el desarrollo del pensamiento filosofico

7
El desarrollo del pensamiento filosófico ALUMNA: Cordero Gutierrez, Fiorella Ivette CURSO: Persona, familia y relaciones humanas PROFESORA: Flor de María Delgado GRADO Y SECCIÓN: 4to “A” AÑO: 2015

Upload: fiorella-cordero

Post on 24-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: El desarrollo del pensamiento filosofico

El desarrollo delpensamiento

filosóficoALUMNA: Cordero Gutierrez, Fiorella IvetteCURSO: Persona, familia y relaciones humanasPROFESORA: Flor de María DelgadoGRADO Y SECCIÓN: 4to “A”AÑO:

2015

Page 2: El desarrollo del pensamiento filosofico

¿Qué es la filosofía?

Significa amor por elsaber es decir labúsqueda de respuestaspara los enigmas de lavida y el mundo

Page 3: El desarrollo del pensamiento filosofico

Filosofía antigua

Page 4: El desarrollo del pensamiento filosofico

Tales de MiletoAÑO DE NACIMIENTO: 624 a.C.LUGAR DE NACIMIENTO: Mileto.PENSAMIENTO:Tratan básicamente de dos temas, no fáciles de conciliar: elagua es el primer principio (material) de todas las cosas, ylos seres inanimados poseen un alma (de donde se derivaríala idea de que el mundo está lleno de dioses).

Page 5: El desarrollo del pensamiento filosofico

SócratesAÑO DE NACIMIENTO: 470 a.C.LUGAR DE NACIMIENTO: Atenas, Antigua Grecia.PENSAMIENTO:A Sócrates le interesaba fundamentalmente la formación dehombres de bien, con lo que su actividad filosófica quedaríareducida a la de un moralista practico: el interés por lascuestiones lógicas o metafísicas seria algo completamenteajeno a Sócrates.

Page 6: El desarrollo del pensamiento filosofico

PlatónAÑO DE NACIMIENTO: 427 a.C.LUGAR DE NACIMIENTO: Atenas, Antigua Grecia.PENSAMIENTO:

Teoría de las ideas

El conocimiento

El hombre: cuerpo y alma

Se afirma la existencia independiente y absoluta deunas entidades inmateriales, inmutables y universalesque constituyen la autentica realidad.

El hombre es cuerpo y alma, y esta, que es inmortal,pertenece al mundo de las ideas, a donde regresacuando muere el cuerpo.

El alma es más valiosa que el cuerpo. Este esconsiderado una cárcel para el alma, y la muertesignifica una liberación.

Page 7: El desarrollo del pensamiento filosofico

AristótelesAÑO DE NACIMIENTO: 384 a.C.LUGAR DE NACIMIENTO: Macedonia.PENSAMIENTO:Aristóteles concibe la esencia como la forma que esta unidainesperablemente a la materia, constituyendo juntas el ser,que es la sustancia. La afirmación de la importancia delconocimiento sensible, y del conocimiento de lo singularpara llegar a lo universal, abrió posibilidades a lainvestigación científica.