diseño de situación de aprendizaje dian

17
ALUMNA: DIANA MOCTEZUMA HERNÁNDEZ NUMERO DE MATRÌCULA: 00000064901 MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES PROFESOR: Mtra. KARLA MARISOL TEUTLI MELLADO EVALUACIÒN: SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CON BASE A LOS LINEAMIENTOS DE LA TEORIA CRITICA FECHA DE ENTREGA: 28 DE OCTUBRE DE 2014

Upload: adri-perez

Post on 06-Jul-2015

134 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN

ALUMNA: DIANAMOCTEZUMA HERNÁNDEZ

NUMERO DE MATRÌCULA: 00000064901

MATERIA: MODELOS DE DISEÑO YDESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES

PROFESOR: Mtra. KARLA MARISOL TEUTLI MELLADOEVALUACIÒN: SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CON BASE A LOSLINEAMIENTOS DE LA TEORIA CRITICA

FECHA DE ENTREGA: 28 DE OCTUBRE DE 2014

Page 2: Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚMERO 282

MATERIA: HISTORIA DE MÉXICO

SEMESTRE: QUINTOCAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS SOCIALES

UNIDAD I: La Independencia de México.

PROPÓSITOS DE LA UNIDAD: Identifica los hechos históricos que danpauta a la independencia de México.

Page 3: Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN

Contenido Programático: En esta unidad el alumnoanaliza el surgimiento del Joven Estado Mexicano apartir de la independencia. El alumno reconoce locomplicado que fue la formación del EstadoMexicano y visualiza las carencias políticas,económicas, culturales y sociales de la época de laIndependencia.

Page 4: Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN

Material: Investigación de las causas internas y externas que dieron lugar a la independencia de México, papel América.

Espacio: Aula

Trabajo: Colaborativo

Producto: Mapa Conceptual

Page 5: Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN

INICIOSe organizarán en equipos para compartir y jerarquizar informaciónpara la realización de un mapa conceptual donde integren las causasinternas y externas que dieron lugar a la independencia de México.

Page 6: Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN

Una vez organizado el mapa conceptual en el papel américa lo explicarán ante el grupo.

Page 7: Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN

DESARROLLOUna vez comprendido los acontecimientos de la madrugada del 16 de septiembre de 1810, se procede a analizar las causas internas y externas que dieron lugar a la Independencia de México a través de una presentación.

Page 8: Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN

Independencia de México

Causas:Internas Externas

Económicas

Sociales

Políticas

Intelectuales y culturales

Page 9: Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN

*La Guerra de los Siete Años*La Independencia de las 13 colonias de Norteamérica.*La Revolución Francesa*La intervención napoleónica en España*Las ideas de la Ilustración*Las reformas borbónicas*La constitución de Cádiz

Page 10: Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN

*Control absoluto de tierras peninsulares*Explotación de América*La desigual distribución de las riqueza.*Los monopolios*Las alcabalas*Los Estancos

Page 11: Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN

*Los impuestos a las clases más

bajas*La esclavitud*La encomienda*La marcada división de clases*El sentimiento de autosuficiencia

Page 12: Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN

*La dependencia absoluta de España*La falta de libertades*Las necesidades de un gobierno propio*El sometimiento a una sola clase social

Page 13: Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN

*Ideas de la ilustración*Los jesuitas y los programas educativos*Las logias masónicas*Las sociedades de amigos del país.*Las ideas liberales y progresistas que llegaban de Europa

Page 14: Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN

CIERREUna vez comprendidas las causas internas y externas del Movimientode Independencia, cada equipo hará una presentación en power paintpara demostrar lo comprendido.

Page 15: Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN

EVALUACIÓN:Se evaluará la presentación de las diapositivas y la explicación de cada acontecimiento a través de una rúbrica.

Page 16: Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN

REFLEXIÓN:

La didáctica crítica plantea una restructuración en el método deenseñanza,a través del cambio de los roles tradicionales que venían haciendoprofesoresy alumnos, en este modelo se requiere de profesores que seanguías ofacilitadores para propiciar aprendizajes e inclusive se leconsidera como una aprendiz más, en el caso del alumnos ahoradebe crear y estructurar sus conocimientos a través de procesoformativo en el que haga uso de su libertad para resolver susproblemas.La perspectiva de la Didáctica Crítica el énfasis de aprendizaje secentra más en el proceso que en los resultados.Finalmente es lo que ahora se conoce como el modelo educativopor competencias y para llevarse a cabo se requiere de más tiempopara que el alumno llegue al procesamiento y aplicación de losconocimientos, se tendrían que recortar los programas y enalgunos casos mejorar la infraestructura de las escuelas.

Page 17: Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN

FUENTES DE CONSULTA:*Aliat Universidades (2014).Didáctica Crítica. (CD. ROM Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales). México. Centro Universitario ETAC S.C.*Segura B, M. (2005) “Competencias personales docentes”. Revista Ciencias de la Educación. Universidad de Carabobo. Vol. 2 No. 26. pp. 171-190Disponible en:http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/a5n26/5-26-11.pdf

*Barr, R. y Tagg, J. (1995) “De la Enseñanza al Aprendizaje, un nuevo paradigma para la educación de pregrado” ANUIES – SEP. No. 24. Tomado de:http://mod2profordems.wikispaces.com/file/view/Barr-Tagg%2C%20Unid%201%20paradigmas%20e-a%20.pdf/342048440/Barr-Tagg%2C%20Unid%201%20paradigmas%20e-a%20.pdf