evaluación del sistema de información en salud a nivel regional en el perú marco de referencia,...

26
Evaluación del Sistema de Evaluación del Sistema de Información en Salud a Información en Salud a nivel Regional en el Perú nivel Regional en el Perú Marco de Referencia, propuesta metodológica y Marco de Referencia, propuesta metodológica y momentos de desarrollo momentos de desarrollo Lima, Febrero 2009 Lima, Febrero 2009 E valuation

Upload: eutropio-villano

Post on 26-Jan-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • Diapositiva 1
  • Evaluacin del Sistema de Informacin en Salud a nivel Regional en el Per Marco de Referencia, propuesta metodolgica y momentos de desarrollo Lima, Febrero 2009
  • Diapositiva 2
  • Necesidad de sistemas de informacin para el monitoreo y evaluacin de las metas de salud Nuestra comprensin de los sistemas de salud se ha visto dificultada por la fragilidad de los sistemas de informacin sistemtica y por la insuficiente atencin prestada a las investigaciones Gro Brundtland Mejorar el desempeo de los sistemas de salud. Informe sobre la salud en el mundo 2000. Ginebra, Junio 2000
  • Diapositiva 3
  • Paris 21 (OCDE, 1999) http://www.paris21.org/ RHINO, 2000 http://www.rhinonet.org/ Health Metrics Network (OMS, 2002 Todos cuentan) http://www.who.int/healthmetri cs/en/
  • Diapositiva 4
  • Red de la Mtrica de Salud (HMN) Una alianza mundial que trabajar para aumentar la disponibilidad y utilizacin de informacin en salud oportuna y fiable en los pases en desarrollo y a nivel mundial. Establecida sobre la premisa de que mejor informacin en salud significa mejor toma de decisiones y, por consiguiente, mejor salud para todos.
  • Diapositiva 5
  • Determinantes del desempeo del Sistema de informacin Determinantes de comportamiento, que incluyen los conocimientos, habilidades, actitudes, valores y motivacin de las personas que recogen y utilizan datos Determinantes Tcnicos, que incluyen el diseo, tecnologa, metodologas, procedimientos, herramientas, instrumentos del Sistema, Determinantes organizacionales/ambientales, que incluyen estructura, roles, funciones y responsabilidades, as como la cultura de informacin, de los principales actores y usuarios en cada nivel del sistema de salud
  • Diapositiva 6
  • Determinantes tcnicos Determinantes de comportamiento Determinantes organizacionales Mejor desempeo del sistema de salud Mejor estado de salud Resultados esperado Informacin mejorada Desempeo del Sistema: Buena calidad y uso apropiado Entradas (inputs) Medicin del SIS estrategias e intervenciones MARCO PRISM del desempeo del sistema de informacin
  • Diapositiva 7
  • Situacin de los Sistemas de Informacin. Per, 1995 El sistema de informacin se caracteriza por un desarrollo emprico, aislado y con poca direccin; con proliferacin de islas de automatizacin en distintas dependencias centrales y descentralizadas, con sistemas tcnicamente incompatibles y faltos de interfases, con muchas aplicaciones, precarias duplicadas y de alcance limitado cuyo producto son Bases de datos locales, pequeas, desarticuladas y desarrolladas con tecnologa obsoleta que redundan en informacin tarda y de poca calidad Arthur Andersen 1995 Situacin de los Sistemas de Informacin MINSA
  • Diapositiva 8
  • Situacin de las Estadsticas vitales y de salud de los pases OPS (2004 2005): Diagnstico de la situacin de las estadsticas vitales y de salud 26 pases de las Amricas Cuatro grupos, clasificados segn indicadores seleccionados de cobertura y calidad.
  • Diapositiva 9
  • Pases segn la situacin de rendimiento de sus sistemas de informacin y estadsticas vitales 1.Estados Unidos (EUA), Cuba (CUB), Uruguay (URU), Chile (CHI), Argentina (ARG), Barbados (BAR), y Costa Rica (CRI); 2.Trinidad y Tobago (TRI), San Vicente y las Granadinas (SVC), Bahamas (BAH), Brasil (BRA), Guatemala (GUA), Panam (PAN) y Mxico (MEX); 3.Colombia (COL), El Salvador (ELS), Ecuador (ECU), Venezuela (VEN) y Nicaragua (NIC); 4.Repblica Dominicana (RDO), Paraguay (PAR), Belice (BEL), Bolivia (BOL), Per (PER) y Honduras (HON)
  • Diapositiva 10
  • Caractersticas del Grupo 4 Repblica Dominicana, Paraguay, Belice, Bolivia, Per, Honduras Estadsticas vitales Nivel bajo de cobertura; Casi inexistencia de evaluacin de cobertura y calidad; Percepcin negativa de productores sobre el sistema; Escasa capacitacin y menor acceso a normas; Inexistencia de comits interinstitucionales y programas de fortalecimiento. Estadsticas morbilidad y recursos No existe anlisis a nivel general y menos a nivel de una serie histrica o niveles regionales. Percepcin negativa de productores sobre el sistema. Inexistente capacitacin Poca respuesta a evaluacin Casi nula presencia de comits interinstitucionales y mecanismos de fortalecimiento.
  • Diapositiva 11
  • Objetivo general y especficos en la evaluacin de los sistemas de informacin 1.Estimar el nivel de desempeo del sistema y las caractersticas de sus determinantes organizacionales, tcnicos y de comportamiento. 2.Establecer un diagnstico de sus recursos y capacidades (humanas, materiales y financieras). 3.Determinar el estado de los indicadores de rendimiento y gestin de los sistemas de informacin. 4.Definir un conjunto de estrategias y plan de accin local para la mejora de los sistemas de informacin a nivel regional.
  • Diapositiva 12
  • Momento 1 (Procesos) Nacional Regional Red/MR Componentes del sistema de informacin Metodologia: Entrevistas expertos Herramienta: HMN Momento 2 (Estructura) Componentes del sistema de informacin Metodologia: Entrevistas expertos Herramienta: HMN Recursos del sistema de informacion Metodologia: Autodiagnostico por niveles (formularios web) : individual Datos personales Red/ Mred Datos recursos (equipos, soft) - Indicadores gestion estadist. Herramienta: SIRSA Momento 3 (Resultados) Capacidades de RRR.HH. Metodologia: Muestra Redes/MR Herramienta: OBAT + Indicadores de Rendimiento del Sistema Metodologia: Muestra Redes/MR Herramientas PRISM e Indicadores de Gestion estadistica Peru Definicin de estrategias y Planes de accin (Local) del Sistema de informacin en salud Plan Estratgico (Regional) Programas de desarrollo de capacidades Programas de certificacin y mejora continua de calidad Articulacin de Sistemas Nuevas metodologas Gestin del dato Momento 4
  • Diapositiva 13
  • Momento 1 Percepcin de los usuarios/actores relacionados al Sistema de Informacin
  • Diapositiva 14
  • HMN: Evaluacin de componentes del Sistema de Informacin Principios Diseminacin y uso Fuentes de datos Indicadores Contexto y recursos Proceso de informacin Herramientas Productos de informacin Proceso Meta del HMN Aumentar la disponibilidad, accesibilidad, calidad y uso de la informacin en salud que son fundamentales para la toma de decisiones a niveles nacional, regional y local Componentes y estndares del sistema de informacin en salud Plan de trabajo para la implementacin
  • Diapositiva 15
  • Herramienta de diagnostico de HMN Seis categoras 244 items Calificadas mediante valores ordinales: 3 = Muy aceptable 2 = Aceptable 1 = Presente, pero insuficiente 0 = Totalmente insuficiente
  • Diapositiva 16
  • Momento 2 Auto diagnstico de recursos y rendimiento del Sistema de Informacin http://www.proyectosalud.net/rrhh/
  • Diapositiva 17
  • Momento 3 Indicadores de gestin y rendimiento del sistema de informacin y estadstica
  • Diapositiva 18
  • Medicin de capacidades, desempeo y necesidades segun niveles del Sistema de Informacin Evaluacin del Sistema de Informacin en Salud Regional (HMN) Estadsticas de Hechos vitales (Herramientas 8 y 9) Evaluacin del sistema de informacin rutinaria en salud MINSA Listado de verificacin (Herramienta 1) - Administracin (Herramienta 3) DIRESA Vista Panormica y Perfil del Sistema (Herramienta 10) Organizacin y comportamiento (OBAT) (Herramienta 2) RED Difusin y uso (Herramienta 7) Transmisin de datos (Herramienta 5) MICRORED Difusin y uso (Herramienta 7) Transmisin de datos (Herramienta 5) CENTRO DE SALUD Difusin y uso (Herramienta 6) Transmisin de datos (Herramienta 5) Calidad de datos (Herramienta 4) Herramienta 1: Lista de verificacion de los establecimientos Herramienta 3: Evaluacin de la administracin del sistema Herramienta 2: Cuestionario de evaluacin organizacional y del comportamiento (OBAT) Herramienta 4: Calidad de los datos Herramienta 5: Transmisin de datos Herramienta 6 y 7: Difusion y Uso de informacin (EE.SS y Red/MR) Herramienta 8 y 9: Estadisticas de Hechos Vitales (Nac. y Def.) Herramienta 10: Vista panormica del Sistema de Informacin Rutinaria en Salud (SIRS) Perfil del sistema
  • Diapositiva 19
  • OBAT: Competencias de los RR.HH. del Sistema de Informacion Factores organizacionales y de comportamiento de los RR.HH del Sistema de Informacion Rutinario
  • Diapositiva 20
  • Indicadores de Gestin y rendimiento estadstico
  • Diapositiva 21
  • Cumplimiento de estndares en la prestacin de programas estratgicos de salud
  • Diapositiva 22
  • Muestra de registros, establecimientos de salud y RR.HH. del Sistema de Informacin Hospitales autorepresentados 50% de las Microrredes ( 65 CS) Diagnostico con minimo 195 operadores relacionados a sistemas de informacin en salud : Cultura estadistica Entrevista a 65 jefes de microrredes: Toma de Decisiones Revisin de 5,600 prestaciones (recuperativas y preventivas: CRED, PF, CPN ): Calidad tcnica, cumplimiento de estndares
  • Diapositiva 23
  • Momento 4 Devolucin de resultados y definicin de estrategias para la mejora de los sistemas de informacin a nivel local.
  • Diapositiva 24
  • Factores Tcnicos Complejidad de la forma de reportar, procedimientos Diseo del SIS Software computacional Complejidad TI Factores de Comportamiento Nivel de conocimiento del contenido de las formas del SIS Habilidad de reconfirmar la calidad de datos Resolucin de problemas para las tareas del SIS Competencia en las reas del SIS Niveles de confianza para las tareas del SIS Motivacin Factores Organizacionales Funciones de administracin crtica y necesidades de informacin Gerencia Planeacin Disponibilidad de recursos Capacitacin Supervisin Presupuesto Distribucin de la informacin Promocin de la cultura de la informacin Determinantes del SIS Procesos SIRS Recoleccin de datos Transmisin de datos Procesamien to de datos Anlisis de datos Presentacin de datos Verificacin de datos Retroaliment acin Desempe o del sistema de salud mejorado Estado de salud mejora do Desempeo mejorado del SIRS Calidad de datos Uso de la informacin PROCESOSSALIDASRESULTADOS ENTRADAS IMPACTO Marco de Conceptual PRISM
  • Diapositiva 25
  • Productos de la evaluacin Registro de personal de los sistemas de estadstica e informacin, Inventario de recursos del sistema de informacin, Propuesta de estrategias y plan de accin local. Evaluacin del sistema de estadstica e informacin: Percepcin de usuarios (nivel nacional/regional) Capacidades de recursos humanos (nivel microredes) Indicadores de rendimiento del sistema (nivel microredes)
  • Diapositiva 26
  • Desarticulado Sistemas paralelos Heterogneo en sus registros Discrepancia en datos Deficiente en estndares Personal no capacitado Acceso limitado y vertical No confiable No oportuno Sin deteccin de necesidades de informacin Excesivo centralismo Sin informacin del sector privado Se desconoce su utilidad Desarrollo desigual Actual Sistema de Informacin en Salud Sistema nico, integrador, moderno, flexible, confiable, oportuno, dinmico. Administra datos, informacin, conocimiento. Mide equidad, calidad, proteccin financiera. Orienta la gestin Respalda objetivos de los Planes de Salud Integra Estadsticas de produccin, epidemiolgica, costos. Integra a la medicina privada. Enfatiza en el acceso, difusin, uso y cobertura de la informacin. Respalda procesos de toma de decisiones, en los niveles de rectora, gestin de programas, gestin de servicios, y la poblacin en general Permite la comparacin nacional e internacional Estimula la participacin ciudadana Favorece la democratizacin de la salud Cambios en el Sistema de Informacin en Salud La transformacin del Sistema de Informacin en Salud Futuro Sistema de Informacin en Salud