evaluaciÓn de la seguridad estructural de edificios
Embed Size (px)
TRANSCRIPT


EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
DE EDIFICIOS
CIUDAD DE MÉXICO A 18 DE OCTUBRE DE 2021
Ejemplos de captura de informaciónInspección rápida (Nivel 1)
Subdirección de Riesgos EstructuralesSubdirección de Vulnerabilidad Estructural

INFORMACIÓN GENERAL
Nombre del inmueble:
Calle y número: Colonia:
Formato de captura de datos para evaluación estructural
actualización del formato: junio 2018
Fecha:
Pueblo o ciudad: Delegación/Municipio: Estado:
Código postal:
Referencias:
Coordenadas: ( _________________ N, _________________ O, __________ msnm)
Contacto: nombre, cargo, correo-e: Teléfono: +( )
(entre calles "A" y "B", un sitio notable, etc.)
Uso
:
Vivienda
Oficinas
Comercio
Escuela
Otro:_______________________________
Desocupada
Hospital
Iglesia
Reunión (cine/estadio/salón)
Industrial (fábrica/bodega)
Número total de niveles, n = _______
Número de sótanos: _______
Pisos para estacionamiento: _______
Número ocupantes: _______
de construcción: ________
de daño severo: ________
de rehabilitación: _______
Planicie
Ladera de cerro
Rivera río/lago
Fondo de valle
Depósitos lacustres
Costa
To
po
gra
fía:
SISTEMA ESTRUCTURAL
Marcos de acero
Marcos de concreto
Columnas y losa plana
(sin vigas)
Uso de contravientos
Muros de concreto
Muros de carga de mampostería
Marcos y muros diafragma
Muros de adobe o bahareque
Muros de madera, lámina, otros
La dirección X es paralela a la fachada, indicar X,Y en el croquis
Confinada
Refuerzo interior
Simple
Muros de mampostería Sistema de piso
Losa maciza
Losa reticular
Vigueta y bovedilla
No se sabe
Zapatas aisladas
Zapatas corridas
Cimiento de piedra
Losa de cimentación
Cimentación
Cajón
Pilotes / pilas
No se sabe
Igual al de piso
Lámina
Teja
Otro:_________
Sistema de techo
Bloque concreto 20x40 cm
Tabique arcilla (ladrillo)
Tabique hueco de arcilla
Tabicón de concreto
Asimetría por muros, cubos, cargas
Grandes aberturas, entrantes/salientes
Geometría irregular en planta "L", "T", "H"
Posición del edificio en la manzana: Esquina Medio AisladoVULNERABILIDAD
Irre
gu
lar
en
Pla
ntaPlanta baja de doble altura
Muros no llegan a la cimentación
Planta baja flexible
Columna corta
Irre
gu
lar
en
Ele
vació
n
Grandes masas en pisos superiores
Reducción brusca de pisos superioresSeparación edificio vecino: _____ cm
Col
apso
Grie
tas
cort
ante
Grie
tas
flexi
ón
Apl
asta
mie
nto
Pan
deo
barr
as
Pan
deo
plac
as
Fal
la s
olda
dura
Columnas
Trabes
Concreto
Mampost.Mur
o
______ mm ______ cm
______ mm ______ cm
______ mm ______ cm
______ mm ______ cm
Grietas en el terreno
Hundimientos: __________ cm
Inclinación del
edificio: ________ %
Geotécnicos:
EVALUACIÓN DE DAÑOS
Otros daños: Vidrios Acabados Plafones Fachadas Bardas y pretiles Cubos (escalera/elevador ) Instalaciones
Colapso
Grietas máx:______mm
Flecha máx:_______cm
Losas: Anc
ho m
áxim
o
de g
rieta
(m
m)
Sep
arac
ión
de
estr
ibos
(cm
) No. de columnas (o muros) daño severo = _______ (colapso, aplastamiento, pandeo, grietas > 2 mm)
Entrepiso crítico (más débil y/o más dañado):
Total de columnas (muros) en el entrepiso =______
NIVEL DE DAÑO DE LA ESTRUCTURA
Colapso total Daño severo
Daño medio
Daño ligeroConexiones: Falla
Planos:CROQUIS DEL INMUEBLE Arquitectónico Estructural Mem. Calc. Constancia Seg. Estr.
(Marcar el Norte) N
Colapso parcial
Dimensiones:
Frente X = _______ m
Fondo Y = _______ m
Año de:
Elevador
Escalera de emergencia
Otras características: Mantenimiento: Zona de seguridad: Sistema contra incendio: Cisterna/tinacos: m³
X , Y en X , Y
Datos geométricos
Altura PB = ______
Altura tipo = ______
# Col X = ______
# Col Y = ______
cm
cmClaro prom X = ______
Claro prom Y = ______
Núm. CV/MD = ______
Núm CV/MD = ______
cm
cm
Secciones
Columna prom:
Trabe prom:
b=____ h=____ cm
b=____ h=____ cm
dimensiones
[], I, H, O[], I, H
Concr. Lx=_____ m Ly=_____ m t=_____ cm
Mamp. Lx=_____ m Ly=_____ m t=_____ cm
Posición cubos escalera/elevadores: Esquina Borde Centro
Con refuerzo horizontal
CV = ContraVenteo, MD = Muro diafragma t = espesor sin recubrimiento, L = long total
Características
hidráulicas:Alcantarilla pluvial, distancia: ______ m
Vaso regulador (presa) dist: _______ m
Cabeza de atarjea / termina tubería
(no hay pozos de ventilación calle arriba)
Año inundación más severa: __________
Altura inundación sobre el nivel de piso: _____ m
En papel para fotocopiar y repartir

Ejemplo 1:
Edificio habitacional

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
Ubicación del edificio
Avenida Sur
Cal
le o
rie
nte

INFORMACIÓN GENERAL
Nombre del inmueble:
Calle y número: Colonia:
Formato de captura de datos para evaluación estructural
actualización del formato: junio 2018
Fecha:
Pueblo o ciudad: Delegación/Municipio: Estado:
Código postal:
Referencias:
Coordenadas: ( _________________ N, _________________ O, __________ msnm)
Contacto: nombre, cargo, correo-e: Teléfono: +( )
(entre calles "A" y "B", un sitio notable, etc.)
Uso
:
Vivienda
Oficinas
Comercio
Escuela
Otro:_______________________________
Desocupada
Hospital
Iglesia
Reunión (cine/estadio/salón)
Industrial (fábrica/bodega)
Número total de niveles, n = _______
Número de sótanos: _______
Pisos para estacionamiento: _______
Número ocupantes: _______
de construcción: ________
de daño severo: ________
de rehabilitación: _______
Planicie
Ladera de cerro
Rivera río/lago
Fondo de valle
Depósitos lacustres
Costa
To
po
gra
fía:
Dimensiones:
Frente X = _______ m
Fondo Y = _______ m
Año de:
Elevador
Escalera de emergencia
Otras características: Mantenimiento: Zona de seguridad: Sistema contra incendio: Cisterna/tinacos: m³
Características
hidráulicas:Alcantarilla pluvial, distancia: ______ m
Vaso regulador (presa) dist: _______ m
Cabeza de atarjea / termina tubería
(no hay pozos de ventilación calle arriba)
Año inundación más severa: __________
Altura inundación sobre el nivel de piso: _____ m
28 agosto 2020 19.314839 -99.174335
Unidad habitacional Ficticia
✓

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
Uso

INFORMACIÓN GENERAL
Nombre del inmueble:
Calle y número: Colonia:
Formato de captura de datos para evaluación estructural
actualización del formato: junio 2018
Fecha:
Pueblo o ciudad: Delegación/Municipio: Estado:
Código postal:
Referencias:
Coordenadas: ( _________________ N, _________________ O, __________ msnm)
Contacto: nombre, cargo, correo-e: Teléfono: +( )
(entre calles "A" y "B", un sitio notable, etc.)
Uso
:
Vivienda
Oficinas
Comercio
Escuela
Otro:_______________________________
Desocupada
Hospital
Iglesia
Reunión (cine/estadio/salón)
Industrial (fábrica/bodega)
Número total de niveles, n = _______
Número de sótanos: _______
Pisos para estacionamiento: _______
Número ocupantes: _______
de construcción: ________
de daño severo: ________
de rehabilitación: _______
Planicie
Ladera de cerro
Rivera río/lago
Fondo de valle
Depósitos lacustres
Costa
To
po
gra
fía:
Dimensiones:
Frente X = _______ m
Fondo Y = _______ m
Año de:
Elevador
Escalera de emergencia
Otras características: Mantenimiento: Zona de seguridad: Sistema contra incendio: Cisterna/tinacos: m³
Características
hidráulicas:Alcantarilla pluvial, distancia: ______ m
Vaso regulador (presa) dist: _______ m
Cabeza de atarjea / termina tubería
(no hay pozos de ventilación calle arriba)
Año inundación más severa: __________
Altura inundación sobre el nivel de piso: _____ m
28 agosto 2020 19.314839 -99.174335
Unidad habitacional Ficticia
✓5
0040
198019851992
✓

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
18.5 m
12 m
Características de la estructura

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
Geometría del edificio


INFORMACIÓN GENERAL
Nombre del inmueble:
Calle y número: Colonia:
Formato de captura de datos para evaluación estructural
actualización del formato: junio 2018
Fecha:
Pueblo o ciudad: Delegación/Municipio: Estado:
Código postal:
Referencias:
Coordenadas: ( _________________ N, _________________ O, __________ msnm)
Contacto: nombre, cargo, correo-e: Teléfono: +( )
(entre calles "A" y "B", un sitio notable, etc.)
Uso
:
Vivienda
Oficinas
Comercio
Escuela
Otro:_______________________________
Desocupada
Hospital
Iglesia
Reunión (cine/estadio/salón)
Industrial (fábrica/bodega)
Número total de niveles, n = _______
Número de sótanos: _______
Pisos para estacionamiento: _______
Número ocupantes: _______
de construcción: ________
de daño severo: ________
de rehabilitación: _______
Planicie
Ladera de cerro
Rivera río/lago
Fondo de valle
Depósitos lacustres
Costa
To
po
gra
fía:
Dimensiones:
Frente X = _______ m
Fondo Y = _______ m
Año de:
Elevador
Escalera de emergencia
Otras características: Mantenimiento: Zona de seguridad: Sistema contra incendio: Cisterna/tinacos: m³
Características
hidráulicas:Alcantarilla pluvial, distancia: ______ m
Vaso regulador (presa) dist: _______ m
Cabeza de atarjea / termina tubería
(no hay pozos de ventilación calle arriba)
Año inundación más severa: __________
Altura inundación sobre el nivel de piso: _____ m
28 agosto 2020 19.314839 -99.174335
Unidad habitacional Ficticia
✓5
0040
198019851992
✓
✓18.512.0



300
100
Dimensiones en cm
Sube
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
26513 escalones de 19.2 cm
13 19.2 = 250 cm


S
300
765
puertas
puerta
pu
erta
s

S


S

S


S


EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
Material en muros

SISTEMA ESTRUCTURAL
Marcos de acero
Marcos de concreto
Columnas y losa plana
(sin vigas)
Uso de contravientos
Muros de concreto
Muros de carga de mampostería
Marcos y muros diafragma
Muros de adobe o bahareque
Muros de madera, lámina, otros
La dirección X es paralela a la fachada, indicar X,Y en el croquis
Confinada
Refuerzo interior
Simple
Muros de mampostería Sistema de piso
Losa maciza
Losa reticular
Vigueta y bovedilla
No se sabe
Zapatas aisladas
Zapatas corridas
Cimiento de piedra
Losa de cimentación
Cimentación
Cajón
Pilotes / pilas
No se sabe
Igual al de piso
Lámina
Teja
Otro:_________
Sistema de techo
Bloque concreto 20x40 cm
Tabique arcilla (ladrillo)
Tabique hueco de arcilla
Tabicón de concreto
Asimetría por muros, cubos, cargas
Grandes aberturas, entrantes/salientes
Geometría irregular en planta "L", "T", "H"
Posición del edificio en la manzana: Esquina Medio AisladoVULNERABILIDAD
Irre
gu
lar
en
Pla
ntaPlanta baja de doble altura
Muros no llegan a la cimentación
Planta baja flexible
Columna corta
Irre
gu
lar
en
Ele
va
ció
n
Grandes masas en pisos superiores
Reducción brusca de pisos superioresSeparación edificio vecino: _____ cm
X , Y en X , Y
Datos geométricos
Altura PB = ______
Altura tipo = ______
# Col X = ______
# Col Y = ______
cm
cmClaro prom X = ______
Claro prom Y = ______
Núm. CV/MD = ______
Núm CV/MD = ______
cm
cm
Secciones
Columna prom:
Trabe prom:
b=____ h=____ cm
b=____ h=____ cm
dimensiones
[], I, H, O[], I, H
Concr. Lx=_____ m Ly=_____ m t=_____ cm
Mamp. Lx=_____ m Ly=_____ m t=_____ cm
Posición cubos escalera/elevadores: Esquina Borde Centro
Con refuerzo horizontal
CV = ContraVenteo, MD = Muro diafragma t = espesor sin recubrimiento, L = long total
✓ ✓
✓
✓
✓
✓
250250
✓
✓

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
Longitud de muros
Longitud Lx Ly
m m m
1 10 2 20
2 3 2 6
3 5 2 10
4 6.5 1 6.5
5 2.5 2 5
6 2.6 2 5.2
7 2.9 2 5.8
8 3 2 6
9 2.2 2 4.4
10 3 1 3
11 3 1 3
12 1.6 2 3.2
13 1.6 4 6.4
14 3.2 2 6.4
15 1.5 1 1.5
16 1.4 2 2.8
17 1 4 4
18 1 2 2
19 1 2 2
20 0.8 2 1.6
21 1.4 1 1.4
22 0.95 4 3.8
Lx = 36.8Ly = 73.2
cantidadMuro
15
1616
X
Y
1717
1717
1818 19 19
20 2021
22

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
SISTEMA ESTRUCTURAL
Marcos de acero
Marcos de concreto
Columnas y losa plana
(sin vigas)
Uso de contravientos
Muros de concreto
Muros de carga de mampostería
Marcos y muros diafragma
Muros de adobe o bahareque
Muros de madera, lámina, otros
La dirección X es paralela a la fachada, indicar X,Y en el croquis
Confinada
Refuerzo interior
Simple
Muros de mampostería Sistema de piso
Losa maciza
Losa reticular
Vigueta y bovedilla
No se sabe
Zapatas aisladas
Zapatas corridas
Cimiento de piedra
Losa de cimentación
Cimentación
Cajón
Pilotes / pilas
No se sabe
Igual al de piso
Lámina
Teja
Otro:_________
Sistema de techo
Bloque concreto 20x40 cm
Tabique arcilla (ladrillo)
Tabique hueco de arcilla
Tabicón de concreto
Asimetría por muros, cubos, cargas
Grandes aberturas, entrantes/salientes
Geometría irregular en planta "L", "T", "H"
Posición del edificio en la manzana: Esquina Medio AisladoVULNERABILIDAD
Irre
gu
lar
en
Pla
ntaPlanta baja de doble altura
Muros no llegan a la cimentación
Planta baja flexible
Columna corta
Irre
gu
lar
en
Ele
va
ció
n
Grandes masas en pisos superiores
Reducción brusca de pisos superioresSeparación edificio vecino: _____ cm
X , Y en X , Y
Datos geométricos
Altura PB = ______
Altura tipo = ______
# Col X = ______
# Col Y = ______
cm
cmClaro prom X = ______
Claro prom Y = ______
Núm. CV/MD = ______
Núm CV/MD = ______
cm
cm
Secciones
Columna prom:
Trabe prom:
b=____ h=____ cm
b=____ h=____ cm
dimensiones
[], I, H, O[], I, H
Concr. Lx=_____ m Ly=_____ m t=_____ cm
Mamp. Lx=_____ m Ly=_____ m t=_____ cm
Posición cubos escalera/elevadores: Esquina Borde Centro
Con refuerzo horizontal
CV = ContraVenteo, MD = Muro diafragma t = espesor sin recubrimiento, L = long total
Longitud Lx Ly
m m m
1 10 2 20
2 3 2 6
3 5 2 10
4 6.5 1 6.5
5 2.5 2 5
6 2.6 2 5.2
7 2.9 2 5.8
8 3 2 6
9 2.2 2 4.4
10 3 1 3
11 3 1 3
12 1.6 2 3.2
13 1.6 4 6.4
14 3.2 2 6.4
15 1.5 1 1.5
16 1.4 2 2.8
17 1 4 4
18 1 2 2
19 1 2 2
20 0.8 2 1.6
21 1.4 1 1.4
22 0.95 4 3.8
Lx = 36.8Ly = 73.2
cantidadMuro
Longitud de muros
36.8 73.2 14

Levantamiento de daños

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
Equipo para la inspección
• Casco, botas de trabajo• Distintivos, credencial• Cinta métrica, distanciómetro• Plomada
• Libreta, bolígrafos y lapicero• Cámara fotográfica digital
(celular pero garantizar la carga de batería)

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
Daños en muros de fachada

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
Terreno y cimentación

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
Material en muros

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
Levantamiento de daños

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
Medición de grietas

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
Medición de grietas

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
Levantamiento de daños

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
Levantamiento de daños

Ejemplo 2:
Edificio de oficinas

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
Año de construcción = 1970
Un sótano, Planta baja,Tres pisos de estacionamiento y14 plantas tipo
1+3+14 = 18 pisos1 sótano
Ejemplo 2

ELEVADORES
11.2
11
8
Calle José Vasconcelos
F
10.24’
811.2
8
C
E
D’
D
B
A
10.5
21 3 4
5’
Sube
Baja
Sube
RAMPA
5 6
Dimensiones en m
28°
Muros
Muro
Muro
Muro
Muro
Muro
Muro
Pisos inferiores

Plantas tipo

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
Losa reticular, 40 cm de espesor
Ejemplo 2

SISTEMA ESTRUCTURAL
Marcos de acero
Marcos de concreto
Columnas y losa plana
(sin vigas)
Uso de contravientos
Muros de concreto
Muros de carga de mampostería
Marcos y muros diafragma
Muros de adobe o bahareque
Muros de madera, lámina, otros
La dirección X es paralela a la fachada, indicar X,Y en el croquis
Confinada
Refuerzo interior
Simple
Muros de mampostería Sistema de piso
Losa maciza
Losa reticular
Vigueta y bovedilla
No se sabe
Zapatas aisladas
Zapatas corridas
Cimiento de piedra
Losa de cimentación
Cimentación
Cajón
Pilotes / pilas
No se sabe
Igual al de piso
Lámina
Teja
Otro:_________
Sistema de techo
Bloque concreto 20x40 cm
Tabique arcilla (ladrillo)
Tabique hueco de arcilla
Tabicón de concreto
Asimetría por muros, cubos, cargas
Grandes aberturas, entrantes/salientes
Geometría irregular en planta "L", "T", "H"
Posición del edificio en la manzana: Esquina Medio AisladoVULNERABILIDAD
Irre
gu
lar
en
Pla
ntaPlanta baja de doble altura
Muros no llegan a la cimentación
Planta baja flexible
Columna corta
Irre
gu
lar
en
Ele
va
ció
n
Grandes masas en pisos superiores
Reducción brusca de pisos superioresSeparación edificio vecino: _____ cm
X , Y en X , Y
Datos geométricos
Altura PB = ______
Altura tipo = ______
# Col X = ______
# Col Y = ______
cm
cmClaro prom X = ______
Claro prom Y = ______
Núm. CV/MD = ______
Núm CV/MD = ______
cm
cm
Secciones
Columna prom:
Trabe prom:
b=____ h=____ cm
b=____ h=____ cm
dimensiones
[], I, H, O[], I, H
Concr. Lx=_____ m Ly=_____ m t=_____ cm
Mamp. Lx=_____ m Ly=_____ m t=_____ cm
Posición cubos escalera/elevadores: Esquina Borde Centro
Con refuerzo horizontal
CV = ContraVenteo, MD = Muro diafragma t = espesor sin recubrimiento, L = long total
✓ ✓
✓
✓
✓
350300
✓
✓✓
✓

3 líneas de columna en X5 líneas de columna en Y
¿35=15?
Y
X
No, son realmente:13 columnas en el nivel
Claro promedio en X:
(10.5+11)/2 = 10.75 m
Claro promedio en Y:
(8+8+11.2+8)/4 = 8.8 m

SISTEMA ESTRUCTURAL
Marcos de acero
Marcos de concreto
Columnas y losa plana
(sin vigas)
Uso de contravientos
Muros de concreto
Muros de carga de mampostería
Marcos y muros diafragma
Muros de adobe o bahareque
Muros de madera, lámina, otros
La dirección X es paralela a la fachada, indicar X,Y en el croquis
Confinada
Refuerzo interior
Simple
Muros de mampostería Sistema de piso
Losa maciza
Losa reticular
Vigueta y bovedilla
No se sabe
Zapatas aisladas
Zapatas corridas
Cimiento de piedra
Losa de cimentación
Cimentación
Cajón
Pilotes / pilas
No se sabe
Igual al de piso
Lámina
Teja
Otro:_________
Sistema de techo
Bloque concreto 20x40 cm
Tabique arcilla (ladrillo)
Tabique hueco de arcilla
Tabicón de concreto
Asimetría por muros, cubos, cargas
Grandes aberturas, entrantes/salientes
Geometría irregular en planta "L", "T", "H"
Posición del edificio en la manzana: Esquina Medio AisladoVULNERABILIDAD
Irre
gu
lar
en
Pla
ntaPlanta baja de doble altura
Muros no llegan a la cimentación
Planta baja flexible
Columna corta
Irre
gu
lar
en
Ele
vació
n
Grandes masas en pisos superiores
Reducción brusca de pisos superioresSeparación edificio vecino: _____ cm
X , Y en X , Y
Datos geométricos
Altura PB = ______
Altura tipo = ______
# Col X = ______
# Col Y = ______
cm
cmClaro prom X = ______
Claro prom Y = ______
Núm. CV/MD = ______
Núm CV/MD = ______
cm
cm
Secciones
Columna prom:
Trabe prom:
b=____ h=____ cm
b=____ h=____ cm
dimensiones
[], I, H, O[], I, H
Concr. Lx=_____ m Ly=_____ m t=_____ cm
Mamp. Lx=_____ m Ly=_____ m t=_____ cm
Posición cubos escalera/elevadores: Esquina Borde Centro
Con refuerzo horizontal
CV = ContraVenteo, MD = Muro diafragma t = espesor sin recubrimiento, L = long total
35030035
10.758.8
90 11035 75
21 20

Ejemplo 3:
Vivienda de mampostería

AutomatizadoForma en internet:➔ PC, tablet, celular

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
Ejemplo de vivienda

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
Sube
300150
900
390
75
250
160
300
Baja
460
72 156 156
650
156
60
100
PLANTA ALTAPLANTA BAJA
12
6
Tabique hueco de arcilla
A CB
300150A CB
1
2
3 3
4
5
67
2
2
2
24
Geometría y dimensiones
Planta 4.610 mAltura = 250 cm
DAÑADO EN 1999Lx = 4.6 mLy = 25 m
Dimensiones en cm
Y
X

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL
PLANTA ALTA
PLANTA BAJA
Levantamiento de daños
Grietas de 30 mm