diabetes gestacional. trastorno metabólico que se diagnostica por primera vez en el embarazo, y en...

9
DIABETES DIABETES GESTACIONAL GESTACIONAL

Upload: maria-mercedes-alcaraz-serrano

Post on 24-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIABETES GESTACIONAL. Trastorno metabólico que se diagnostica por primera vez en el embarazo, y en el 98% de los casos, desaparece con el parto. Trastorno

DIABETES DIABETES GESTACIONALGESTACIONAL

Page 2: DIABETES GESTACIONAL. Trastorno metabólico que se diagnostica por primera vez en el embarazo, y en el 98% de los casos, desaparece con el parto. Trastorno

Trastorno metabólico que se diagnostica por Trastorno metabólico que se diagnostica por primera vez en el embarazo, y en el 98% de primera vez en el embarazo, y en el 98% de los casos, desaparece con el parto.los casos, desaparece con el parto.

Se produce cuando la resistencia a la insulina Se produce cuando la resistencia a la insulina de la mujer, se suma a la que aparece cerca de de la mujer, se suma a la que aparece cerca de la semana 20 de gestación.la semana 20 de gestación.

Solo se produce en la embarazada, no se Solo se produce en la embarazada, no se transmite al Recién Nacido.transmite al Recién Nacido.

Page 3: DIABETES GESTACIONAL. Trastorno metabólico que se diagnostica por primera vez en el embarazo, y en el 98% de los casos, desaparece con el parto. Trastorno

Los hijos, sí heredan los genes de la resistencia Los hijos, sí heredan los genes de la resistencia a la insulina, lo que aumenta las posibilidades a la insulina, lo que aumenta las posibilidades de padecer Diabetes tipo 2, en la edad adulta, o de padecer Diabetes tipo 2, en la edad adulta, o Diabetes Gestacional en mujeres.Diabetes Gestacional en mujeres.

Page 4: DIABETES GESTACIONAL. Trastorno metabólico que se diagnostica por primera vez en el embarazo, y en el 98% de los casos, desaparece con el parto. Trastorno

FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO

Sobre peso u obesidad en la embarazada lo Sobre peso u obesidad en la embarazada lo que desencadena la resistencia a la insulina.que desencadena la resistencia a la insulina.

Edad materna avanzada.Edad materna avanzada. Antecedentes familiares de Diabetes Mellitus.Antecedentes familiares de Diabetes Mellitus. Antecedente de hijo con peso de nacimiento Antecedente de hijo con peso de nacimiento

mayor a 4 Kilos ó con alguna malformación mayor a 4 Kilos ó con alguna malformación congénita.congénita.

Page 5: DIABETES GESTACIONAL. Trastorno metabólico que se diagnostica por primera vez en el embarazo, y en el 98% de los casos, desaparece con el parto. Trastorno

Hipertensión arterial materna.Hipertensión arterial materna. Mala Historia Obstétrica, como antecedente de Mala Historia Obstétrica, como antecedente de

aborto o mortinato de causa desconocida.aborto o mortinato de causa desconocida. Sobrepeso materno pregestacional.Sobrepeso materno pregestacional. En embarazo actual, antecedente de En embarazo actual, antecedente de

macrosomia fetal, polihidroamnios, macrosomia fetal, polihidroamnios, infecciones recurrentes, (micóticas o infecciones recurrentes, (micóticas o urinarias).urinarias).

Page 6: DIABETES GESTACIONAL. Trastorno metabólico que se diagnostica por primera vez en el embarazo, y en el 98% de los casos, desaparece con el parto. Trastorno

Síntomas maternosSíntomas maternos

Visión borrosa. Visión borrosa. Fatiga. Fatiga. Infecciones frecuentes, entre ellas las de vejiga, Infecciones frecuentes, entre ellas las de vejiga,

vagina y piel. vagina y piel. Polidipsia.Polidipsia. Poliaquiuria: Aumento de la frecuencia miccional.Poliaquiuria: Aumento de la frecuencia miccional. Náuseas y vómitos. Náuseas y vómitos. Pérdida de peso a pesar de un aumento del apetito.Pérdida de peso a pesar de un aumento del apetito.

Page 7: DIABETES GESTACIONAL. Trastorno metabólico que se diagnostica por primera vez en el embarazo, y en el 98% de los casos, desaparece con el parto. Trastorno

La patología mal controlada, produce La patología mal controlada, produce efectos graves sobre el feto:efectos graves sobre el feto:

La glucosa en la sangre de la madre, atraviesa La glucosa en la sangre de la madre, atraviesa la placenta fácilmente.la placenta fácilmente.

Así, el páncreas del feto produce insulina Así, el páncreas del feto produce insulina precozmente, aumentando de peso en forma precozmente, aumentando de peso en forma rápida.rápida.

Page 8: DIABETES GESTACIONAL. Trastorno metabólico que se diagnostica por primera vez en el embarazo, y en el 98% de los casos, desaparece con el parto. Trastorno

Aumenta el riesgo: Aumenta el riesgo: Parto prematuro favoreciendo que se produzca Parto prematuro favoreciendo que se produzca

Hipoglicemia del Recién Nacido, así como Hipoglicemia del Recién Nacido, así como Hiperbilirrubinemia, Insuficiencia cardiaca, Hiperbilirrubinemia, Insuficiencia cardiaca, problemas hepáticos y respiratorios.problemas hepáticos y respiratorios.

Aumento de nacimientos por cesárea y/o Aumento de nacimientos por cesárea y/o fórceps.fórceps.

Aumento traumatismos obstétricos como Aumento traumatismos obstétricos como fractura de clavícula del Recién Nacido.fractura de clavícula del Recién Nacido.

Page 9: DIABETES GESTACIONAL. Trastorno metabólico que se diagnostica por primera vez en el embarazo, y en el 98% de los casos, desaparece con el parto. Trastorno

MANEJO CLINICO Y MANEJO CLINICO Y FARMACOLOGICOFARMACOLOGICO

Evaluación nutricional.Evaluación nutricional. En algunos casos, uso de algunos En algunos casos, uso de algunos

hipoglicemiantes orales como Metformina o hipoglicemiantes orales como Metformina o Glafornil. Glafornil.

Si no se logran estabilizar los valores de Si no se logran estabilizar los valores de glucosa, uso de insulina.glucosa, uso de insulina.

Educación.Educación. Controles médicos.Controles médicos.