fac training manual sp - la red foundation · la mesa redonda es la continua presentación de los...

20
© 2003 La Red Business Network F ACILITADORES MANUAL DE ENTRENAMIENTO F ACILITADORES MANUAL DE ENTRENAMIENTO Propósito, Plan, Propósito, Plan, Participantes & Promoción Participantes & Promoción B

Upload: vutram

Post on 03-May-2018

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

© 2003 La Red Business Network

FACILITADORESMANUAL DE ENTRENAMIENTO

FACILITADORESMANUAL DE ENTRENAMIENTO

PPrrooppóóss ii ttoo,, PP ll aann,,PPrrooppóóss ii ttoo,, PP ll aann,,

PPaarr tt ii cc iippaanntteess && PPrroommoocc iióónnPPaarr tt ii cc iippaanntteess && PPrroommoocc iióónn

B

© 2002 La Red Business Network

1

ELL MMINISTERIO DDEELL FFACILITADOR

En la Mesa Redonda la base es el valor. Es un lugar dónde unapersona puede encontrar respuestas y crecimiento. Cada MesaRedonda es única. Como Facilitador usted ayudará a las personasa conocerse a sí mismas, entender a otros, y celebrar sus diferen-cias. Usted se enfocará en injertar y tallar principios del Reino deDios en los corazones de sus amigos.

Injertar significa pegar. Tallar significa cortar una imagen.

¿Puede un compromiso de una hora por semana lograr esto? ¡Sí,puede de hecho! Pero, el éxito de esta misión depende grande-mente de usted, el Facilitador.

índiceíndice El Ministerio del Facilitador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Fundamentos para el Logro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2El sistema de entrenar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3¿Qué es La Red? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4¿Cuál es nuestro llamado? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4Los Principios de La Red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5¿Cuál es el propósito de la Mesa Redonda? . . . . . . . . . . . .6¿Cómo lo logra? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6¿Qué es una Mesa Redonda y cómo se estructura? . . . . .7Una buena Mesa Redonda depende de un buen líder . . . .7¿Cómo esta dividido el tiempo en una Mesa Redonda? . . .8¿Qué hacer? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8¿Por qué usted debe participar en una Mesa Redonda? . . .9¿Quién puede ser Facilitador de una Mesa Redonda? . . . . .9Indicaciones útiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10Las claves de un buen Facilitador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11Promoviendo un capítulo local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11Cuatro lugares para empezar una Mesa Redonda . . . . . . .12Oración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13La oración diaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14Conceptos del Reino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15Una palabra de los patrocinadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16La voz de sabiduría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17Recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18Nosotros Creemos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19

FFUNDAMENTOS

PPAARRAA EELL LLOGRO

¡¡FFiinnaallmmeennttee hhaayy uunnaa rreessppuueessttaa!!

Para entender la importancia de este ministerio, usted primerodebe entender la naturaleza de la comunidad de negocios. Muchasáreas de compromiso han estado plagándonos. En los últ imoscuarenta años, muchos hombres y mujeres de negocios han sidoenseñados a transar el carácter por ganancias. La Red se ha for-mado para fortalecer el carácter individual ético, primero dentro delos l íderes y entonces como resultado en el mercado.

Un acercamiento estructurado para desarrol lar su vida y la de laspersonas tienen un efecto definit ivo en la l ínea del fondo del nego-cio. Nosotros como personas tendemos a hacer negocios dóndepercibimos honestidad, valor y f idel idad. Esto se extiende a losproveedores, cl ientes y la comunidad.

La Red ha enfocado sus recursos y materiales en una dirección -entrenar la comunidad de negocios en los principios del Reino deDios. Hacemos esto en Mesas Redondas usando el material cono-cido como FFuunnddaammeennttooss ppaarraa eell LLooggrroo.

Participando en FFuunnddaammeennttooss ppaarraa eell LLooggrroo, usted se equipará contodas las herramientas requeridas en cuanto materiales y recursos.Usted estará en la vanguardia de las ideas y herramientas para ase-gurar un crecimiento saludable como l íder.

Este ministerio le ayudará a mejorar sus actos y productividad.

2

© 2002 La Red Business Network

SSISTEMA DDEE

ENNTTRREENNAAMMIIEENNTTOO

El sistema de entrenamiento de La Red ha sido utilizado durante casi treinta añosen el desarrollo de mandos medios y altos de la administración. El propósito delsistema es crear una cultura dentro de usted y su organización basada en la apli-cación de los principios de Dios.

Nuestros métodos difieren de la mayoría de los procesos educativos recibido através de las universidades. Nosotros exponemos conceptos de verdad, com-prensión y sabiduría, permitiéndole al participante fluir en un ambiente de "rev-elación y conocimiento." Esto es vital para una persona de negocios.

LLaa MMeessaa RReeddoonnddaa

La Mesa Redonda es la continua presentación de los principios del Reino de Diosen el círculo de los negocios. Una de las causas mayores para que los hombresy mujeres de negocios no participen en algunas actividades de la iglesia esporque ellos no pueden asimilar el conocimiento espiritual inmediatamente deuna manera práctica. El ministerio de las Mesas Redondas no sólo es valiosopara personas en negocios, sino para las iglesias cuando ellos atienden lasnecesidades específicas de este segmento de la población.

LLooss PPrriinncciippiiooss

La Serie de los Principio de La Red consta de cuatro módulos preparados en unlenguaje de negocios. Cada semana una escritura específica y la aplicación sediscute en la Mesa Redonda. Entonces, durante los próximos seis días, los prin-cipios se releen como la parte de un proceso devocional. La Mesa Redonda noes un Estudio de la Biblia pero si un estudio de principios Bíblicos. Las personasde negocios están viendo la sabiduría y recursos en que Dios proporciona en suárea específica día por día. Nosotros creemos que ser hombres de negocios esun llamado, tal como lo es para un pastor ó ministro.

MMeennttoorr

Los participantes son supervisados por los Facilitadores y otros líderes.Nosotros creemos en el empoderamiento de la siguiente generación. Los fun-damentos establecidos serán importantes para al desarrollo global.

3

© 2002 La Red Business Network

En el evangelio de Juan 21:6 Jesús exhortó a los discípu-los para " lanzar La Red en el lado correcto del barco y ahíencontrarían.. . "Cuando ellos siguieron sus instrucciones, lared estaba l lena de peces." Hoy muchos no entienden queDios puede ser un recurso a sus vidas y negocios. Es enesta área que La Red ha sido l lamada a servir. Nos hemosunido para una causa. Todas las semanas alrededor delmundo hay personas de negocios que están compartiendolas ideas, los conceptos, y orando por necesidades encomún para la comunidad de los negocios. Nosotroscreemos que las personas de negocios han sido l lamadasa los negocios así como los pastores han sido l lamados ala iglesia. El los están para funcionar efectivamente conintegridad y carácter así que es el propósito de La Red eslanzar la red y desarrol lar un l iderazgo preparado para elfuturo.

Dios está reuniendo a todos para una causa.

¿¿QQUUÉÉ EESS

4

© 2002 La Red Business Network

NNuueessttrraa VViissiióónn...... Traer el Reino de Dios ala t ierra como Jesús oró.. . ¡Venga tu Reino,hágase tu voluntad como en el cielo así tam-bién en la t ierra!

NNuueessttrraa MMiissiióónn...... Promover y traer lacomprensión del Reino de Dios a nuestra gen-eración (Mateo 24:14) enseñando y entrenan-do hombres y mujeres de negocios profesion-ales, etc. Principios que establecerán susprofesiones y negocios bajo la protección deDios (Mateo 7:24-25).

NNuueessttrroo PPllaann yy EEssttrraatteeggiiaa......Entrenando a los hombres y mujeres a travésde una red de Mesas Redondas.

?

¿CUÁL EESS

NNUUEESSTTRROO

LLAMADO?

© 2002 La Red Business Network

5

LLOOSS PRRIINNCCIIPPIIOOSS DDEE

LLiiddeerraazzggoo

Presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .L - 1Entender a la Gente .. . . . . . . . . . . . . . . . . .L - 2Desarrol lar Personas .. . . . . . . . . . . . . . . . .L - 3Escuchar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .L - 4Inspiración .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .L - 5Confl icto .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .L - 6Confrontación .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .L - 7Crít ica .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .L - 8Sanción .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .L - 9Juicios .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .L - 10

PPrroodduuccttiivviiddaadd

Ambición .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .P - 1Confiabi l idad.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .P - 2Metas .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .P - 3Trabajo Duro .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .P - 4Productividad .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .P - 5Sentido Común .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .P - 6Dirección .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .P - 7Planeación Efectiva.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .P - 8Hechos .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .P - 9Responsabil idad .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .P -10

DDoommiinniioo PPrrooppiioo

Motivos .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .SG - 1Moral idad .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .SG - 2Actitud .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .SG - 3Emociones .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .SG - 4Pensamiento Adecuado .. . . . . . . . .SG - 5Parámetros y Expectativas .. . . .SG - 6Paciencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .SG - 7Moderación .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .SG - 8Temperamento .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .SG - 9Perdón .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .SG -10

AAddmmiinniissttrraacciióónn EEffeeccttiivvaa

Propiedad .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .M - 1Honestidad .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .M - 2Humildad .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .M - 3Generosidad .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .M - 4Confiar en Dios.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .M - 5Ahorro.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .M - 6Sembrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .M - 7Deudas .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .M - 8Codeudor .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .M - 9Prosperidad .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .M -10

Los 40 Principios usados en el curso fundamentos parael logro nacieron y fueron probados en situacionesreales por mas de 30 años. Estos principios básicosson poderosos, determinados, y prácticos. El lenguajeusado es simple y diseñado para motivar al cambio.Todos los participantes de Mesa Redonda l levan a caboel mismo Principio cada semana.

Practicando estos principios causarán transformación personal, l ínea a l ínea, mandato amandato, tal lando en cada participante la palabra viviente de Dios.

La Mesa Redonda esta diseñada para sembrar los prin-cipios del Reino de Dios en la mente.

""……ppoorrqquuee ccuuaall eess ssuu ppeennssaammiieennttoo eenn ssuuccoorraazzóónn,, ttaall eess ééll .. ""

(Prov. 23:7)

A través de la constante y continua repetición semanal,los principios de Dios son sembrados en los partici-pantes de masas redondas. El propósito de esto eslograr la "Renovación de la mente." Un mensaje bueno yposit ivo empieza a transformar y ceñir carácter en cadaparticipante.

Éste es un proceso para cambiar nuestra conducta:

¿¿CCUÁL EESS EELL

PPROPÓSITO DDEE

LAA MMESARREDONDA??

¿¿CCÓMO SSEE

LLOGRA ESTO??

6

© 2002 La Red Business Network

Thoughts Actions Habits DestinyPensamientos DestinoHábitosAcciones

La Mesa Redonda es una reunión semanal de una hora entresiete personas preferiblemente del mismo sexo, que se reú-nen a discutir y anal izar un asunto un aspecto de los nego-cios dir igidos por un Faci l itador.

¿¿QQUÉ EESS UUNNAA

MMESA RREDONDA

YY CCÓMO SSEE

EESTRUCTURA??

UNNAA BBUENA

MEESSAA REEDDOONNDDAA

DDEPENDE DDEE

UUNN BUUEENN LLÍDER

7

© 2002 La Red Business Network

EEll PPrrooppóóssiittoo::

· Renovar a nuestras mentes a través de lasnuevas ideas.

· Desarrol lar nuestras mentes a través de las dis-cusiones de los principios preparados por LaRed.

LLaass MMeettaass ddee llaa MMeessaa RReeddoonnddaa::

· Construir la f igura de un grupo de transformación.

· Guiar el crecimiento personal bajo los principios yprotección de Dios.

· Construir un sistema de soporte al negocio.

SSuu EEqquuiippoo Para las Mesas Redondas independientes elFaci l itador debe conseguir dos ó tres men-tores que le ayuden en la tarea. Cada mentorbuscara dos personas que el quiera ayudar.Su misión es conseguir que estas personasasistan regularmente para poder construir unarelación con el los. Todos los principios estándiseñados para enseñar y entrenar en el valorde seguir los caminos de Dios. Estos princip-ios trabajarán en el mejoramiento de las rela-ciones, así como del negocio. Jesús usó esteformato para desarrol lar las personas. Elsabia que podría cambiar el mundo desarrol-lando a 12 personas. Usted puede cambiar sucomunidad si usted entiende apropiadamentey opera semanalmente su Mesa Redonda.

¿¿CCÓMO EESSTTÁÁ

DDIVIDIDO EELL

TTIEMPO EENN LLAA

MEESSAA REEDDOONNDDAA?

QQUE HHACER

8

© 2002 La Red Business Network

AA.. PPrriimmeerrooss 1100 mmiinnuuttooss

· Permita a los participantes haga comentarios sobre losresultados de practicar el principio de la semana pasada.Esto se puede hacer mientras se está compartiendo algode comer.

BB.. LLooss PPrróóxxiimmooss 4400 mmiinnuuttooss

· Pide que el principio sea leído lentamente mientras todossubrayan lo que más les l lama la atención.

· Divida igualmente el t iempo hablando y leyendo entreTODOS los participantes.

· Promueva la participación de TODOS. Haga preguntas,pida que lean ó participen en la oración f inal.

· Mantenga la discusión activa y Enfocada en el asunto.

· Anime a TODOS a tomar notas.

CC.. LLooss 1100 úúllttiimmooss mmiinnuuttooss

· Pida a TODOS evaluarse de 1 a 10 en la apl icación per-sonal de cada principio.

· Pida los informes de respuestas de oración.

· Ore por todas las demandas de oración.

ab

c1 HOUR

RREECCUUEERRDDEE

· La reunión no esmas larga de unahora.

· Manténgase enfoca-do en el tema.

· No tenga más de10 personas pormesa.

· Traté de multipl icarlas mesas al mismonúmero de partici-pantes.

UNA HORA

CCoommpprroommiissoo ddee TTiieemmppooA .1 Año de Compromiso.B .1-½ horas por semana por Mesa

Redonda.C. 30 minutos semanales para l lamadas

de teléfono y comunicación con losmiembros promoviendo el Ministeriode las Mesas Redondas.

¿POR QUÉ DDEEBBEE

PARTICIPAR EENN UUNNAA

MESA REDONDA?

¿¿QQUIÉN PPUUEEDDEE

SEERR UUNN

FFACILITADOR??

9

© 2002 La Red Business Network

BBeenneeffiicciiooss ddee llaa MMeessaa RReeddoonnddaa· Usted recibirá entrenamiento en principios prácticos y

efectivos. Esto le permitirá estar mejor equipado paraenfrentar s i tuac iones en el trabajo y en la fami l ia .También podrá exitosamente poner su vida y negociobajo la protección de Dios.

· Usted entenderá las bendiciones que Dios promete aquienes practican los principios.

· Usted aprenderá a hacer conocido el Reino de Dios en laTierra. "Que Su Reino venga y Su voluntad sea hecha."

· Usted será parte de un ambiente de confianza y com-pañerismo. Usted puede compartir l ibremente con per-sonas de su mismo grupo de interés y recibir de el losánimo y motivación.

· Usted recibirá consejería sabia de otros; esto puede ayu-darlo a tomar decisiones importantes.

· Usted aprenderá como establecer una relación personalcon Dios y desarrol lar fuerza interior.

· Usted formará y desarrol lará el punto de vista de Diospara el mundo en su vida.

· Usted podrá compartir sus necesidades personales.

FFaacciilliittaarr uunnaa MMeessaa RReeddoonnddaa eess uunn mmiinniisstteerriiooyy eessttaass ssoonn llaass ccaalliiddaaddeess bbáássiiccaass::

· Una persona que se haya fami l iar izado con los procedimientos de las Mesas Redondas.

· Una persona que es conocida por su buen testimonio.

· Una persona que identif ique el propósito de La Red y delsistema de las Mesas Redondas.

CCONSEJOS

ÚÚTILES

UUnn ddííaa aanntteess::· Prepare los materiales que serán usados en la reunión.

· Lea el Principio que va a ser discutido y escuche la cinta quetenga el contenido en el t ítulo.

· Ore por todos los miembros de la Mesa Redonda.

· Váyase a dormir a una hora razonable la noche anterior a lareunión, para que pueda estar a t iempo y descansado.

TTeemmpprraannoo,, eell ddííaa ddee llaa rreeuunniióónn::

· Prepárese a usted mismo.

· Esté en el lugar diez minutos antes de la hora planeada, parapreparar el lugar de reunión y recibir a todos.

DDeessppuuééss,, eell ddííaa ddee llaa rreeuunniióónn::

· Este seguro de uti l izar cualquier material que no haya sido uti l iza-do.

· Vaya al contenido del Principio diario.

· Ponga el Principio en un lugar en donde lo pueda ver todos losdías.

· Practique el buen carácter.

10

© 2002 La Red Business Network

EEll FFaacciilliittaaddoorr· No debe enseñar ni predicar en la Mesa Redonda.

· No debe tener más de 10 participantes regulares por mesa.

· No debe hablar ó permitir que otros hablen de asuntos de la igle-sia, empleen términos rel igiosos ó vocabulario eclesiástico Nolleve la Bibl ia durante la reunión. (Use lenguaje común y emplee"Sabiduría para los Líderes de Hoy.")

· No debe intervenir demasiado durante la reunión. Asigne ódelegue la lectura, coordine la discusión y presente la conclusión.

· No debe interrumpir la reunión por ninguna razón.

· No debe permitir que cualquiera se "robe" el show ó tome todoel t iempo del grupo (Aprenda a interrumpir de manera que pre-gunte a otros lo que piensan).

· No debe dar anuncios ó hablar sobre eventos de otras organiza-ciones ó ministerios.

· No debe recibir donaciones por propósitos diferentes a los de LaRed.

· No debe usar la reunión de la Mesa Redonda para nada diferentea sembrar los Principios del Reino de Dios en los participantes.

RReeccuueerrddee...... · Recuerde a los participantes que todo lo personal ó privado no

saldrá más al lá de la Mesa Redonda.

· Haga anuncios de cualquier evento y anime a su participación.

· Mantenga una l ista de los nombres y números telefónicos deTODOS los participantes.

· Provea un ambiente amigable de compañerismo.

· Mantenga la reunión estructurada dentro del t iempo diseñado.

· Cubra cada una de las tres secciones de la Mesa Redonda.

· Llame l ista.

· Anime y entrene a los participantes para que sean futurosFaci l itadores.

· Busque multipl icar las Mesas Redondas.

· Anime a los participantes a leer diariamente el principio y a orarpor las peticiones de oración de otros.

· Ore por los participantes.

CCLAVES PAARRAA

SSEERR UUNN BBUEN

FFACILITADOR

PROMOVIENDO

LA CÁMARA

LOCAL

1 1

© 2002 La Red Business Network

CUATRO LUUGGAARREESS

PARA COOMMEENNZZAARR

UNA MEESSAA

REEDDOONNDDAA

PPR O F E S I O N A L

CCORPORATIVO

NNE G O C I O S

IIG L E S I A

1 2

© 2002 La Red Business Network

IImmppaaccttee ssuu ccoommuunn iiddaadd ccoonn lloossIImmppaaccttee ssuu ccoommuunn iiddaadd ccoonn lloossPPrr iinncc iipp iiooss ddee ll RRee iinnoo ddee DDiiooss ..PP rr iinncc iipp iiooss ddee ll RRee iinnoo ddee DDiiooss ..

La Mesa Redonda es una excelente forma de desarrol lar relaciones conotros por fuera de su iglesia ó compañía. Usted puede invitar personasde todas las áreas de la vida a compartir juntos y discutir semanal-mente asuntos vigentes y principales. Esto provee discernimiento ycrecimiento personal, así como amistad y contactos.

Uti l ice 30 minutos para desenvolver a sus personas. El propósito delPrograma Corporativo es el de desarrol lar principios en una corpo-ración. Esta es una manera ideal de desarrol lar cierta "cultura" en unaorganización a través de la selección de ciertos principios que l lenaránnecesidades específ icas entre la compañía.

Un pequeño de la iglesia puede impactar su comunidad comenzandopor los hombres de negocios ( los leones). De este modo:

· Comience con 3 - 4 personas de su Iglesia.

· Reúnanse por algunas semanas para famil iar izase con el material yel ministerio, luego deben invitar otras pocas personas más paral lenar la Mesa Redonda.

Una vez tenga el grupo, usted querrá invitar a más personas. Estasreuniones pueden hacerse en lugares y horas diferentes y puedenincluir cristianos y no cristianos. Esto es excelente para el ministeriode células ó de parentesco.

Similar a la Mesa Redonda, este grupo está diseñado para influenciareducadores y a l íderes de gobierno ara usar métodos de sentidocomún en la dirección. Estos principios apl ican en el gobierno de unapersona, compañía ó nación.

OORACIÓN

La Mesa Redonda ha probado ser un altar en donde Dios conoce lasnecesidades específicas. La oración intercesora es el acto de interced-er, meditar, suplicar u orar por otros. La oración intercesora es ofrecidapor otros dirigida ó inspirada por el Espíritu Santo. Como líder, esimportante reconocer que Dios está buscando personas que seanintercesoras. Usted está en posición de ayudar las vidas de sus ami-gos. Sus oraciones pueden mover la mano de Dios y liberar el trabajodel Espíritu Santo.

PPrriinncciippiiooss ddee llaa oorraacciióónn eeffeeccttiivvaa::

· Este seguro de que su corazón esté l impio delante de Dios y devenir a la reunión preparado.

· Dir i ja su Mesa Redonda en agradecimiento a Dios por la oraciónrespondida. Comparta los valores y atr ibutos de Su carácter.

· Aprenda a esperar delante de Dios. Permita que Él le hable austed y en representación de su Mesa Redonda.

Adicionalmente, mantenga en mente que en cada sociedad existenarenas específicas que moldean las naciones. Estas esferas de influen-cia tienen un tremendo efecto en el destino de una nación. Debemosorar para que Dios traiga cambio a las siguientes arenas:

Hogar y Familia EducaciónMedios de Comunicación Negocios y ComercioIglesia Rama JudicialGobierno Arte y Entretenimiento

Aunque a través de la Mesa Redonda no es una reunión de estudiobíblico ó de oración, es un lugar en donde si oramos... creyendo porlos individuos, así como por las familias y las necesidades nacionales.Como líder, ore con fe. El tamaño de nuestra fe es revelado por nues-tros planes y expectativas.

13

© 2002 La Red Business Network

DDIARIO DDEE

OORACIÓN "No ruego que los quites del mundo, sinoque los guardes del mal."

Juan 17:15

14

© 2002 La Red Business Network

FFeecchhaaFFeecchhaa DDeeDDee PPeett iicc iióónnPPeett iicc iióónn RReeppuueessttaaRReeppuueessttaa

CCONCEPTOS

DEL RREINO

Enfoque Personal:

15

© 2002 La Red Business Network

LLAA RREEDD BBUUSSIINNEESSSS NNEETTWWOORRKK tiene raíces establecidas en la iglesia,los negocios y los recursos de dos entidades. Su enfoque es elentrenamiento y equipaje de las personas para "ocupar" su lugary convertirse f ieles a su l lamado.

SSTTRRAATTEEGGIICC CCHHRRIISSTTIIAANN SSEERRVVIICCEESS (Servicios Estratégicos Cristianos)(SCS) es un min ister io encargado de la proclamación ydemostración del Evangelio del Reino de Dios a través de semi-narios, servicios de red, material educativo y su Instituto deLiderazgo. SCS provee al Cuerpo de Cristo con recursos paraayudar a manifestar la transformación de Dios.

Creemos que las personas que piensan bíbl icamente y que songuiadas estratégicamente, serán usadas por Dios para demostrarla habil idad de la Iglesia para ofrecer verdadero l iderazgo y fort-aleza a las famil ias y proveer un legado para las generacionesque vienen.

La Red ha sido usada poderosamente usada para desarrol larl íderes en la comunidad de negocios. Nuestra misión es con-struir el Reino de Dios a través del establecimiento de las leyesque Dios ha dado y de los principios rectos en nuestra sociedad.

La Red desarrol la material , programas y entrenamiento paraempoderar a sus participantes para que manejen el cambio.Nuestro enfoque es uno-a-uno y en situaciones en grupospequeños. El énfasis radica en el entrenamiento de l íderes de lacomunidad de negocios. La Red es parte del ministerio de mer-cado de BBEERRLLIINN CCHHRRIISSTTIIAANN FFEELLLLOOWWSSHHIIPP (Comunidad Cristiana deBerl in.)

UUNNAA PALABRA

DDEE NNUUEESSTTRROOSS

PATROCINA-DORES

16

© 2002 La Red Business Network

STRATEGICCHRISTIAN SERVICES

BCF

JJOOHHNN SSCCHHRROOCCKKJJOOHHNN SSCCHHRROOCCKK

Fundador de La Red Business Network

John Schrock tiene un agudo discernimiento y una habil idad única para entender lo que haceque los negocios funcionen. Su historia es un increíble testimonio de cómo Dios l lama yfavorece a un hombre en el mercado. John tiene una habil idad única para identif icar y con-struir equipos. En una base semanal, usted recibirá discernimiento en su l lamado como unl íder de negocios. Los principios que el comparte son únicos y poderosos.

DDEENNNNIISS PPEEAACCOOCCKKEE DDEENNNNIISS PPEEAACCOOCCKKEE

Foundador de Strategic Christian Services

Dennis Peacocke ha tenido una preocupación por la justicia social por más de 25 años. Elprovee a nuestra generación de un claro entendimiento de nuestros problemas actuales, asícomo de las soluciones. Él es el fundador y presidente de Servicios Estratégicos Cristianos.Dennis se ha ganado el respeto internacional debido a su papel de l iderazgo en la generaciónde cooperación entre el l iderazgo de las organizaciones cristianas activistas.

DDOOUUGG RRUUSSSSEELLLL DDOOUUGG RRUUSSSSEELLLL

Director Internacional

Doug Russell es un empresario exitoso y consultor de muchos. El t iene la habil idad parapasar por un cl ima de negocios en problemas y traer paz, enfoque y esperanza. Doug tieneuna verdadera carga por entrenar a la siguiente generación de l íderes, l iberándolos no solopara preparar sus mentes sino también para condicionar sus corazones.

1 7

© 2002 La Red Business Network

LLaa vvoozz ddee ll aa SSaabbiidduurr íí aaLLaa vvoozz ddee ll aa SSaabbiidduurr íí aaLa experiencia es una maravil losa maestra. Cuando la

experiencia está acompañada del deseo real de oír la voz deDios, un recurso asombroso es concebido. Ese recurso es la

base para toda la enseñanza de La Red Business Network.

Un mensaje para este tiempo de transición. Cerca de dos milaños atrás, ex ist ió un hombre que v ino proclamando"Arrepiéntase pues el Reino de Dios se ha acercado!" Él era unavoz en el desierto. Él estaba preparando unas personas para oírla voz de Dios y ver la luz de Dios. En este l ibro, usted sentiráel espír itu de El ías, preparando a las personas para oír la voz yver al hombre y reconociendo la venida del Reino de Dios. Estel ibro es para personas que tienen oídos para oír, personas aquienes Dios ha preparado para participar en lo que esta toman-do lugar en la Tierra en esta generación.

El l ibr i l lo es una compilación del l ibro entero de Proverbios, cat-egorizados por tema. Sección I : Negocios y Liderazgo; SecciónII : Conociendo a las personas; Sección I I I : Auto- control; ySección IV: Sabiduría. Como una persona de negocios, estaoperación ayuda a diseñar un verdadero sistema basado en elReino de Dios.

En este l ibro, Dennis Peacocke provee 11 principios maestrossobre los cuales los negocios deben construirse. Aprenda ladiferencia entre r icos y r iqueza, l iderazgo y dirección. Ustedaprenderá el punto de vista de Dios referente al dinero y lapropiedad privada. Esta es una lectura que cualquier cristianonegociante profesional debe hacer.

Las responsabil idades de los pastores incluyen equipar a loscristianos para cumplir con sus deberes civi les provenientes deDios. Este l ibro examina cuales de esos deberes y como la igle-sia puede efectivamente preparar a sus miembros para ser lasal en la arena pública en una manera que trasciendan partes ypersonal idades.

1 8

© 2002 La Red Business Network

RReeccuurrssoossRReeccuurrssooss

VViinnoo TTuu RRee iinnooVViinnoo TTuu RRee iinnoo

por John E. Schrock

SSaabbiidduurr ííaa ppaarraaSSaabbiidduurr ííaa ppaarraaHHoommbbrreess yy MMuujjeerreessHHoommbbrreess yy MMuujjeerreessddee NNeeggoocc iioossddee NNeeggoocc iioosspor Bernie Torrence

HHaacc iieennddoo NNeeggoocc iiooss aaHHaacc iieennddoo NNeeggoocc iiooss aallaa MMaanneerraa ddee DDiiooss :: ll aa MMaanneerraa ddee DDiiooss :: EEllEEllTTooddooppooddeerroossoo ee hh ii jjoossTTooddooppooddeerroossoo ee hh ii jjoosspor Dennis Peacocke#DB1000

VViigg ii ll aanntteess eenn ll aassVViigg ii ll aanntteess eenn ll aassPPaarreeddeessPPaarreeddeessby Stephen McDowell, MarkBeliles, and Bruce Anderson

19

© 2002 La Red Business Network

NNoossoottrrooss CCrreeeemmooss......NNoossoottrrooss CCrreeeemmooss......

La verdad siempre viene a nosotros primero en pensamien-tos y luego en ideas formando conceptos en nosotros quese convierten en principios para vivir. Se convierten ennuestros valores y discipl inas que crean nuestro carácter.Cuando el carácter verdadero es formado, estamos prepara-dos para todo. Nos convertimos en soluciones a los prob-lemas. Estamos estructurados para el Éxito y posicionadospara bendiciones y el favor de Dios y el hombre.

El programa no es solamente una f i losofía. Estos principiosharán efecto en cualquier esfera de la vida. El los desarrol-laran una clase de mente que esté en búsqueda de la ver-dad. La verdad viene a todos los buscadores honestos ycuando es encontrada, otorga conocimiento de Dios y de lavida. Esta sabiduría nos transforma y nos da discernimientode la vida, la l ibertad, la independencia.

Estos principios han transformado negocios, universidades ycomunidades. Algunas naciones están usando estos princi-pios en el sistema de educación para cambiar su cultura,mientras que otros están integrándolos como parte de suprograma de moral ización. Existe un deseo internacional porla verdad sobre Dios y la vida. Las Naciones están des-cubriendo el valor moral del carácter.

Entonces hágase a usted mismo un favor; construya carácter.

¡¡DDiissffrruuttee llaa bbuueennaa vviiddaa ccoommoo ffuuee qquueerriiddaa!!