economía y estado 2

9
ECONOMÍA Y ESTADO JULIAN OLARTE OSSA MONICA OROZCO SERGIO ALEXANDER JIMENEZ COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MEDELLÍN 2012

Upload: juliedo41

Post on 02-Aug-2015

139 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Economía y estado 2

ECONOMÍA Y ESTADO

JULIAN OLARTE OSSAMONICA OROZCO

SERGIO ALEXANDER JIMENEZ

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLEMEDELLÍN

2012

Page 2: Economía y estado 2

ACTIVIDAD PUNTO Nº2

• ¿Qué productos finales o elaborados debe comprar un país como Colombia?

• R/ Colombia debe importar las cosas que le resulte más barato que hacerlas en el mismo país, porque en algunos países es más fácil hacer electrodomésticos, carros entre otras cosas, pero no las cosas que aquí son más fáciles y mejores de hacer porque generaría perdidas.

Page 3: Economía y estado 2

Averigua durante que años Colombia se practicó el modelo desarrollista. ¿ Que consecuencias positivas y negativas, dejó esta etapa?

• R/Este modelo desarrollista se dio entre los 1950 hasta los 1960

Consecuencias Positivas: Se disminuyo el desempleo, junto con la

pobreza Negativas: Los desarrollos tecnológicos se frenaron,

generando que el país fuera menos competitivo.

Page 4: Economía y estado 2

Periodo Consistió En Aspectos Positivos

Aspectos Negativos

Periodo Mercantil

Europa exploto a Latinoamérica

Se genero una nueva identidad, y se diversificaron los recursos

Muchos recursos propios fueron explotados

Siglo XIX Los productos coloniales entraron al mercado

Aumento el comercio

Aumento la explotación

Siglo XX Se adoptó el modelo desarrollista.

Disminuye el desempleo y la pobresa

Se retrasa el avance entre colonias.

Page 5: Economía y estado 2

¿Qué es deuda externa del sector privado y público?

• La deuda externa del sector privado es la que se da entre empresas o entidades privadas donde una de estas es externa.

• La deuda externa del sector publico es la que se da entre estados.

Page 6: Economía y estado 2

¿SE PUEDE AFIRMAR QUE EL SECTOR PRIVADO SE ENDEUDA MENOS QUE EL SECTOR PÚBLICO?

• Si, porque el sector publico es más rara la vez que pide prestamos, aunque cuando lo hace es de una suma mayor a la que hay normalmente en una privada, pero la privada es más frecuente.

Page 7: Economía y estado 2

Según el autor de la anterior imagen …

De acuerdo En desacuerdo Por qué razones

Está de acuerdo con la deuda externa.

x No, porque muestra al mundo prisionero

Creó la imagen para destacar el tamaño en dólares de la deuda.

x Porque en ninguna parte se resalta que son dólares, o de donde es la deuda, puede que si sea la intención pero no lo dice

Se burla de la deuda externa.

xPorque observando la imagen, esta muestra las causas y efectos de la deuda externa.

Considera que la deuda externa es perjudicial para américa latina

xPorque en la imagen se nota más presión sobre la parte de América latina

Page 8: Economía y estado 2

• Para el pago de la deuda es indispensable destinar parte de los ingresos del estado para que entre todos los Colombianos se empiece a pagar esa deuda

• Buscar la forma de penalizar fuertemente corrupción, o buscar la forma que no sea una persona la que maneje toda la plata y sean personas honestas de forma objetiva.

Page 9: Economía y estado 2

• Aumentar la competitividad Colombiana, para que hayan más ingresos económicos en Colombia.

• Reducir gastos innecesarios, y eso sea dirigido al pago de la deuda, como los pagos que se le hacen a intermediarios y todos esos gastos.

• Tener como objetivo primordial ese pago, para que el país llegue al momento de no tenerla.