analisis cualitativo (2)

12

Click here to load reader

Upload: yolis-de-la-hoz

Post on 04-Jul-2015

174 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis cualitativo (2)

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRAFACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y APLICADA

PROGRAMA DE BIOLOGIAASIGNATURA ANALISIS QUIMICO

II SEMESTRE

Yolis De la hoz

Riohacha, septiembre 2013

ANALISSI CUALITATIVO

Page 2: Analisis cualitativo (2)

ANALISIS CUALITATIVO

El análisis Cualitativo tiene por objeto la identificación ycombinación aproximada de los constituyentes de unamuestra dada.La muestra en cuestión puede ser un puro elemento o unasustancia químicamente pura o cualquier mezcla posible.

En el laboratorio de Análisis Cualitativo se lleva acabo laidentificación de los iones ( ya sea cationes y aniones) quecomúnmente se encuentren en una muestra. En estoconsiste propiamente el análisis Cualitativo.

Page 3: Analisis cualitativo (2)

SEPARACION DE CATIONES

• PREPARACION E IDENTIFICACION DE CATIONES• El fundamento teórico de esta operación, se basa en

la identificación de unas propiedades comunescaracterísticas, de las distintas sustancias, comopueden ser un determinado color o un determinadoprecipitado frente a cierto reactivo.

• La propiedad detectada se denomina específica si lapresenta un solo grupo químico, y se denominageneral si la presentan varios gruposquímicos, siendo dicha propiedad selectiva si lapresenta grupo mas limitado de ellos.

• Lo mas habitual para llevar a cabo estosprocedimientos consiste en llevar a cabo reaccionesde precipitación y de formación de complejos

Page 4: Analisis cualitativo (2)

Es poco factible la identificación de unadeterminada especie química con el uso de unsolo reactivo, lo cual en el caso de producirseseria el ideal en el aspecto cualitativo del análisis.Cuando existen varias especies en una mezclapara ser identificadas, su reconocimiento puedeser complicado debido a que pueden presentarinterferencias mutuas que anulen la acción de losreactivos.Es entonces en esta ocasión cuando se recurren alas llamadas marchas sistemáticas.Las llamadas marchas analíticas consistenfundamentalmente en separar en etapassucesivas los distintos componentes de unamezcla hasta conseguir el aislamiento enfracciones individuales.

Page 5: Analisis cualitativo (2)

Marcha analítica de cationes

• En análisis cualitativo las operaciones son muysencillas, consisten en la disolución de lamuestra en un medio adecuado, su posteriorfiltración y los ensayos del filtrado, necesariospara la identificación de la misma. Estasoperaciones comienzan con la toma ypreparación de la muestra para que ella searepresentativa

Page 6: Analisis cualitativo (2)

GRUPO DE CATIONES

GRUPOS CATIONES

I Ag+, Pb++, Hg2+

IIAIIB

Hg2+, Pb2+, Bi3+, Cu2+, Cd2+

As3+, Sb3+, Sn2+

III AIIIB

Al3+, Fe2+, Cr3+, Fe3+

Ni2+, Zn2+, Co2+ Mn2+

IV Ba2+, Ca2+, Mg2+

V Na+, K+, NH4+

Page 7: Analisis cualitativo (2)

GRUPO S CARACTERISTICAS

I Cuando se agrega HCl diluido a la disolución problema, solo precipitan los ionesAg+, Hg2

2+ y Pb2+ como cloruros insolubles. Todos los demás iones , cuyo cuyoscloruros son insolubles, quedan en la disolución.

II Después que los precipitados de cloruros se han separado por filtración se hacenreaccionar con sulfuro de hidrógeno con la disolución problema acidificada. En estacondición, la concentración de iones S2- que quedan disueltos, es despreciable. Porlo tanto la precipitación

III En esta etapa se agrega hidróxido de sodio a la disolución para hacerla básica por lotanto precipitaran los sulfuros mas soluble (CoS, FeS, MnS, NiS, ZnS. Observe quelos iones Al 3+ y Cr3+, en realidad precipitan como hidróxido de aluminio Al(OH)3 yCr(OH)3 y no como sulfuros, ya que los hidróxidos son menos solubles . Enseguidase filtran la disolución para separar los sulfatos y los hidróxidos insolubles

IV Después de que los cationes del grupo 1,2 y 3 se hayan eliminado de la disolución,se agrega carbonato de sodio a la disoluciíon básica para precipitar los iones Ba2+,Ca2+, Sr2+ como BaCO3 y CaCO3 y SrCO3.. Estos precipitados también se separan dela disolución por filtración.

V En esta etapa, los único cationes que posiblemente queden en la disolución son Na+, K+, NH4+ . La presencia de NH4+ Se puede verificar añadiendo hidróxido de sodio NaOH. Es posible detectar el gas amoníaco. El Na+ y K+, se detectan por lo general con prueba a la llama. El Na+ es cede color amarillo y el K+ emite un color violeta

Page 8: Analisis cualitativo (2)
Page 9: Analisis cualitativo (2)

Disolución que contiene iones detodos los grupos de cationes

Diagrama de flujo para la separación de los cationes en análisis cualitativo

Disolución que contiene iones de losgrupos restantes

Disolución que contiene iones delos grupos restantes

Disolución que contiene iones Na+, K+, NH4

+

Precipitado que contienen iones delgrupo I, AgCl, Hg2Cl2 , PbCl2

Precipitado que contienen iones delgrupo II, CuS, CdS, SnS, Bi2S3

Precipitado que contienen iones delgrupo III.CoS, FeS, MnS, NiS, ZnS, Al(OH)3, Cr(OH)3

Precipitado que contienen iones delgrupo IV. BaCO3 y CaCO3 y SrCO3

Filtración

+ H2S

Filtración

+ HCl

+ NaOH

Filtración

Filtración+ Na2CO3

Page 10: Analisis cualitativo (2)

DIAGRAMA GENERAL DE LA MARCHA ANALITICA DE CATIONES

Page 11: Analisis cualitativo (2)

Marcha analítica de aniones

Grupos Aniones Características

I C2O42-, F- y PO3

3-. Son bases moderadas a fuertes, forman el ácidocorrespondiente en medio ácido fuerte y sedescomponen por calentamiento. que son aquéllosque precipitan con Ca2+ en un medio con ácidoacético.

II S2-, Fe(CN)64- y

Fe(CN)63-.

Son aniones inertes como bases, forman precipitados insolubles con el ión plata.

III PO43-, AsO3

3-, AsO43-

y SiO32-.

Forman precipitados con el ión bario.

IV SO42-, SO3

2-, S2O32- y

CrO42-.

Sus sales son normalmente solubles en agua.

V Cl-, Br-, I-, CN- y SCN-. son los que precipitan con Ag+ en medio fuertemente básico

Page 12: Analisis cualitativo (2)

ACTIVIDAD

• REALIZA LAS DOS PRACTICAS DE LABORATORIO EN EL TIEMPO ASIGNADO PARA LAS MISMAS.

• Las guías están publicadas en el blogs: DELAHOZ_YOLIS_ACT1

PARA ESTO SE RECOMIENDA LOS SIGUIENTES ENLACES ANTES DE REALIZARLA:

• https://www.youtube.com/watch?v=5kx7C_tRQBM

• https://www.youtube.com/watch?v=1UX6omQCZXU y https://www.youtube.com/watch?v=5kx7C_tRQBM,