desinfectantes cavitarios

10
OPERATORIA II DOCTORA: RAQUEL MENDEZ LEAL

Upload: lurh

Post on 22-Jul-2015

4.604 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desinfectantes Cavitarios

OPERATORIA II

DOCTORA: RAQUEL MENDEZ LEAL

Page 2: Desinfectantes Cavitarios

Los desinfectantes cavitarios sirven para esterilizar las cavidades que van a ser obturadas.

Los microorganismos presentes en las lesiones cariosas, pueden descalcificar la estructura dentaria y causar proteólisis de la matriz dentinaria. Además, consideran extremadamente difícil esterilizar la dentina excepto por el uso de poderosos germicidas, que son irritantes para el órgano dentino-pulpar.

Page 3: Desinfectantes Cavitarios

Antes de colocar el material de restauración es indispensable eliminar los restos dentarios adheridos a las paredes cavitarias para lograr su correcta adaptación y evitar la filtración marginal. También es necesario tratar la dentina con alguna solución antiséptica que actúe sobre los microorganismos residuales.

Page 4: Desinfectantes Cavitarios

El lavado con agua a presión permite desalojar la mayor parte de los restos de las paredes cavitarias, pero para eliminar los más adheridos se necesitan sustancias antisépticas como: hipoclorito de sodio y clorhexidina.

Page 5: Desinfectantes Cavitarios

El hipoclorito de sodio es una solución acuosa que actúa como solvente orgánico de las estructuras celulares y matrices orgánicas de la dentina y de la pulpa. Posee una buena acción antibacteriana y baja toxicidad cuando se emplea a bajas concentraciones, se recomienda aplicar sobre la preparación cavitaria hipoclorito de sodio al 5% por 25 o 20 segundos.

Page 6: Desinfectantes Cavitarios

Otro producto como el Consepsis® (Ultradent Products que es clorhexidina al 2% se utiliza para la limpieza y desinfección de cavidades. Se recomiendan esta sustancia para eliminar los restos dentarios adheridos a las paredes dentinarias, para lograr un correcto adaptado del material restaurador y, en consecuencia, reducir la filtración marginal.

Page 7: Desinfectantes Cavitarios

La mayoría de las sustancias antisépticas producen dolor cuando se aplican sobre la dentina debido a un trastorno del equilibrio fisiológico del líquido dentinario. Por lo tanto, se prefiere secar la cavidad con torundas de algodón provocando menor daño y lo más aconsejable es que se utilicen soluciones detergentes y microbicidas como: el Tubulicid®, (Dental Therapeutic) o el Consepsis® (Ultradent Products ) que son efectivos, sin resultar dañinos para la pulpa.

Page 8: Desinfectantes Cavitarios

Las sustancias antisépticas, los desecantes y los desensibilizantes cavitarios se deben emplear mediante la aplicación de los elementos adecuados, en sus concentraciones correctas y durante el tiempo indicado para evitar daño pulpar.

Page 9: Desinfectantes Cavitarios

Descripción:Antimicrobiano y Antiséptico.

Es una solución se súper oxidación con pH neutro, antiséptica y desinfectante de alto nivel.

Page 10: Desinfectantes Cavitarios

Amplio espectro contra microorganismos: bactericida, virucida, fungicida, esporicida, no toxico, biodegradable, rápida acción; efecto bactericida en menos de 60 segundos y realiza desinfección de alto nivel (esporicida) en 15 minutos.

Fácil manejo; listo para usarse, ya que se aplica directamente desde el envase sin necesidad de dilución ni equipo especial para su manejo o desecho.