contenido de la planificacion

7
Módulo de Iniciación Expectativa de logro: Coordinación de movimientos aplicando relaciones sensoperceptivas en el uso de su cuerpo, de herramientas, máquina e instrumentos manuales simples. Realización de construcciones libres o dirigidas, en forma individual o grupal con materiales y/u objetos, utilizando herramientas e instrumentos manuales simples, respetando normas de seguridad e higiene inherentes a la tarea desarrollada. Organización de objetos y materiales de acuerdo a diferentes criterios de clasificación. Utilización de vocabulario técnico básico referido a las denominaciones, características y cualidades de los materiales, herramientas y otros elementos de uso cotidiano. Apreciación del uso adecuado de la tecnología sobre la calidad de vida y el medio ambiente. Participación en experiencias tecnológicas vinculadas a la producción espontánea con el interés centrado en el descubrimiento y manipulación de objetos y materiales. Participación activa en situaciones de evaluación. Contenidos: Procedimientos técnicos Lenguajes tecnológicos Sistema s tecnoló gicos Organización del trabajo Técnicas operativa s simples utilizada s en los procesos Instrumen tos caracterí sticos de la tecnologí Criterios para la selección y organizac ión de

Upload: josee-fernandez

Post on 15-Jan-2017

66 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contenido de la planificacion

Módulo de Iniciación

Expectativa de logro:

Coordinación de movimientos aplicando relaciones sensoperceptivas en el uso de su cuerpo, de herramientas, máquina e instrumentos manuales simples.

Realización de construcciones libres o dirigidas, en forma individual o grupal con materiales y/u objetos, utilizando herramientas e instrumentos manuales simples, respetando normas de seguridad e higiene inherentes a la tarea desarrollada.

Organización de objetos y materiales de acuerdo a diferentes criterios de clasificación.

Utilización de vocabulario técnico básico referido a las denominaciones, características y cualidades de los materiales, herramientas y otros elementos de uso cotidiano.

Apreciación del uso adecuado de la tecnología sobre la calidad de vida y el medio ambiente.

Participación en experiencias tecnológicas vinculadas a la producción espontánea con el interés centrado en el descubrimiento y manipulación de objetos y materiales.

Participación activa en situaciones de evaluación.

Contenidos:

Procedimientos técnicos

Lenguajes tecnológicos

Sistemas tecnológicos

Organización del trabajo

Técnicas operativas simples utilizadas en los procesos de producción: seleccionar, comparar, trazar, marcar, cortar, pintar, armar.

Herramientas usadas en distintos

Instrumentos característicos de la tecnología utilizados para reproducir o representar objetos y sistemas: dibujos, croquis sencillos, fotografías, diagramas

Criterios para la selección y organización de materiales.

Organización del espacio físico y del tiempo de trabajo.

Normas de convivencia: respeto, solidaridad y

Page 2: Contenido de la planificacion

trabajos y diferenciación: tijera, pincel, rodillo.

Objetos y artefactos: según forma, color, tamaño, peso o función.

Materiales: origen, diferenciación. Papel, cartón, materiales de descarte.

Exploración y manipulación. Normas de seguridad e higiene, personal y del ámbito de trabajo.

sencillos, recreaciones virtulaes.

colaboración en el trabajo grupal.

El trabajo, un bien personal y social.

La comunicación, consignas de trabajo.

Obtención y registro de información.

Análisis de las secuencias de los procesos productivos.

Otras áreas.

Prácticas del Lenguaje:

Explorar y localizar información en los materiales seleccionados.Hacer anticipaciones a partir de los conocimientos previos y verificar en el texto.Recurrir a diferentes materiales de lectura.Solicitar permisos.Saludar y agradecer.Invitar y responder una invitación.Localizar donde leer algo que se sabe o se cree que está escrito.Utilizar el repertorio de marcas gráficas disponibles.

Matemáticas:

Resol ver situaciones de conteo de colecciones de objetos.

Page 3: Contenido de la planificacion

Establecer relaciones entre distintas figuras geométricas (cuadrados, rectángulos, triángulos).Resolver problemas que involucran la comunicación oral de la ubicación de personas y objetos en el espacio.Resolver problemas que impliquen medir y comparar medidas de longitudes.Resolver problemas que impliquen usar medidas convencionales para medir longitudes.Explorar distintas unidades de medida e instrumentos de uso social para la medición de longitudes, capacidades y peso.Conocer la distribución de días en la semana y de meses en el año y utilizar el calendario para ubicar fechas y determinar duraciones.

Ciencias Sociales:Formas de socialización y recreación de niños/as de distintos grupos sociales en el pasado cercanoDiferentes técnicas y materiales para dar forma a los objetos.

Módulo 2

Expectativas de logro:

Manejo de materiales, herramientas y mecanismos sencillos y maquinas sencillas conociendo y respetando las normas de seguridad e higiene personal y del trabajo.

Uso apropiado de información y utilización del lenguaje tecnológico vinculado al trabajo artesanal y sencillas actividades productivas.

Uso de información referida al accionar humano en el mundo del trabajo y de la producción.

Participación en un equipo de trabajo desarrollando conductas cooperativas, de acuerdo a la asignación de funciones y responsabilidades.

Comprensión y trasmisión de consignas de trabajo de mediana complejidad.

Contenidos

Procedimientos técnicos.

Lenguajes Tecnológicos.

Sistemas tecnológicos.

Organización del trabajo.

Herramientas manuales. Selección y uso. Identificación de partes que la componen. Uniones

Instrumentos característicos de la tecnología utilizados para producir o representar

Análisis del comportamiento de sistemas de mediana compleji

Proyectos tecnológicos de mediana complejidad: organización de las primeras

Page 4: Contenido de la planificacion

fijas y móviles. Instrumentos de medición. Su uso.

Normas de higiene y seguridad personal y en el trabajo.

Mecanismos simples: selección y usos. Relaciones

objetos o sistemas. Lenguaje verbal y no verbal. Dibujos, fotografías, bocetos.

dad utilizados en el hogar y entorno cercano. Computadora

secuencias. Selección y

organización de materiales para el desarrollo de proyectos tecnológicos sencillos.

Organización del espacio físico y del tiempo de trabajo. Introducción a la planificación del tiempo: primeras aproximaciones a cálculo de tiempo.

Participación en experiencias grupales e realización de un proceso compartiendo con pares y adultos funciones y responsabilidades.

Otras Áreas:

Reunir material relativo al tema en estudio.

Registrar por escrito distintos aspectos del material seleccionado.

Page 5: Contenido de la planificacion

Recurrir a la escritura para apoyar la comprensión mientas se lee marcar o subrayar.

Resolver problemas que implican usar, leer, escribir y comparar números sin límite.

Usar relojes y calendarios para ubicar diferentes acontecimientos, ubicarse en el tiempo y medir duraciones.

Resol ver situaciones de conteo de colecciones de objetos.Leer, escribir y ordenar números.Explorar, reconocer y usar características de figuras para distinguir unas de otras.