autoevaluacion ev final_pedav

2
EVALUACIÓN FINAL DE CULTURA Y PEDAGOGÍA AUDIOVISUAL Y AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNO. FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO PROFESORES: ERNESTO GARCÍA SANZ Y RICARDO FERNÁNDEZ MUÑOZ. APELLIDOS: Blanco Rodríguez NOMBRE: Tamara TITULACIÓN: Grado Maestra Educación Infantil GRUPO: CURSO ACADÉMICO: ESTIMACIÓN CUALITATIVA DE LA ASIGNATURA: Comenta el valor, adecuación y pertinencia de algunos de los elementos que componen el programa de la asignatura y que a continuación se enumeran, indicando la función que cada uno de ellos ha tenido en tu formación. (Para responder a los distintos apartados puedes ocupar el espacio que precises). 1. Contenido y objetivos de la asignatura. En Cuanto Al Contenido Resulta Bastante Variado, Ya Que No Sólo Comprende Un Número Cerrado De Temas, Sino Que A Partir De Los Mismos Surgen Nuevas Vías De Interés Y Posibles Aspectos A Profundizar. Los Objetivos De La Asignatura Se Ven De Ésta Manera Cumplidos, Ya Que A Través De Los Temas Tratados Se Alcanza Una Visión Bastante Global, Pero A La Vez Pormenorizada De Cada Uno De Ellos. 2. Fuentes de información, bibliografía y documentación complementaria para cada tema. La Amplitud Y Variedad De Las Fuentes Bibliográficas Y Documentales Contenidas En El Programa De La Asignatura, Contrasta Con La Escasez De Tiempo En Cuanto A Horas De Las Que Dispongo, Para Profundizar En Las Mismas, Siendo Ésta Una Labor Que Me Ha Llevado A Descartar Algunas Fuente Biblográficas, Pero A La Vez He Buscado Otras No Contenidas En La Guía. 3. Guía docente virtual de la asignatura Me Ha Resultado Imprescindible Para El Seguimiento De La Asignatura. 4. Exposiciones e intervenciones del profesor... En La Materia De Expresión Práctica Las Intervenciones Del Profesor Han Sido Suficientes Y Muy Concisas, Esclareciendo Los Contenidos Necesarios Para Que Después El Alumnado Lo Desarrolláramos De Forma Autónoma. 5. Actividades y tareas Muy Enriquecedoras, A Través De Éstas He Podido Profundizar En Temas De Mucho Interés, Especialmente Destacable El Portafolios. 6. Exposición y trabajo de grupo (propio trabajo). El Trabajo De Grupo Ha Sido Una Muestra De Cómo Utilizar El Cómic En Educación Y Analizarlo De Manera Colectiva, Destacando Los Aspectos De Mayor Interes Para La Asignatura. 7. Exposición de los trabajos de los otros grupos. Escuchar Las Exposiciones De Los Diferentes Grupos Me Ha Servido Para Contrastar Mis Propios Conocimientos Y Mi Forma De Entender La Materia Con Las De Los Demás, Por Ello Quizas Haya Sido Una Experiencia Muy Enriquecedora. 8. Metodología y criterios de evaluación. La Metodología Y Los Criterios De Evaluación Han Sido Muy Variados, Teniendo En Cuenta Una Gran Variedad De Trabajos, Prácticas Y Tareas. ESTIMACIÓN CUALITATIVA DEL TRABAJO PERSONAL : Nivel de asistencia a clase (marque donde proceda) Casi nunca A veces Normalmente Casi siempre Siempre Interés por esta asignatura Ninguno Poco Normal Alto Muy alto Satisfacción con lo aprendido Ninguna Poca Normal Alta Muy alta 1. Autoevaluación de tu trabajo: investigación, esfuerzo, y participación en la asignatura Abordar Una Asignatura Como Ésta No Puede Hacerse Sin Una Máxima Implicación. En Ese Sentido, Creo Haber Dedicado Mucho Esfuerzo Para Alcanzar Una Comprensión Global Y Detallada Del Conjunto De La Asignatura. En Cuanto A La Investigación, La Misma Ha Sido Fundamental Para Completar Contenidos Susceptibles De Desarrollo. Por

Upload: tamblarod

Post on 22-Jul-2015

21 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autoevaluacion ev final_pedav

EVALUACIÓN FINAL DE CULTURA Y PEDAGOGÍA AUDIOVISUAL Y AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNO.

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO PROFESORES: ERNESTO GARCÍA SANZ Y RICARDO FERNÁNDEZ MUÑOZ.

APELLIDOS: Blanco Rodríguez NOMBRE: Tamara TITULACIÓN: Grado Maestra Educación Infantil GRUPO:       CURSO ACADÉMICO:      

ESTIMACIÓN CUALITATIVA DE LA ASIGNATURA: Comenta el valor, adecuación y pertinencia de algunos de los elementos que componen el programa de la asignatura y que a continuación se enumeran, indicando la función que cada uno de ellos ha tenido en tu formación. (Para responder a los distintos apartados puedes ocupar el espacio que precises).

1. Contenido y objetivos de la asignatura. En Cuanto Al Contenido Resulta Bastante Variado, Ya Que No Sólo Comprende Un Número Cerrado De Temas, Sino Que A Partir De Los Mismos Surgen Nuevas Vías De Interés Y Posibles Aspectos A Profundizar. Los Objetivos De La Asignatura Se Ven De Ésta Manera Cumplidos, Ya Que A Través De Los Temas Tratados Se Alcanza Una Visión Bastante Global, Pero A La Vez Pormenorizada De Cada Uno De Ellos.     

2. Fuentes de información, bibliografía y documentación complementaria para cada tema. La Amplitud Y Variedad De Las Fuentes Bibliográficas Y Documentales Contenidas En El Programa De La Asignatura, Contrasta Con La Escasez De Tiempo En Cuanto A Horas De Las Que Dispongo, Para Profundizar En Las Mismas, Siendo Ésta Una Labor Que Me Ha Llevado A Descartar Algunas Fuente Biblográficas, Pero A La Vez He Buscado Otras No Contenidas En La Guía.      

3. Guía docente virtual de la asignatura Me Ha Resultado Imprescindible Para El Seguimiento De La Asignatura.     

4. Exposiciones e intervenciones del profesor... En La Materia De Expresión Práctica Las Intervenciones Del Profesor Han Sido Suficientes Y Muy Concisas, Esclareciendo Los Contenidos Necesarios Para Que Después El Alumnado Lo Desarrolláramos De Forma Autónoma.      

5. Actividades y tareas Muy Enriquecedoras, A Través De Éstas He Podido Profundizar En Temas De Mucho Interés, Especialmente Destacable El Portafolios.     

6. Exposición y trabajo de grupo (propio trabajo). El Trabajo De Grupo Ha Sido Una Muestra De Cómo Utilizar El Cómic En Educación Y Analizarlo De Manera Colectiva, Destacando Los Aspectos De Mayor Interes Para La Asignatura.     

7. Exposición de los trabajos de los otros grupos. Escuchar Las Exposiciones De Los Diferentes Grupos Me Ha Servido Para Contrastar Mis Propios Conocimientos Y Mi Forma De Entender La Materia Con Las De Los Demás, Por Ello Quizas Haya Sido Una Experiencia Muy Enriquecedora.     

8. Metodología y criterios de evaluación. La Metodología Y Los Criterios De Evaluación Han Sido Muy Variados, Teniendo En Cuenta Una Gran Variedad De Trabajos, Prácticas Y Tareas.     

ESTIMACIÓN CUALITATIVA DEL TRABAJO PERSONAL :

Nivel de asistencia a clase (marque donde proceda)

Casi nunca A veces Normalmente Casi siempre Siempre

Interés por esta asignatura Ninguno Poco Normal Alto Muy altoSatisfacción con lo aprendido Ninguna Poca Normal Alta Muy alta

1. Autoevaluación de tu trabajo: investigación, esfuerzo, y participación en la asignatura Abordar Una Asignatura Como Ésta No Puede Hacerse Sin Una Máxima Implicación. En Ese Sentido, Creo Haber Dedicado Mucho Esfuerzo Para Alcanzar Una Comprensión Global Y Detallada Del Conjunto De La Asignatura. En Cuanto A La Investigación, La Misma Ha Sido Fundamental Para Completar Contenidos Susceptibles De Desarrollo. Por

Page 2: Autoevaluacion ev final_pedav

Último Considero Que Mi Participación Ha Sido Frecuente Y Constante Durante Toda La Duración Del Cuatrimestre.      

Señala tres descubrimientos que hayas hecho en esta asignatura y tres preguntas que te hayan surgido a lo largo del semestre. Descubrimientos: 1. Que Es La Cultura Visual..2. Los Diferentes Elememtos De La Imagen3. La Importancia De Las Tic En El Ámbito Educativo. Preguntas:1. ¿Cómo Se Puede Enseñar La Cultura Visual En El Aula?2. ¿Cómo Concienciar A La Sociedad De La Importancia De La Educación Audiovisual ?2. 3. ¿Cómo Hacer Participes A Todos Los Agentes Sociales En El Ámbito Educativo?      3. Breve comentario final de lo que ha supuesto a nivel global la asignatura, de positivo y negativo. Los Aspectos Positivos

Creo Que Han Quedado Ampliamente Expuestos En Las Cuestiones Precedentes, Siendo Por Tanto Mi Opinión Global Excelente. Es Por Ello Que Los Aspectos Negativos, Apenas Pueden Empañar Dicha Opinión, Pero Ya Que Se Me Pregunta, Considero Que La Carga Lectiva Es Demasiada Para Una Sola Asignatura, Pudiendo Ser Dividida En Dos Asignaturas.     

Valora tu esfuerzo, trabajo, compromiso y logros alcanzados, indicando el tiempo en horas dedicado a la realización de los distintos trabajos y actividades de que consta la asignatura así como la CALIFICACIÓN APROXIMADA a cada una de las tareas realizadas.

VALORACIÓN FINAL DEL ALUMNO. Estimación Tiempo horas

0-30

Puntos

1. Prácticas (30%)…………………………………………………………... 40 25

2. Trabajo de equipo(30%) ……………………………………………….. 20 30

3. Portafolios (30%) ………………………………………………………... 50 30

4. Asistencia y participación en clase (10%: Puntúe entre 0-10) ………. 10 0-10 Puntos

9

PUNTUACIÓN TOTAL (Suma apartados 1 a 4) 94