dislipidemia

38
Autora: Leydi Amelia Hernández Guevara Docente: DRA. Ortega (MB)

Upload: berne

Post on 19-Mar-2016

100 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DISLIPIDEMIA. Autora: Leydi Amelia Hernández Guevara Docente: DRA. Ortega (MB). EPIDEMIOLOGIA. En España se dice que es la primera causa de muerte Los dos componentes principales de la ECV son: La enfermedad coronaria, más frecuente en los varones - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: DISLIPIDEMIA

Autora: Leydi Amelia Hernández GuevaraDocente: DRA. Ortega (MB)

Page 2: DISLIPIDEMIA

En España se dice que es la primera causa de muerte

Los dos componentes principales de la ECV son:

La enfermedad coronaria, más frecuente en los varones

La enfermedad cerebro vascular, en las mujeres

Page 3: DISLIPIDEMIA

El colesterol es una molécula . Forma parte insustituible de las membranas celulares y es

precursor de las hormonas esferoidales y de los ácidos biliares.

El colesterol, por ser hidrofóbico, debe ser transportado en la sangre en partículas especiales que contienen tanto lípidos como proteínas, las lipoproteínas.

Las apolipoproteínas, componente proteico de las lipoproteínas, son importantes para solubilizar los lípidos en el plasma y para vectorizar el metabolismo de las lipoproteínas.

Page 4: DISLIPIDEMIA

Los niveles de colesterol , por las características genéticas del individuo ,factores adquiridos, tales como la dieta, el balance calórico y el nivel de actividad física.

El contenido de colesterol de las membranas celulares está en función de la síntesis intracelular y lipoproteínas, es fundamental en la mantención de una estructura y función celular óptima.

Page 5: DISLIPIDEMIA

Anormalidades en las concentraciones plasmáticas de colesterol, triglicéridos o sus apolipoproteinas transportadoras..

Page 6: DISLIPIDEMIA
Page 7: DISLIPIDEMIA

LDL es un FRCV independiente con un mayor valor predictivo para el desarrollo de cardiopatía isquémica que el CT. Se usa para establecer los objetivos de control del tratamiento

Las partículas de LDL pequeñas y densas son mucho más aterogénicas que los LDL normales

HDL es un FRCV independiente. Existe una clara asociación inversa entre las concentraciones plasmáticas de las HDL y el riesgo de enfermedad coronaria

Los TG son un factor de riesgo independiente

El índice CT/HDL > 3,5 (5,5 según algunos estudios) indica una elevación de 2-3 veces del riesgo de cardiopatía isquémica

Page 8: DISLIPIDEMIA
Page 9: DISLIPIDEMIA
Page 10: DISLIPIDEMIA
Page 11: DISLIPIDEMIA

Pueden ser causadas por defectos genéticos (dislipidemias primarias), o ser consecuencia de patologías o de factores ambientales (dislipidemias secundarias).

En muchas ocasiones, los defectos genéticos requieren de la presencia de factores secundarios para expresarse clínicamente (dislipidemias de etiología mixta).

Page 12: DISLIPIDEMIA

Alteracion analitica Alteracion primaria Alteracion secundariaHipercolesterolemia Hipercolesterolemia poligénica

Hipercolesterolemia familiar monogénica

Hiperlipemia familiar combinada

Hiperalfalipoproteinemia

Enf. endocrinológicas: hipotiroidismo, síndrome de CushingFármacos: corticoides , ciclosporina, azatioprina, progestágenos, diuréticos tazídicos y de asa, anabolizantes hormonales, retinoides, inhibidores proteasas, carbamazepina, fenobarbital, fenitoínaEnf. renales: síndrome nefróticoEnf. hepatobiliares: hepatocarcinoma, hepatopatía obstructiva / colestasisOtras causas: embarazo/lactancia,anorexia nerviosa,porfiria aguda intermitente

Hiperlipemia mixta Hiperlipemia familiar combinada

Disbetalipoproteinemia

Enf. endocrinológicas: hipotiroidismo, obesidad, diabetes mellitusFármacos: corticoidesEnf. renales: síndrome nefrótico, trasplante renalOtras causas: gammapatías monoclonales

Hipertrigliceridemia Hiperlipemia familiar combinada

Hipertrigliceridemia familiar

Hiperquilomicronemia

Enf. endocrinológicas: diabetes mellitus, hiperuricemia y gota, obesidad, síndrome ovario poliquísticoFármacos: alcoholismo, ACHO, estrógenos, tamoxifeno, diuréticos tiazídicos y de asa, betabloqueantes, retinoides, inhibidores de proteasasEnf. renales: insuficiencia renal crónicaEnf. hepatobiliares: Insuficiencia hepáticaOtras causas: embarazo / lactancia, gammapatías monoclonales, lupus eritematoso sistémico, SIDA, estrés, sepsis, quemaduras

Page 13: DISLIPIDEMIA

Colesteroll total c-LDL trigliceridos

Normocolesterolemia < 200 mg/dl< 5,18 mmol/l

< 130 mg/dl< 3,37 mmol/

Hipercolesterolemia límite 200-249 mg/dl5,18-6,45 mmol/l

130-159 mg/dl3,37-4,12 mmol/l

< 200 mg/dl< 2,27 mmol/l

Hipercolesterolemia definida

Prevención 1ª≥ 250 mg/dl≥ 6,48 mmol/l

Prevención 1ª≥ 160 md/dl≥ 4,15 mmol/l

< 200 mg/dl< 2,27 mmol/l

Prevención 2ª / Diabetes mellitus≥ 200 mg/dl≥ 5,18 mmol/l

Hipertrigliceridemia < 200 mg/dl< 5,18 mmol/l

Prevención 1ª≥ 200 mg/dl≥ 2,3 mmol/l

revención 2ª / Diabetes mellitus≥ 150 mg/dl≥ 1,69 mmol/l

Hiperlipemia mixta ≥ 200 mg/dl≥ 5,18 mmol/l

≥ 200 mg/dl≥ 2,3 mmol/l

Page 14: DISLIPIDEMIA

Riesgo aumentado Riesgo disminuido

C-HDL

Hombres < 40 mg/dl <1,04 mmol/l

> 60 mg/dl > 1,56 mmol/l

Mujeres < 46 mg/dl < 1,2 mmol/dl

Page 15: DISLIPIDEMIA

HIPERCOLES-TEROLEMIAAISLADA

HIPERTRIGLI-CERIDEMIAAISLADA

HIPERLIPIDEMIAMIXTA

HDL BAJOAISLADO

Hipotiroidismo Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus

Colestasis Obesidad Obesidad Obesidad

Síndrome Nefrósico

Insuficiencia renalSíndrome Nefrósico

Síndrome Nefrôsico

Page 16: DISLIPIDEMIA

1. Exceso síntesis de lipoproteínas.2. Defecto en catabolismo.3. Mutaciones protéicas.4. Patologías subyacentes.5. Factores alimentarios.6. Efectos adversos medicamentosos.7. Componentes mixtos.

Page 17: DISLIPIDEMIA

LDL < 100 100 / 129 130 / 159 160 / 189 > 189

OptimoNormalAlto BordelainAltoMuy Alto

HDL < 40 40 / 59> 59

BajoNormalAlto

TRIG < 150150 / 199199 / 499> 500

NormalNormal BorderlineAltoMuy Alto

COL < 200 200 / 239 > 239

DeseableAlto BorderlineAlto

Page 18: DISLIPIDEMIA

Hipercolesterolemia aislada: elevación del Col-LDL Hipertrigliceridemia aislada: elevación de triglicéridos Hiperlipidemia mixta: elevación del Col-LDL y de TG Col-HDL bajo aislado: disminución de Col-HDL

Page 19: DISLIPIDEMIA

Fenotipo CARACTERISTICA

Tipo I ↑ Quilomicrones Hipertrigliceridemia

Tipo II A ↑ LDL Hipercolesterolemia

Tipo II B ↑ LDL↑ VLDL

Hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia

Tipo III ↑ IDL Hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia

Tipo IV ↑ VLDL Hipertrigliceridemia

Tipo V ↑ Quilomicrones↑ VLDL

Hipertrigliceridemia

Page 20: DISLIPIDEMIA

1. Hipercolesterolemias.

2. Hipertrigliceridemias

3. Dislipemias mixtas.

4. HDL bajo.

Page 21: DISLIPIDEMIA

La hipercolesterolemia familiar es un trastorno autosómico .

Elevación en los niveles plasmáticos de LDL-C con triglicéridos normales.

Los niveles altos de LDL-C en la hipercolesterolemia familiar se deben al catabolismo retardado de las LDL y sus partículas precursoras en la sangre, que da por resultado mayores tasas de producción de LDL

Page 22: DISLIPIDEMIA

es un trastorno autosómico dominante Se caracteriza por elevación

moderada de triglicéridos plasmáticos ( VLDL).

El aumento de la ingesta de carbohidratos simples, la obesidad, la resistencia a la insulina, el consumo de bebidas alcohólicas o el tratamiento con estrógeno.

Page 23: DISLIPIDEMIA
Page 24: DISLIPIDEMIA
Page 25: DISLIPIDEMIA

Historia clínica completa:En ella se debe hacer una búsqueda intencionada de:• Enfermedades cardiovasculares asociadas a la

aterosclerosis Historia familiar de muertes cardiovasculares prematuras, pancreatitis hipertensión arterial, diabetes, obesidad o dislipidemias.

• Otros factores de riesgo cardiovascular. Particular énfasis deb hacerse en el consumo de tabaco, en la hipertensión arterial, la diabetes tipo 2, la intoleranciaa la glucosa y el síndrome metabólico.

Evaluación de la dieta y de la actividad física:exploración física se debe buscar intencionada-mente

Page 26: DISLIPIDEMIA

El diagnóstico de dislipidemia se basa en los niveles séricos de Col-total, de Col -LDL, Col-HDL y de los TG. Debe recordarse que el Col-total es la suma del colesterol

El laboratorio clínico cuantifica los niveles de Col-total, Col-HDL y TG, mientras que el Col-LDL, principal determinante del riesgo cardiovascular, se calcula por la Fórmula de Friedewald

Col-LDL = Col-total – Col-HDL – TG 5 Esta fórmula puede aplicarse sólo cuando el

valor de los TG es menor de 400mg/dL.

Page 27: DISLIPIDEMIA

Colesterol total: Se considera normal un Col- total <200 mg/dL.Si el Col-total es ≥ 200 mg/dl debe hacerse una segunda

medición e incluir una determinación adicional de Col HDL Si el Col- total está entre 200 y 239 mg/dL y el Col-HDL ≤ 35 mg/dL, o existen 2 o más factores de riesgo mayores, es necesario realizar un perfil lipídico.

PERFIL LIPÍDICO: Se debe realizar en ayunas de 12 horas. Se refiere a la cuantificación del Col-total, Col-HDL y TG y la estimación del Col-LDL calculado

por la fórmula deFriedewald.

Page 28: DISLIPIDEMIA

Estudios complementarios

EXAMENES COMPLEMENTARIA.

Analítica básica:(Hemograma,Bioquímica ,Glucemia, creatinina, ácido úrico, transaminasas y GGTPerfil lipídico (colesterol total, c-HDL, c-DL y triglicéridos).

Sistemático de orina (con microalbuminuria)Analítica complementaria , Iones (en HTA) CPK (en caso de mialgias y tratamiento hipolipemiante),

TSH en dislipemia confirmada si:Sospecha clínica de hipotiroidismoPacientes con colesterol > 300 mg/dlSospecha clínica de

disbetalipoproteinemiaDiabéticos

Hipercolesterolemia de aparición > 50 años

Page 29: DISLIPIDEMIA

1. Hombre mayor de 45 años2. Mujer postmenopáusica sin terapia de

reemplazo estrogénico3. Antecedentes de ateroesclerosis clínica en

familiares de primer grado*4. Tabaquismo5. Hipertensión arterial6. Diabetes mellitus7. Colesterol HDL menor de 35 mg/dL

Page 30: DISLIPIDEMIA

. El consenso europeo de 1994: 1. Hipercolesterolemia: colesterol total > 200mg/dL y

triglicéridos < 200 mg/Dl. LOS CLASIFICA A SU VEZ EN:

leve (200-250 mg/dL), moderada (250-300 mg/dL) y severa (> 300 mg/dL).2. Hiperlipidemia mixta: colesterol total > 200 mg/dL y triglicéridos > 200 mg/dLHipertrigliceridemia:

triglicéridos > 200 mg/dL más colesterol total < 200 mg/dL.

Page 31: DISLIPIDEMIA

Medidas nutricionales y cambios en el estilo de vida tratamiento del siguiente modo: Hipercolesterolemias: Estatinas Ezetimibe ResinasHipertrigliceridemias: Fibratos Estatinas Ezetimibe Formas mixtas: Estatinas asociadas a fibratos Estatinas asociadas a Ezetimibe Estatinas a altas dosis

Page 32: DISLIPIDEMIA

Incumplimiento por parte del paciente

Falta de titulación de la dosis inicial de la estatina por parte del médico

Insuficiente potencia de la estatina empleada

Aparición de efectos secundarios

No combinar hipolipemiantes cuando está indicado

Necesidad de mayores disminuciones de LDL en pacientes de alto o muy alto riesgo

Efecto insuficiente sobre otras lipopartículas diferentes del LDL

Page 33: DISLIPIDEMIA

CATEGORÍAS DE RIESGObajo

Alto riesgo

Máximo

FACTORES DE RIESGO Menos de 2 factores deriesgo 2 o más factores de riesgo

Demostración de enfermedad vascular ateroesclerótica

Diabetes mellitusDislipidemias aterogénicas

genéticas severas

Page 34: DISLIPIDEMIA

Dispepsia Dolor abdominal Cefalea Astenia Mialgia Constipación Diarreas Nauseas Rash

Page 35: DISLIPIDEMIA

Evitar el consumo de tabaco

Actividad física adecuada (al menos 30 minutos al día)

Dieta saludable

Ausencia de sobrepeso

Presión arterial por debajo de 140/90 mmHg

Colesterol total por debajo de 200 mg/dl (~ 5,2 mmol/l)

Page 36: DISLIPIDEMIA

Mantener el riesgo bajo en personas que ya lo tienen o reducirlo si es alto.

Conseguir el perfil de las personas sanas (prevención primaria) No fumar Alimentación saludable Actividad física: 30 minutos de actividad moderada

diaria IMC < 25 kg/m2 y evitar la obesidad abdominal PA < 140/90 mmHg Colesterol total < 200 mg/dl (~ 5,2 mmol/l) C-LDL < 130 mg/dl (~ 3,4 mmol/l) Glucosa < 110 mg/dl (~ 6 mmol/l)

Page 37: DISLIPIDEMIA

Conseguir un control más riguroso de los FR en pacientes de alto riesgo, particularmente si tienen una ECV o diabetes (prevención secundaria) PA < 130/80 mmHg Colesterol total < 175 mg/dl (~4,5 mmol/l) C-LDL < 100 mg/dl, < 80 si es factible Glucosa < 110 mg/dl y HbA1c < 7% si es

factible

Page 38: DISLIPIDEMIA