estudioindependiente11

11
Xhel-Ha Rivera Ontiveros 4 de agosto de 2009

Upload: xhel27

Post on 22-Jun-2015

561 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Es una presentación sobre el Estudio Independiente y el Uso de Tecnologías en el aula.

TRANSCRIPT

Page 1: Estudioindependiente11

Xhel-Ha Rivera Ontiveros

4 de agosto de 2009

Page 2: Estudioindependiente11
Page 3: Estudioindependiente11

Para las instituciones educativas que se siguen basando en el sistema

tradicionalista, el trabajo académico gira alrededor del profesor, y el alumno

funge únicamente como receptor de órdenes e información.

Page 4: Estudioindependiente11

Se concibe erróneamente la idea de que sólo en el salón de clases y bajo la supervisión del profesor, el alumno

aprenderá.

Page 5: Estudioindependiente11

Si llega ha haber actividades extraescolares, éstas siempre deberán

ser sugeridas y supervisadas por el profesor.

Page 6: Estudioindependiente11

Finalmente, en la evaluación se contemplarán las tareas realizadas durante el curso sin que el alumno

realmente conozca y se haga consciente se sus errores y sus

aciertos.

Page 7: Estudioindependiente11

Es un proceso dirigido hacia el autocontrol y autoevaluación

Sugiere que el alumno se apropie de su propio conocimiento

Propicia el aprendizaje autónomo a través de la reflexión personal, la originalidad y la creatividad

El alumno se hace responsable de su formación

El alumno aprende no sólo en la escuela sino en diferentes áreas y dimensiones del saber

Es la incorporación de información, tecnologías, modelos de organización y marcos normativos y legales

Page 8: Estudioindependiente11

Capacidades para:1. Establecer contacto2. Comprender por sí mismos fenómenos y textos3. Planear por sí mismos acciones y soluciones4. Ejercitar actividades por sí mismos, poder

manejar información mentalmente5. Mantener por sí mismos la motivación para la

actividad y el aprendizaje

Page 9: Estudioindependiente11

El material y el contenido a aprender: Que sea significativo y que no arbitrario ni confuso

Conocimientos previos: Que el alumno disponga del bagaje indispensable para seleccionar esquemas de análisis pertinentes, aplicarlos a nuevas situaciones, revisarlos, modificarlos, etc.

Motivación: Los alumnos deben sentirse motivados para abordar nuevos aprendizajes

Infraestructura: Se debe centrar en el aprendizaje y no en la enseñanza (esto puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar)

Page 10: Estudioindependiente11

Existen diferentes aportaciones al respecto: Tanto la interacción maestro-alumno como

alumno-alumno es clave para el proceso enseñanza aprendizaje

El más importante aspecto de la interacción es cuando el alumno se enfrenta al material a dominar

Para que la educación a distancia realmente promueva el aprendizaje de alto nivel cognitivo, se debe generar interacción entre el profesor, el alumno y entre los estudiantes

Page 11: Estudioindependiente11

Fin