del indice de extracción hepatica. extracción hepatica.

• Los fármacos se Clasifican segun su Los fármacos se Clasifican segun su indice de extracción: alta, media o baja.indice de extracción: alta, media o baja.

Page 37: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Cinetica de EliminaciónCinetica de Eliminación1º Orden:1º Orden:Fracción constante por Unidad de Fracción constante por Unidad de

Tiempo. Dependiente de la Cp.Tiempo. Dependiente de la Cp.

Orden Cero:Orden Cero:Cantidad constante por unidad de Cantidad constante por unidad de

Tiempo. Cuando se saturan los Tiempo. Cuando se saturan los Mecanismos de Eliminacion. Mecanismos de Eliminacion. Independiente de la Cp. Velocidad Independiente de la Cp. Velocidad Ctte. Ctte.

Page 38: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Cinetica de 1er Orden

Cinetica de Orden Cero

Page 39: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Volumen de DistribuciónVolumen de Distribución• Relaciona la cantidad de fármaco en el Relaciona la cantidad de fármaco en el

organismo con la [ ] que se presenta en organismo con la [ ] que se presenta en sangre o plasma.sangre o plasma.

• Varia segun el grado de union a proteinas, Varia segun el grado de union a proteinas, edad, sexo, composición corporal.edad, sexo, composición corporal.

• Se puede considerar como una dilucionSe puede considerar como una dilucion

Vd = cantidad de fármaco en cuerpo/CpVd = cantidad de fármaco en cuerpo/Cp

Si Cp es baja el Vd sera altoSi Cp es baja el Vd sera altoSi la Cp es baja el Vd sera bajo. Si la Cp es baja el Vd sera bajo.

Page 40: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Modelos Farmacocineticos de Modelos Farmacocineticos de CompartimientosCompartimientos

““Los compartimeinto son Modelos Los compartimeinto son Modelos imaginarios carecen de realidad imaginarios carecen de realidad

fisiológica”fisiológica”

UnicompartamentalUnicompartamental• Todo el fármaco que Llega pasa al Todo el fármaco que Llega pasa al

compartimeinto central compartimeinto central • Se distribuye instataneamente en Todo el Se distribuye instataneamente en Todo el

volumen.volumen.• Eliminacion de 1er Orden.Eliminacion de 1er Orden.

Compartimiento Central (Vd)

DrogaE

Page 41: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Bicompartamental:Bicompartamental:• 2 volumenes (central y 2 volumenes (central y

periférico) donde se periférico) donde se distribuye la drogadistribuye la droga

• Cuando alcanza el Cuando alcanza el equilibrio la velocidad equilibrio la velocidad de Distribución de Distribución disminuye. disminuye.

• El V2 tarda mas El V2 tarda mas Tiempo en lograr el Tiempo en lograr el equilibrio.equilibrio.

• Fase de Distribución Fase de Distribución y fase de Eliminacion. y fase de Eliminacion.

Central V1

Periferico V2

Dosis

E

Page 42: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

TricompartamentalTricompartamental

Central V1Periferico Superficial

V2

Periferico Profundo

V3

E

Dosis

Superficial: equilibrio rápido; Profundo: equilibrio lento. Hay Distribución entre los Compartimientos.

Page 43: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Vida Media (T ½) Vida Media (T ½)

• Es el tiempo que necesita la Cp o la Es el tiempo que necesita la Cp o la cantidad del fármaco para disminuir a la cantidad del fármaco para disminuir a la mitad (50%).mitad (50%).

• Periodo de semivida del fármaco. Periodo de semivida del fármaco. • Cambia en función de la depuración y el Cambia en función de la depuración y el

Vd.Vd.• Una Disminución de el Vd aumenta el T ½ Una Disminución de el Vd aumenta el T ½ • Permite calcular el intervalo adecuado Permite calcular el intervalo adecuado

entre dosis.entre dosis.

Page 44: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

BiodisponibilidadBiodisponibilidad

““Proporción de droga que llega a Proporción de droga que llega a sangre sin modificaciones” sangre sin modificaciones”

• En el caso de drogas EV la Bd es En el caso de drogas EV la Bd es 100%100%

• La Bd cambia cuando el fármaco se La Bd cambia cuando el fármaco se administra por via oral, es administra por via oral, es Absorbido, si es metabolizado por Absorbido, si es metabolizado por higado o se excreta por bilis. higado o se excreta por bilis.

Page 45: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

FarmacodinamiaFarmacodinamia

Estudio de los efectos Estudio de los efectos bioquimicos y fisiológicos de bioquimicos y fisiológicos de

los fármacos y sus los fármacos y sus Mecanismos de acción. Mecanismos de acción.

Page 46: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Mecanismos de AcciónMecanismos de Acción• Todos los efectos de los medicamentos son Todos los efectos de los medicamentos son

consecuencia de su interacción con un consecuencia de su interacción con un receptor. receptor.

Receptor:Receptor:

Proteina excitable diferenciada a la cual se liga Proteina excitable diferenciada a la cual se liga una molecula (fármaco) para iniciar una una molecula (fármaco) para iniciar una cascada de eventos que culminan en los efectos cascada de eventos que culminan en los efectos del compuesto. Son moleculas dinamicas que se del compuesto. Son moleculas dinamicas que se adaptan a su ambiente. adaptan a su ambiente.

El sitio de localización mas comun de los El sitio de localización mas comun de los receptes es en la membrana citoplasmáticareceptes es en la membrana citoplasmática

Page 47: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Interacción Droga ReceptorInteracción Droga ReceptorSe da por establecimiento de uniones Se da por establecimiento de uniones

químicas, eléctricas o nucleares entre las químicas, eléctricas o nucleares entre las partes activas de ambos. Mientras más partes activas de ambos. Mientras más fuerte sea la unión más tiempo persiste el fuerte sea la unión más tiempo persiste el efecto farmacológico. efecto farmacológico.

Fuerzas de unión:Fuerzas de unión:• Unión no CovalenteUnión no Covalente: fuerzas débiles. : fuerzas débiles.

Puede producirse por : uniones iónicas, Puede producirse por : uniones iónicas, puentes de Hidrógeno, Uniones de van der puentes de Hidrógeno, Uniones de van der Waals y gracias al efecto hidrofóbico.Waals y gracias al efecto hidrofóbico.

• Unión CovalenteUnión Covalente: uniones mediadas por : uniones mediadas por compartición de electrones entre átomos. compartición de electrones entre átomos. Es una unión fuerte, no reversible. Poco Es una unión fuerte, no reversible. Poco común en farmacología.común en farmacología.

Page 48: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

• La interacción DR es reversible por La interacción DR es reversible por disociación de ambas partes, de acuerdo disociación de ambas partes, de acuerdo con la ley de acción de masascon la ley de acción de masas

• La union D-R modifica la Función Celular La union D-R modifica la Función Celular alterando los canales ionicos (ionoforos) o alterando los canales ionicos (ionoforos) o modifica las proteinas de union (proteina modifica las proteinas de union (proteina G)G)

Page 49: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Cada fármaco tiene 2 propiedades Cada fármaco tiene 2 propiedades independientes relacionadas con su independientes relacionadas con su combinación con el receptorcombinación con el receptor::

1. Afinidad (tendencia de un fármaco a 1. Afinidad (tendencia de un fármaco a establecer un complejo o unión estable con el establecer un complejo o unión estable con el receptor) receptor)

2. Eficacia o actividad intrínseca. (describe la 2. Eficacia o actividad intrínseca. (describe la eficacia biológica del complejo D-R)eficacia biológica del complejo D-R)

Un agonista y un antagonista pueden tener la Un agonista y un antagonista pueden tener la misma afinidad por un receptor. Un agonista misma afinidad por un receptor. Un agonista tiene gran eficacia y un antagonista poca.tiene gran eficacia y un antagonista poca.

Page 50: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Agonista: Agonista:

Farmaco que se une a los receptores y Farmaco que se une a los receptores y produce un efecto. Las diferencias produce un efecto. Las diferencias de potencia reflejan diversas de potencia reflejan diversas afinidades con respecto al receptor. afinidades con respecto al receptor.

Agonista ParcialAgonista Parcial: :

Farmaco que no causa un efecto Farmaco que no causa un efecto maximo aun con concentraciones maximo aun con concentraciones altas.altas.

Page 51: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Antagonista:Antagonista:

Farmaco que se une al receptor pero Farmaco que se une al receptor pero que no provoca efectos.que no provoca efectos.

• CompetitivosCompetitivos: se unen a receptores : se unen a receptores en forma reversible, su efecto en forma reversible, su efecto bloqueador se Interrumpe con altas [ bloqueador se Interrumpe con altas [ ] de agonista.] de agonista.

• No competitivosNo competitivos: se unen a R de : se unen a R de manera irreversible. manera irreversible.

Page 52: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

El efecto farmacológicoEl efecto farmacológico • Resulta de la puesta en marcha de una Resulta de la puesta en marcha de una

cascada de reacciones intracelulares cascada de reacciones intracelulares iniciadas desde la superficie celular.iniciadas desde la superficie celular.

• los efectos intracelulares resultan de la los efectos intracelulares resultan de la activación de: activación de:

- Complejo D-R- Complejo D-R

- Segundos mensajeros- Segundos mensajeros

- Las modificaciones de los niveles de - Las modificaciones de los niveles de calcio desempeñan un papel crítico en calcio desempeñan un papel crítico en estas reacciones estas reacciones

Page 53: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Acciones farmacológicas no mediadas por Acciones farmacológicas no mediadas por receptoresreceptores

• Diuréticos osmóticos: manitol o el glicerol, Diuréticos osmóticos: manitol o el glicerol, que aumentan la eliminación urinaria porque que aumentan la eliminación urinaria porque arrastran moléculas de aguaarrastran moléculas de agua

• Antiácidos: que actúan contrarrestando Antiácidos: que actúan contrarrestando directamente el exceso de ácido en el directamente el exceso de ácido en el estómago, sin interactuar con receptores de estómago, sin interactuar con receptores de membranamembrana

• Perturbaciones generales de la membrana Perturbaciones generales de la membrana celular (los anestésicos volátiles)celular (los anestésicos volátiles)

• Interacciones del fármaco con iones o Interacciones del fármaco con iones o moléculas pequeñas (como los agentes con moléculas pequeñas (como los agentes con afinidad por los metales) afinidad por los metales)

• Incorporación del fármaco a una Incorporación del fármaco a una macromolécula (los antimetabolitos). macromolécula (los antimetabolitos).

Page 54: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Curva Dosis RespuestaCurva Dosis Respuesta

• la ordenada o eje de Y (vertical) : intensidad del efecto farmacológico hasta su máxima expresión

• la dosis o el logaritmo de la dosis en el eje de X o abscisa o eje horizontal.

• El incremento de la dosis produce un aumento en la intensidad de la respuesta, hasta un determinado límite que es el efecto máximo.

• El efecto máximo (es la meseta de la curva)• Al aumentar la dosis después de la meseta

pueden aparecer efectos tóxicos o la muerte sin aumentar la intensidad de los efectos farmacológicos.

Page 55: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia
Page 56: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

En la curva se pueden estudiar:1. Inclinación: • Una inclinación muy vertical: los efectos

iniciales y los efectos máximos se pueden obtener con pequeñas variaciones de las dosis, refleja facilidad de llegar a niveles tóxicos con la droga en estudio.

• una inclinación cercana a la línea horizontal: solo se obtendrán variaciones importantes en el efecto con incrementos muy marcados de las dosis, la droga es poco peligrosa, pudiendo dosificarse fácilmente.

Page 57: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

2. Variabilidad: Es muy difícil obtener efectos idénticos, con las mismas dosis aún en un mismo paciente. Una gran variabilidad en la respuesta refleja la dificultad para obtener efectos regulares y peligrosidad de la droga.

3. Potencia: está determinada por la cantidad de la droga expresada en gr, mg o µg, para la obtención del efecto deseado.

Page 58: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

4. Efectos máximos: de utilidad para conocer la dosis que no debe sobrepasarse ya que no irá acompañada de un incremento de los efectos farmacológicos pero si de efectos tóxicos.

Page 59: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

DOSIS LETAL MEDIA

DOSIS EFECTIVA MEDIA

ÍNDICE TERAPEUTICO

Page 60: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Dosis letal 50 (LD50): es la dosis capaz de provocar la muerte del 50% de los animales de laboratorio. Permite saber a toxicidad de una droga

Dosis efectiva 50 (ED50) es la dosis que produce los efectos deseados o terapéuticos en el 50% de los pacientes.

Page 61: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Índice terapéutico: Es la relación o el cociente entre la LD50 y la ED50.

Es una medida de seguridad en el manejo del fármaco en terapéutica clínica.

Un índice terapéutico amplio indica seguridad y manejo sencillo, lo contrario indica peligrosidad.

Page 62: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Margen de seguridad:Margen de seguridad: Es Es proporcional al número de dosis proporcional al número de dosis necesarias para que el 50% de la necesarias para que el 50% de la población que las tome muera, es población que las tome muera, es una forma de ajustar los una forma de ajustar los experimentos realizados en animales experimentos realizados en animales a humanos.a humanos.

Page 63: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

ResistenciaResistencia: estado de insensibilidad : estado de insensibilidad o sensibilidad disminuida a fármacos o sensibilidad disminuida a fármacos que en general producen inhibición que en general producen inhibición del crecimiento o muerte celular del crecimiento o muerte celular (frecuentemente con antibióticos)(frecuentemente con antibióticos)

Page 64: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Tolerancia: disminución gradual del efecto de un fármaco luego de su administración repetida o crónica, obliga a aumentar la dosis para obtener el efecto inicial. Los mecanismos no son del todo conocidos.

Se puede producir:• Tolerancia farmacocinética: por aumento de

la síntesis de enzimas microsomales hepáticas, se ve con administración crónica de fenobarbital, fenitoína.

• Tolerancia farmacodinámica: o mecanismo de adaptación celular, intervienen múltiples factores que producen disminución de los efectos iniciales. Se observa con: morfina.

Page 65: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

• Tolerancia cruzada : Es el desarrollo de tolerancia para la droga que se está administrando y también para otras. Puede ocurrir en los alcohólicos cuando deben recibir anestésicos generales, en muchos casos hay necesidad de aumentar la dosis para obtener los efectos anestésicos.

Page 66: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Taquifilaxis: Es la disminución de la respuesta a una droga luego de la administración repetida en cortos períodos de tiempo (forma de tolerancia aguda).

Efedrina : Cuando se administra repetidamente en cortos intervalos produce sus efectos con una eficacia decreciente. Hay agotamiento del pool de NA que es desplazado por efedrina

Page 67: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Factores que modifican la acción de Factores que modifican la acción de las drogaslas drogas

DOSIS PRESCRITADOSIS PRESCRITA Cooperación del paciente Cooperación del paciente , , Errores de medicación Errores de medicación

DOSIS DOSIS ADMINISTRADAADMINISTRADA

Ritmo y magnitud de la Ritmo y magnitud de la absorción , Tamaño y absorción , Tamaño y composición corporal , composición corporal , Distribución en fluídos Distribución en fluídos biológicos , Unión en plasma biológicos , Unión en plasma y tejidos y tejidos , , Ritmo de Ritmo de eliminación .eliminación .

CONCENTRACIÓN CONCENTRACIÓN EN EL SITIO DE EN EL SITIO DE ACCIÓNACCIÓN

Variables fisiológicas , Variables fisiológicas , Factores patológicos , Factores patológicos , Factores genéticos , Factores genéticos , Interacción con otros Interacción con otros fármacos, Desarrollo de fármacos, Desarrollo de tolerancia tolerancia

INTENSIDAD DE INTENSIDAD DE EFECTOEFECTO

Interacción fármaco-Interacción fármaco-receptor , Estado funcional receptor , Estado funcional , , Efectos placebo Efectos placebo

Page 68: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Referencias: Referencias: 1.1. Harman, J.G. et al. Harman, J.G. et al. Goodman and Gilman’s: The Goodman and Gilman’s: The

Pharmacological Basis of Therapeutics, 9th Ed. Pharmacological Basis of Therapeutics, 9th Ed. Pergamon Press, 1996. New York, U.S.A.Pergamon Press, 1996. New York, U.S.A.

2.2. Katzung, Bertram G. Farmacología Básica y Katzung, Bertram G. Farmacología Básica y Clínica. 4ta ed. Editorial El Manual Moderno, Clínica. 4ta ed. Editorial El Manual Moderno, 1991. México, D.F.1991. México, D.F.

3.3. Smith, Cedric M. y Alan M. Reynard. Smith, Cedric M. y Alan M. Reynard. Et al. Et al. Farmacología 1era ed. Editorial Médica Farmacología 1era ed. Editorial Médica Panamericana, 1993. Buenos Aires, Argentina.Panamericana, 1993. Buenos Aires, Argentina.

4.4. Richard A. Harvey y col. Pharmacology 2Richard A. Harvey y col. Pharmacology 2ndnd edition. Lippincotts. 1997. New Jersey. USA. edition. Lippincotts. 1997. New Jersey. USA.

5.5. Ronald D. Miller. Miller Anestesia 6ta edicion. Ronald D. Miller. Miller Anestesia 6ta edicion. Vol 1. Elsevier. 2005. Madrid España.Vol 1. Elsevier. 2005. Madrid España.

Page 69: Farmacologia Principios Basicos en Anestesia

Gracias por su

paciencia!!!!