fundamentos de economía · fundamentos de economía sesión no. 2 oferta, demanda y papel del...

15
Fundamentos de Economía Sesión No. 2 Oferta, demanda y papel del Estado

Upload: others

Post on 03-Nov-2019

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fundamentos de Economía · Fundamentos de Economía Sesión No. 2 Oferta, demanda y papel del Estado. Contextualización En las economías industriales modernas el Estado desempeña

Fundamentos de Economía

Sesión No. 2Oferta, demanda y papel del Estado

Page 2: Fundamentos de Economía · Fundamentos de Economía Sesión No. 2 Oferta, demanda y papel del Estado. Contextualización En las economías industriales modernas el Estado desempeña

Contextualización

En las economías industriales modernas el

Estado desempeña un papel tan

importante en la vida económica que es

necesario conocerlo y analizarlo.

Estudiaremos también el modelo

económico de la oferta y la demanda que

explica el funcionamiento del mercado

competitivo.

El objetivo de esta sesión es que el

estudiante evalúe los mecanismos de

oferta y demanda, valorando el papel que

juega el Estado en ambos.

Page 3: Fundamentos de Economía · Fundamentos de Economía Sesión No. 2 Oferta, demanda y papel del Estado. Contextualización En las economías industriales modernas el Estado desempeña

Introducción

El Estado es un agente económico que con sus

actividades como el gasto público, la recaudación de

impuestos, los subsidios, la producción de bienes y

servicios, etc., hacen que la economía junto con los

demás agentes económicos como las familias, las

empresas y el comercio internacional hagan que

fluya en gran medida la actividad económica de

cualquier país.

Cabe mencionar que la economía tiene sus

tecnicismos que sólo en la economía tienen su

propio significado y en otras áreas su concepto sea

diferente, por ejemplo: oferta en mercadotecnia

significaría que un artículo tiene un menor precio de

venta y en economía significa que es la cantidad de

bienes y servicios que los empresarios están

dispuestos a producir a los diferentes precios.

Page 4: Fundamentos de Economía · Fundamentos de Economía Sesión No. 2 Oferta, demanda y papel del Estado. Contextualización En las economías industriales modernas el Estado desempeña

II.1 Papel del Estado en la

economía

Una de las funciones más importantes del

Estado es diseñar políticas económicas y

observar que todas las decisiones políticas

tengan en cuenta los efectos económicos que de

ellas se derivan. Normalmente los gobiernos

cuentan con un grupo de consejeros económicos

y a nivel internacional existen organizaciones

como el Fondo Monetario Internacional que

asesora y proporciona préstamos a países con

dificultades económicas. En cambio en las

economías mixtas se comparten recursos tanto

de propiedad privada como pública. La mayoría

de estos recursos se asignan a través de los

mercados.

Imagen tomada de:

http://ksotocardenas2012.blogspot.mx/2012/06/la-

funcion-del-estado-en-la-economia.html

Page 5: Fundamentos de Economía · Fundamentos de Economía Sesión No. 2 Oferta, demanda y papel del Estado. Contextualización En las economías industriales modernas el Estado desempeña

El modelo de la frontera de

posibilidades de producción

En sí, toda economía de mercado experimenta ciclos económicos que el estado

trata de estabilizar, estos ciclos económicos consisten en fluctuaciones de la

producción total o PNB (Producto Nacional Bruto), acompañadas de fluctuaciones

de desempleo y de la tasa de inflación. Los gobiernos tratan de modificar las

fluctuaciones del ciclo económico controlando los impuestos, el gasto público, así

como la cantidad de dinero que hay en la economía. Por ejemplo, el gobierno

puede reducir los impuestos en las recesiones para esperar que los ciudadanos

aumenten su gasto con la finalidad de elevar y controlar el PNB.

Page 6: Fundamentos de Economía · Fundamentos de Economía Sesión No. 2 Oferta, demanda y papel del Estado. Contextualización En las economías industriales modernas el Estado desempeña

II.2 El mercado: oferta y la

demanda

En las economías mixtas, las decisiones relacionadas

con la asignación de los recursos se toman a través

del sistema de precios, en el que la oferta y la

demanda actúan en números de mercados de bienes

y servicios. El término demanda, es una forma

abreviada de la conducta descriptiva de los

compradores, y el término oferta es la conducta

descriptiva de los vendedores.

La oferta y la demanda en el mercado explican por

ejemplo porque bajan los precios si hay una buena

cosecha en el campo de ciertos productos, esto se

debe a que aumenta la oferta, o también podríamos

entender porque los hoteles en las playas en época

de verano tienen tarifas altas esto es debido a que

aumenta la demanda.

Page 7: Fundamentos de Economía · Fundamentos de Economía Sesión No. 2 Oferta, demanda y papel del Estado. Contextualización En las economías industriales modernas el Estado desempeña

1.3 Costo de oportunidad

El costo de oportunidad es el costo real de

un bien o es aquello a lo que se tiene que

renunciar para conseguirlo.

Si eligiéramos dar prioridad a la industria del

entretenimiento disminuirá la producción de

alimentos. Como los recursos son escasos,

la sociedad tendrá que comer menos en

caso de que se le dé prioridad al

entretenimiento. Esto nos lleva a considerar

que los costos de oportunidad de un bien o

servicio están representados por la cantidad

de otros bienes o servicios a los que se debe

renunciar para obtenerlos.

Page 8: Fundamentos de Economía · Fundamentos de Economía Sesión No. 2 Oferta, demanda y papel del Estado. Contextualización En las economías industriales modernas el Estado desempeña

II.3 Movimiento a lo largo y

desplazamientos en las curvas de oferta y

demanda

La oferta y la demanda es un modelo de

competencia perfecta, ya que por su

movimiento podemos hablar de una escasez

o un exceso de demanda de un bien, esto se

debe a que el bien excede a la oferta y se

produce cuando el precio es inferior a su nivel

de equilibrio, lo contrario sucede cuando se

produce en exceso de oferta entonces el

precio será superior a su nivel de equilibrio.

Hay que tener en cuenta que los mercados se

mueven hacia el equilibrio.

Page 9: Fundamentos de Economía · Fundamentos de Economía Sesión No. 2 Oferta, demanda y papel del Estado. Contextualización En las economías industriales modernas el Estado desempeña

Curva de la demanda

Ahora en la curva de la demanda: La cantidad de demanda de un bien es aquella cantidad que

están dispuestos a adquirir los compradores en un periodo determinado. Depende del precio

del bien y de algunos otros factores. Entre la cantidad demandada y la cantidad comprada

realmente es importante distinguir que la demanda depende únicamente de la conducta de los

compradores, mientras que, la cantidad comprada depende tanto de los compradores como de

los vendedores. Como ya hemos mencionado el precio desempeña el principal papel en el

modelo de oferta y demanda. La experiencia indica que la cantidad demandada de un bien

aumenta cuando baja su precio y disminuye cuando sube, son dos los conceptos.

Ahora observa cuidadosamente el siguiente cuadro en donde te mostramos un ejemplo

hipotético acerca de la función de la demanda.

Precio. $/libra. Cantidad demandada (millones libras/mes)

0 15

1 12

2 9

3 6

4 3

5 0

Page 10: Fundamentos de Economía · Fundamentos de Economía Sesión No. 2 Oferta, demanda y papel del Estado. Contextualización En las economías industriales modernas el Estado desempeña

Curva de la oferta

Ahora bien, en la curva de oferta: como lo comentamos, la oferta describe la conducta de los

vendedores potenciales de un bien. La oferta de un bien es aquella que está dispuesta a

venderse en un periodo determinado, depende del precio y otros factores.

Es importante distinguir entre cantidad demandada y comprada, así como la cantidad ofrecida

y vendida. Recordemos que la cantidad ofrecida depende de la conducta del vendedor

solamente, mientras que la vendida depende tanto de los compradores como de los

vendedores.

Page 11: Fundamentos de Economía · Fundamentos de Economía Sesión No. 2 Oferta, demanda y papel del Estado. Contextualización En las economías industriales modernas el Estado desempeña

II.4 Equilibrio

Se llama equilibrio del mercado a la relación entre la oferta y la demanda. El precio real de un

mercado y la cantidad comprada y vendida realmente dependen del juego de la oferta y la

demanda. Cuando los precios son bajos, la cantidad demandada es superior a la ofrecida, en

cambio cuando son altos, la cantidad demandada es menor que la ofrecida.

Enseguida te mostramos un cuadro con un ejemplo hipotético en donde se encuentran

representados las funciones de demanda y oferta así como el equilibrio del mercado.

Precio

(S/libra)

Cantidad

demandada

Cantidad

ofrecida

Exceso de

demanda

Sentido de

la variación

del precio

0 15 0 15 Sube

1 12 0 12 Sube

2 9 3 6 Sube

3 6 6 0 Constante

4 3 9 -6 Baja

5 0 12 -12 Baja

6 0 15 -15 Baja

Page 12: Fundamentos de Economía · Fundamentos de Economía Sesión No. 2 Oferta, demanda y papel del Estado. Contextualización En las economías industriales modernas el Estado desempeña

II.5 Elasticidades

La elasticidad es una medida general de la sensibilidad de consumidores y productores a

variables y puede responder a tales cuestiones. Por ejemplo muchas de las cuestiones

económicas dependen de la magnitud de la reacción del consumidor o productor ante

variaciones de los precios u otras variables. Los economistas usan este concepto (elasticidad)

para abordar muchas situaciones en las que es son importantes las magnitudes, y lo utilizan

para comprender mejor como se ajusta el mercado a las variaciones de los determinantes de la

demanda y la oferta. La elasticidad-precio de la demanda o la elasticidad de la demanda miden

la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien a una variación de su precio. Se define

como el cociente entre la variación porcentual de la cantidad y la variación porcentual del

precio.

Page 13: Fundamentos de Economía · Fundamentos de Economía Sesión No. 2 Oferta, demanda y papel del Estado. Contextualización En las economías industriales modernas el Estado desempeña

Conclusión

El estado a menudo interviene en la economía intentando modificar

las fluctuaciones de los mercados. El modelo de la oferta y la

demanda muestra el funcionamiento del mercado competitivo, lo cual,

regula y equilibra los precios.

La demanda y la oferta son fuerzas que económicas que el gobierno

ni nadie puede controlar es una causa – efecto que se desarrolla de

manera natural hasta que se llega a un punto de equilibrio, los

agentes económicos si pueden participar en estos cambios pero el

mercado es el que al final hará que se llegue a un precio y cantidad

de equilibrio.

Page 14: Fundamentos de Economía · Fundamentos de Economía Sesión No. 2 Oferta, demanda y papel del Estado. Contextualización En las economías industriales modernas el Estado desempeña

Referencias

Fischer, S; Rudiger D; Schmalensee, R. (1996). Economía (2a. ed.). México:

McGraw-Hill.

Krugman, W. (2008). Fundamentos de economía. España: Editorial Reverté.

Miles, F. (1992). Introducción al análisis económico. Barcelona: Ediciones

oikos-tau.

Pérez, D. (2014). El Impulso. Demanda de Medicinas e Insumos supera la

Oferta. Recuperado en: http://brd.unid.edu.mx/demanda-de-medicinas-e-

insumos-supera-la-oferta/

S.a. (2014). Terra. En 2014 el Gran Reto de la Industria Azucarera Mexicana

será Encontrar un Mejor Balance entre su Oferta y Demanda. Recuperado en:

http://brd.unid.edu.mx/en-2014-el-gran-reto-de-la-industria/

Page 15: Fundamentos de Economía · Fundamentos de Economía Sesión No. 2 Oferta, demanda y papel del Estado. Contextualización En las economías industriales modernas el Estado desempeña