xn--colegiomonseordiegorosales-src.clcolegiomonseñordiegorosales.cl/word/unidad_1... · web...

Post on 09-Jul-2021

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Colegio Monseñor Diego Rosales Lenguaje y Comunicación Profesora: Susana Droguett Arellano

GUÍA N°5 PRIMERO BÁSICOLENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Nombreestudiante:

Profesora: Susana Droguett Arellano Correo electrónico: susana.droguett@cmdr.cl

Fecha:08 Julio 2020

Instrucciones:1.Si lo desea, puede imprimir este documento, responder directamente en su cuaderno de asignatura o responderla en computador y enviarla por correo electrónico.2.Lea atentamente cada explicación del contenido para luego responder las actividades.3.Esta guía corresponde a los Objetivos Prioritarios dispuestos por el Ministerio de Educación. La guía está separada por número de clase, que son 4.4.El tiempo estimado para realizar cada clase es de una hora y media cada día.5.Administre eficientemente su tiempo, comience por aquellas preguntas en las que tiene mayor dominio y deje las preguntas más desafiantes para el final.6.Revise sus respuestas las veces que sea necesario.Si tiene alguna duda durante la realización de esta guía no dude en contactarme al mail: susana.droguett@cmdr.cl .

CRONOGRAMA DE APOYO ZOOM

Estimados padres, apoderados y estudiantes, la siguiente tabla ordena los contenidos que se trabajarán semanalmente en los apoyos virtuales vía Zoom. Quedan cordialmente invitados a seguir participando activamente en estas instancias para aclarar dudas y responder inquietudes.

Fecha Nº de Clase Objetivos IDLunes 13/07 1 Identificar los sonidos que componen las palabras

(conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando los fonemas y sílabas de la letra M.

698 824 9904

Martes 14/07 2 Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando los fonemas y sílabas de la letra M.

698 824 9904

Lunes 20/07 3 Escribir sílabas, palabras y oraciones con la letra M. 698 824 9904Martes 21/07 4 Identificar los sonidos que componen las palabras

(conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando los fonemas y sílabas de la letra L.

698 824 9904

Lunes 27/07 5 Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando los fonemas y sílabas de la letra L.

698 824 9904

Martes 28/07 6 Escribir sílabas, palabras y oraciones con la letra L. 698 824 9904Lunes 03/08 7 Identificar los sonidos que componen las palabras

(conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando los fonemas y sílabas de la letra P.

698 824 9904

Martes 04/08 8 Escribir sílabas, palabras y oraciones con la letra P. 698 824 9904

¡FELICITACIONES POR LLEGAR A ESTA ETAPA!

CLASE 1

Letra M

1. Observa el siguiente texto y luego responde

1. ¿De qué crees que se tratará el siguiente?

_______________________________________________________________

2. Escucha el poema y encierra las letras M que encuentres. 3. Con la ayuda de un adulto, repite cada línea hasta memorizar. 4. En nuestras clases Zoom lo recitaremos todos juntos

Objetivo: Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando los fonemas y sílabas de la letra M.

Esta es la letra “M”, su sonido se realiza apretando los labios

y haciendo vibrar las cuerdas vocales, es similar al sonido que

hace una vaca (“mmmmm”). Su nombre es “Eme” y la puedes

encontrar escrita de estas cuatro formas:

5. Dibuja dos objetos que comiencen con M y escribe su nombre.

6. Lee las sílabas iniciales de las siguientes palabras y asócialas a las imágenes uniéndolas con una línea.

7. Colorea las imágenes que comienzan con la sílaba indicada.

*Palabras: mariposa, mapache, mesa, mamá/ moño, mejillas, meduza, maíz/ masa, mitón, mono, microondas/ maracas,

mochila, momia, muñeca/ membrillo, mariquita, muela, músico.

Y para finalizar nuestra primera clase con la letra M, ¡Te invito a entretenerte pintando un mandala!

CLASE 2

1. Observa y encierra todas las letras M que encuentres

2. Escucha la adivinanza y colorea el dibujo.

3. Haz un dibujo que comience con las sílabas indicadas.

Objetivo: Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia

fonológica), reconociendo, separando y combinando los fonemas y sílabas de

la letra M.

4. Completa escribiendo la sílaba que falta.

5. Lee las palabras con M y luego escríbelas.

6. Lee las siguientes palabras, une las que dicen lo mismo y píntalas de igual color.

Finalicemos la clase con muchas vueltas,

¡Recorre, cuidadosamente, los siguientes caminos!

CLASE 3

1. Repasa y escribe las sílabas ma, me, mi, mo, mu.

2. Lee y copia la oración.

Objetivo: Escribir sílabas, palabras y oraciones con la letra M.

Mira el entretenido mandala que debes pintar,

¿Qué letra será? ¡Sí, ya lo sabes!

CLASE 4

Letra L

1. Observa el siguiente texto y responde:

¿De qué crees que se tratará el siguiente texto? ______________________________

2. Escucha el poema con la letra L y encierra todas las letras L que encuentres. 3. Con la ayuda de un adulto, repite cada línea

5. Recorta con ayuda de un adulto 2 objetos que comiencen L.

Objetivo: Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia

fonológica), reconociendo, separando y combinando los fonemas y sílabas de la

letra L.

Esta es la letra “L”, su sonido se realiza haciendo vibrar las cuerdas

vocales con la lengua en el paladar y la boca abierta. Su sonido es similar

a un cantante de ópera afinando su voz (“llllll”). Su nombre es “Ele” y la

puedes encontrar escrita de estas cuatro formas:

Pégalas en el recuadro y luego escribe su nombre y escribe su nombre

1. Lee las sílabas que se forman juntando la L con las vocales, luego lee las palabras y únelas con la imagen que corresponde.

2. Pinta del mismo color imágenes con igual sonido inicial.

*Palabras: lentes, lima, lápiz, lupa / lana, lata, libro, limón / león, lagartija, luna, loro.

Deletrear consiste en decir el sonido de cada una de las letras de una

palabra por separado, por ejemplo:

LUNA L-U-N-A, LATA L-A-T-A

6. Haz el sonido de las letras que faltan y luego deletrea la palabra completa.

Palabra completa: LIMÓN

Palabra completa: LECHE

Palabra completa: LÁPIZ

L M N

I Ó

L CH

E E

L P Z

A I

Para finalizar la primera clase con la letra L, te invito a pintar este mandala que te hará imaginar un viaje espacial.

CLASE 5

1. Lee las siguientes palabras, luego búscalas y enciérralas en la sopa de letras.

1. Lee las palabras con L y dibújalas.

Objetivo: Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia

fonológica), reconociendo, separando y combinando los fonemas y sílabas de la

letra L.

2. Completa escribiendo la sílaba que falta.

3. Escribe la letra inicial de cada dibujo y descubre la palabra oculta.

4. Lee sílabas, ordénalas y escribe la palabra que corresponde.

5. Escucha los deletreos que realizará tu profesora y marca con una X las imágenes que representan la palabra correcta.

Para finalizar, realiza la siguiente actividad que ayudará a relajarte,¡Ayuda a Sirenita a buscar a Príncipe!

CLASE 6

1. Repasa y escribe las sílabas la, le, li, lo, lu.

2. Lee y copia la oración.

Objetivo: Escribir sílabas, palabras y oraciones con la letra L.

}

Para finalizar la adquisición de la letra L te invito a llenarla de diferentes y

hermosos colores, ¡Vamos!

Esta es la letra “P” y su sonido es similar al estallido de un

globo (“ppp”). Su nombre es “Pe” y la puedes encontrar escrita

de estas cuatro formas:

CLASE 7

Letra P

1. Observa el siguiente texto y responde:

¿De qué crees que se tratará? __________________________________

2. Escucha el poema y encierra las letras P que encuentres. 3. Con la ayuda de un adulto, lee cada línea del poema, repitiendo.

Objetivo: Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia

fonológica), reconociendo, separando y combinando los fonemas y sílabas de la

letra P.

3. Colorea las palabras que comienzan con la sílaba indicada.

*Palabras: pesa, manzana, perico / puma, pulpo, lupa / yoyo, panda, pato / poni, reloj, póster / pizza, Pinocho, locomotora.

4. Lee las sílabas, forma palabras y escríbelas con manuscrita en las líneas.

5. Ordena las sílabas y escribe con manuscrita las palabras que corresponden

2. Escucha los deletreos que realizará tu profesora y marca con una X las imágenes que representan la palabra correcta.

3. Haz el sonido de las letras que faltan y luego deletrea la palabra completa.

Palabra completa: PAPEL

Palabra completa: PIERNAS

P P L

A E

P R N S

I E A

Para finalizar nuestra primer clase con la letra P,

¡Relajémonos pintando este mandala!

CLASE 8

1. Repasa y escribe las sílabas la, le, li, lo, lu.

2. Lee y copia la oración.

Objetivo: Escribir sílabas, palabras y oraciones con la letra P.

3. Inventa una oración con palabras que tengan P, escríbela tres veces con letra manuscrita y dibújala.

¡FELICITACIONES, HAS FINALIZADO

TU GUÍA N°5!

¡Qué divertido! Relájate pintando la letra que has aprendido,¡Exprésate con variados colores!

top related