criterios acr

11
Criterios ACR BRUNO SUAREZ

Upload: bruno-andres-suarez-vulgarin

Post on 11-Aug-2015

29 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Criterios ACR

Criterios ACRBRUNO SUAREZ

Page 2: Criterios ACR

Los criterios ACR de 1987 tienen buena sensibilidad y especificidad para clasificar AR ya establecida. Esta clasificación diagnóstica tiene una sensibilidad que varía entre el 75% - 95% y una especificidad del 73% – 95%

DEFINICION

Page 3: Criterios ACR
Page 4: Criterios ACR

Una mujer de 40 años de edad, consulta por un cuadro de artralgias de mas o menos 6 semanas de evolucion de manos y pies, con rigidez matinal de 1 hora de duración, y dolor punzante, 6/10, que se exacerba en estados depresivos, estrés y temperaturas bajas. Al interrogarla dirigidamente, refiere haber presentado astenia, xerostomía y xeroftalmia. Refiere, además, constipación de 1 semana de evolución. No detalla otros síntomas cardiovasculares, pulmonares ni neurológicos

Caso clinico

Page 5: Criterios ACR

Al examen físico, la paciente presenta signos vitales dentro de rangos normales. Se aprecia una marcha enlentecida e inestable. Existe alopecia difusa. Sin adenopatías palpables. Examen de tórax y abdomen normales.

En el examen articular se evidencia en sus muñecas una dorsiflexión limitada. En las manos se aprecia la existencia de atrofia interósea, artritis simétrica de MCF e IFP (Imagen 1), con limitación de movimiento y puño incompleto (75%). En rodillas, tiene el signo del témpano y signo de la ola positivos. Además, presenta aumento de temperatura y de volumen en la rodilla derecha (Imagen 2). Tobillos y pies con aumento de volumen, con dolor y movimientos limitados, tarsos aumentados de temperatura y pie plano anterior bilateral. Esqueleto axial, hombros, caderas y codos sin alteraciones

Caso clinico

Page 6: Criterios ACR

Caso clinico

Examen de laboratorio muestran VHS y PCR elevadas. Factor reumatoídeo (+) y anti CCP (+)

Page 7: Criterios ACR

Signo de compresión de metacarpofalágicas o metatarsofalángicas

Factor reumatoide positivo Anti CCP positivo Erosiones radiográficas Artritis de articulaciones grandes Reactantes de fase aguda

persistentemente elevados. La ausencia de estos criterios sugiere que

el curso de la ART es auto limitado.

Artritis reumatoide temprana (ART

Page 8: Criterios ACR

A. Compromiso articular: 1 articulación grande 0 2−10 articulaciones grandes 1 1−3 articulaciones pequeñas (con o sin compromiso de las grandes) 2 4−10 articulaciones pequeñas (con o sin compromiso de las grandes) 3 >10 articulaciones (por lo menos una articulación pequeña) 5 B. Serología (se necesita por lo menos una prueba para clasificación): FR y AntiCCP negativos 0 FR positive bajo o antiCCP positivo bajo 2 FR positivo alto o antiCCP positivo alto 3 C. Reactantes de Fase Aguda (se necesita por lo menos una prueba

para clasificación): PCR y VSG normales 0 PCRo VSG Anormales 1 D. Duración de síntomas: <6 semanas 0 ≥6 semanas 1

Nuevos criterios de diagnósticos para AR temprana

Page 9: Criterios ACR

Acerca de los criterios de mejoría ACR20, ACR50, ACR70

Con los criterios del American College of Rheumatology (ACR) se valora porcentualmente la reducción (20%, 50%, 70%) del número de articulaciones dolorosas e inflamadas, además de la mejora correspondiente en tres de los cinco parámetros siguientes: reactantes de fase aguda (como la velocidad de sedimentación eritrocitaria);

ACR-20 50 70

Page 10: Criterios ACR

valoración por el paciente de la actividad de la enfermedad;

valoración por el médico de la actividad de la enfermedad;

valoración del dolor sobre una escala; valoración de la función física por el índice

HAQ (Health Assessment Questionnaire).

ACR-20 50 70

Page 11: Criterios ACR

BIBLIOGRAFIA 1)

http://essalud.gob.pe/transparencia/pdf/informacion/guia_artritisreumatoide2011.pdf

2)http://www.rheumatology.org/practice/clinical/guidelines/Gout_Part_1_ACR-12-0014.pdf#toolbar=1

3)http://www.slideshare.net/joesanz/artritis-reumatoide-9342441

4)http://www.roche.com/med-cor-2012-07-27-sp.pdf 5)

http://sgm.issste.gob.mx/medica/medica_documentacion/guias_autorizadas/Reumatolog%C3%ADa%20e%20Inmunolog%C3%ADa/IMSS-195_10_ARTRITIS_REUMATOIDE/IMSS-195-10-GRR_ArtritisReumatoide.pdf

6)http://essalud.gob.pe/transparencia/pdf/informacion/guia_artritisreumatoide2011.pdf

7) Texto de Reumatologia Dr jose Coco Maldonado pag 226 -235

BIBLIOGRAFIA