boletin%20nr-16%20nph

4
UNA FAMILIA ENTERA DE 6 HERMANOS INGRESA EN EL RANCHO SANTA FE DE HONDURAS Calle Elisa n.º 23 08023 Barcelona Tel: 93 434 20 29 www.nphamigos.org [email protected] Número de cuenta: Caja Madrid 2038 9254 56 6000041107 Horario de Oficina: Lunes a Viernes de 10:00-14:00 Cuando la trabajadora social de NPH visitó por primera vez a los hermanos Beja- rano Vargas en las afueras de Tegucigalpa, enseguida nos dimos cuenta que necesitaban nuestra ayuda. Era una casa de madera diminuta con una puerta de lamina de tejado que daba acceso al interior de la “casita”. No había cocina, tampoco agua, ni electricidad. Unas sábanas dispuestas en el suelo dividían el espacio de 4 colchones donde dormían 15 personas cada noche. Increí- ble !!! Sus pertenencias esta- ban guardadas en unas bolsas de plástico amontonadas en uno de los rincones de la ca- sita. El baño consistía en un agujero cavado en el suelo con unos tablones de madera vie- jos donde sentarse. Los padres habían sido asesinados en un ajuste de cuentas entre ban- das rivales, así que los niños vivían solos y con el peligro de ser también asesinados. Los 6 hermanos ingresaron el pasado mes de Mayo a NPH Honduras, al Rancho Santa Fe. Hace unos días, el hermano mayor, Norli, fue asesinado cuando regresaba en autobús del colegio donde estudiaba trabajo social en Tegucigalpa al Rancho Santa Fé de NPH. Fué la misma banda de de- lincuentes que había dado muerte a sus padres unos años atrás. Este trágico suceso ha convulsionado la vida de todos los niños/as acogidos en el Rancho Santa Fé y muy especialmente a los hermanos de Norli. Esta es la historia de una fa- milia hondureña que por cir- cunstancias trágicas tuvo que ingresar en el Hogar de NPH Honduras, donde están poco a poco volviendo a la nor- malidad; mejorarán su lec- tura y escritura, se graduarán en la escuela, aprenderán un oficio en uno de los talleres vocacionales (electricidad, mecánica, corte y confección, etc...) que el Hogar les ofrece, aprenderán nuevos valores como la responsabilidad (to- das las tareas del Hogar se reparten entre todos los niños/ as); el esfuerzo (tendrán que esforzarse para aprobar sus exámenes, y hacer las tareas escolares diarias); compartir (el espacio, las actividades, las instalaciones que tienen en el Rancho con los otros 600 niños/as y jóvenes que viven con ellos), y aprenderán a vivir con dignidad (tendrán sus necesidades más básicas cubiertas como alimentación, educación, un techo donde dormir); y la seguridad en ellos mismos para que en un futuro muy próximo puedan formar su propia familia y tener un trabajo con el que mantenerse y ofrecer a sus propios hijos lo que ellos nunca recibieron en su infancia. En definitiva, iniciar una nue- va vida. NPH es un Hogar que ofrece a niños/as sin fa- milia aquellas herramientas afectivas, psi- cológicas, humanas y profe- sionales necesarias para que puedan afrontar el futuro como lo desaríamos para cualquiera de nuestros hijos. Hoy, estamos buscando a 5 padrinos que pueden ser fa- miliares, amigos, o conocidos tuyos que deseen apadrinar a Arlington, Yvania, Mively, Noely, y/o Versi. NPH apoya igualmente la educación y formación de otros 3.400 niños/as en Lati- noamérica que viven acogidos en los Hogares de Nuestros Pequeños Hermanos y que también pueden apadrinarse. NPH, un Hogar para niños/ as sin familia. Desde el año 1954. Gracias por estar, cerca de ellos. Aclaración: Para proteger su pri- vacidad algunos datos han sido modificados y la historia real de la familia ha sido resum- ida muy brevemente. Si deseas apa- drinar a alguno de estos niños/as ponte en contacto con nosotros. Arlintong Lindel Bejarano Vargas 17 de Diciembre de 1989. Ivanya Zuleisma Bejarano Vargas 21 de Agosto de 1996 Mively Elizabeth Bejarano Vargas 27 de Marzo de 1995 Noeli Lizeth Bejarano Vargas 19 deSeptiembre del 2000 Versy Yalem Bejarano Vargas 27 de Mayo de 1993 BUSCAMOS PADRINOS PARA ESTA FAMILIA DE HERMANOS Norli Dibier Bejarano Vargas 17de Diciembre de 1989 16 JUNIO 2007 NPH

Upload: nph-spain

Post on 28-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

http://www.nph-spain.org/ws/news/archive/2007/Boletin%20nr-16%20NPH.pdf

TRANSCRIPT

UNA FAMILIA ENTERA DE 6 HERMANOS INGRESA EN EL RANCHO SANTA FE DE HONDURAS

Calle Elisa n.º 23 08023 Barcelona Tel: 93 434 20 29

www.nphamigos.org

[email protected]

Número de cuenta: Caja Madrid 2038 9254 56 6000041107

Horario de Oficina: Lunes a Viernes de 10:00-14:00

Cuando la trabajadora social de NPH visitó por primera vez a los hermanos Beja-rano Vargas en las afueras de Tegucigalpa, enseguida nos dimos cuenta que necesitaban nuestra ayuda. Era una casa de madera diminuta con una puerta de lamina de tejado que daba acceso al interior de la “casita”. No había cocina, tampoco agua, ni electricidad.Unas sábanas dispuestas en el suelo dividían el espacio de 4 colchones donde dormían 15 personas cada noche. Increí-ble !!! Sus pertenencias esta-ban guardadas en unas bolsas de plástico amontonadas en uno de los rincones de la ca-sita. El baño consistía en un agujero cavado en el suelo con unos tablones de madera vie-

jos donde sentarse. Los padres habían sido asesinados en un ajuste de cuentas entre ban-das rivales, así que los niños vivían solos y con el peligro de ser también asesinados. Los 6 hermanos ingresaron el pasado mes de Mayo a NPH Honduras, al Rancho Santa Fe.Hace unos días, el hermano mayor, Norli, fue asesinado cuando regresaba en autobús del colegio donde estudiaba trabajo social en Tegucigalpa al Rancho Santa Fé de NPH. Fué la misma banda de de-lincuentes que había dado muerte a sus padres unos años atrás. Este trágico suceso ha convulsionado la vida de todos los niños/as acogidos en el Rancho Santa Fé y muy especialmente a los hermanos de Norli. Esta es la historia de una fa-milia hondureña que por cir-cunstancias trágicas tuvo que ingresar en el Hogar de NPH Honduras, donde están poco a poco volviendo a la nor-malidad; mejorarán su lec-tura y escritura, se graduarán en la escuela, aprenderán un oficio en uno de los talleres vocacionales (electricidad, mecánica, corte y confección,

etc...) que el Hogar les ofrece, aprenderán nuevos valores como la responsabilidad (to-das las tareas del Hogar se reparten entre todos los niños/as); el esfuerzo (tendrán que esforzarse para aprobar sus exámenes, y hacer las tareas escolares diarias); compartir (el espacio, las actividades, las instalaciones que tienen en el Rancho con los otros 600 niños/as y jóvenes que viven con ellos), y aprenderán a vivir con dignidad (tendrán sus necesidades más básicas cubiertas como alimentación, educación, un techo donde dormir); y la seguridad en ellos mismos para que en un futuro muy próximo puedan formar su propia familia y tener un trabajo con el que mantenerse y ofrecer a sus propios hijos lo que ellos nunca recibieron en su infancia.En definitiva, iniciar una nue-va vida.NPH es un Hogar que ofrece a niños/as sin fa-milia aquellas

herramientas afectivas, psi-cológicas, humanas y profe-sionales necesarias para que puedan afrontar el futuro como lo desaríamos para cualquiera de nuestros hijos.Hoy, estamos buscando a 5 padrinos que pueden ser fa-miliares, amigos, o conocidos tuyos que deseen apadrinar a Arlington, Yvania, Mively, Noely, y/o Versi.NPH apoya igualmente la educación y formación de otros 3.400 niños/as en Lati-noamérica que viven acogidos en los Hogares de Nuestros Pequeños Hermanos y que también pueden apadrinarse.

NPH, un Hogar para niños/as sin familia.Desde el año 1954.

Gracias por estar, cerca de ellos.

Aclaración: Para proteger su pri-vacidad algunos datos han sido modificados y la historia real de la familia ha sido resum-ida muy brevemente. Si deseas apa-drinar a alguno de estos niños/as ponte en contacto con nosotros.

Arlintong Lindel Bejarano Vargas17 de Diciembre de 1989.

Ivanya Zuleisma Bejarano Vargas21 de Agosto de 1996

Mively Elizabeth Bejarano Vargas27 de Marzo de 1995

Noeli Lizeth Bejarano Vargas19 deSeptiembre del 2000

Versy Yalem Bejarano Vargas27 de Mayo de 1993

BUSCAMOS PADRINOS PARA ESTA FAMILIA DE HERMANOS

Norli Dibier Bejarano Vargas

17de Diciembre de 1989

16 JUNIO 2007

NPH

NPH Boletin nº 16.indd 1 28/09/09 12:05

Por Semana Santa, viajamos a la República Dominicana. El Domingo de Ramos fuimos a visitar el hogar que Nuestros Pequeños Hermanos, tiene en aquel fantástico país.Nuestro objetivo era conocer a Wislina de trece años, ahi-jada de nuestra hija Cristina de once, la cual apadrinó hace algo más de un año.Llegamos sobre las 10 de la mañana después de dos ho-ras y media de coche desde nuestro hotel y nos recibió la encantadora Roseline, la cual nos hizo de guía por todo el hogar. Enseguida apare-ció Wislina, que nos recibió como si nos conociera de toda la vida.Wislina nos hizo de anfitriona con una alegría contagiosa. Enseguida cogió de la mano a nuestra hija Cristina, y nos fue presentando a todos sus compañeros desde los más

pequeños hasta los más crecidi-

tos, a sus mamas o tías como ellos les llaman y a todo el personal de la casa.Fuimos visitando casa por casa (Santa Teresa, Santa Clara, etc…), repartiendo car-amelos que habíamos traído para todos. También visi-tamos la cocina y la futura escuela, que ya estaba casi a punto de inaugurarse. Por

PADRINOS EN REPÚBLICA DOMINICANA:

Pedro Bresca, su esposa Conchita de Balanzó y su hija Cristina visitaron la Casa de NPH en República Dominicana y nos en-viaron sus impresiones:

NUESTRA VISITA AL HOGAR DE NPH EN LA REPUBLICA DOMINICANA

cierto todo está impecable, limpio y ordenadoNuestra intención era llevar-nos a Wislina a pasar el día fuera del hogar, y así fue. No tardó ni un minuto en cam-biarse, y ya estaba preparada para irse con nosotros. Eso si, con el compromiso de que a las cinco de la tarde debería-mos estar de regreso. A las

Se realizó el sábado 5 de mayo, con la participación de Helena Ollé (Voluntaria en Rep. Dominicana) e Idoia Recuenco (Volun-taria en Guatemala).En el curso participaron un total de 6 voluntarias.Comentar también que en abril viajó como volun-taria a República Domini-cana, Ana Mas Llorente de Barcelona y en mayo Ali-cia Muñoz Hernández de Zaragoza.

OTRO CURSO DE FORMACIÓN PARA VOLUNTARIOS

NUEVAS OFICINASLa Fundación NPH estrena ofici-na, un gran cambio estructural y además económico, que permite abaratar costes de infraestructu-ra, ganando en independencia y espacio. Los muebles, que tanta falta nos hacían fueron conseg-uidos gracias a la gestión de la Sra. Ana Giralt, Directora del Movimiento Scout Católico y a las empresas Autolive, Arlex y Mútua General de Catalunya. La nueva sede, calle Elisa nº 23, está dentro de los Franciscanos Conventuales de Barcelona y el teléfono es: 93 434 20 29.

doce del mediodía, nos diri-gimos a “Altos del Chavón”, precioso poblado de estilo mediterráneo en lo alto del río Chavón. Allí comimos, pasea-mos, y tuvimos la oportuni-dad de conocer un poco más a Wislina. No paró de expli-carnos cosas, de reír, de posar en todas las fotos, incluso nos cantó.A las cinco de la tarde, llegó lo más duro del día, despedir-nos de Wislina, la cual nos hizo pasar un día inolvida-ble, cuando la intención era hacérselo pasar a ella.Barcelona, 23 de Abril de 2007. Día de Sant Jordi

Javier Adsará, director de NPH y Lliana Inchauspe, responsablr de padrinos en la nueva oficina.

NPH Boletin nº 16.indd 2 28/09/09 12:05

20 AÑOS DEDICADOS A LA INFANCIA EN HAITÍ

Hace un par de meses recibimos un mail de una persona, a la que siempre todos habían identifica-do como Madre Magda, y que para nosotros hoy es María Antonia Liviano. Ella trabajó 20 años en Haití dedicada a la infancia, y hoy, de nuevo en su país natal nos hace llegar un escrito donde resume su experiencia y además es autora del li-bro A VIVIR O A MORIR de la editorial Monte Carmelo, donde dedica una capítulo a Haití.Nadie como ella para conocer la realidad de la infancia en Latinoamérica y en especial Haití. Aunque ella no lo sepa es nuestra Embajadora de Buena Voluntad, ya que nos da a conocer como Fundación y da a conocer la obra increíble rea-lizada, en un país tan poco favorecido como es Haití. Lo que sigue son sus propias palabras:“He recibido con inmensa alegría la noticia de que NPH en Haití esta estrenando hospital.Soy Mª Antonia Liviano (Hna. Magda), soy cata-lana y trabajé en Haití desde el año 1985 hasta el año 1991. Soy medico y mi trabajo se desarrolló en dispensarios, centros de malnutrición y casas de moribundos enfrentándome cada día a una re-alidad que nos desbordaba y para la que carecía-mos de los recursos necesarios para combatir.Recuerdo la llegada de NPH y la estrecha colab-oración que mantuvimos desde el primer mo-

mento. Nunca el equipo de NPH rechazo a ninguno de los niños que yo les enviaba , siem-pre los casos mas difíciles; los que pesaban 900 gramos, los que tenían Sida, los malformados. Incluso cuando no había ni una gota de gasolina debido al embargo, NPH aparecía a recoger al niño cuya vida se encontraba en peligro.De esta colaboración nació una profunda amis-tad y una gran confianza en esta Fundación. Doy gracias a Dios por este hospital porque ha sido siempre una gran frustración para los que trabajamos en los ámbitos de salud no tener un lugar donde enviar a los niños cuyas patologías no podían ser atendidas en el ámbito del dis-pensario.Cuando fui trasladada a la Rep Dominicana supe que el Padre Rick Frechette estaba buscando un sitio para NPH en dicho país. Tuve la oportuni-dad de presentarle al Obispo de San Pedro de Macorís y así nació NPH en dicha diócesis. Por supuesto que los primeros niños fueron también niños a los que estaba vinculada.Con el transcurso de los años es para mi una gran satisfacción haber visto a los niños crecer y ver que hoy algunos de ellos incluso son colabo-radores ayudando a otros pequeños hermanos a ser grandes personas.”

OTRO AÑO DE ÉXITO EN EL CONCIERTO BAURIER

NUESTRAS VOLUNTARIAS NOS SORPRENDEN: CARME CROSS CANTANTELa voluntaria Carme Cross, de la que ya sabíamos que tenia una voz privilegiada se of-reció a realizar un concierto con un grupo de amigos, todos ellos excelentes músicos y que se realizó el día 3 de Marzo en la Casa Golferichs, edificio modernista de gran val-or arquitectónico y lugar emblemático de Barcelona. En este concierto inauguramos una nueva modalidad; la guardería, para aquellos amigos y amigas que venían con sus niños pequeños. El éxito de este concierto superó nuestras expectativas ya que asistieron unas 120 personas. Se recaudó un total de 1.400 Euros que serán destina-

dos al pozo de agua que se necesita cons-truir en Nicaragua, en los ter-renos donde se constru-irá la nueva Casa-Hogar de NPH Nicaragua. Carme fue voluntaria en Nicaragua, de donde trajo hermosos recuer-dos que nos trasmitió durante el concierto. Gracias a todos por el apoyo recibido.

“El día 3 de mayo, lluvioso y frío, nuestros seguidores in-condicionales estuvieron pre-sentes en el Teatrillo en Barcelona, que este año estuvo amenizado por el grupo TRA. A pesar del mal tiempo, el teatro se llenó de gente a la que, como siempre, la gracia y encanto de este grupo sorprendió primero y luego arrancó fuertes aplausos y por supuesto no menos risas. Gracias Sres. Baurier por su inapreciable apoyo, que ya lleva 5 años y que se repetirá el siguiente. Los fondos recaudados, 1050 euros, irán destinados al Proyecto Agro-pecuario en Méjico.” Carme Cross voluntaria en un momento del concierto.

“La Unión Alcoyana, compañia de Seguros de Alcoy nos ha hecho entraga de la suma de 600 euros para el proyecto:“FOMENTO DEL DE-PORTE ENTRE 300 NIÑOS/AS HUÉR-FANOS Y ABANDONADOS QUE VIVEN ACOGI-DOS EN EL HOGAR DE NUESTROS PEQUEÑOS HERMANOS GUATEMALA”. Esto ha sido gracias a la gestión de una ma-drina y ex voluntaria en Guatemala Rocio Moya Belda que traba-ja para ellos. Gracias a ambos por esta apor-tación”.

NPH Boletin nº 16.indd 3 28/09/09 12:05

UN AÑO MÁS CAJA MADRID APOYA A NPHEste año Caja Madrid ha concedido, como lo viene hacien-do desde hace dos años, una subvención de 4.200 euros destinados al proyecto: Formación técnica agropecuaria

destinada a la población infantil y juvenil que vive acogida en el Hogar de Nuestros Pequeños Hermanos en Méjico mediante el establecimiento de un plan educativo de formación agropecuario sostenible y permanente.Estas ayudas nos impulsan a creer que

tanto las entidades privadas como públicas se involucran en el trabajo social de organizaciones como la nuestra.

AMJASA - Aguas Munici-pales de Javea S.A., nos ha concedido una sub-vención de 25.000 Euros para el proyecto “CON-STRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMI-ENTO DE AGUAS RESID-UALES EN EL HOGAR DE NUESTROS PEQUEÑOS HERMANOS MÉXICO”.Para la firma del convenio correspondiente, el día 9 de mayo, se desplazó a esa localidad de Xábia nuestro Director, Sr. Xavier Adsará y Francisco Beltrán, vocal de la Fundación, se realizó una rueda de prensa en la que participaron miembros de AMJASA, presidente de AMJASA y Alcalde de la lo-calidad Dº Eduardo Mon-fort, José Francisco Erades, Concejal de Asuntos So-ciales y Eduardo Briones.Esta subvención entra dentro del 0,7% de los

presupuestos de los Ay-untamientos para cooper-ación internacional.También queremos agradec-er los buenos oficios de Edu-ardo Briones, quien nos pre-sentó a la gente de Amjasa para entregarles el proyecto.La noticia apareció en los principales periódicos de la zona y se puede ver también en las páginas web de dichos

periódicos: Las Provincias, La Marina Alta y Levante.Estas iniciativas ayudan a dar a conocer a nuestra Fundación y a implicar a organismos públicos en proyectos de cooperación internacional.

LA EMPRESA AMJASA NOS CONCEDE UNA SUBVENCIÓN

Con la Fundación Barceló, y el apoyo de su Director General Sr. Torras, se presentó al Govern de les Illes Balears un proyecto denominado “Formación agropecuaria para niños/as y jóvenes adolescentes que viven acogidos en los Hogares de Nuestros Pequeños Hermanos México, Gua-temala, Nicaragua, y República Dominicana.”, Se nos con-cedió 80.000 Euros para este proyecto, que ya comenzó en Honduras durante el 2006.Nuestro agradecimiento a la Fundación Barceló, a su direc-tor Sr. Torras y al Govern de les Illes Balears por esta apor-tación que hará realidad un proyecto que ha sido apoyado ya por otras instituciones. Este proyecto forma parte de un gran plan estratégico 2006-2010 que permitirá enseñar técnicas agrí-colas a los 3400 niños que viven acogidos en las Casas-Hogar de NPH.

AYUNTAMIENTO DE XÀVIA

En el boletín Nº 14 co-mentábamos el increíble y satisfactorio proyecto agropecuario desarrollado por la Asociación Iter de Murcia en nuestra Casa Hogar de Honduras. La buena noticia es que el Ayuntamiento de Xa-bia, en Alicante, nos ha concedido 14.282 eu-ros para la ampliación de este proyecto a otro país: Méjico. Esto ha sido posible gracias al éxito obte-nido por Eduardo Briones y Pilar Fernández, su esposa, en Honduras, que de-muestran que el proyecto es viable y con excelentes resultados.

Edyardo Monfort, alcalde de Xàbia y Xavier Adsará firmando el convenio.

NPH Boletin nº 16.indd 4 28/09/09 12:05