cerveza

19
Hojuelas de maíz La cebada malteada y las hojuelas de maíz precocidas son traídas en gándolas hasta la zona de recepción. Luego de ser descargadas en sus tolvas, las maltas son cometidas a un proceso de limpieza para separar partículas extrañas, para ser Almacenamient o

Upload: yetsi19

Post on 14-Apr-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cerveza

TRANSCRIPT

Page 1: Cerveza

Hojuelas de maíz

La cebada malteada y las hojuelas de maíz precocidas son traídas en gándolas hasta la zona de recepción. Luego de ser descargadas en sus tolvas, las maltas son cometidas a un proceso de limpieza para separar partículas extrañas, para ser almacenados en silos hasta el momento de ser triturados.

Almacenamiento

Page 2: Cerveza

                                    

            

La cebada malteada es triturada en molinos de rodillos especiales para facilitar la extracción de sus componentes solubles, lo que permite el trabajo de las enzimas sobre los almidones y proteínas, para dar origen al mosto.

Molino

Page 3: Cerveza

Paila de Mezcla

Se mezcla la cebada malteada, con las hojuelas de maíz y agua, formando una suspensión espesa. Se agita constantemente. También se obtienen las vitaminas y minerales provenientes de la cebada malteada.

Page 4: Cerveza

                      En la cuba de filtración es separado el líquido denominado mosto, de la fracción insoluble conocida como afrecho o nepe.Este proceso t0iene una duración aproximada de 3 horas.

Cuba de Almacenamiento

Page 5: Cerveza

El mosto es llevado al punto de ebullición para luego adicionarle el extracto de lúpulo, que le impartirá el amargo sabor y aroma característico a la cerveza.Este proceso dura, aproximadamente, una hora y media.

                                              

Paila de Cocción

Page 6: Cerveza

El mosto es sometido a la clarificación.A través de un movimiento de fuerzas centrífugas son separados del líquido los sedimentos y partículas insolubles, como residuos de lúpulo y complejos proteínicos, no deseados en el producto terminado.                                                                       

Rotapool

Page 7: Cerveza

El nepe o afrecho, subproducto rico en proteínas y fibras, tiene una aplicación industrial como valioso aditivo para la fabricación de alimentos balanceados para animales.

                                                               

      

Nepe

Page 8: Cerveza

Decantador

Los sedimentos y partículas insolubles provenientes del Rotapool son clarificados para recuperar el mosto que queda todavía mezclado. Este mosto es enviado luego hacia el enfriador.

Page 9: Cerveza

   

              

Enfriamiento

El mosto es enfriado a 10 grados centigrados, con el fin de obtener las condiciones ideales para que la levadura, que es agregada a la salida del enfriador junto con el aire estéril, efectúe la fermentación

Page 10: Cerveza

                                                                                       Durante la fermentación, cuya duración normal es de una semana, la levadura transforma los azúcares del mosto en alcohol etílico, gas carbónico y un gran número de compuestos aromáticos adicionales, proporcionándole el carácter típico a la cerveza.Una vez concluida la fermentación, se inicia el proceso de maduración y ya no se habla de mosto, sino de cerveza joven o verde. Además, esta cerveza joven, se madura alcanzando el agradable y balanceado aroma y el noble sabor característico de una cerveza de óptima calidad.                                                                          

Fermentación y Maduración

Page 11: Cerveza

A pesar de que durante el proceso de maduración se ha producido una clarificación natural, la cerveza todavía no está lo suficientemente brillante, necesita ser filtrada. En los filtros se clarifica la cerveza por medio de tierra, eliminando las últimas células de levadura y partículas mínimas de proteínas precipitadas, dando a la cerveza su brillantez y estabilidad físico-química. El gas carbónico, producido durante la fermentación y extraído para su purificación, es reinyectado a la cerveza a su salida de la filtración. El gas carbónico da frescura a la cerveza, la hace apetecible y promueve la formación de espuma.

Filtro de Cerveza

Page 12: Cerveza

Concluye así la elaboración de la Cerveza Polar. Una vez colocada en los tanques de Gobierno, está lista para ser envasada.

     

Cerveza Terminada

Page 13: Cerveza

Lavado de botellas

Al llegar las botellas a la máquina lavadora, éstas se agrupan en hileras y de ésta manera entran a la máquina, en donde primero las pasan por diversos tanques con detergentes y soda cáustica a diferentes porcentajes de concentracion, y a una temperatura aproximadamente de 80ºC para remover las etiquetas y los sólidos que tenga la botella en su interior. Luego se juagan con agua y salen por el otro lado de la máquina.

Page 14: Cerveza

En esta sección del proceso se verifica el correcto tapado y nivel de líquido en el Inspector de Botellas llenas, para luego ser trasladados al proceso de pasteurización, antes de abandonar la línea, para proporcionarle al consumidor no solamente una cerveza brillante y exquisita, sino también un producto que se conserve impecable.

                                                                        

Sistema electrónico de control de calidad

Page 15: Cerveza

Las botellas que son aptas para ser envasadas, llegan a un tren envasador giratorio, el cual les inyecta la cerveza y CO2 a la misma velocidad con que éstas son tapadas, para evitar la entrada de aire a la botella                                                                         

Llenadora tapadora

Page 16: Cerveza

En la operación de pasteurizado, el producto embotellado es transportado a través de la máquina pasteurizadora, pasando primero por una zona de refrigeración para detener el crecimiento de organismos de desperdicios específicos. Después se lleva lentamente la bebida hasta aproximadamente 160ºF (70ºC) en un baño de temperatura controlada y ahí se mantiene durante el tiempo requerido para asegurar que todo el contenido de la botella ha sido pasteurizado (aproximadamente 12 - 15 minutos). En general, se emplean dos etapas de calentamiento para prevenir el choque térmico y el rompimiento de la botella                                                                         

Pasteurización

Page 17: Cerveza

La última etapa del proceso de llenado es el embalaje, el cual se realiza mediante maquinarias automatizadas que colocan los envases en cajas plásticas. Para garantizar que las cajas estén completas, pasan por un inspector antes de efectuarse el proceso de paletizado y despacho.

Embaladora

Page 18: Cerveza

Luego, la paletizadora se encarga de ensamblar las cajas en pilas, para ser cargadas en las gandolas de las compañías transportistas que llevarán el producto -en las condiciones ideales- hasta los depósitos de las agencias encargadas de su distribución.

                                        

                                

Paletizadora

Page 19: Cerveza

Es preocupación permanente de las plantas de Polar que sus productos sean transportados en vehículos confiables, que garanticen seguridad y, especialmente, protección contra los enemigos fundamentales de la cerveza: la luz solar, el calor y la lluvia.

Despacho