diplomado en estrategias para el planeamiento de minas - copia

6
7/23/2019 Diplomado en Estrategias Para El Planeamiento de Minas - Copia http://slidepdf.com/reader/full/diplomado-en-estrategias-para-el-planeamiento-de-minas-copia 1/6 Diplomado en Estrategias Dirigido a El Diplomado EPM está orientado a profesionales que estén interesados en desarrollar una excelente gestión en proyectos mineros o en puestos relacionados a dichas actividades. Programa de Especialización para Minería 2015 35 años formando profesionales de excelencia Objetivo Desarrollar y mejorar los criterios de gestión en minería que se requieren para desplegar un proyecto de inversión minera, tomando en cuenta los diferentes aspectos que involucran el poder gestionar cada etapa del proyecto, orientándolo a llevar a cabo procesos eficientes que deriven en resultados deseados. Malla Curricular para el Planeamiento de Minas Módulo I: Estudio de pre-factibilidad y procesos de exploración y estimación de recursos Módulo II: Estudio detallado de factibilidad Módulo III: Aspectos legales de la minería Módulo V: Ingeniería, procura y construcción de la mina Módulo VII: Cierre de mina Módulo IV: Evaluación y planificación del proyecto minero Módulo VI: Procesos de arranque y operación minera

Upload: bc-gonzales

Post on 18-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diplomado en Estrategias Para El Planeamiento de Minas - Copia

7/23/2019 Diplomado en Estrategias Para El Planeamiento de Minas - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/diplomado-en-estrategias-para-el-planeamiento-de-minas-copia 1/6

Diplomado en Estrategias

Dirigido aEl Diplomado EPM está orientado a profesionales que

estén interesados en desarrollar una excelente gestión

en proyectos mineros o en puestos relacionados a dichas

actividades.

Programa de Especialización para Minería 2015

35 años formando profesionales de excelencia

ObjetivoDesarrollar y mejorar los criterios de gestión en minería que

se requieren para desplegar un proyecto de inversión minera,

tomando en cuenta los diferentes aspectos que involucran el

poder gestionar cada etapa del proyecto, orientándolo a llevara cabo procesos eficientes que deriven en resultados deseados.

Malla Curricular

para el Planeamiento

de Minas

Módulo I:

Estudio de pre-factibilidady procesos de exploracióny estimación de recursos

Módulo II:

Estudio detallado defactibilidad

Módulo III:

Aspectos legales dela minería

Módulo V:

Ingeniería, procura yconstrucción de la mina

Módulo VII:

Cierre de mina

Módulo IV:

Evaluación yplanificación delproyecto minero

Módulo VI:

Procesos de arranquey operación minera

Page 2: Diplomado en Estrategias Para El Planeamiento de Minas - Copia

7/23/2019 Diplomado en Estrategias Para El Planeamiento de Minas - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/diplomado-en-estrategias-para-el-planeamiento-de-minas-copia 2/6

[email protected]

+51(1) 632 5252

MÓDULO III: ASPECTOS LEGALES DE LA MINERÍA• Consideraciones ambientales• Declaración del Impacto Ambiental• Aspectos Legales y sociales• Limitaciones legales• Aspectos laborales• Programa de desarrollo

MÓDULO II: ESTUDIO DETALLADO DE FACTIBILIDAD• Antecedentes• Geología• Minería• Procesamiento• Infraestructura• Estructura de la empresa• Evaluaciones económico - nancieras• Análisis de sensibilidad• Análisis de probabilidad• Estimación de costos y presupuestos• Criterios de decisión• Estudio impacto ambiental• Estudio de relaciones comunitarias

MÓDULO I: ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD Y PROCESOS DEEXPLORACIÓN Y ESTIMACIÓN DE RECURSOS• Estudios de Pre factibilidad

• Estudios técnicos básicos (minería,procesamiento, infraestructura)

• Ingeniería• Programación (trabajos a realizar – calendario de

actividades)• Presentación de reporte ( planos de ubicación –

ujo de caja – presupuesto operativo)• Programa de desarrollo (secuencia de proceso)

• Exploración• Área de selección• Fase de reconocimiento

• Fase de seguimiento• Fase detallada• Desarrollo del depósito• Requisitos analíticos para la exploración

• Estimación de los recursos• Recolección de datos• Tratamiento de los resultados del ensayo• Ley de corte y espesor• Cálculo del volumen y tonelaje, grado medio del

mineral• Métodos de evaluación de los recursos y reservas• Métodos estadísticos y geo-estadísticos• Factores de recuperación• Clasicación de recursos

MÓDULO IV: EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTOMINERO• Planicación

• Objetivo• Programa• Organización del proyecto• Responsabilidades de los participantes del

proyecto• Criterios de diseño• Normas• Recursos humanos: captación, reclutamiento,

entrenamiento

• Recursos: herramientas, nancieras• Minimización de impactos

Desarrollo de Malla Curricular

* Malla Curricular sujeta a cambios para mejoras del Programa

Page 3: Diplomado en Estrategias Para El Planeamiento de Minas - Copia

7/23/2019 Diplomado en Estrategias Para El Planeamiento de Minas - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/diplomado-en-estrategias-para-el-planeamiento-de-minas-copia 3/6

[email protected]

+51(1) 632 5252

MÓDULO VII: CIERRE DE MINA• Desmantelamiento• Análisis y Control de las operaciones de cierre de mina• Recuperación de zonas afectadas por explotación

minera

MÓDULO VI: PROCESOS DE ARRANQUE Y OPERACIÓN MINERA• Arranque

• Responsabilidades• Estrategia• Calendario• Capacitación del personal• Materiales, Proceso y Costos para el inicio de

obras• Operaciones

• Organización, Organigrama y Gestión• Descripción del trabajo y método minero• Planicación minera• Operación de la mina• Procesamiento, Reducción de tamaño,

Lixiviación, Puricación y Concentración,Precipitación y Secado• Planicación de la producción• Instalaciones de mantenimiento y almacén• Laboratorios de análisis y metalúrgico• La formación del personal

MÓDULO V: INGENIERÍA, PROCURA Y CONSTRUCCIÓN• Ingeniería

• Sitio• Infraestructura• Diseño de mina supercial y subterránea• Planta de procesamiento• Relaves

• Adquisición y construcción• Contratación• Criterios• Licitación y los documentos contractuales• Compras• Agilización• Construcción

• Organización del sitio• Seguros• Construcción del campamento• Códigos y normas• Inspección• Seguridad en la construcción

Desarrollo de Malla Curricular

* Malla Curricular sujeta a cambios para mejoras del Programa

Page 4: Diplomado en Estrategias Para El Planeamiento de Minas - Copia

7/23/2019 Diplomado en Estrategias Para El Planeamiento de Minas - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/diplomado-en-estrategias-para-el-planeamiento-de-minas-copia 4/6

Docentes Internacionales

[email protected]

+51(1) 632 5252

Ing . HECTOR MALAGAPerú

Ing. Metalurgista, MBA en Dirección yGestión de Empresas, con más de 12años de experiencia en la industria minera,proactivo, experiencia en gestión enproyectos OPEX y CAPEX; experiencia enprocesamiento de minerales, Chancado,Lixiviación, capacidades de planta,equipos comisionamiento. etc.

Ing. DAVID BORJAPerú

Ing.Químico de la PUCP, con más de15 años de experiencia en temas de:Planicación minera, gestión medioambiental, auditorias de sistemas degestión. Habiendo laborado y habiendohecho consultorías en empresas como:HOCHSCHILD, YANACOCHA, ARES,entre otras.

Ing. MARCO BENITESPerú

Ing. de Minas de la UNI. Realizoestudios de post grado en la Cámarade Comercio de Arequipa, en Ingenieríade Producción, especializándose enHidráulica y profundización de minas.Laboró y asesoró a empresas como:Hochschild Mining PLC, ARES, SNCLavalin Perú, MILPO, VOLCAN, entre

otras.

Page 5: Diplomado en Estrategias Para El Planeamiento de Minas - Copia

7/23/2019 Diplomado en Estrategias Para El Planeamiento de Minas - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/diplomado-en-estrategias-para-el-planeamiento-de-minas-copia 5/6

[email protected]

+51(1) 632 5252

 Al nalizar nuestros diplomados, los participantes obtienen Doble Certicación

Internacional Suiza emitida por QUALICON HOLDING y el certicado de partipación yconstancia de notas de QUALICON LATAM.

Metodología

Ventajas

Doble Certificación Internacional

Educación Virtual

La metodología de Qualicon Latames virtual a través de su plataforma

Q- Play y las tecnologías de lainformación y la comunicación

-las TIC- que proporcionanherramientas de aprendizaje queestimulan y motivan más que las

tradicionales.

Diseño Universal

La educación virtual está basadaen los principios de diferenciación

que permiten diseñar entornosde enseñanza exibles y abiertos,

en Qualicon Latam ofrecemosProgramas Capacitación que

llegan a cualquier parte del

mundo sin restricciones horarias.

Excelencia

Los profesionales de Latinoaméricapueden acceder a nuestros

Programas Capacitación y obteneruna certicación sin tener que

trasladarse a Europa, obteniendoexactamente la misma certicación

y la misma formación que

conllevaría trasladarse físicamente,minimizando costos y mejorando en

resultados.

• Mayor fexibilidad

  Tendrá mayor exibilidad de tiempo para gestionar su aprendizaje.• Facilidad de acceso

  Sólo necesitará conectarse una vez a Internet y descargar el contenido del Diplomado en su móvil otablet.

• Reducción de los tiempos de aprendizaje

  Los tiempos de aprendizaje se reducirán entre un 40% y 60% gracias a las tecnologías de lainformación y la comunicación

•  Aumento de la retención

  La información asimilada será retenida un 25% más que en la modalidad presencial.• Compatibilidad de actividades

  Podrá realizar actividades compatibles, casi de manera simultánea, con el trabajo, la familia, etc.•  Ahorro de tiempo y dinero

  Evitará desplazamientos, ahorrando tiempo y gastos de alojamiento y transporte.

• Formación personalizada  Tendrá acceso permanente a todo el material, lo que le permitirá profundizar en todo los temas.• Herramientas complementarias

  Pondremos a su disposición un soporte académico permanente, a través de chat, biblioteca digital,blogs, correo electrónico y medios sociales.

Page 6: Diplomado en Estrategias Para El Planeamiento de Minas - Copia

7/23/2019 Diplomado en Estrategias Para El Planeamiento de Minas - Copia

http://slidepdf.com/reader/full/diplomado-en-estrategias-para-el-planeamiento-de-minas-copia 6/6

EDUCACIÓN DE [email protected]

+51(1) 632 5252