postgrado en branded content y transmedia storytelling (inesdi) ediciÓn barcelona
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Programa de la edición en Barcelona del Postgrado en Branded Content y Transmedia Storytelling (INESDI).TRANSCRIPT

Vers
Versión 18 noviembre 2013
Postgrado en Branded Content y Transmedia Storytelling
I edición Barcelona PRESENTACIÓN ¿Por qué el Branded Content se ha convertido en uno de los términos de moda? ¿Por qué tiene sentido que las marcas produzcan contenido con su ADN en el que su logo no tenga tanto protagonismo? ¿Cómo es el proceso de producción de contenido por parte de las marcas y qué agentes se juntan en él? ¿Cuáles son las mejores estrategias para cumplir objetivos a través del contenido? ¿Podemos entretener mientras nuestro mensaje cala en la audiencia? El Postgrado en Branded Content y Transmedia Storytelling de INESDI está planteado para dar respuesta a éstas y otras muchas preguntas. Por Branded Content entendemos aquellos contenidos de entretenimiento o informativos financiados por las marcas (de manera global o parcial) y que tienen interés o relevancia para el público. Son comunicaciones que van ligadas a lo que la marca quiere mostrar unidas a lo que su target (o público aspiracional) quiere ver. Es, por tanto, una forma de publicidad que no interrumpe al espectador mientras está consumiendo otro contenido sino que es buscada directamente por éste. El Branded Content sirve: -‐ Para desatascar el saturado formato publicitario tradicional. -‐ Para ser más creíbles. -‐ Para hacer publicidad de una manera de verdad efectiva. -‐ Para comunicarse con los clientes. -‐ Para crear lazos entre el usuario y los productos de la marca. Según Forrester, Branded Content es “el contenido que es desarrollado o curado por una marca para aportar al consumidor valor añadido como el entretenimiento o la educación. Está diseñado para construir reputación de marca y afinidad, no para vender productos o servicios. No es un anuncio pagado, un patrocinio o un product placement“. Las iniciativas Transmedia, por su parte, construyen universos narrativos dando un importantísimo papel a los consumidores. Cada acción suma a lo que la marca quiere contar pero a su vez éstas acciones pueden ser consumidas independientemente, teniendo sentido por sí mismas.

Vers
Versión 18 noviembre 2013
Los viejos modelos publicitarios tienen cada vez menos sentido en una sociedad hiperconectada, dispersa y tan fragmentada. Los bombardeos publicitarios son cada vez más molestos y los consumidores buscan vivir experiencias y marcas que les aporten algo útil en su vida. El estudio Meaningful Brands de Havas Media mide la fortaleza de las marcas a través de los beneficios que éstas aportan a nuestras vidas. Lo hace midiendo el impacto de los beneficios de las marcas junto con su impacto en 12 áreas de bienestar (salud, felicidad, relaciones, comunidad, finanzas...).
Con una escala de 700 marcas, más de 134.000 consumidores y 23 países, los
principales learnings que Meaninful Brands refleja son:
-‐ Que la confianza en las marcas en todo el mundo ha ido cayendo durante las últimas tres décadas. -‐ Que las relaciones largas entre personas y marcas están rotas. -‐ Que gran parte de la confianza, el respeto y la lealtad que la gente tenía en muchas marcas se ha perdido. -‐ Que, además, las marcas no están dando a la gente lo que éstos quieren. Sin embargo, están tratando de ofrecer lo que siempre lo han hecho: la misma combinación de más rápido/más grande/más nuevo. -‐ Que, mientras, el mundo anhela que las marcas sean útiles y que mejoren el bienestar de vida de las personas de una manera tangible, significativa y satisfactoria. -‐ Que a la mayoría de la gente todavía no le importaría si más del 73% de las marcas dejaran de existir. ¿QUÉ APRENDERÁS?
• Qué es Branded Content y sus diferencias con Product Placement y patrocinios. • Cómo crear una estrategia de contenidos eficiente. • Cómo es el nuevo consumidor y qué demanda para atraer su atención. • Cómo medir las acciones asociadas a los contenidos de marca. • Cuáles son las métricas y las herramientas imprescindibles. • Todos los aspectos legales a tener en cuenta en el desarrollo de una acción de
Branded Content. • Los mejores casos prácticos del mundo analizados por los mejores
profesionales del sector. • Las mejores experiencias profesionales de la mano de los representantes de las
empresas más punteras de España en la creación de contenidos. • Quiénes son todos los agentes implicados en el proceso de creación de un
Branded Content (anunciante, agencia, productora, cadena…) y la labor de cada uno de éstos.
• Cómo definir unos objetivos y los indicadores clave de rendimiento (KPI). • Prácticas autoconclusivas en cada clase en la que los profesionales corregirán a
los alumnos un ejercicio expuesto ligado a la teoría expuesta previamente.

Vers
Versión 18 noviembre 2013
A QUIÉN VA DIRIGIDO Y SALIDAS PROFESIONALES El Postgrado en Branded Content, Marketing de contenidos y Transmedia Storytelling de INESDI está especialmente diseñado para estos perfiles, los cuales se convierten también en salidas profesionales para sus alumnos:
• Reciclaje profesional de profesionales en entornos publicitarios, audiovisuales o de producción de contenidos.
• Departamentos de marketing. • Productoras de contenido. • Agencias de publicidad. • Productoras audiovisuales. • Cadenas de TV. • Start-‐ups relacionadas con el marketing. • Empresas especializadas en comunicación online. • Departamentos de comunicación. • Autónomos o freelances que precisen una diferenciación en su catálogo de
servicios. • Consultoría de nuevos modelos.
PROGRAMA Inicio: Junio 2014 Días Semanales: 2 días semanales de 18:30 a 21:30pm (sesiones de 3 horas) Horas totales: 120h (39 sesiones + 1 masterclass) Director académico: Eduardo Prádanos
Total módulos: 4 Módulo Nombre módulo Horas (S) Módulo 1: Introducción y marco teórico 33 Módulo 2: Branded Content 27 Módulo 3: Transmedia Storytelling 42 Módulo 4: Social Media 18 Presentación del proyecto fin de Postgrado
––––––––––––––
Total horas: 120 h

Vers
Versión 18 noviembre 2013
Módulo 1: Introducción y marco teórico Imparten: Eduardo Prádanos, Jordi Guix, Arnau Gifreu, Lau Delgado, Oriol Ibars y Ferran Clavell. Sesión 1.1 ● Bienvenida del director del curso y presentación (Eduardo Prádanos)
• Glosario de términos • Contenido • Exposición de la metodología del proyecto fin de curso.
Sesión 1.2 ● #TransBrandedContent (Eduardo Prádanos)
• Introducción al Transmedia • Introducción al Branded Content • #Transmedia + #BrandedContent = #TransBrandedContent
Sesión 1.3 ● Meaningful Brands (Jordi Guix)
• Consumidor y marcas en un nuevo contexto • Hacia un marketing de relevancia: Meaningful Brands • Estableciendo relaciones: Meaningful Connections
Sesión 1.4 Jordi Guix Quien a buen INPUT se arrima, buen OUTPUT le cobija
• ¿Cómo funciona la comunicación? • La medición de la eficacia publicitaria • Decisiones eficientes: el valor de la información
Sesión 1.5 Arnau Gifreu Factualidad interactiva como estrategia para atraer a las audiencias
• Historia comparada entre el medio digital y el cine • No ficción + realidad interactiva y transmedia • El documental interactivo: webdocs en el ámbito audiovisual, periodístico, educativo y de las
marcas • La estética del videojuego y la gamificación como aliados poderosos de la no ficción
Sesión 1.6
● Lau Delgado Contenido y audiencia, un matrimonio de conveniencia -el contenido, el príncipe destronado -La audiencia como unidad económica -la omnipresencia del mecenas (las marcas)

Vers
Versión 18 noviembre 2013
Sesión 1.7 ● Lau Delgado
La multiplicidad de ventanas -Camino hacia la distribución infinita (PAY TV, SMART TV, OPEN TV, VOD, ONLINE, PLATAFORMAS MÓBILES, THEATRICAL, THEATRICAL ON DEMAND, PACKS, VENTA DIRECTA ONLINE Y ALQUILER, -On Demand, el espectador toma la palabra (VOD, Theatrical on VOD) - La parte contratante de la primera parte (respuesta jurísidica a los nuevos escenarios del sector) Sesión 1.8 ● Oriol Ibars Arquitectura de la persuasión: Persuabilidad, estrategia de conversión y técnicas de investigación y prototipado de Guerrilla. Presentación del origen y concepto de la Persuabilidad
• Importancia de la conversión • Los ejes clave de la Persuabilidad • Un checkout imposible de abandonar
Sesión 1.9 ● Oriol Ibars Estrategia de conversión y técnicas de investigación y prototipado (3h)
• Objetivos, principios, propuesta de valor de un site • Conceptualización estratégica de un site • Técnicas de investigación de guerrilla • Prototipado de guerrilla: Design Studio (sesión práctica 1h)
Sesión 1.10 -‐ MÁS ALLÁ DE LA TELEVISIÓN ● Ferran Clavell Más allá de la televisión
• Contenidos audiovisuales enriquecidos • Posibilidades creativas y de negocio de la Segunda Pantalla • Experiencias de Branded Content y Transmedia en TV3
Sesión 1.11 ● Eduardo Prádanos
• Primera sesión de seguimiento del proyecto fin de Postgrado
Módulo 2: Branded Content Imparten: Víctor Ronco, Víctor Gutiérrez de Tena, Marc Ros, Miriam Peláez y Eduardo Prádanos. Sesión 2.1
• Víctor Ronco -‐ Orígenes del Branded Content y contexto -‐ Tipología y formatos -‐ Branded Platforms

Vers
Versión 18 noviembre 2013
Sesión 2.2
• Víctor Ronco -‐ El fenómeno viral -‐ Distribución editorial y Publicity -‐ What's next Sesión 2.
• Víctor Gutiérrez de Tena
Sesión 2.4
• Víctor Gutiérrez de Tena
Sesión 2.5 ● Marc Ros Sesión 2.6 ● Raúl Escolano Del Spot al Branded Content. -‐ Del "Busque y compare..." de Camp al "Stratos" de RedBull -‐ La Marca que no se nota: Enfoque, control, credibilidad. -‐ ¡Póngame cuarto y mitad de Branded Content caballero! Sesión 2.7
● Introducción al Mundo Mobile (Miriam Peláez) • Situación Global y Situación en España • Cambios, características y tendencias en el comportamiento del consumidor de hoy. • Principios Fundamentales del Marketing Móvil ¿Qué es el Marketing Móvil? ¿Cuáles son los canales que engloban al Marketing Móvil? Ejemplos de Campañas Exitosas.
Sesión 2.8
● El maravilloso Mundo de las Aplicaciones Móviles (Miriam Peláez) • Decálogo Básico de Apps. Diferencias con otras soluciones móviles. • Principios para una Estrategia de App Marketing. • Casos Práctico: Análisis de Apps de series, películas o programas que complementan el visionado.
Sesión 2.9 ● Eduardo Prádanos
• Segunda sesión de seguimiento del proyecto fin de Postgrado

Vers
Versión 18 noviembre 2013
Módulo 3: Transmedia Storytelling Imparten: Carlos Scolari, Elena Neira, Daniel Resnich, Nicolás Alcalá, Eva Snijders, Montecarlo y Eduardo Prádanos. Sesión 3.1
● Carlos Scolari (3 horas) • ¿Qué es una narrativa transmedia? • Narrativas transmedia en la ficción • Ejercicio de expansión narrativa
Sesión 3.2
● Carlos Scolari (3 horas) • Narrativas transmedia más allá de la ficción: periodismo y documental transmedia • Ejercicio de expansión narrativa
Sesión 3.3
● Carlos Scolari (3 horas) • Narrativas transmedia más allá del canon: el fandom y los contenidos generados por usuarios • Ejercicio de expansión narrativa
Sesión 3.4
● Elena Neira (3 horas)
MATRIX NO NOS POSEE
• Presentación de la sesión: conceptos y objetivos. • Caminando entre dinosaurios analógicos y nativos digitales. • Las redes sociales: de plataforma de comunicación a plataformas de contenido.
Sesión 3.5
● Elena Neira (3 horas)
UN NUEVO UNIVERSO DIGITAL Y SOCIAL
• Las nuevas demandas. • Las nuevas ofertas. • Las otras pantallas.
Sesión 3.6
● Elena Neira (3 horas)
MI REINO POR UN BUEN (O ALGO) DE BUZZ
• El laboratorio social • Crear comunidad y awareness • La movilización de la audiencia
Sesión 3.7
• Daniel Resnich - Bing Bang transmedia: técnicas de creación y expansión de la narrativa. -‐ Anatomía de la dramaturgia transmedia. -‐ El guión transmedia.

Vers
Versión 18 noviembre 2013
Sesión 3.8
• Daniel Resnich -‐ Triangulaciones transmedia: personajes por capas, estructura, interacción narrativa y soportes. -‐ Cuadro de mando dramático: nodos, conexión de tramas, giros y niveles, plataformas y fases. -‐ Decálogo del narrador transmedia.
Sesión 3.9 • Nicolás Alcalá ● Una nueva raza de contadores de historias: los story-‐hackers
• El Cosmonauta: una primera experiencia transmedia • Qué es un story-‐hacker • La nueva manera de contar historias y su relación con las marcas. Experiencias prácticas (El Cosmonauta&Pepephone/ Correos/ Ron Barceló)
Sesión 3.10 STORYTELLING. MÁS ALLÁ DE CONTAR HISTORIAS
● Eva Snijders (3 horas) • ¿Qué es el Storytelling y cómo funciona? • El sistema de comunicación del Storytelling • Relaciones, roles y tribus
Sesión 3.11 WORKSHOP DE STORYTELLING PARA MARCAS
● Eva Snijders (3 horas) Sesión 3.12 UNIVERSOS DE MARCA
● Montecarlo (3 horas) • Universos narrativos • UX (Experiencia de Usuario) • Construcción de marca
Sesión 3.13 WORKSHOP DE BRANDED CONTENT
● Montecarlo (3 horas) Sesión 3.14 ● Eduardo Prádanos
• Tercera sesión de seguimiento del proyecto fin de Postgrado
Módulo 4: Social Media Imparten: Eduardo Prádanos, Marta Abella, Eleazar Santos y Astrid Altadill. Sesión 4.1
• Eduardo Prádanos ● La importancia del blogging corporativo en la imagen de marca • Pasos a seguir para crear un blog corporativo • Best practices

Vers
Versión 18 noviembre 2013
Sesión 4.2
• Marta Abella ● Grandes marcas y Redes Sociales • Estrategia • Objetivos • Táctica: vamos a llevarlo a cabo
Sesión 4.3
• Eleazar Santos (3 horas) Cómo crear una estrategia de contenidos
• Diseño de una Identidad Digital • Vertebración a través de planes editoriales • Dinamización a través de acciones creativas
Sesión 4.4
• Eleazar Santos (3 horas) Análisis de casos
• Revisión de caso de retail • Revisión de caso de ONG • Desarrollo de casos por estudiantes
Sesión 4.5
• Astrid Altadill (3horas) De la interrupción a la experiencia
• Revisión de casos branded content en redes sociales: Internacional • Revisión de casos branded content en redes sociales: Nacional
Sesión 4.6 • Astrid Altadill (3horas)
La era mobile y sus aplicaciones en la comunicación
• Aplicaciones branded content: información, utilidad y entretenimiento • Revisión de casos Apps branded content: Internacional • Revisión de casos Apps branded content: Internacional
Presentación del proyecto fin de Postgrado (3 horas) Eduardo Prádanos ● Pitching proyecto fin de curso (Eduardo Prádanos)
• Presentación de los proyectos por parte de cada grupo • Corrección por parte del director académico • Entrega de diplomas y fin del Postgrado
INESDI Baldiri Reixac, 4 – 08028 Barcelona Velázquez, 57 – 28001 Madrid Nicolás Copérnico, 8 – 46980 Valencia [email protected] www.inesdi.com @InstitutoInesdi