autoevaluación 4

1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA FORMATO DE AUTOEVALUACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO (A): _________________________________________________________________________ GRUPO: 300-A FECHA: _____________16 y 18 de febrero de 2016 __________________ SESIÓN No. 7 y 8 Instrucciones: Marca con una x según tu desempeño en cada actividad, realiza tu suma y divide entre el número total de actividades para obtener el promedio de la sesión. ACTIVIDADES CALIFICACIÓN 5 6 7 8 9 10 1 Saludo y bienvenida 2 Presentación de la actividad de construcción No.3 “Pechakucha” en el auditorio. 3 Actividad para despertar el interés (Presentación y comentario sobre el video (“El maestro y el escorpión”) 4 Repaso de comisiones (primer parcial) 5 Revisión de la actividad de construcción No. 3 (video en la plataforma): “Pechakucha6 Elaboración de reporte de lectura del tema “Modelos institucionales de educación a distancia ” 7 Lectura comentada Modelos institucionales de educación distancia” 8 Elaboración de la actividad de construcción No. 4: “El artículo de revista”. SUMA TOTAL DE LA SUMA PROMEDIO Observación: Estimado estudiante, recuerda que ser sincero al contestar la autoevaluación demuestra tu grado de HONESTIDAD y los valores que posees.

Upload: leticia-sanchez-alanis

Post on 13-Apr-2016

730 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

t

TRANSCRIPT

Page 1: autoevaluación 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA

FORMATO DE AUTOEVALUACIÓN

NOMBRE DEL ALUMNO (A): _________________________________________________________________________

GRUPO: 300-A FECHA: _____________16 y 18 de febrero de 2016 __________________

SESIÓN No. 7 y 8

Instrucciones: Marca con una x según tu desempeño en cada actividad, realiza tu suma y

divide entre el número total de actividades para obtener el promedio de la sesión.

ACTIVIDADES

CALIFICACIÓN 5 6 7 8 9 10

1 Saludo y bienvenida

2 Presentación de la actividad de construcción No.3 “Pechakucha” en el auditorio.

3 Actividad para despertar el interés (Presentación y comentario sobre el video (“El maestro y el escorpión”)

4 Repaso de comisiones (primer parcial)

5 Revisión de la actividad de construcción No. 3 (video en la plataforma): “Pechakucha”

6 Elaboración de reporte de lectura del tema “Modelos institucionales de educación a distancia ”

7 Lectura comentada “ Modelos institucionales de educación distancia”

8 Elaboración de la actividad de construcción No. 4: “El artículo de revista”.

SUMA

TOTAL DE LA SUMA PROMEDIO

Observación: Estimado estudiante, recuerda que ser sincero al contestar la autoevaluación demuestra tu grado de HONESTIDAD y los valores que posees.