¿cómo escribir un caso?

14
¿Cómo escribir un caso? Presentado por: eduardo flores k. Universidad Autónoma de Chihuahua Enero, 2013

Upload: hovan

Post on 12-Feb-2016

66 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

¿Cómo escribir un caso?. Presentado por: eduardo flores k. Universidad Autónoma de Chihuahua Enero, 2013. Introducci ón. Un caso es como una fotograf ía detallada de una situación que requiere una decisión, presentado al servicio de un objetivo de aprendizaje particular ( Corey , 1998). - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Cómo escribir un caso?

¿Cómo escribir un caso?

Presentado por:eduardo flores k.

Universidad Autónoma de ChihuahuaEnero, 2013

Page 2: ¿Cómo escribir un caso?

Introducción

• Un caso es como una fotografía detallada de una situación que requiere una decisión, presentado al servicio de un objetivo de aprendizaje particular (Corey, 1998).

• Hay muchos casos disponibles para utilizarse en clase. Pero eventualmente el instructor que usa el método de caso querrá escribir uno o dos casos a la medida de lo que le interesa que los estudiantes aprendan

Page 3: ¿Cómo escribir un caso?

Actividades Iniciales

• Exploración inicial– Los medios de comunicación son un buen recurso

para empezar a identificar un caso que valga la pena escribir. Una situación interesante, del contexto de los estudiantes, que requirió tomar una decisión que no era obvia.

– Experiencias de estudiantes o de profesionistas que uno conozca también son una buena fuente de ideas.

Page 4: ¿Cómo escribir un caso?

Actividades Iniciales• Negociar el acceso– Es importante que el caso que quiera uno documentar ya

haya ocurrido. Puede ser un evento reciente (dos o tres años) que ya se haya resuelto de una u otra forma. Para que no haya restricciones para obtener información.

– En México es mucho más sencillo que sea una persona conocida la que haya estado involucrada de manera directa en la situación.

– Es importante en todo momento garantizar la confidencialidad de la información. Sólo se incluirá en el caso información que los actores quieran compartr públicamente.

Page 5: ¿Cómo escribir un caso?

Primeras actividades

• El planteamiento inicial– Antes de iniciar el trabajo hay que plantear por

escrito el propósito educativo que tiene el instructor para redactar el caso

– Generar una lista de información que puede ser útil, y de posibles preguntas en la entrevista

– Hacer una investigación documental de información pública disponible sobre la situación que será el evento del caso

Page 6: ¿Cómo escribir un caso?

Primeras actividades

• La primera visita de campo– Es importante visitar el lugar en donde el caso ocurrió en

lo posible, y la primera entrevista con el actor principal del caso, para:• Identificar los momentos y problemas principales del caso• Identificar a quién entrevistar y las fuentes de datos

disponibles• Hablar sobre qué se puede incluir y qué no, y si se

permitirá identificar a la situación y actores del caso o no• Asegurar el acceso para el trabajo de recolección de datos

Page 7: ¿Cómo escribir un caso?

La recolección de datos

• Entrevistas– La fuente principal de datos para el caso– Importante ganarse la confianza del entrevistado– Es mejor una entrevista semi-estructurada• Con pocas peguntas generales diseñadas para entender

mejor el caso desde la perspectiva del actor• Abierto a explorar con más detalle lo que el

entrevistado quiera compartir• Entre menos habla uno, mejor. Deje que el entrevistado

hable del caso y de su perspectiva durante el evento

Page 8: ¿Cómo escribir un caso?

Redacción del caso

• Escribir el primer borrador del caso– Lo más conciso posible– Lenguaje común– Oraciones cortas– Use encabezados frecuentemente– En un estilo narrativo– Con información necesaria para entender el caso– Si uno quiere incluir más información, mandarla a

anexos

Page 9: ¿Cómo escribir un caso?

Redacción del caso

• Validar el primer borrador con los entrevistados– ¿Lo que se presenta es lo que realmente pasó, lo

que realmente se dijo?– ¿Esta completo el planteamiento, como lo vivieron

los participantes?– ¿Lo que se presenta puede hacerse público? – ¿Algo que se quiera agregar o ajustar?

Page 10: ¿Cómo escribir un caso?

Redacción del caso

• Escribir la primera versión del caso– Obtener autorización de los actores del caso– ¿Se presentará identificando el caso, o es

necesario usar pseudónimos?– Negociar la posibilidad de que los actores

participen en las primeras discusiones del caso– Negociar acceso para regresar a terminar la

versión final del caso

Page 11: ¿Cómo escribir un caso?

Las discusiones de prueba

• Es importante antes de redactar la versión final del caso usarlo en una o dos discusiones con sus grupos

• En estas discusiones puede detectarse si el caso necesita ajustes para mejorar la discusión

• La participación de uno o más actores ayuda a validar el valor educativo del caso

• SIEMPRE RECORDAR QUE EL PROPÓSITO DEL CASO ES QUE LOS ESTUDIANTES DISCUTAN Y APRENDAN

Page 12: ¿Cómo escribir un caso?

Redacción del caso

• Escribir la versión final del caso– Hacer los ajustes necesarios a la versión

preliminar– Validar por última vez con los actores– Obtener la autorización definitiva de los actores

para publicar el caso– Registrar el caso como autor (autores)

Page 13: ¿Cómo escribir un caso?

Por último .... Las notas de enseñanza

• Las notas de enseñanza son importantes por dos razones:– Le permiten al instructor plantear con claridad sus

propósitos educativos y la relación con sus cursos– Son una contribución del autor del caso a otros

profesores que quieran usar su caso en sus clases.

Page 14: ¿Cómo escribir un caso?

Por último .... Las notas de enseñanza

¿Qué incluyen normalmente?• Los objetivos de enseñanza para los que se diseño• Posibles preguntas que favorezcan la discusión, con un tratamiento

con detalle de cada una• Una “secuela” que indique lo que ocurrió, que puede llevar a una

discusión posterior con los estudiantes• Un comentario sobre lo que considera el autor que puede

aprenderse usando el caso• Materiales de apoyo para estudiantes e instructor, incluyendo otros

casos que pueden usarse en conjunción con el que se ha escrito• Sugerencias sobe cómo dirigir la discusión de manera más efectiva