en esta edición: como evitar multas de 60 utm

4
VOL. 9 Caupolicán 8000 (Caletera General San Martín), Lote A-2, Bodegas B21 y B22, Quilicura. 56 2261 89 900 / 261 89 901 [email protected] www.rpichile.cl Como evitar multas de 60 UTM La seguridad es un tema que nos concierne a todos y en cada una de las actividades que realizamos. Existen normativas legales para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo. tales como: Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo, del Ministerio de Salud. En este reglamento, se establece que debe ser eliminado en el lugar de trabajo, cualquier factor de peligro que pueda afectar la salud o integridad física de los trabajadores. Artículo 184 del Código del Trabajo: el empleador está obligado a tomar todas las medidas para proteger la vida y salud de los trabajadores, manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas, como también los implementos para prevenir accidentes y enfermedades profesionales. El error que cuesta hasta 60 UTM Cuando una empresa de construcción necesita iniciar una obra en una fecha determinada, la empresa dependerá entre otras cosas del proveedor de los EPP (Elementos de Protección Personal) para garantizar que las condiciones de seguridad estén cubiertas. Si el proveedor se atrasa en el despacho de los productos, la constructora deberá retrasar el inicio de la obra o de lo contrario incurrirá en el incumplimiento de la ley y dependiendo del número de empleados, podría verse obligada a pagar una multa de hasta 60 UTM (se considera una falta gravísima). Es decir, el error del proveedor representaría casi 3 millones de pesos. La importancia de contar con un proveedor confiable Continuando con el ejemplo anterior, En esta edición: ¿CÓMO REPARAR UNA TUBERÍA HDPE DE FORMA RÁPIDA Y EFICIENTE? 4 COSAS QUE DEBE SABER SOBRE LOS CÓDIGOS DE BARRA DE LOS FITTINGS PARA ELECTROFUSIÓN

Upload: others

Post on 05-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: En esta edición: Como evitar multas de 60 UTM

V O L . 9

Caupolicán 8000 (Caletera General San Martín), Lote A-2, Bodegas B21 y B22, Quilicura.

56 2261 89 900 / 261 89 901

[email protected]

www.rpichile.cl

Como evitar multas de60 UTMLa seguridad es un tema que nos concierne a todos y en cada una de las actividades que realizamos. Existen normativas legales para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo. tales como:

• ReglamentosobreCondicionesSanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo, del Ministerio de Salud. En este reglamento, se establece que debe ser eliminado en el lugar de trabajo, cualquier factor de peligro que pueda afectar la salud o integridad física de los trabajadores.

• Artículo 184 del Código delTrabajo: el empleador está obligado a tomar todas las medidas para proteger la vida y salud de los trabajadores, manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas, como también los implementos para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.

El error que cuesta hasta 60 UTM

Cuando una empresa de construcciónnecesita iniciar una obra en una fecha determinada, la empresa dependerá entre otras cosas del proveedor de los EPP(ElementosdeProtecciónPersonal)para garantizar que las condiciones de seguridad estén cubiertas.

Si el proveedor se atrasa en el despacho de los productos, la constructora deberá retrasar el inicio de la obra o de lo contrario incurrirá en el incumplimiento de la ley y dependiendo del número de empleados, podría verse obligada a pagar una multa de hasta 60 UTM (se considera una falta gravísima). Es decir, el error del proveedor representaría casi 3 millones de pesos.

La importancia de contar con un proveedor confiable

Continuando con el ejemplo anterior,

En esta edición:¿CÓMO REPARAR UNATUBER ÍAHDPEDE FORMARÁP IDAY EF IC I ENTE?

4 COSAS QUE DEBE SABERSOBRE LOS CÓD IGOS DEBARRADE LOS F I T T INGSPARAE LECTROFUS IÓN

Page 2: En esta edición: Como evitar multas de 60 UTM

• Seguridad vial: aquí se incluyen todos los equipos necesarios para las faenas en carreteras, tales como conos y otros dispositivos de señalización, lámparas, mallas, topes deestacionamiento, lomos de toros y mucho más.

• Seguridad de carga: en esta categoría ofrecemos todo lo necesario para asegurar los procesos de carga y descarga, así como detransportededichacarga.Incluyecintasdeamarre,tensoresdecadenas, ganchos, eslingas, etc.

Nospreocupamosdemantenerstockdeproductosparaquenuestrosclientes no pierdan tiempo buscando lo que necesitan.

Nuestroservicio incluyeentregagarantizadaenplazosmuycortosque van entre los 3 y 5 días ,en el caso de requerir bordado o estampados de logo en ropa corporativa. Sin este servicio, la entregaesde24,48horaseincluisoentregainmediataennuestrasbodegas para algunos artículos. Además, ofrecemos oportunidades de crédito bajo ciertas condiciones.

lasoluciónparaevitar lamultaesretrasarel iniciode laobra.Sinembargo, existen proveedores que se retrasan hasta 10 días, lo que puedesignificarpérdidasmayoresalasmulta.

Por otro lado, muchas empresas pueden tener problemas con los sindicatosdetrabajadores,sólopornocontarconloselementosdeseguridad requeridos en el momento indicado.

Así, queda claro que contar con un proveedor que garantice disponibilidad y cumpla con los tiempos de entrega ofrecidos es de vital importancia.

Seguridad Industrial con RPI Chile

Para continuar con nuestra filosofía de servicio y nuestro deseode atender siempre los requerimientos de nuestros clientes, desde RPIChile ofrecemos toda una línea de productos dedicados a laseguridad industrial.

Nuestralíneadeseguridadindustrialsedivideencuatrocategorías:

• EPP (Elementos de Protección Personal): esta categoría abarcatodoslosproductosquegarantizanlaproteccióndeltrabajadordepiesacabeza,incluyendoprotecciónparalacabeza,protecciónvisual, protecciónauditiva, protección respiratoria, protecciónparamanos,protecciónparapies,ropadeprotecciónycorporativa,asícomoaccesoriosparatrabajosenalturasyotrastareasespecíficas.

• Seguridad en rodados: esta categoría cubre los equipos de seguridad para vehículos faeneros y de transporte, entre los cualesseencuentranpértigasmineras,cuñasdedetención, trabatuercas, balizas, cadenas para los neumáticos (nieve, hielo y barro), entre otros.

Si estás interesado en nuestros productos de seguridad industrial o necesitas asesoría para elegirlos, escríbenos a [email protected] y con mucho gusto te atenderemos.

Referencias

http://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-article-60448.html

http://www.dt.gob.cl/portal/1626/articles-108710_recurso_1.pdf

https://www.prensadigital.cl/valor-utm-unidad-tributaria-mensual.html

Page 3: En esta edición: Como evitar multas de 60 UTM

¿Cómo reparar una tubería HDPE de forma rápida y eficiente?ElusodelastuberíasHDPEesmuycomúnhoyendía.Graciasasusventajascomoflexibilidad,resistenciayposibilidaddetrabajaradiferentesrangosdepresiónytemperatura.

Sin embargo, como cualquier otro componente, las tuberías necesitan cuidado y eventualmente pueden presentar fallas:

• Pequeñasrupturasquepuedenafectarel funcionamientode todo el sistema al que pertenecen

¿Cuál es la práctica común?

Para reparar una tubería rota, lo más común es que se sigan los siguientes pasos:

• Cortarlatuberíaeliminandolapartedañada.• Pasar una copla hacia uno de los lados de la tuberíacortada.• Juntarlaspartesconlacopla.• Realizarlasoldaduraporelectrofusión.Aunque este proceso permite reparar la tubería, presenta algunas desventajas: • Entuberíasdedifícilaccesopuederesultarmuycomplicadorealizar el corte de la tubería, especialmente en casos donde está junto a paredes o muros.• Dependiendo de la ubicación del problema, levantar otropedazo de tubería puede ser complicado.• Parainstalacionesquetienenmuchotiempooperando,esdifícil contar con algún pedazo de tubería del mismo tipo y diámetro pararealizarlaunión,encasodequelacoplanoseasuficiente.• Todoelprocesopuedesertediosoytomarmuchotiempo, lo que se traduce en menor productividad ya que sedebecortarelflujoquepasaatravésde la tuberíaantesdecomenzarconlareparación.

¿Cómo puedo simplificar la reparación?

Para reparar una tubería HDPE más rápido yeficientementepodemosutilizarloqueseconocecomoelcollardereparación.De forma similar a lo que hacemos con los parchespara reparar neumáticos, el collar de reparación nospermite crear una especie de parche sobre el área rota enlatubería.Sólosedebecolocarelcollaralrededordelatuberíayrealizarlasoldaduraporelectrofusión.Elprocesoes mucho más rápido.

Algunas de las principales ventajas que proporciona el collar dereparaciónson:

• Noesnecesariocortarlatubería,porloqueseahorratiempo y es ideal para las zonas de difícil acceso.

Si está interesado en adquirir un collar de reparación para tuberías HDPE o desea más información sobre como funcionan, escríbanos a [email protected] y con mucho gusto le atenderemos.

• Nosenecesitaagregartuberíaextra• Al ser un proceso más rápido y eficiente, se reduce eltiempodecortedelflujo,porloquesepierdemenosproducciónyasí menos dinero.

Los collares de reparación de RPI Chile

En RPI Chile contamos con una amplia oferta de collares dereparación de calidad,marcaTega y en diferentes diámetros quevan desde 63 hasta 315 milímetros.

Además, contamos con el personal técnico capacitado y con amplia experiencia para asesorarlo y aclarar sus dudas.

Page 4: En esta edición: Como evitar multas de 60 UTM

4 cosas que debe saber sobre los códigos de barra de los fittings para electrofusiónUnodelosresultadosdelarevoluciónindustrialylaproducciónenmasafuelaestandarizacióndepiezasycomponentesdediferentessistemas, que llevó a los fabricantes a producir bajo normasespecíficas.Sinembargo,paraevitarconfusiones,malentendidosy especialmente dolores de cabeza al momento de trabajar con fittingsparasoldarporelectrofusión,queremosexplicarlealgunassituacionesquedebsabersobreloscódigosdebarraquevienenasociados a estos.

1. ¿Qué son los códigos de barra de los fittings para electrofusión?

Los códigos de barra almacenan la información de los parámetros requeridos para realizar la soldadura y transmitir dicha información a la maquina soldadora. Existen dos parámetros que deben controlarse con exactitud para asegurar una soldadura adecuada:

• Voltaje• Tiempo de aplicación de dicho voltaje o tiempo decalentamiento.

Para lograr que estos parámetros sean los adecuados, hoy en día lasmáquinastraenunlaserqueleeelcódigodebarrasasociadoadichapieza.Deestaforma,seobtienelainformaciónsobrelosvalores de los parámetros recomendados por el fabricante.

2. ¿Son los códigos de barra de los fittings universales?

No son universales, aunque los fittings cumplen con lasnormasy losestándaresestablecidos,cadapiezaofittingtendrácaracterísticasfisicoquímicasdiferentesquedependendelprocesodefabricación,elcualesúnicoparacadafabricante.Porlotanto,los valores de voltaje y tiempo de aplicación serándiferentes según el fabricante.

3. ¿Puede cualquier máquina reconocer cualquier código de barras?

Generalmente sí. Sin embargo, algunos fabricantes programan susmáquinasparaquesóloreconozcanloscódigosdelosfittingsde su marca como estrategia de venta. Pero no se preocupe, en RPIChilenotrabajamoscondichasmarcas.

4. ¿Qué pasa si mi máquina no reconoce el código del fitting que tengo que soldar?

Nada de que preocuparse. Si su máquina no reconoce el código de barras, puede ocurrir por los siguientes motivos:

• Elcódigodebarrasestádañado(partefaltante,rayaduras,etc.) • Elláserdelamáquinasedañóynosepuederealizarlalecturadelcódigo.• El fitting es de un fabricante nuevo o desconocido y elsoftware de la máquina no lo reconoce.

Aunqueestoocurra,nosignificaquenopuedarealizarlasoldadura,quetengaquepararsutrabajo,buscarunreemplazodelfittingollevar su máquina al servicio técnico de inmediato.

Si el problema es que las barras están rayadas o el láser de su máquina está fallando, puede ingresar manualmente los valores devoltajeytiempodeaplicaciónproporcionadosporelfabricantedelfitting.

Esperamos que este artículo haya aclarado sus dudas. Si necesita más información contamos con el personal técnico capacitado ycon amplia experiencia para asesorarlo y aclarar sus dudas.

Escríbanos a [email protected] y con mucho gusto lo atenderemos.