farmacologia expo

39
CATECOLAMINAS Dopamina Noradrenalina Adrenalina

Upload: omar-ruelas-gil

Post on 29-Dec-2015

36 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Farmacologia Expo

CATECOLAMINAS

DopaminaNoradrenalina

Adrenalina

Page 2: Farmacologia Expo

Generalidades

Sustancias naturales actúan como mensajeros químicos.

Secretadas por el sistema nervioso simpático y la medula suprarrenal.

Forman tres eslabones seguidos en la cadena de síntesis.

Cada una conforma un sistema anatómico independiente, pero tienen similares funciones fisiológicas como neurotransmisores en el SNC y su distribución es muy amplia.

Page 3: Farmacologia Expo

Se le llama neurotransmisor a los transmisores que conducen los mensajes a distintas zonas del sistema nervioso.

Dopamina

• Crea un "terreno favorable“ a la búsqueda del placer y de las emociones así como al estado de alerta. Potencia también el deseo sexual.

• Al contrario, cuando su síntesis o liberación se dificulta puede aparecer desmotivación e,incluso, depresión.

Noradrenalina

• Crea un terreno favorable a la atención, el aprendizaje, la sociabilidad, lasensibilidad frente a las señales emocionales y el deseo sexual.

• Al contrario, cuando la síntesis o la liberación se ve perturbada aparece la desmotivación, la depresión, la pérdida de libido y la reclusión en uno mismo.

Adrenalina

• Es un neurotransmisor que nos permite reaccionar en las situaciones de estrés. Las tasas elevadas de adrenalina en sangre conducen a la fatiga, a la falta de atención,al insomnio, a la ansiedad y, en algunos casos, a la depresión.

Page 4: Farmacologia Expo

Dopamina• El 50% del contenido de catecolaminas en el SNC es dopamina y se

encuentra en cantidades extremadamente grandes en ganglios basales, núcleo accumbens, tubérculo olfatorio, núcleo central de la amígdala, eminencia media y campos restringidos de la corteza frontal.

• Proyecciones largas entre los núcleos mayores, sustancia negra y el techo ventral y sus puntos efectores en el cuerpo estriado, en las zonas limbicas principales

Noradrenalina• Hay cantidades relativamente grandes dentro del hipotálamo y en algunas

zonas del sistema límbico, como en el núcleo central de la amígdala y la circunvolución dentada del hipocampo.

• Cantidades menores pero importantes en las regiones encefálicas.• Locus ceruleus

Adrenalina• En la formación reticular bulbar, y establecen conexiones restringidas

con unos cuantos núcleos pontinos y diencefalicos, y por ultimo siguen cierto trayecto hasta llegar al núcleo paraventricular del tálamo dorsal de la línea media.

Page 5: Farmacologia Expo

SíntesisSe sintetizan a partir del aminoácido tirosina que se encuentra en cualquier dieta y es captado de la circulación por un proceso de transporte activo hacia el interior axonal.

Page 6: Farmacologia Expo

ReceptoresLas neuronas adrenérgicas liberan noradrenalina. Poseen receptores en la membrana postsináptica denominados receptores adrenérgicos, que son específicos.Pueden ser activados por:la adrenalina (adrenérgicos) la noradrenalina (noradrenérgicos).

Los receptores adrenérgicos son de dos tipos: los alfa (a) y los beta (b) . Estos receptores a su vez se subdividen en subtipos: a1, a2, b1 y b2.

La noradrenalina estimula mas intensamente los alfa que los beta, mientras que la adrenalina los estimula ambos de una manera potente.

Page 7: Farmacologia Expo

Liberación

Tanto en la médula suprarrenal como en terminaciones nerviosas simpáticas, las catecolaminas se acumulan en vesiculas sinapticas y se liberan por exocitosis.

Son liberados por un mecanismo Ca2+ dependiente, difunden al espacio sináptico e interactúan con receptores específicos, situados unos en la membrana postsináptica y otros en la presináptica

Page 8: Farmacologia Expo

Mecanismo de acción

Adrenalina

La activación de los receptores β2 promueve la activación de la proteína Gs, la cual va a estimular la activación de la enzima adenilciclasa, dando como resultado un aumento en la velocidad de síntesis del AMPc a partir del ATP.

Page 9: Farmacologia Expo

Son llevadas a cabo por dos enzimas:

La catecol-O-metil-transferasa (COMT) metabolismo de las catecolaminas circulantes

La mono-amino-oxidasa (MAO) es importante para regular los depósitos de catecolaminas situados en las terminaciones periféricas de los nervios simpáticos.

Metabolismo

Page 10: Farmacologia Expo

Adrenalina

Compuesto polar incapaz de entrar al SNC, a dosis terapéuticas no es un estimulante poderoso.

Page 11: Farmacologia Expo

Efectos Podrían ser en parte secundarios a los efectos que

tienen en el aparato cardiovascular, los músculos estriados y el metabolismo intermediario.

O como resultado de manifestaciones somaticas de ansiedad.

Inquietud Aprensión Cefalalgia Temblor

Page 12: Farmacologia Expo

Noradrenalina

Transmisor de la mayor parte de las fibras simpáticas pos ganglionares y de ciertas vías del SNC.

Tampoco pasa la bien la barrera hematoencefalica, por lo que apenes genera acciones centrales.

Page 13: Farmacologia Expo

Mecanismo de acción

Page 14: Farmacologia Expo

Dopamina Es el neurotransmisor catecolaminérgico más

importante del SNC de los mamíferos y participa en la regulación de diversas funciones como la conducta motora, la emotividad y la afectividad así como en la comunicación neuroendócrina.

Precursor inmediato de noradrenalina y adrenalina; es un neurotransmisor central de importancia en la regulación del movimiento.

Page 15: Farmacologia Expo

Los efectos funcionales de la dopamina se ejercen a través de la activación de 5 subtipos de receptores, todos ellos acoplados a proteínas G y agrupados en dos familias farmacológicas, D1 (D1 y D5) y D2 (D2, D3, D4).

Page 16: Farmacologia Expo
Page 17: Farmacologia Expo

La noradrenalina se capta más

rápidamente que la adrenalina

Las catecolaminas no cruzan la barrera

hematoencefálica.Sus efectos centrales

pueden reflejar las acciones periféricas

(intranquilidad, estimulación

respiratoria, ansiedad).

Absorción oral mala; subcutánea, lenta; intramuscular, más

rápida.

Vasoconstricción local. Metabolismo por MAO y

COMT

Cuando su síntesis es

inhibida causan depresión.

Ejercen su acción al unirse a su receptor en

la neurona postinaptica, produciendo la correspondiente

estimulación en la zona donde se encuentre

dicho receptor.

Page 18: Farmacologia Expo

Fármacos Simpaticomiméticos

Page 19: Farmacologia Expo

Introducción y clasificación

Sustancias que provocan respuestas fisiológicas similares a las que producen la estimulación de las fibras simpáticas posganglionares. Hierba ma huang 1895 efecto presor de extractos suprarrenales. 1946 Euler identificó en las terminaciones posganglionares a la noradrenalina.

Page 20: Farmacologia Expo

Según su mecanismo de acción se clasifican en

⁻ Amina de acción directa: actúan directamente sobre los receptores adrenérgicos.

⁻ Aminas de acción indirecta: actúan incrementado la liberación del neurotransmisor fisiológico.

⁻ Aminas de acción mixta: actúan en los receptores y sobre la terminación nerviosa adrenérgica, liberando noradrenalina endógena.

Page 21: Farmacologia Expo

Según los receptores en que actúan se clasifican en

⁻ Aminas simpaticomiméticas de acción predominantemente alfa noradrenalina, fenilefrina, amidefrina,metoxamina o las

imidazolinas. ⁻ Aminas simpaticomiméticas de acción

predominantemente beta Aminas simpaticomiméticas con actividad alfa y beta.

Page 22: Farmacologia Expo

Origen y química

La adrenalina, noradrenalina y dopamina se encuentran en el cuerpo humano, y la efedrina es un alcaloide natural procedente de la planta Ephedra vulgaris (ma huang). El grupo más importante de aminas simpaticomiméticas deriva de la betafeniletilamina. La sustituciones en el grupo amino incrementa la actividad beta. La N-metilación de la adrenalina aumenta su actividad agonista alfa.

Page 23: Farmacologia Expo

Mecanismo de acción

⁻ 1a -> Piloerección Contracción uterina Hipercalcemia

⁻ 2a -> Relajación gastrointestinal Aumento de la contractilidad del corazón Contracción uterina Inhibición de la secreción de insulina Inhibición de la secreción de renina Inhibición de la lipólisis Facilitación de la agregación plaquetaria Hipercalcemia

Page 24: Farmacologia Expo

⁻   1b -> Aumento de la frecuencia cardiaca Aumento de la velocidad de conducción y automatismo Estímulo de la secreción de renina

⁻ 2 b -> Relajación gastrointestinal Aumento de la frecuencia cardíaca Relajación del músculo detrusor vesical Relajación del útero a término Estímulo de la lipólisis

⁻ 3b -> Efecto inotrópico negativo Estimula la secreción de insulina Estímulo de lipólisis

Page 25: Farmacologia Expo

Aminas simpaticomiméticas de acción directa

Según su naturaleza se clasifican en:

Catecolaminas -> adrenalina, noradrenalina, dopamina, isoprenalina.

No catecolaminas -> fenilefrina, salbutamol y formoterol.

Page 26: Farmacologia Expo

Catecolaminas. FARMACOCINÉTICA La adrenalina, noradrenalina y la isoprenalina son derivados difenólicos Inactivos VO, no atraviesan BHE Semivida corta Se transforman por O-metilación y desaminación oxidativa

Page 27: Farmacologia Expo

Acciones farmacológicas

ADRENALINA Actúa sobre receptores a y b, también posee efectos 1 b

cardíacos Tras su administración se produce una aumento de la PA, sobre todo la sistólica Produce vasoconstricción en determinadas zonas orgánicas, como la piel, mucosas y el riñón

Page 28: Farmacologia Expo

NORADRENALINA Actúa sobre receptores a y es equipotente a la adrenalina en

los efectos 1b cardíacos Potente vasoconstrictor e incrementa la contracción uterina. Sobre el corazón tiene acción cardioaceleradora directa, actividad refleja vagal compensadora que la FC Produce hiperglicemia en dosis superiores a las terapéuticas

Page 29: Farmacologia Expo

 ISOPRENALINA

Exclusivamente agonista b a dosis terapéuticas Relaja todos los tipos de músculo liso cuando el tono es elevado Acción vasodilatadora, broncodilatadora y relajante uterina

DOBUTAMINA El (-) isómero es agonista potente de los receptores 1b La (+)

dobutamina es una antagonista de los receptores 1a , es agonista 1b 10 veces más potente Aumenta el volumen sistólico y el volumen/minuto, sin incrementar la FC

Page 30: Farmacologia Expo

Antagonistas Adrenérgicos

Page 31: Farmacologia Expo

Antagonistas Alfa NO-Selectivos ( 1 - 2)a a

FENOXIBENZAMINA: Provoca disminucion de la presion arterial e

hipotension postural. Incrementa la frecuencia cardiaca. Se utiliza en el feocromocitoma controlando las

crisis graves de hipertension. Minimiza la contraccion y lesion del miocardio.

Page 32: Farmacologia Expo

Antagonistas 1a

Prazosin: afinidad 1 1000 a veces> 2aBloquea a1 en arteriolas y venasDisminuye resistencia vascular periferica y

retorno venosoNo aumenta la frecuencia cardiaca

Page 33: Farmacologia Expo

DROGAS ADRENERGICAS O SIMPATICOMIMETICAS

Las drogas simpaticomiméticas, son fármacos

que imitan o simulan las acciones del sistema

simpático o adrenérgico. Algunas actúan directamente activando los receptores adrenérgicos, a veces selectivamente. Otros fármacos actúan indirectamente, de tal manera

que sus efectos dependen del estímulo a la

liberación de catecolaminas endógenas que

producen

Page 34: Farmacologia Expo

DROGAS ADRENERGICAS O SIMPATICOMIMETICAS

Las drogas simpaticomiméticas pueden clasificarse de acuerdo con el receptor que preferentemente activan. En tal sentido sus efectos

dependen de las acciones que se desencadenan como resultado de dicha activación.

Page 35: Farmacologia Expo

A modo de ejemplo puede afirmarse que algunos agentes son predominantemente agonistas de los receptores ß1 como la dobutamina y otros agonistas ß2 como el salbutamol o la terbutalina, o que la noradrenalina activa preferentemente los receptores _1 de muchos músculos lisos y que no tiene efectos significativos sobre los receptores ß2 localizados en músculo liso bronquial.

Page 36: Farmacologia Expo

CLASIFICACION DE DROGAS SIMPATICOMIMETICAS.

1.ESTIMULANTES ADRENERGICOS ALFA: (Predominantemente) Noradrenalina(Levofed) Metaraminol(Aramina) Etilfenadrina(Effortil) Fenilfedrina(Neosinefrina) Nafazolina (Dazolin,Privina) Xilometazolina(Otrivina) Foledrina (Veritol) Tiramina Metoxamina

Page 37: Farmacologia Expo

2.ESTIMULANTES ADRENERGICOS ALFA Y BETA: Adrenalina Dopamina(Inotropin) Efedrina Anfetamina(Actemina) Metanfetamina (Metedrine)

Page 38: Farmacologia Expo

3.ESTIMULANTES ADRENERGICOS BETA (predominantemente) a.Estimulantes ß1 y ß2: Isoproterenol (aleudrin) Isoxuprina (duvadilan) Bametano (Vasculat) b.Estimulantes ß1 (Predom.) Dobutamina (Dobutrex) c.Estimulantes ß2 (Predom.) Orciprenalina (Alupent) Salbutamol (Ventolin) Fenoterol (Berotec) Terbutalina (Bricanil)104 Clembuterol (Clembural) Procaterol (Bron novo)

Page 39: Farmacologia Expo

4.SIMPATICOMIMETICOS ADRENERGICOS

O PSICOMOTORES (Acción predominante

en SNC)

Amfetamina (Benzedrina,Actemin)

Dextroanfetamina (Dexedrina)

Metanfetamina (Metedrine)

Fentermina (Omnibex)

Clorfentermina (Presate)

Dietilpropion (Alipid)

Fenfluramina (Ponderal)

Fenmetrazina (Preludin)

Fendimetrazina (Obehistol)

Mefenorex (Pondinol)

Penproporex (Lineal)

Mazindol (Diminex)