análisis del plano de granada

7
ANÁLISIS DEL PLANO DE GRANADA

Upload: maricarmenam

Post on 22-Jul-2015

573 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis del plano de Granada

ANÁLISIS DEL PLANO DE

GRANADA

Page 2: Análisis del plano de Granada

.FORMA DEL PLANO Es un plano irregular :

No tiene una forma determinada ,es una ciudad

de origen medieval en las que los edificios se

construían sin ningún tipo de planificación.

Ejemplos:

Page 3: Análisis del plano de Granada

.ENTORNO GEOGRÁFICO

Este es el río Genil. Y este el Darro

Page 4: Análisis del plano de Granada

.ESTRUCTURA URBANA ZONA CENTRAL:

CBD: donde están las empresas y es la zona en la que se desarrollan

actividades financieras como: PULEVA FOOD (GRUPO EBRO

PULEVA) ,GRUPO NOGA (GRUPO INMOBILIARIO

OSUNA), DISTRANSA, S.A. y más

El centro histórico: es la zona más antigua de la ciudad como: La Alcazaba,

iglesia de Santa Ana, la mezquita de Granada…

Ensanches: están situados en el exterior del centro histórico, suelen haber

familias con alto nivel de ingresos.

ZONA PERIFÉRICA:

Barrios residenciales: en ellos habitan la mayor parte de la gente y está muy

bien comunicada por vías y medios de transporte. A veces en la periferia se

levantan chabolas ,que carecen de electricidad e incluso de agua corriente.

Áreas industriales y parques empresariales: suelen estar a las afueras de la

ciudad, en este caso a las afueras de Granada .También hay poligonos

industriales.

Page 5: Análisis del plano de Granada

.RED VIARIA Están formadas por avenidas, calles, etc.

Y autopistas y líneas de ferrocarril como: Joaquina Eguaras,

Periodista Luis de Vicente, Julio Moreno Dávila, Avenida de

Pulianas, la carretera de Alcafar…

Page 6: Análisis del plano de Granada

.DISTRIBUCIÓN DE EDIFICIOS, ESPACIOS ABIERTOS Y ZONAS

Están la Alhambra, los Jardines del Carmen Quinta Alegre , el Monasterio de la Cartuja…

Page 7: Análisis del plano de Granada

FIN