ejemplo de tema de investigacion 03

Upload: pedro-ortiz

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Ejemplo de Tema de Investigacion 03

    1/8

     

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR

    FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA DE NEGOCIOS

    PRE ESPECIALIDAD: HABILIDADES GERENCIALES

    SECCION: 01

    TEMA. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

    TRABAJO DE INVESTIGACION PRESENTADO POR:

    DE LEON GALDAMEZ CARLOS FRANCISCO, 05-0093-2009

    HERNANDEZ ORELLANA ANA MARBELIA, 11-3662-2000

    MARTINEZ BENAVIDES JENNY JAZMIN, 11-2999-2008

    MARTINEZ RIVERA GONZALO RODRIGO, 11-2151-2010

    RAMOS RAMIREZ NADIA PAMELA, 11-4514-2006

    DANIELA VERONICA QUINTANILLA MARTINEZ, 05-3828-2010

    AÑO: 2015

  • 8/18/2019 Ejemplo de Tema de Investigacion 03

    2/8

     

    Índice

    Introducción y objetivo ---------------------------------------------------------------------------3

    Resumen Ejecutivo ------------------------------------------------------------------------------- 4

    Metodología de la Investigación ----------------------------------------------------------------5

    Referencias-----------------------------------------------------------------------------------------6

  • 8/18/2019 Ejemplo de Tema de Investigacion 03

    3/8

     

    Introducción

    El presente trabajo se realizó con el objetivo de utilizar correctamente el

    concepto de metodología de la investigación, mostrando cual es el papel principal de la

    misma, el cual se plasma bajo el mencionado tema.

    Posteriormente se presenta el resumen ejecutivo, donde se realiza una breve

    síntesis de lo investigado, siguiendo con la metodología de la investigación, en que

    consiste, como está estructurada y cuáles son sus principales enfoques.

    Finalmente, se mencionan dos de las principales metodologías, siendo estas las

    más sobresalientes y las más utilizadas en los trabajos de investigación, denominadas

    cualitativas y cuantitativas. Estas se basan en observaciones y evaluaciones de los

    fenómenos, tales como investigar sucesos sin medición numérica y sucesos con

    mediciones numéricas.

    Objetivo

    Conocer las diferentes metodologías de la investigación más utilizadas,

    diferenciar las más empleadas y más efectivas al momento de hacer un trabajo de

    investigación, y a la vez emplear los procedimientos de una forma eficaz.

  • 8/18/2019 Ejemplo de Tema de Investigacion 03

    4/8

     

    Resumen Ejecutivo

    El presente documento contiene y expone la metodología de la investigación con

    su respectiva estructura del informe que se debe reflejar para demostrar y aportar un

    conocimiento mayor respecto a los diferentes enfoques que se han de realizar, siendo

    estos cualitativos y cuantitativos a través de los cuales se ha de realizar el proceso de

    recolección de datos y así ser analizados.

    Las técnicas principales serán las siguientes: método de inducción-deducción,

    método de análisis-síntesis, método objetivo-subjetivo y método de investigación

    estático-dinámico, por medio de los cuales se desea obtener y cumplir con seriedad,

    veracidad y objetividad lo propuesto en la investigación a través de cada uno de los

    anteriormente mencionados y así por consiguiente dar respuesta al proceso de

    investigación.

  • 8/18/2019 Ejemplo de Tema de Investigacion 03

    5/8

     

    Metodología de la Investigación

    Procedimiento ordenado que se sigue para establecer el significado de los hechos

    y fenómenos hacia los que se dirige el interés científico para encontrar, demostrar,

    refutar y aportar un conocimiento.

    Enfoques de la Metodología de la Investigación

    Los enfoques más comunes en la Metodología de Investigación, son el Enfoque

    Cualitativo y el Enfoque Cuantitativo, ambos desde su surgimiento han tenido

    diversidad de opiniones encontradas, diferencias sustanciales, criticas del uno al otro,

    etc., pero si se puede establecer en forma general algunos puntos de contacto entre

    ambos:

      Se basan en observaciones y evaluaciones del fenómeno.

      Se llegan a conclusiones como resultados de esas observaciones y evaluaciones.

      De alguna forma, más o menos fundamentada, demuestran el grado de realidad

    de las conclusiones arribadas.

      Comprueban las conclusiones arribadas hasta son capaces de generar nuevas

    fundamentaciones, basándose en las tendencias encontradas.

    Ambos enfoques pueden resumirse como:

    Enfoque cualitativo: es una vía de investigar sin mediciones numéricas, tomando

    encuestas, entrevistas, descripciones, puntos de vista de los investigadores, etc.

  • 8/18/2019 Ejemplo de Tema de Investigacion 03

    6/8

     

    Enfoque cuantitativo: toma como centro de su proceso de investigación a las

    mediciones numéricas, utiliza la observación del proceso en forma de recolección de

    datos y los analiza para llegar a responder sus preguntas de investigación.

    Algunos métodos de investigación son:

    1.  Método de inducción – deducción 

    Es un procedimiento de inferencia que se basa en la lógica, para emitir su

    razonamiento; su principal aplicación se relaciona de un modo especial con las

    matemáticas puras.

    2.  Método de análisis – síntesis 

    Es un método que consiste en la separación de las partes de un todo, para

    estudiarlas en forma individual (análisis), y la reunión racional de elementos dispersos

    para estudiarlos en su totalidad (síntesis).

    3. 

    Método objetivo – subjetivo 

    Es un procedimiento de investigación que se basa en lo real o palpable para lo

    objetivo y en lo supuesto e intangible para lo subjetivo.

    4.  Método de investigación estático – dinámico 

    Este procedimiento se refiere a la forma de controlarla investigación, en el modo

    estático no se admite ninguna variación, mientras que en el dinámico se permite hacer

    variaciones bajo condiciones controladas.

  • 8/18/2019 Ejemplo de Tema de Investigacion 03

    7/8

     

    La metodología de la investigación supone la sistematización, es decir, la

    organización de los pasos a través de los cuales se ejecutará una investigación científica.

    No es posible concebir la idea de “investigación” sin pensar de manera casi automática

    en la serie de pasos que se deben cumplir para otorgar seriedad, veracidad y cientificidad

    a dicha investigación.

    Cuando se aborda una investigación científica, se tiene entonces una serie de

    pasos ordenados, organizados y sistémicos, que pueden en algún momento sobreponerse

    entre uno y el anterior, o el que le sigue, pero que responde al siguiente proceso:

    elección de un área temática>> definición del tema general >> identificación del

    problema >> estado del arte o antecedentes acerca de dicho problema (en

    investigaciones o trabajos académicos anteriores) >> definición de la pregunta-problema

    (que será el eje de toda la investigación, responde al “qué investigamos” >> justificación

    (¿por qué ese tema y problema es pertinente de ser abordado científicamente?) >>

    esquematización del proceso de investigación >> definición de objetivos (generales y

    específicos) >> formulación de hipótesis (supuestos que se formulan de manera previa a

    su constatación) >> elaboración de un marco teórico o marco de referencia teórica

    (donde se toman teorías, autores y se define así el marco desde donde se abordará el

    tema) >>trabajo de campo o experimentación >> recolección de datos >> tabulación de

    datos >> interpretación de datos >> formulación de conclusiones.

  • 8/18/2019 Ejemplo de Tema de Investigacion 03

    8/8

     

    REFERENCIAS

    (UNAM, 1996)