caso práctico de constitucion de empresas

8
EJERCICIO PRÁCTICO 01: CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS En la fecha se constituye la Sociedad ACE S.A. con un capital de S/.800,000 representado por 16,000 acciones de S/.50 c/u. De valor nominal, totalmente suscritas y pagadas en un 60% por los socios en efectivo al constituir la sociedad, como sigue: PARTICIPACIÓN ACCIONARIA ACCIONISTA S PARTICIPACIÓ N % Nº DE ACCIONES VALOR NOMINA L CAPITAL SUSCRITO CAPITAL INTEGRADO SALDO S/. PLAZO DÍAS CONTRERAS 60 9,600 50 480,00 0 288,000 192,000 ARÉVALO 25 4,000 50 200,00 0 120,000 80,000 ESPINOZA 15 2,400 50 120,00 0 72,000 48,000 100% 16,00 0 50 800,00 0 480,000 320,000 Notario: CORCUERA ORTIZ Registro Mercantil: Ficha Nº 65659 Gastos de Constitución: S/.7,000 cancelado con cheques: Ch/.01S/.2,500 (gasto notarial) Ch/.02 S/.3,500 (gasto registral) Ch/.03 S/. 1000 (gastos diversos) Destino de los Gastos: Gastos de Administración: 100% SE PIDE PRESENTAR: 1. Libro de Inventario y Balances 2. Libro de diario 3. Libro Mayor 4. Mayor Auxiliar de accionistas 5. Balance de Comprobación.

Upload: margaret-delgado-rodriguez

Post on 15-Dec-2015

280 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Caso practico de constitucion de Empresas

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Práctico de Constitucion de Empresas

EJERCICIO PRÁCTICO 01:

CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS En la fecha se constituye la Sociedad ACE S.A. con un capital de S/.800,000 representado por 16,000 acciones de S/.50 c/u. De valor nominal, totalmente suscritas y pagadas en un 60% por los socios en efectivo al constituir la sociedad, como sigue:

PARTICIPACIÓN ACCIONARIA

ACCIONISTA

S PARTICIPACIÓ

N %

Nº DE ACCIONES

VALOR NOMINA

L

CAPITAL SUSCRITO

CAPITAL INTEGRADO

SALDO S/.

PLAZO DÍAS

CONTRERAS 60 9,600 50 480,00

0

288,000 192,000

ARÉVALO 25 4,000 50 200,00

0

120,000 80,000

ESPINOZA 15 2,400 50 120,00

0

72,000 48,000

100% 16,00

0

50 800,00

0

480,000 320,000

Notario: CORCUERA ORTIZ Registro Mercantil: Ficha Nº 65659 Gastos de Constitución: S/.7,000 cancelado con cheques:

Ch/.01S/.2,500 (gasto notarial) Ch/.02 S/.3,500 (gasto registral) Ch/.03 S/. 1000 (gastos diversos)

Destino de los Gastos: Gastos de Administración: 100% SE PIDE PRESENTAR:

1. Libro de Inventario y Balances 2. Libro de diario 3. Libro Mayor 4. Mayor Auxiliar de accionistas 5. Balance de Comprobación.

Page 2: Caso Práctico de Constitucion de Empresas

ACE S.A.C. INVENTARIO INICIAL AL …./...../......

14

1421

Por la constitución de la sociedad Beta S.A.C. con un capital social de S/.800,000, representado por 16,000 acciones de S/.50 c/u de valor nominal que han sido totalmente suscritas y pagadas en un 60% por los socios al constituirse, según escritura pública otorgada ante notario, Corcuera Ortiz inscrito en registro público, ficha Nº 65659.

I ACTIVO

CUENTAS POR COBRAR A ACCIONISTAS Acciones suscrit. Pendientes de pago 1421.1 Socio Contreras – Cta. Acciones 1421.2 Socio Arévalo – Cta. Acciones 1421.3 Socio Espinoza – Cta. acciones

TOTAL ACTIVO

II PASIVO

No Hay

TOTAL PASIVO

RESUMEN

Total Activo Total Pasivo

CAPITAL

Chiclayo…/…/

Gerente Contador

480,000 200,000 120,000

-.-

800,000

800,000

800,000

0

0

800,000

Page 3: Caso Práctico de Constitucion de Empresas

ACE S.A.C. Balance Inicial al .../.../...

ACTIVO S/. S/. PASIVO S/. S/. Corriente Patrimonio

14 Ctas. X Cobrar a Acc.

320,000

800,000 50 Capital 800,000 800,000

Total Activo 800,000 Total Pasivo y Pat.

800,000

=======

=====

Chiclayo, ...................de .........

Gerente Contador

Page 4: Caso Práctico de Constitucion de Empresas

ACE S.A.C. DIARIO, Al ......................................

COD. DEL

LIBRO O

REGISTRO

CORREL.

Nº DEL

DOC.

SUSTENT.

CODIGO DEMONINACION DEBE HABER

14 Cuentas por Cobrar a Acc. (socios) Personal 800,000.00S/.

1421 Suscripciones por cobrar a Socios oAccionistas

50 Capital 800,000.00S/.

501 Capital Social

----------------------------02---------------------------------

10 Efectivo y Equivalente de Efectivo 480,000.00S/.

104 Ctas. Ctes en instituciones financieras

14 Cuentas por Cobrar a Acc. (socios) Personal 480,000.00S/.

----------------------------03---------------------------------

63 Servicios Prestados X Terceros 2,500.00S/.

632 Gastos Notariales

64 Tributos 3,500.00S/. -S/.

649 Otros Tributos (gastos registrales)

65 Cargas Diversas de Gestión 1,000.00S/.

659 Otras cargas div. De gestión

42 Ctas. por Pagar Comerciales-Terceros 7,000.00S/.

421 Fact, Boletas y otros dctos por pagar

--------------------------- 04 ----------------------------------

42 Ctas. por Pagar Comerciales-Terceros 7,000.00S/.

421 Fact, Boletas y otros dctos por pagar

10 Efectivo y Equivalente de efectivo

104 Cuentas Corrientes 7,000.00S/.

--------------------------- 05 ----------------------------------

94 Gastos de Administración 7,000.00S/.

79 Cargas imputables a cta de costos 7,000.00S/.

1,301,000.00S/. 1,301,000.00S/.

1

2

3

4

5

TOTALES

x/x Por el pago

parcial de las

acciones por parte

de los socios:

Contreras, Arévalo

y Espinoza

x/x Por la

provisión de los

gastos de

constitución

Por la

cancelación de

los gastos de de

constitución de la

sociedad.

Por el destino de

los gastos de

Constitución

Por el activo y

capital inicial

Según Balance

Inicial de la

fecha

CORRELA

T. DEL

ASIENTO

FECHA DE

LA OP.

GLOSA O

DESCRIPCION

DE LA

OPERACIÓN

REFERENCIA DE LA OPERACIÓN CUENTA CONTABLE ASOCIADA A LA OPERACIÓN MOVIMIENTO

Page 5: Caso Práctico de Constitucion de Empresas

MAYORIZACIÓN EN “T”

10 14 50

480,000 7,000 800,000 480,000 800,000

63 64 65 2,500 3,500 1,000 94 95 79

4,200 2,800 7,000 42

7000 7000

ACE S.A.C. BALANCE DE COMPROBACIÓN

AL ..../..../....

Cta. CUENTAS DEL MAYOR SUMAS SALDOS Nº DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 10 Caja y Bancos 480,000 7,000 473,000 14 Cuentas por Cobrar a

Acc 800,000 480,000 320,000

42 Ctas. Por Pagar comerciales-Terceros

7,000 7,000

50 Capital 800,000 800,000

63 Serv. Prest. X Terceros 2,500 2,500

64 Tributos 3,500 3,500

65 Cargas Div. De Gestión 1,000 1,000

79 C.I.C.C. 7,000 7,000

94 Gastos Administrativos 7000 7,000

1´301,000 1´301,000 807,000 807,000

======================================

MAYOR AUXILIAR DE ACCIONISTAS

Page 6: Caso Práctico de Constitucion de Empresas

14.4 Suscripciones pendientes de cancelación SOCIO: CONTRERAS CTA.: Nº 1441

FECHA

DETALLE

SUMAS SALDOS

DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

15/04 A suscripción de 9,600 acciones de S/.50 c/u

480,000 480,000

15/04 Por su entrega a cta., Bco. Continental

288,000

192,000

SOCIO: AREVALO CTA.: Nº 1442

FECHA

DETALLE

SUMAS SALDOS

DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

15/04 A suscripción de 4,000 acciones de S/.50 c/u

200,000

200,000

15/04 Por su entrega a cta., Bco. Continental

120,000

80,000

SOCIO: ESPINOZA CTA.: Nº 1443

FECHA

DETALLE

SUMAS SALDOS

DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

15/04 A suscripción de 4,000 acciones de S/.50 c/u

120,000

120,000

15/04 Por su entrega a cta., Bco. Continental

72,000

48,000

RESPECTO AL ASIENTO DE LOS GASTOS DE CONSTITUCIÓN DE LAS

EMPRESAS MERCANTILES

TRATAMIENTO CONTABLE.

Debemos remitirnos a la NIC 38 “Activos Intangibles”. En el párrafo 69 de la NIC 38 se

establece algunos ejemplos de desembolsos a considerar como gastos:

a) Gastos de puesta en marcha de operaciones, salvo que las partidas

correspondientes formen parte del costo del elemento de propiedades planta y

equipo, siguiendo lo establecido en la NIC16. Los gastos de puesta en marcha

pueden incluir los costos legales y administrativos para la creación de la entidad

jurídica, desembolsos para abrir una nueva entidad o comenzar una nueva

operación o costos de lanzamiento de nuevos productos o procesos.

b) Desembolsos por actividades formativas

c) Desembolsos por publicidad y otras actividades promocionales

d) Desembolsos por reubicación o reorganización de una parte o totalidad de una

entidad.

Page 7: Caso Práctico de Constitucion de Empresas

Es de vital importancia tener presente que los desembolsos reconocidos inicialmente

como gastos no podrán reconocerse posteriormente como activos intangibles. Es

recomendable revisar los criterios a tener en cuenta que establece la NIC 38 para la

consideración de un activo intangible: Control, beneficios económicos futuros, carencia

de sustancia física e identificable (párrafos 11 al 17).

Por lo anterior, para efectos contables los gastos pre-operativos, de constitución y

organización deben ser reconocidos como gasto en el momento en que incurren.

TRATAMIENTO TRIBUTARIO

La ley del impuesto a la renta en su artículo 37 inciso g) establece lo siguiente:

“Los gastos de organización, los gastos pre operativos iniciales, los gastos pre

operativos originados por la expansión de las actividades de la empresa y los intereses

devengados durante el periodo pre operativo, a opción del contribuyente, podrán

deducirse en el primer ejercicio o amortizarse proporcionalmente en el período máximo

de diez (10) años.”

Es necesario tener en cuenta lo que estipula el TUO de la LIR en artículo 21 inciso d : “

la amortización a la que se refiere el artículo 37 en su inciso g de la ley, se efectuará a

partir del ejercicio en que se inicie la producción o explotación”.

Se debe tener presente que una vez fijado el plazo de amortización solo podrá ser

variado previa autorización de la Administración Tributaria. El nuevo plazo se

computará a partir del ejercicio gravable siguiente a aquél en que fuera presentada la

solicitud por el contribuyente sin exceder en total el plazo máximo de diez años.

De lo anterior, las empresas podrían optar por deducir el gasto en un solo ejercicio, tal

como se realiza contablemente o deducir el gasto de manera lineal en el período

máximo de 10 años. En caso la empresa opte por amortizar en un período máximo de

10 años deberá reparar el gasto en el ejercicio en que estos ocurran vía declaración

jurada para luego deducirlos en los ejercicios siguientes también vía declaración

jurada.

Como se ha podido apreciar existen diferencias entre el tratamiento contable y

tributario (en caso la empresa decida amortizar el gasto en un plazo máximo de 10

Page 8: Caso Práctico de Constitucion de Empresas

años) lo cual origina una diferencia temporal deducible. El considerar esta diferencia

implica el reconocimiento y registro del impuesto a la Renta diferido activo ( NIC12), el

cual se irá revirtiendo en los ejercicios siguientes vía deducción de la amortización.

Es muy importante tener en cuenta lo siguiente:

• Adecuada clasificación de los desembolsos con el fin de considerarlos como

gasto o activos intangibles.

• Reconocimiento y registro de un activo tributario diferido en caso la empresa

opte por amortizar el gasto en un plazo máximo de 10 años.

• Control adecuado de la reversión del activo fijo diferido.

• La amortización se iniciará en el momento en que se produzca la producción o

explotación.