auditor a agricultura agroter alcachofa

10
1 1. ANTECEDENTES AGROTER S.A.T. es una Sociedad Agraria de Transformación ubicada en Lorca (Murcia) y dedicada a la comercialización de alcachofa, bróculi, coliflor, cebolla y, como no, sandía y melón Galia. La SAT cuenta con 64 agricultores socios que cultivan fundamentalmente alcachofa, bróculi y algo de coliflor, en la campaña de invierno y, en la campaña de verano, sandía, melón Galia y cebolla babosa. En total cultivamos unas 700 hectáreas, fundamentalmente alcachofa, bróculi y algo de coliflor, en la campaña de invierno y, en la campaña de verano, sandía, melón Galia y cebolla babosa. En total cultivamos unas 700 hectáreas, todas ellas al aire libre, ya que nuestras temperaturas no permiten el empleo de invernaderos, como en el caso de la s zonas frías. La alcachofa es un producto típico del área mediterránea, donde se encuentran los principales centros de producción, y de gran importancia en el valle del Guadalentin (Lorca), donde es un cultivo tradicional, bien adaptado a la zona y de gran calidad. La variedad cultivada es "Blanca de Tudela", que se caracteriza por sus frutos tiernos de forma esférica con un color verde intenso, su resistencia al frío y la precocidad de cara al mercado en fresco. Su periodo de comercialización va desde Octubre hasta Junio, y su principal destino es la industria conservera, además del mercado en fresco interior y la exportación, en diferentes tipos de envases. La alcachofa está indicada especialmente en las dietas de diabéticos, es rica en sales minerales, hierro, caroteno, vitaminas , e ideal para regímenes de adelgazamiento.

Upload: others

Post on 18-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Auditor a agricultura AGROTER alcachofa

1

1. ANTECEDENTES

AGROTER S.A.T. es una Sociedad Agraria de Transformación ubicada en Lorca

(Murcia) y dedicada a la comercialización de alcachofa, bróculi, coliflor, cebolla y,

como no, sandía y melón Galia. La SAT cuenta con 64 agricultores socios

que cultivan fundamentalmente alcachofa, bróculi y algo de coliflor, en la campaña

de invierno y, en la campaña de verano, sandía, melón Galia y cebolla babosa. En

total cultivamos unas 700 hectáreas, fundamentalmente alcachofa, bróculi y algo de

coliflor, en la campaña de invierno y, en la campaña de verano, sandía, melón Galia

y cebolla babosa. En total cultivamos unas 700 hectáreas, todas ellas al aire libre, ya

que nuestras temperaturas no permiten el empleo de invernaderos, como en el caso

de la s zonas frías.

La alcachofa es un producto típico del área mediterránea, donde se encuentran los

principales centros de producción, y de gran importancia en el valle del Guadalentin

(Lorca), donde es un cultivo tradicional, bien adaptado a la zona y de gran calidad.

La variedad cultivada es "Blanca de Tudela", que se caracteriza por sus frutos tiernos

de forma esférica con un color verde intenso, su resistencia

al frío y la precocidad de cara al mercado en fresco. Su periodo de comercialización

va desde Octubre hasta Junio, y su principal destino es la industria conservera,

además del mercado en fresco interior y la exportación, en diferentes tipos de

envases.

La alcachofa está indicada especialmente en las dietas de diabéticos, es rica en sales

minerales, hierro, caroteno, vitaminas , e ideal para regímenes de adelgazamiento.

Page 2: Auditor a agricultura AGROTER alcachofa

2

2. FICHA DE EMISIONES DE CO2 EN EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA

Empresa AGROTER S.A.T.

Descripción Varias fincas juntas exclusivas de alcachofa

Tipo de cultivo y variedad Alcachofa

Coordenadas UTM de la finca y referencia catastral

X:618906,43 / Y:4170868,9

Término municipal al que pertenece en la Región de Murcia

Lorca

DATOS GENERALES

Descripción de la Finca (características generales)

Finca de Alcachofas con rotación cada 3 años

Nº Hectáreas cultivadas 8 Ha

Producción anual (t/ha) y (unidades/ha) 12.250 plantas/Ha

Nº plantas 20.000 Kg/Ha

Tipo de regadío Goteo

Ciclo del cultivo (años) Plantación:Agosto

Recoleccion:Noviembre-Mayo

Peso medio de una unidad de fruta/verdura 250 grs

Pertenece a comunidad de regantes (SÍ/NO) Comunidad de Regantes de Lorca

OBSERVACIONES

Page 3: Auditor a agricultura AGROTER alcachofa

3

DATOS ESPECÍFICOS

Emisiones directas:

1. Preparación del Terreno:

Tipo de Combustible utilizado por la maquinaria:

Gasoil

Litros combustible/año: 956

2. Fertilización

Marca fertilizante:

Total de fertilizante sintético utilizado NFERT (kg /año):

Contenido de N: 960 kgs de N

Litros de fertilizante/ha:

3. Transporte y recolección

Tipo de combustible: Gasoil

Litros combustible/año: 200

4. Biomasa

Tipo de Biomasa Kgs Utilización

Poda - -

Producto no comercializado 10% Abono

Page 4: Auditor a agricultura AGROTER alcachofa

4

OBSERVACIONES

Emisiones indirectas

1. Riego por goteo

Consumo de electricidad (kWh) 1.260

En caso de combustible especificar tipo y consumo anual

2. Almacén y otros

Consumo de electricidad (kWh) 5.760

En caso de combustible especificar tipo y consumo anual

3. Fertilización

a. Fertilizantes inorgánicos:

Kg fertilizante inorgánico/hectárea . año

Nº hectáreas a las que se les aplica el fertilizante inorgánico

Formulación fertilizantes inorgánicos kg principio activo/Ha

Nitrógeno 120

Fósforo 84

Potasio 60

Page 5: Auditor a agricultura AGROTER alcachofa

5

Calcio-Magnesio 102

b. Fertilizantes orgánicos:

Kg estiércol/hectárea . año 8.500

Nº hectáreas a las que se les aplica el fertilizante orgánico

8

g N/kg estiércol 3%

4. Tratamiento fitosanitarios

Tratamiento kg principio activo/Ha Nº Hectáreas

Herbicidas 0

8

Insecticidas 17

8

Fungicidas 8

8

Emisiones del transporte al mercado

Si del transporte al mercado se encarga la propia empresa, las emisiones se consideran directas, si la empresa de transporte está subcontratada, se consideran “otras emisiones indirectas”:

Empresa Propia: NO

Tipo de Combustible utilizado por la maquinaria:

Litros combustible/año:

Empresa subcontratada:

Nombre de la(s) empresa(s) de transporte

Tipo de Combustible utilizado por la maquinaria:

Litros combustible/año:

Page 6: Auditor a agricultura AGROTER alcachofa

6

Observaciones

OTROS DATOS DE INTERÉS

Buenas prácticas empleadas

Compromisos de responsabilidad y propuestas de mejora

Contacto y enlace Web a su empresa

http://www.sat-agroter.com Teléfono: 968-465763

Persona de Contacto: Vanesa 626872765

Page 7: Auditor a agricultura AGROTER alcachofa

7

REPORTAJE FOTOGRAFICO

Localización

Almacén: http://maps.google.es/?ie=UTF8&ll=37.678976,-1.660835&spn=0.002335,0.00618&t=h&z=18

Campo: http://maps.google.es/?ie=UTF8&ll=37.674293,-1.624593&spn=0.004671,0.01236&t=h&z=17

Producto

Page 8: Auditor a agricultura AGROTER alcachofa

8

Oficinas y Almacén

Superficie Cultivada

Page 9: Auditor a agricultura AGROTER alcachofa

9

Fruto

Page 10: Auditor a agricultura AGROTER alcachofa

10

Riego

ENTREVISTA

1. ¿Qué le parece que la agricultura, que es un sector estratégico básico en la Región de Murcia, se comprometa también con el medio ambiente?.

2. ¿Qué le ha motivado a adherirse a la iniciativa LessCO2?

3. ¿Qué propone para reducir sus emisiones y mejorar así su balance de CO2?