derecho al honor y a la buena reputacion vs la libre libertad de expresion

4
DERECHO AL HONOR Y A LA BUENA REPUTACIÒN VERSUS DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÒN ¿En qué consiste la Libertad de Expresión? ¿A caso en escarbar en la vida intima de los demás? ¿En desatarse a través de la palabra con ataques inciertos en perjuicio de una persona, deteriorando su Derecho al Honor de una persona? o por el contrario ¿busca la veracidad de los actos a través de pruebas fidedignas que se han comprobado? Estas son algunas de las preguntas que trataremos de despejar en los siguientes párrafos. Sin duda alguna existirán muchas posiciones encontradas respecto a las anteriores interrogantes, lo cierto es, que frente a ello los medios televisivos y en especial los encargados de la conducción del programa o de las revistas no toman conciencia de la magnitud del problema que ocasiona el proporcionar datos y opiniones pocas certeras con respecto a la vida privada e intima de una persona, el cual es un tema de actualidad por estar en riesgo nuestro Derecho al Honor y a la Buena Reputación. Hemos visto en diversos programas de televisión donde se han cometido excesos que atropellan el Derecho al Honor y a la Buena Reputación de las Personas; estos programas y medios de información se amparan en la llamada “Libertad de Expresión”, lo cual lo toman como un escudo protector de las diversas opiniones que versan sobre un individuo, argumentando que dicho sujeto es una persona pública y por ende su intimidad y su vida cotidiana está expuesta a los medios de comunicación. Todos los periodistas hacen un juramento hipocrático profesional en el cual refieren basar sus expresiones con relación a un tema en fuentes fidedignas lo cual sabemos, hoy en día no se da en la práctica y dicha veracidad esta en tela de juicio. Si bien es cierto los periodistas son concientes de que sus afirmaciones no gozan de la aceptación total del público, no se esfuerzan por ahondar mucho más en la búsqueda de la verdad, muchas veces se han puesto en evidencia testigos e informantes pagados para así poder sustentar sus aseveraciones.

Upload: xdanielx

Post on 07-Jul-2015

7.261 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho al honor y a la buena reputacion vs la libre libertad de expresion

DERECHO AL HONOR Y A LA BUENA REPUTACIÒN VERSUS DERECHO

A LA LIBERTAD DE EXPRESIÒN

¿En qué consiste la Libertad de Expresión? ¿A caso en escarbar en la

vida intima de los demás? ¿En desatarse a través de la palabra con ataques

inciertos en perjuicio de una persona, deteriorando su Derecho al Honor de

una persona? o por el contrario ¿busca la veracidad de los actos a través de

pruebas fidedignas que se han comprobado? Estas son algunas de las

preguntas que trataremos de despejar en los siguientes párrafos.

Sin duda alguna existirán muchas posiciones encontradas respecto a

las anteriores interrogantes, lo cierto es, que frente a ello los medios televisivos

y en especial los encargados de la conducción del programa o de las revistas

no toman conciencia de la magnitud del problema que ocasiona el proporcionar

datos y opiniones pocas certeras con respecto a la vida privada e intima de una

persona, el cual es un tema de actualidad por estar en riesgo nuestro Derecho

al Honor y a la Buena Reputación.

Hemos visto en diversos programas de televisión donde se han cometido

excesos que atropellan el Derecho al Honor y a la Buena Reputación de las

Personas; estos programas y medios de información se amparan en la llamada

“Libertad de Expresión”, lo cual lo toman como un escudo protector de las

diversas opiniones que versan sobre un individuo, argumentando que dicho

sujeto es una persona pública y por ende su intimidad y su vida cotidiana está

expuesta a los medios de comunicación.

Todos los periodistas hacen un juramento hipocrático profesional en el

cual refieren basar sus expresiones con relación a un tema en fuentes

fidedignas lo cual sabemos, hoy en día no se da en la práctica y dicha

veracidad esta en tela de juicio. Si bien es cierto los periodistas son concientes

de que sus afirmaciones no gozan de la aceptación total del público, no se

esfuerzan por ahondar mucho más en la búsqueda de la verdad, muchas veces

se han puesto en evidencia testigos e informantes pagados para así poder

sustentar sus aseveraciones.

Page 2: Derecho al honor y a la buena reputacion vs la libre libertad de expresion

¿Pero qué es lo que abarca y cuál es el límite de la Libertad de

expresión? La mayoría de los periodistas sostienen que si una persona es

reconocida en los medios como son los jugadores de futbol, las vedettes, los

artistas de televisión y algunas otras personas que son conocidas o se han

hecho famosas por la televisión son personas públicas que de por sí, su vida

intima está expuesta a críticas de la opinión pública (incluimos aquí a los

periodistas) y es por ese motivo que aducen los periodistas pueden urdir en la

vida privada de aquellas personas ya sea acosándolas sistemáticamente, que

se da a través de los seguimientos y grabaciones de los afectados por este

acoso. Amparados en dichos argumentos algunos malos periodistas se dejan

guiar por sus pasiones publicando en los medios los quehaceres privados e

íntimos de una persona para ponerlo en el ojo de los televidentes y así esto le

genere un RATING alto que motive la atención de los receptores, estos malos

periodistas hablan más de lo debido, creyendo ser dueños de la verdad y de

gozar del respaldo del público.

Tomando como referencia un caso especifico, como lo ocurrido entre la

señora Magaly Medina conductora de Magaly TV y el señor Paolo Guerrero

jugador profesional de futbol, en donde se ponen en contraposición la Libertad

de expresión y el Derecho al Honor. Resulta que la señora Magaly haciendo

uso de su programa habitual, refirió que Paolo Guerrero había sido fotografiado

acompañado de una modelo saliendo de un reconocido restaurante en

instantes que debería encontrarse en las típicas concentraciones con los

demás jugadores de la selección Peruana, ya que al día siguiente se jugaría un

compromiso importante con Brasil.

La conductora denigró sistemáticamente el Honor del señor Guerrero, en

las diversas emisiones del programa como también en las publicaciones de su

revista de espectáculo, refiriéndose al jugador de manera sarcástica y burlona,

menoscabando su reputación y dejando dudas aparentes en cuanto a su

virilidad. Por lo cual al Sr. Guerrero se vio afectado, puesto que perdió

numerosos contratos de publicidad (caso telefónica) perjudicando en sus

ingresos económicos, también tuvo repercusión a nivel internacional como

jugador militante de un club reconocido en el extranjero, la noticia traspaso

fronteras y estuvo en el ojo de la prensa extranjera.

Page 3: Derecho al honor y a la buena reputacion vs la libre libertad de expresion

Nuestra constitución señala que toda persona tiene Derecho al Honor y

a la Buena Reputación porque el Estado protege el patrimonio moral, el Honor

y la Reputación del ciudadano. Por lo tanto la información dada por Magaly era

un elemento subjetivo lo cual es dolo entendido como ánimo difamante. Toda

persona afectada por afirmaciones inexactas agraviada en cualquier medio de

comunicación social tiene derecho a que este se rectifique en forma gratuita,

inmediata y profesional sin perjuicio de las responsabilidades de ley.

Nuestro código penal refiere con respecto a la difamación; el que ante

varias personas reunidas o separadas pero de manera que pueda difundirse la

noticia, atribuye a una persona, un hecho, una cualidad o una conducta que

pueda perjudicar su honor o reputación, será reprimido con pena privativa de

libertad no mayor de dos años y con treinta a ciento veinte días – multa.

El derecho al Honor y a la buena reputación trasciende hasta después

de la muerte en cada uno de nosotros, son derechos que se ejercen a través

del tiempo y son nuestros descendientes los encargados de velar por el respeto

de dicho derecho que no puede ser vulnerado de ninguna manera.

Por lo expuesto la señora Magaly vulnero el derecho al Honor y la Buena

Reputación del señor Paolo Guerrero amparándose según ella en la Libertad

de Expresión por lo cual fue sancionada por el Poder Judicial a una pena

privativa de su libertad. Si bien es cierto la Libertad de expresión nos permite

conocer el modo de pensar de las personas, eso no quiere decir que vamos a

expresar falsos testimonios.

En conclusión la Libertad de Expresión juega un papel importante en una

democracia, si bien es cierto todos nosotros gozamos de este derecho

debemos ejercerlo de manera prudente, nuestra opinión y modo de concebir

nuestros pensamientos con respecto a otra persona se debe ejercer con

fundamento, una base en la cual vamos a sostener nuestro argumento. Hay

que tener presente que toda persona tiene derecho al Honor y a la Buena

Reputación y que nuestros derechos acaban donde empiezan los derechos de

los demás.

Page 4: Derecho al honor y a la buena reputacion vs la libre libertad de expresion

CURSO: DERECHO PENAL II

DOCENTE: DR. CHUQUIMBALQUI MASLUCAN BLADIMIRO

ESCUELA ACADÉMICA – PROFESIONAL: DERECHO.

CICLO: V AULA: 812 TURNO: MAÑANA

ALUMNO:

MITMA MISAJEL, DANIEL OMAR.

LIMA – PERÚ

2010