fabrica de herramientas

10
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN HERRAMIENTAS “ HERRAMIENTAS “ XYZ” XYZ” ESTRATEGIA DE ESTRATEGIA DE OPERACIONES – OPERACIONES – POSICION FIJA POSICION FIJA Andrés Felipe Ojeda Andrés Felipe Ojeda Edwar Samir Zuñiga Edwar Samir Zuñiga Juan Felipe Mora Mostacilla Juan Felipe Mora Mostacilla William Suárez Navia William Suárez Navia

Upload: afos29

Post on 04-Aug-2015

1.566 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fabrica De Herramientas

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN

HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS ““XYZ”XYZ”

ESTRATEGIA DE ESTRATEGIA DE OPERACIONES – OPERACIONES – POSICION FIJAPOSICION FIJA

Andrés Felipe OjedaAndrés Felipe Ojeda

Edwar Samir ZuñigaEdwar Samir Zuñiga

Juan Felipe Mora MostacillaJuan Felipe Mora Mostacilla

William Suárez NaviaWilliam Suárez Navia

Page 2: Fabrica De Herramientas

Fabrica de Herramientas “XYZ”: Pequeña empresa, Fundada en 1975 Ubicada estratégicamente en zona franca Producción de bienes (Herramientas Manuales) Procesos de mecanizado y ensamble Maquinas Tradicionales (torno, prensa, taladro,

remachadora, estampadora de calor, tanques de inmersión, cortadora, dobladora, transportadoras)

Proveedores dentro y fuera zona franca Clientes tradicionales ferreterías ubicadas en áreas

industriales

Page 3: Fabrica De Herramientas

Estrategia Clase / Status

PRESIDENTE, GERENTES DE FABRICA, COMPRAS, VENTAS, LOGISTICA, CALIDAD, MANTENIMIENTO…

ALTA GERENCIA (ESTRATEGIA):

ADMINISTRACION MEDIA (TACTICA):

PERSONAL DEL PISO (TAREA):

SUPERVISORES Y PLANEADORES DE PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO, JEFES DE CALIDAD, BODEGAS, SALUD OCUPACIONAL…

OPERARIOS, MECANICOS, SERVICIOS GENERALES, BODEGUEROS, AYUDANTES…

Page 4: Fabrica De Herramientas

MODELO FUERZAS DE PORTER Poder de negociación de los proveedores: Aunque

se cuenta con proveedores estratégicamente ubicados su capacidad de producción y mercado limitado reducen la posibilidad de mejores convenios y/o alianzas con sus proveedores.

Poder de negociación de los compradores: Las ventas directas a sus clientes el otorgamiento de precios competitivos al eliminar los intermediarios. Para lograr la preferencia de sus clientes hace grandes esfuerzos y presta especial atención en la calidad.

HERRAMIENTAS DE LA POSICION FIJA

Page 5: Fabrica De Herramientas

MODELO FUERZAS DE PORTER La rivalidad entre los competidores: Generar ahorro

en procesos y bajos precios son la base de una estrategia exitosa frente a competencias NACIONALES Y EXTERNAS (como CHESCO, STANLEY, HISSA TOOLS, PROTO, ANDINA)

Amenaza de entrada de nuevos competidores: Este mercado permite que existan competidores que pueden ingresar (importaciones o nuevas empresas nacionales) superando la empresa en aspectos como el músculo financiero necesario para competir, capacidad de producción que permita la disminución de costos por volumen y alianzas con proveedores.

Page 6: Fabrica De Herramientas

MODELO FUERZAS DE PORTER Amenaza de ingreso de productos sustitutos: El

mercado de las herramientas manuales podría tener sustitutos como herramientas eléctricas y/o neumáticas, sin embargo el mercado objetivo al que van dirigidos estos productos (uso doméstico y pequeños talleres) continuarían en un alto porcentaje con el uso de las herramientas manuales debido a su economía, versatilidad y practicidad.

Page 7: Fabrica De Herramientas

ESTRATEGIAS GENERICAS

Liderazgo en costosLiderazgo en costos (Guerra de precios)(Guerra de precios)

APLICA, Ya que con la baja APLICA, Ya que con la baja tecnología que se tiene se puede tecnología que se tiene se puede

seguir compitiendo en el mercado seguir compitiendo en el mercado domestico y Ferreterías.domestico y Ferreterías.

DiferenciaciónDiferenciación (Tecnología, diseño)(Tecnología, diseño)

NO APLICA, porque es un producto NO APLICA, porque es un producto regular de acuerdo al mercado regular de acuerdo al mercado objetivo, adicional a eso no se objetivo, adicional a eso no se

cuenta con la tecnología suficiente cuenta con la tecnología suficiente para innovar dicho producto para innovar dicho producto

Centrado en costosCentrado en costos(Clientes especiales)(Clientes especiales)

NO APLICA, Ya que la tecnología con NO APLICA, Ya que la tecnología con la que se cuenta no satisfacería esa la que se cuenta no satisfacería esa

demanda y no es el mercado demanda y no es el mercado objetivo objetivo

Diferenciación Centrada Diferenciación Centrada NO APLICA, cambiaria la razón de NO APLICA, cambiaria la razón de

ser de la empresa y el mercado ser de la empresa y el mercado objetivo cautivo quedaría objetivo cautivo quedaría

desatendidodesatendido

COSTOS DIFERENCIACION

MERCADOAMPLIADO

MERCADOREDUCIDO

Page 8: Fabrica De Herramientas

CADENA DE VALOR

Gestión Humana

Compras Almace-naje

Empaque

Procesos Primarios

Procesos y Tecnología

V A L O R

V A L O R

Gestión Estratégica

Contabilidad y Finanzas

Generación de

DemandaVentas Despacho y

Ruteo

Procesos de Apoyo

Produ-cción

Page 9: Fabrica De Herramientas

Fortalezas• Fidelización que se alcanza con los clientes habituales.• Herramientas de buena calidad con equipos de baja tecnología.• Sus precios bajos debido a la supresión de intermediarios.

Debilidades• Depende del proveedor de un único proveedor de la barra de

acetatos.• La tecnología utilizada no permite desarrollar variedad de

herramientas e incursionar en nuevos mercados.

DOFA

Page 10: Fabrica De Herramientas

Oportunidades• Incursionar en nuevos mercados geográficos del mismo nivel para

sus productos actuales.• Alianza con otra compañía que permita diversificar su portafolio

utilizando el nombre de su marca.

Amenazas• Empresas con alta tecnología y mayor capacidad de producción.• La apertura económica que genera la importación de productos.• Bajos precios ofrecidos por los almacenes de grandes superficies.