epea 2014.09.25 h. nogueira 2014.09.25, derio. homogeneidad contaminación cruzada reciclados appcc...

13
EPEA 2014.09.25 H. Nogueira 2014.09.25, Derio

Upload: simon-baena

Post on 11-Apr-2015

114 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: EPEA 2014.09.25 H. Nogueira 2014.09.25, Derio. Homogeneidad Contaminación cruzada Reciclados APPCC No OGM Aflatoxinas 2014 Rto. 183/2005, anexo II, 3.b

EPEA 2014.09.25

H. Nogueira

2014.09.25, Derio

Page 2: EPEA 2014.09.25 H. Nogueira 2014.09.25, Derio. Homogeneidad Contaminación cruzada Reciclados APPCC No OGM Aflatoxinas 2014 Rto. 183/2005, anexo II, 3.b

HomogeneidadContaminación cruzadaRecicladosAPPCCNo OGMAflatoxinas 2014

Rto. 183/2005, anexo II, 3.b «Los explotadores demostrarán la eficacia de los mezcladores en lo que se refiere a la homogeneidad.»

No determina Método No determina frecuencia

CNCAA:2009-10 documentos de orientación2011-12 listado de aspectos a verificar por los inspectores2013 estudio representativo BIEN H, MAL CC2014 estudio representativo diapositivas nº 7 y 8

Verificación autocontroles CC y HComprobar si se han establecido medidas antiCCVerificar cumplimiento de limites sust. indeseables (Cocc = medicamentos)

Criterios comunes de aceptabilidad

4 referencias en el Rto.

Page 3: EPEA 2014.09.25 H. Nogueira 2014.09.25, Derio. Homogeneidad Contaminación cruzada Reciclados APPCC No OGM Aflatoxinas 2014 Rto. 183/2005, anexo II, 3.b

Marcadores H:

Microtrazadores férricos justificar el tamaño de partícula elegidaCobalto y Manganeso u OTROS justificar, tener en cuenta seguridad, limitación de especies, riesgos laborales y presencia natural en MP.Cocc/Medicamentos alternar su control

NO recomendados:Vitaminas, cloruros, calcio, proteínas…

Métodos analíticos H:

Límites de cuantificación y tolerancias laboratoriales adecuadas.

Muestras H:10 ó más.

Lugar:Mezcladora desmezcle posterior

Page 4: EPEA 2014.09.25 H. Nogueira 2014.09.25, Derio. Homogeneidad Contaminación cruzada Reciclados APPCC No OGM Aflatoxinas 2014 Rto. 183/2005, anexo II, 3.b

Marcadores CC:

Microtrazadores férricos justificar el tamaño de partícula elegidaCobalto y Manganeso u OTROS justificar, tener en cuenta seguridad, limitación de especies, riesgos laborales y presencia natural en MP.

Cocc/Medicamentos alternar su control

NO recomendados:Vitaminas, cloruros, calcio, proteínas…

Métodos analíticos CC:

Límites de cuantificación (capaz de detectar <1% de lo dosis del pienso tratado) y tolerancias laboratoriales adecuadas.

Muestras CC:8 de la amasada CON y 20 en la siguiente SINAnalizar las 8 ó 83 y analizar las 20 (ideal) ó menos (p.e. 4, pero menos datos)

Lugar:A la salida de la fábrica (ojo, cuando varias amasadas forman un lote la determinación de la CC es en la amasada SIN siguiente a una CON)

Page 5: EPEA 2014.09.25 H. Nogueira 2014.09.25, Derio. Homogeneidad Contaminación cruzada Reciclados APPCC No OGM Aflatoxinas 2014 Rto. 183/2005, anexo II, 3.b

Criterios de aceptabilidad

H: Metodo directo P>0,05Metodo indirecto coeficiente de variación <= 10%

CC: (para Cocc y Medicamentosos)< 1% ideal1-3% debe justificar y tener en cuenta los no autorizados y los sensibles>3% medidas preventivas y limpieza. Verificar en 3 meses.Además:Debe haber evidencia documental respecto a los controles de la empresa sobre CC

Frecuencia

Fabricantes de PREMEZCLAS ó piensos CON COCC/MED anual (en función de histórico)+ mín 2 muestras de pienso final para determinar cumplimiento de indeseables y medic.en pienso SIN fabricado ínmediatamente después de uno CON (importante: proced. de muestreo y registros de los procedimientos de limpieza)

Resto: anual ó menos frecuencia

Page 6: EPEA 2014.09.25 H. Nogueira 2014.09.25, Derio. Homogeneidad Contaminación cruzada Reciclados APPCC No OGM Aflatoxinas 2014 Rto. 183/2005, anexo II, 3.b

IMPORTANTELA EMPRESA DEBE DISPONER DE UN PLAN DE APOYO RESPECTO DE LA H Y LA CCCUMPLIMENTARLO Y REGISTRARLO,

SI TIENE NO CONFORMIDADES ¡¡¡ DEBE CORREGIRLAS !!!

Page 7: EPEA 2014.09.25 H. Nogueira 2014.09.25, Derio. Homogeneidad Contaminación cruzada Reciclados APPCC No OGM Aflatoxinas 2014 Rto. 183/2005, anexo II, 3.b

1º- los datos son muy heterogéneos y es difícil su tratamiento PERO no tenemos unos resultados en conjunto muy satisfactorios

2º algunos puntos que de las encuestas del año pasado y que se presentaron en la comisión de julio de 2013, aparecen como reincidentes tras la realización de los controles oficiales que se han llevado a cabo este año.

-el 31% de los establecimientos no concreta con qué frecuencia realiza control de contaminación cruzada --> Plan de CC- el 21% de los marcadores utilizados son inadecuados. - solo un 16% de los establecimientos verifican la contaminación cruzada a las salida de la fabrica.- solo el 22 % de los resultados obtenidos del total de muestras analizadas en control oficial son conformes.

2014 estudio representativo NACIONAL

Page 8: EPEA 2014.09.25 H. Nogueira 2014.09.25, Derio. Homogeneidad Contaminación cruzada Reciclados APPCC No OGM Aflatoxinas 2014 Rto. 183/2005, anexo II, 3.b

Empresa A:Homogeneidad con coccidiostato. (Rob. 66)8 tomas: 1 y 2 1

3, 4, 5, 6 27 y 8

NO CUMPLE

Cont. Cruzada con coccidiostato de la fabricación anterior.20 tomas: 1, 2, 3 y 4 1

5, 6, 7, 8, 9, 10 211, 12, 13, 14, 15, 16 317, 18, 19 y 20 4

CUMPLE: solo la 1º muestra presenta trazas del coccidiostato.

Empresa B:Homogeneidad con coccidiostato. (Diclaz. 1)8 tomas: 1 y 2 1

3, 4, 5, 6 27 y 8

NO CUMPLE

Cont. Cruzada con coccidiostato de la fabricación anterior.20 tomas: 1, 2, 3 y 4 1

5, 6, 7, 8, 9, 10 211, 12, 13, 14, 15, 16 317, 18, 19 y 20 4

CUMPLE: las 4 muestras llevan trazas en descenso. Solo la 1º tiene un 1% de arrastre.

Estudio PV

Un 2º ensayo de parte con Mn da resultado correcto

¿Son los cocc. adecuados para medir homogeneidad?

¿puedo decir que el «indice de CC» en mi empresa en inferior al 1%?

Método: ara H se recomienda 10 o más muestras,Para CC 8 en medicada y 20 en la blanca.En la 8 anteriores es donde hemos medido la CC.

Debate

Page 9: EPEA 2014.09.25 H. Nogueira 2014.09.25, Derio. Homogeneidad Contaminación cruzada Reciclados APPCC No OGM Aflatoxinas 2014 Rto. 183/2005, anexo II, 3.b

HomogeneidadContaminación cruzada

RecicladosAPPCCNo OGMAflatoxinas 2014

NO hay acuerdo en CNCAA

La seguridad/calidad es responsabilidad de la empresa

Hay que tener un Plan o Prerequisito ad-hoc al respecto

En la guía de APPCC de DAG está el documento trabajado con EPEA-Inspectores

Page 10: EPEA 2014.09.25 H. Nogueira 2014.09.25, Derio. Homogeneidad Contaminación cruzada Reciclados APPCC No OGM Aflatoxinas 2014 Rto. 183/2005, anexo II, 3.b

HomogeneidadContaminación cruzadaReciclados

APPCCNo OGMAflatoxinas 2014

2/5 obtienen un favorable en primera instancia, tanto de su documento como de su implantación

(tienen personal que se dedica específicamente al APPCC)

3/5 tropiezan con su propio doc. APPCC

ERRORES MAS COMUNES

DOCUMENTOS INABORDABLES: muy extensos, poco lógicos, con referencias cruzadas absurdas.

COPIADOS DE OTRAS ACTIVIDADES: muy lógicos, pero con etapas y conceptos absurdos por su origen.

VIGILANCIA DE PCC EN BASE A PLANES DE APOYO O ANÁLISIS.

ARBOL DE DECISIONES O ALGORITMO ERRÓNEO y VICEVERSAUE

PCC QUE APARECEN EN EL ARBOL DE DECISIONES Y NO SE TRATAN COMO TALES Y VICEVERSA

PCC MAL DEFINIDOS: sin LC o no cuantificable, sin lógica, sin vigilancia o sin medidas correctoras.

PELIGROS VARIABLES: presentes en unas materias primas y no en otras similares u otras presentaciones.

Page 11: EPEA 2014.09.25 H. Nogueira 2014.09.25, Derio. Homogeneidad Contaminación cruzada Reciclados APPCC No OGM Aflatoxinas 2014 Rto. 183/2005, anexo II, 3.b

Tutorial HAZI sobre APPCC en fábricas de pienso 7, 14, 21 y 28 de octubre- Planes de apoyo: 7.10 Arkaute, 10:00- 1-6 etapas Diagrama de flujo: 14.10 Fraisoro, 10:00- 7-13 etapas 7 principios: 21.10 Derio, 10:00 - Documentación: 28.10 Derio, 10:00

DFB 2013: 2 EMPRESASDAG 2013: 5 EMPRESASDAG 2014: 2 EMPRESAS SANDACH (1 VINCULADA A AA)DAG 2014: 8 EMPRESAS PREVISTO (Algunas con fase de tutorial)

Page 12: EPEA 2014.09.25 H. Nogueira 2014.09.25, Derio. Homogeneidad Contaminación cruzada Reciclados APPCC No OGM Aflatoxinas 2014 Rto. 183/2005, anexo II, 3.b

HomogeneidadContaminación cruzadaRecicladosAPPCC

No OGMAflatoxinas 2014

Etiquetado solicitado por EPEA

2014: periodo de valoración del etiquetado.

Incumplimiento en 4 establecimientos de 5

No se han recibido respuesta de mejoras

Bajo índice de etiquetado con la mención

Sensación de poco recorrido pero inquietud por que otrosOperadores del exterior lo implanten.

Futuro: probable retirada de la mención este año.

Page 13: EPEA 2014.09.25 H. Nogueira 2014.09.25, Derio. Homogeneidad Contaminación cruzada Reciclados APPCC No OGM Aflatoxinas 2014 Rto. 183/2005, anexo II, 3.b

HomogeneidadContaminación cruzadaRecicladosAPPCCNo OGM

Aflatoxinas 2014

Fuerte incidencia en el Sur en 2013

Especial incidencia en explotaciones (vinculado a forrajes y MP de la explotación?)

Baja incidencia en la industria fabricante de piensos

No obstante: esfuerzo importante de la industria y de los operadores comerciales.

Plan especial desde CNCAA (fundamental: TZ real y autocontroles)

Hay un documento de un TROUW 1º semestre 2014Cereales (prod. + subprod.) 387Ensilados 39Otros 151

NINGUNO SUPERA LIMITES MULTIFACTORIAL, sumatorio de las aflatoxinas de varias MP (probable)