cuestionario de procuraduria

2
Cuáles son los pasos para una escritura pública: Introducción Encabezamiento Comparecencia Cuerpo de la escritura publica Conclusión. Que es introducción: Esta parte de la escritura pública se subdivide en encabezamiento y comparecencia. Encabezamiento: Al inicio de cada escritura pública el encabezamiento es una de las partes más importantes, ya que se deben consignar el número de orden del instrumento, lugar, día, mes, año del otorgamiento. Comparecencia: Esta parte de la escritura inicia cuando el notario individualiza a los comparecientes, es decir consigna sus datos personales, nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión u oficio, domicilio. Cuerpo de la escritura pública. En el cuerpo de la escritura debe consignarse la relación fiel, concisa y clara del acto o contrato, que se pretende realizar, con el objeto de solemnizar el mismo, es la esencia del negocio jurídico. Conclusión. También denominado cierre, se encuentra fundamentado en el Artículo 29 incisos 8 al 12 Código de Notariado. “El cierre del instrumento ya no debe aparecer en cláusulas. Aquí el notario debe dar fe de todo lo expuesto, con una sola vez que lo haga en toda la escritura es suficiente. Que es derecho registral. Es un derecho de orden privado, por ser directamente la persona o el profesional del derecho. Como se puede definir al derecho registral. Como aquel conjunto de normas que regulan la actividad de registra y llevar un orden lógico de una actividad que emana de una obligación jurídica. Como se debe estudia el derecho registral: como un derecho inherente, a la propiedad siendo este a inmuebles o muebles. El derecho registral está integrado por tres clases de normas que son: Normas civiles: que se refieren al objeto de la publicidad registral y los efectos de esta. Normas administrativas: que tienen como objeto de la publicidad registral y los efectos de esta. Normas procesales: que establecen los procedimientos específicos para la defensa de los derechos inscritos. Que son principios: es el primer instante de ser, de la existencia de la vida. Que son los principios generales del derecho: son los axiomas o máximas jurídicas recopiladas de las antiguas complicaciones, o sea las reglas del derecho. Otras tendencias consideran los principios como: sinónimos de derecho natural, derecho universal común. Que es folio real: se le denomina real por ser los derechos reales que aparecen inscrito en dicho folio y es el que está divido en columnas especiales. Cuáles son las columnas del folio real: Columna de derechos reales: se inscribe en riguroso orden cardina las inscripciones de anotaciones, dominio, desmembraciones y cancelación de derechos reales. Columna de dominio: en esta columna se inscribirá todos los contratos traslativos de dominio. Columna de las desmembraciones y cancelación: en esta se inscribirán todo lo relacionado con las segregaciones de fracciones que se hacen en virtud de documentos que contienen actos traslativos de dominio. Columna de hipotecas: se inscribe las anotaciones de demanda y embargo de orden judicial. Que es principio de especialidad: en este principio de impregna las características únicas del derecho registral guatemalteco. Que es principio de determinación: es el que determina el bien que se inscribe, determinado su extensión, gravames, anotaciones, limitaciones etc. Que es principio de publicidad: es el que le da la seguridad jurídica al folio, por ser este el que hace que todo acto

Upload: miriam-jhere-fely-de-cruz

Post on 12-Apr-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

procuraduria

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario de Procuraduria

Cuáles son los pasos para una escritura pública:

Introducción Encabezamiento Comparecencia Cuerpo de la escritura

publica Conclusión.

Que es introducción: Esta parte de la escritura pública se subdivide en encabezamiento y comparecencia.Encabezamiento: Al inicio de cada escritura pública el encabezamiento es una de las partes más importantes, ya que se deben consignar el número de orden del instrumento, lugar, día, mes, año del otorgamiento.Comparecencia: Esta parte de la escritura inicia cuando el notario individualiza a los comparecientes, es decir consigna sus datos personales, nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión u oficio, domicilio. Cuerpo de la escritura pública. En el cuerpo de la escritura debe consignarse la relación fiel, concisa y clara del acto o contrato, que se pretende realizar, con el objeto de solemnizar el mismo, es la esencia del negocio jurídico. Conclusión. También denominado cierre, se encuentra fundamentado en el Artículo 29 incisos 8 al 12 Código de Notariado. “El cierre del instrumento ya no debe aparecer en cláusulas. Aquí el notario debe dar fe de todo lo expuesto, con una sola vez que lo haga en toda la escritura es suficiente.Que es derecho registral. Es un derecho de orden privado, por ser directamente la persona o el profesional del derecho.Como se puede definir al derecho registral. Como aquel conjunto de normas que regulan la actividad de registra y llevar un orden lógico de una

actividad que emana de una obligación jurídica.Como se debe estudia el derecho registral: como un derecho inherente, a la propiedad siendo este a inmuebles o muebles.El derecho registral está integrado por tres clases de normas que son:

Normas civiles: que se refieren al objeto de la publicidad registral y los efectos de esta.

Normas administrativas: que tienen como objeto de la publicidad registral y los efectos de esta.

Normas procesales: que establecen los procedimientos específicos para la defensa de los derechos inscritos.

Que son principios: es el primer instante de ser, de la existencia de la vida.Que son los principios generales del derecho: son los axiomas o máximas jurídicas recopiladas de las antiguas complicaciones, o sea las reglas del derecho.Otras tendencias consideran los principios como: sinónimos de derecho natural, derecho universal común.Que es folio real: se le denomina real por ser los derechos reales que aparecen inscrito en dicho folio y es el que está divido en columnas especiales.Cuáles son las columnas del folio real:

Columna de derechos reales: se inscribe en riguroso orden cardina las inscripciones de anotaciones, dominio, desmembraciones y cancelación de derechos reales.

Columna de dominio: en esta columna se inscribirá todos los contratos traslativos de dominio.

Columna de las desmembraciones y cancelación: en esta se inscribirán todo lo relacionado con las segregaciones de fracciones que se hacen en virtud de documentos que contienen actos traslativos de dominio.

Columna de hipotecas: se inscribe las anotaciones de demanda y embargo de orden judicial.

Que es principio de especialidad: en este principio de impregna las características únicas del derecho registral guatemalteco.Que es principio de determinación: es el que determina el bien que se inscribe, determinado su extensión, gravames, anotaciones, limitaciones etc.Que es principio de publicidad: es el que le da la seguridad jurídica al folio, por ser este el que hace que todo acto que se realice con las propiedades ya sean públicas.Que es el principio de tracto sucesivo: es la historia jurídica de cada finca, respecto de los sucesivos titulares registrales que haya adquirido el dominio o derecho real, el cual se le denomina Continuidad registral.Que es principio de prioridad: es el acto registrable que primeramente ingresa en el registro de la propiedad, se antepone con preferencia excluyente o superioridad de

rango a cualquier otro acto registral.En el mes de septiembre de 2015 se implementó en el Registro Mercantil lo que es el Código QR en el Razonamiento de Mandatos, lo cual atribuye al centro de falsificación.En el mes de agosto del 2015 se implementó en el Registro Mercantil el código QR en los Razonamientos de auxiliares, lo cual atribute al contrato de falsificación, alteración de datosLibros del Registro Mercantil: es una institución que tiene la misión de registrar, certificar y dar seguridad jurídica a todos los actos mercantiles, se refiere a que el registro mercantil será público y llevara los siguientes libros:

De comerciales individuales

De sociedades mercantiles

De empresas y establecimientos mercantiles

De auxiliares de comercio: considera su actividad independiente, puesto que presenta sus servicios al comercio en general.

De representaciones de documentos

Índices y libros auxiliares: estos libros, que podrán formarse por el sistema de hojas sueltas, están foliados, sellados y rubricados por un juez de primera instancia civil.

Page 2: Cuestionario de Procuraduria