estudio tÉcnico

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ NOMBRE: CRISTHIAN GODOY FECHA: 06-04-2015 SEMESTRE: DÉCIMO “B” ASIGNATURA: PROYECTOS INDUSTRIALES II TRABAJO: ESTUDIO TÉCNICO. Al realizar un estudio técnico el objetivo es responder a preguntas elementales ¿dónde, cómo, cuánto y con qué va a producir la empresa? Al responder a los cuestionamientos antes realizados se puede realizar un diseño de una producción óptima con los recursos disponibles para conseguir un bien o un servicio. Al saber las respuestas a cuando, como, cuanto, donde y con que producir se puede llegar a una conclusión técnica y precisa sobre la fabricación del producto o servicio. Al contar con las conclusiones antes mencionadas se establece: Localización recomendable. Es decidir la localización de la empresa de manera que la localización favorezca notablemente la producción del bien o servicio y a futuro no nos cause inconvenientes. Tamaño óptimo. – Que el tamaño de producción sea el imprescindible y este de acuerdo a la demanda de la población, sin exceso ni recorte. Equipos e instalaciones. – Los equipos deben ser de fácil mantenimiento y muy funcionales para que los

Upload: cristhian-godoy

Post on 29-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

estudio tecnico

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIN, CIENCIA Y TECNOLOGA INGENIERA EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

NOMBRE: CRISTHIAN GODOYFECHA: 06-04-2015SEMESTRE: DCIMO BASIGNATURA: PROYECTOS INDUSTRIALES IITRABAJO: ESTUDIO TCNICO.Al realizar un estudio tcnico el objetivo es responder a preguntas elementales dnde, cmo, cunto y con qu va a producir la empresa?Al responder a los cuestionamientos antes realizados se puede realizar un diseo de una produccin ptima con los recursos disponibles para conseguir un bien o un servicio. Al saber las respuestas a cuando, como, cuanto, donde y con que producir se puede llegar a una conclusin tcnica y precisa sobre la fabricacin del producto o servicio.Al contar con las conclusiones antes mencionadas se establece: Localizacin recomendable. Es decidir la localizacin de la empresa de manera que la localizacin favorezca notablemente la produccin del bien o servicio y a futuro no nos cause inconvenientes.

Tamao ptimo. Que el tamao de produccin sea el imprescindible y este de acuerdo a la demanda de la poblacin, sin exceso ni recorte.

Equipos e instalaciones. Los equipos deben ser de fcil mantenimiento y muy funcionales para que los obreros manipulen con facilidad y aparte de eso es necesario el espacio y la comodidad para la produccin del bien o servicio.

Sugerir la organizacin requerida. En la empresa debe existir una organizacin en la forma de producir y en la forma de gerencial entonces es aqu en donde se toman estas decisiones.

Por qu se debe hacer un estudio tcnico?Se realiza un estudio tcnico si se va a lanzar al mercado un nuevo producto o servicio.Tambin es necesario realizar un estudio tcnico cuando se va a relocalizar la empresa: Por necesidad. Cuando la empresa necesita de una relocalizacin urgente por explorar en nuevos mercados.

Por ampliacin del mercado. Cuando la empresa va a producir ms y tiene la necesidad de ampliar su mercado.

Por otro producto. Cuando la empresa va a empezar a producir nuevo producto.Incluso al momento de realizar una ampliacin de la empresa se debe estudiar muy bien la relocalizacin.MAL ESTUDIO DE MERCADO.CONSECUENCIAS.Al realizar un estudio de mercado con deficiencias se puede caer en los siguientes errores:En la materia prima: Volumen incorrecto. Mecanismos de capacitacin desconocidos. Caractersticas del producto o servicios defectuosos.En las instalaciones y la tecnologa: El producto fuera de las especificaciones tcnicas. Limites en el proceso. Elevados costos de produccin. Pago de concesiones innecesarias. Obsolescencia temprana. Rebajas elevadas.En la localizacin de la planta: Por el tamao. el tamao esta fuera de las necesidades que tiene la empresa.

Alto costo de transportacin. cuando el transporte est costando ms de lo debido.

Ausencia de insumos bsicos. los insumos que necesita la empresa no se pueden conseguir fcilmente.

Inversin deficiente. los inversionistas no invierten fuertes cantidades para el progreso de la empresa.

Infraestructura deficiente. las instalaciones de la empresa es muy pequea acorde a las necesidades.

Servicios deficientes. los servicios que necesita la empresa no cuentan con acceso a los servicios.La organizacin y la administracin no tienen los mtodos para que la empresa surja cada vez ms.En el financiamiento tambin se puede tener deficiencia ya sea por muchos factores de financiamiento.

PROCESO DEL ESTUDIO TCNICO.Fuentes de datos de ingreso. Estudio de mercado.

Estudio legal.

Estudio financiero

Estudio de localizacin

Estudio ambiental.Del estudio tcnico. Tecnologa disponible. Determinante la produccin. Plan. Programa. Proceso.Resultado del estudio. Materiales e insumos Equipos y maquinaria. Mano de obra. Subproductos y desperdicios. Vida til de funcionamiento. Obras civiles y disponibilidad de planta. Inversin al proyecto. Costo e ingresos del proyecto. Localizacin del proyecto.